Titulares

Noticias

xx Cómo probar la memoria RAM de un PC

La memoria RAM o memoria de acceso aleatorio es un componente esencial de cualquier equipo informático. Se utiliza principalmente para cargar instrucciones de la CPU junto a las memorias caché que incorpora el propio procesador, así como para manejar datos del sistema y aplicaciones mientras se ejecutan en la computadora.

La diferencia fundamental de la memoria RAM con la unidad de almacenamiento (disco duro o SSD) estriba en el almacenamiento temporal de instrucciones y datos. Una vez finalizada la tarea o apagado el ordenador se eliminan frente al guardado persistente de datos de la unidad de almacenamiento.

La memoria RAM es mucho más rápida que la unidad de almacenamiento y al tiempo mucho más pequeña. Cuando se agota, sistemas como Windows hacen uso de una “memoria virtual” más lenta porque utiliza la propia de la unidad de almacenamiento. De ahí la necesidad de contar con una capacidad suficiente según el nivel del equipo, como vimos en alguna de nuestras guías donde revisamos también el tipo de memoria, su frecuencia, latencia y otros aspectos de este importante componente.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/04/memoria-ram-test/


Leer más
Noticia publicada 21 Febrero 2017, 14:27 pm por wolfbcn

xx El 75% de los virus de 'ransomware' son desarrollados por cibercriminales ...

El 'ransomware', uno de los tipos más peligrosos de 'malware' en la actualidad, habría afectado en todo el mundo a más de 1.445.000 usuarios sólo en el pasado año 2016, según los datos de un análisis realizado por Kaspersky Lab. Este estudio revela también que 3 de cada 4 virus de este tipo son creados por cibercriminales de Rusia o países de habla rusa.

Los ataques de 'ransomware' resultan especialmente atractivos a los criminales cibernéticos porque, a través del cifrado de datos del ordenador infectado, exijen a los usuarios el pago de cantidades de dinero para recuperarlos. El aumento de casos en los últimos años se debe en gran parte a que es posible lanzar campañas de 'ransomware' "sin necesidad de grandes conocimientos informáticos ni recursos financieros", tal como ha informado Kaspersky Lab en su comunicado.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-75-virus-ransomware-son-desarrollados-cibercriminales-rusos-paises-rusoparlantes-20170220160529.html


Leer más
Noticia publicada 21 Febrero 2017, 02:43 am por wolfbcn

xx Google recibe millones de peticiones ‘antipiratería’ sin sentido

En la lucha contra la piratería, la compañía de Mountain View juega un papel de máxima relevancia con su motor de búsqueda Google. Está considerado como una de las ‘puertas de acceso a Internet’ y sin error alguno, por los millones de usuarios que lo utilizan a diario. Es por eso que Google recibe millones de peticiones cada año para solicitar la retirada de ‘contenidos ilegales’, que de esta forma no desaparecen de Internet, pero sí dejan de estar indexados en su motor de búsqueda. ¿El problema? Que quienes lanzan estas peticiones no analizan contra quién las hacen.

Desde tiempo atrás Google actualiza de forma periódica un informe sobre peticiones ‘antipiratería’, y en él se puede ver la amplia labor de ‘limpieza’ que la firma de Mountain View lleva a cabo desindexando contenidos que infringen en diferentes países la normativa de derechos de autor y propiedad intelectual. En estos informes se pueden revisar detalles como la cantidad de peticiones, la cantidad de organismos que lo llevan a cabo, y por supuesto contra quién están dirigidos. Hay mucha más información como, por ejemplo, el volumen de indexación sobre el dominio al que le afecte al menos una petición ‘antipiratería’. Pero ¿tiene sentido todo esto?

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/20/google-recibe-millones-peticiones-antipirateria-sin-sentido/


Leer más
Noticia publicada 21 Febrero 2017, 02:38 am por wolfbcn

xx Así es el mapa del uso de Tor en cada país del mundo

Los cypherpunks no iban muy desencaminados cuando decidieron proteger la privacidad del usuario (y su anonimato en Internet) a toda costa. No se puede negar que hoy existe censura en la red. Ya dejamos claro que distintos países cortaron el acceso a Internet hasta 50 veces a lo largo de 2016. No sólo eso, sino que saltársela puede salir muy caro.

No es de extrañar, por tanto, que cada vez esté más extendido el uso de Tor. La Universidad de Oxford publicó un gráfico que mostraba, en forma de mapa, el uso de Tor en el mundo apoyándose en los datos ofrecidos por Tor Metrics. Dichos datos son de dominio público, y nos permiten realizar un análisis de en qué territorios se utiliza más.

El mapa, que puedes ver encabezando este artículo, arroja algunos resultados sorprendentes. Estos resultados los vamos a comentar a continuación, intentando comprender qué es lo que se desprende de ellos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/asi-es-el-mapa-del-uso-de-tor-en-cada-pais-del-mundo


Leer más
Noticia publicada 21 Febrero 2017, 02:35 am por wolfbcn

xx Malware utiliza TeamViewer como herramienta de espionaje

Nuevamente se requiere ser ingenuo para caer en la trampa de correos electrónicos engañosos.

Mediante el uso de la ingeniería social, el equipo TeamSpy ha iniciado una nueva campaña para engañar a los usuarios de internet enviándoles correos electrónicos engañosos de cuentas falsificadas, los cuales incluyen un malware que al ejecutarse instalan TeamViewer para usarlo como herramienta de espionaje.

De acuerdo con la firma de seguridad Heimdal (vía Softpedia), el equipo de espionaje cibernético acudió de nueva cuenta a TeamViewer para aprovecharse de los internautas ingenuos, esto después que en 2013 comprometieran cuentas para conseguir información de usuarios y organizaciones.

La primera vez se tuvo qué comprometer a TeamViewer para lograr el, pero en esta ocasión TeamSpy está utilizando direcciones de correo falsificadas con mensajes engañosos, el asunto “eFax message from “1408581 **” y un archivo ZIP adjunto que al abrirlo ejecuta un archivo EXE, el cual almacena un archivo DLL malicioso en el equipo.

Dicho archivo será necesario para alterar el comportamiento de TeamViewer una vez que se instale de manera legítima en la computadora del afectado. Mediante dicha herramienta y varios componentes, el malware comienza a registrar nombres y contraseñas, para luego enviarlos a un servidor remoto.

Quizá el mayor problema para los equipos que cuentan con una solución antivirus sea que sólo 15 de 58 pudieron detectar el malware de TeamSpy, entre los cuales se encuentran Windows Defender, Kaspersky, ESET, McAfee, Sophos, Symantec, Cyren, entre otros.

Ya que el malware está programado para ocultarse, resultará...


Leer más
Noticia publicada 21 Febrero 2017, 02:34 am por wolfbcn

xx El doble check de Mailtrack llega a Inbox para que sepas si tus correos han ...

Mailtrack es una extensión para el navegador que se ha hecho bastante popular entre los usuarios de Gmail. Lo que hace es trasladar ese concepto del "doble check" tan usado en las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, a el correo electrónico, y así saber si alguien ha leído nuestros mensajes.

El complemento que funciona en Chrome, Opera y Firefox añde un par de ticks junto a cada mensaje de correo de Gmail que indican si ha sido abierto por el destinatario o no. La buena noticia ahora es que quienes reemplazamos nuestra bandeja de Gmail por la de Inbox, también podremos usar Mailtrack.

Ahora que Mailtrack funciona en Inbox no es necesario para el usuario tomar ningún paso adicional para activar la compatibilidad. Si ya tienes instalada la extensión debería funcionar con cualquier bandeja de entrada, tanto la de Inbox como la de clásica de Gmail.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/exclusiva/el-doble-check-de-mailtrack-llega-a-inbox-para-que-sepas-si-tus-correos-han-sido-leidos


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 21:50 pm por wolfbcn

xx El Supremo prohíbe publicar fotografías de Facebook sin consentimiento

'La Opinión de Zamora' es condenada a indemnizar con 15.000 euros a un hombre por publicar en portada una fotografía  suya obtenida de la red social. El tribunal considera que el diario dañó la imagen del afectado.

PÚBLICO / EFE
El Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que publicar en un periódico la fotografía de una persona sacada de su cuenta de Facebook exige su consentimiento expreso, ya que lo contrario supone una intromisión ilegítima en su derecho a la propia imagen.

El Supremo ha condenado a La Opinión de Zamora a indemnizar con 15.000 euros a un hombre cuya fotografía obtenida de su cuenta de Facebook fue publicada en portada, en su edición en papel, para ilustrar una noticia sobre un suceso del que era protagonista. El tribunal considera que el diario dañó la imagen del afectado.

Se trataba un reportaje informando de que el demandante había sido herido por su hermano con un arma de fuego. Además, contaba que el autor del disparo se había suicidado. La noticia, publicada por La Opinión-El Correo de Zamora el 8 de julio de 2013, contenía datos que permitían identificar al demandante. El Supremo, sin embargo, no estima que se haya producido una intromisión en el derecho a la intimidad.

"Que en la cuenta abierta en una red social en Internet, el titular del perfil haya "subido" una fotografía suya que sea accesible al público en general, no autoriza a un tercero a reproducirla en un medio de comunicación sin el consentimiento del titular", dice la sentencia. "Tal actuación no puede considerarse una consecuencia natural del carácter accesible de los datos e imágenes en un perfil público de una red so...


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 21:48 pm por wolfbcn

xx Cómo restablecer la configuración de red en Windows 10

Uno de los problemas más repetidos con los que se han podido encontrar muchos usuarios de la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, es la de no poder conectarse a Internet desde su ordenador. Lo cierto es que pueden ser muchas y diversas las causas por las que no podamos conectarnos a Internet desde nuestro PC, y aunque ya dimos algunas recomendaciones a seguir en el caso de que no podamos conectarnos al WiFi en Windows 10, también podemos optar por restablecer la configuración de red en Windows 10.

De esta forma, podremos hacer un completo reinicio de la red, lo que implica que se restauren todos los valores de fábrica con los que viene el sistema operativo Windows 10. Es decir, borraremos todas las redes guardadas, contraseñas de las redes WiFi, configuración DHCP, DNS, VPNs y adaptadores de red se eliminarán y de establecerá la configuración de red en Windows 10 original de todos los componentes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/20/como-restablecer-la-configuracion-de-red-en-windows-10/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 21:47 pm por wolfbcn

xx Impide que vea tus Estados de WhatsApp quien no debe

Los Estados de WhatsApp acaban de llegar para, siguiendo la línea de Instagram Stories, ejercer todavía más presión sobre Snapchat de parte de la compañía de Mark Zuckerberg. De una forma muy similar a lo visto en Instagram, ahora en WhatsApp podemos colgar fotos o vídeos que permanecen visibles durante sólo 24 horas y después desaparecen para siempre. Y cómo no, esto podemos hacerlo con las típicas herramientas de edición para superponer texto, emojis o stickers. Pero ¿cómo controlo quién puede ver mis ‘Estados de WhatsApp?

Para el estreno de los Estados de WhatsApp, esta vez sí, los de la compañía de Mark Zuckerberg han pensado en todo –o casi todo-, y han introducido un menú de Privacidad. Pocos cambios, en realidad, respecto a lo anterior que teníamos disponible, que eran estados de texto y la propia fotografía de perfil. No obstante, con el añadido ahora de que podemos habilitar o deshabilitar el ‘doble check’ para saber quién ha reproducido nuestro Estado y quién todavía no. Pues bien, estas que te contamos a continuación son las opciones de configuración de Estados de WhatsApp en torno a la privacidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/20/impide-vea-tus-estados-whatsapp-quien-no/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 21:43 pm por wolfbcn

xx Google lanzará avisos a quienes descarguen películas pirata en Reino Unido

En Reino Unido, la ‘política’ en contra de la piratería va bastantes pasos por delante del modelo que se sigue en España. Al menos, la política que adoptan algunos de los protagonistas en la famosa ‘lucha contra la piratería’. Y entre ellas, ahora Microsoft y Google han adoptado una postura clave: tanto la una como la otra impedirán que se lleven a cabo búsquedas sobre contenido pirata en Internet –usando sus buscadores, claro- y además lanzarán alertas a los usuarios de sus plataformas que estén tratando de encontrar este tipo de contenidos.

Google y Microsoft se han aliado en el ‘Código de Prácticas Voluntarias’ diseñado por el gobierno de Reino Unido. Y esto quiere decir que cooperarán, junto a otras compañías de Internet, con la intención de aplacar el efecto de los portales web que infringen tanto los derechos de autor como la propiedad intelectual. Es un movimiento que afecta a sus motores de búsqueda, tanto Google como Bing. Y las medidas se aplicarán de forma inmediata, de tal manera que se dará algo más de poder a los propietarios de derechos de autor y los organismos que se encargan de su defensa a través de Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/20/google-lanzara-avisos-quienes-descarguen-peliculas-pirata-reino-unido/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 21:42 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 13.58.146.48