Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










98 99 100 101 102 103 104 105 106 107
Noticias


La lucha contra el IPTV pirata no se detiene. Estos servicios se ofrecen en casi cualquier rincón de Internet, ya sea un foro, una web o una plataforma de comercio online. El gran problema es que necesita únicamente de una conexión a Internet y de un dispositivo o aplicación IPTV para Windows, lo que ha dispara su público objetivo. En las últimas horas hemos conocido el sonado cierra de un popular foro de revendedores de IPTV pirata que aglutinaba a centenares de usuarios en torno a esa temática.
Leer más
Noticia publicada 17 Junio 2020, 23:01 pm por El_Andaluz |


Introducir los datos de la tarjeta de crédito es una de las grandes incomodidades a la hora de realizar compras online. Además, si eres de los que usa tarjetas virtuales, tienes que andar creando una nueva o rellenando el saldo de la que utilices con cada compra. Por ello, y para mejorar la seguridad y evitar que se filtre nuestra tarjeta en Internet, Amazon va a implementar un curioso sistema que nos permitirá realizar pagos sin introducir el número de la tarjeta.
Leer más
Noticia publicada 17 Junio 2020, 22:59 pm por El_Andaluz |


Actualmente, encontramos multitud de programas para descargar torrent. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, donde por ejemplo qBittorrent podría hacer una mejor gestión de algunos recursos como la memoria RAM. Por ello, hay programas que buscan ser lo más minimalistas posibles, como PicoTorrent, y otros que han ido un paso más allá como es el caso de TorSwarm.
TorSwarm (el “Tor” no tiene nada que ver con Tor Browser, sino con torrent) no es un cliente como tal, sino un descargador de contenido BitTorrent de código abierto que es lo más minimalista posible. El archivo que descargamos en nuestro ordenador ocupa sólo 227 KB, y una vez lo descomprimimos ocupa sólo 931 KB. Abierto sólo usa 32 MB de RAM.
Leer más
Noticia publicada 17 Junio 2020, 22:58 pm por El_Andaluz |


AMD lleva un año fantástico con la presentación de sus procesadores de la gama Ryzen 3000 para ordenadores de sobremesa y y Ryzen 4000 para portátiles. No se conforma con eso, y acaba de lanzar la familia 3000XT como una versión mejorada de esas CPUs para PCs de sobremesa. Así, contamos con los nuevos AMD Ryzen 9 3900XT, Ryzen 7 3800XT y Ryzen 5 3600XT.
El cambio fundamental de esta familia de procesadores está en la frecuencia de reloj máxima, que se ve sensiblemente incrementada en todos esos modelos respecto a sus variantes "no XT". ¿Qué quiere decir eso? Más rendimiento por núcleo y, por tanto, más prestaciones tanto para gamers como para usuarios de tareas intensivas.
Leer más
Noticia publicada 17 Junio 2020, 00:16 am por El_Andaluz |


Cada red social hace uso de un algoritmo particular para mostrar a cada usuario en primer lugar las publicaciones de sus amigos o perfiles seguidos que pueden ser de mayor interés. Esto es calculado en función de muchos parámetros y de cómo hemos interaccionado o reaccionado con las diferentes publicaciones. Un algoritmo que únicamente solo la red social sabe cómo funciona exactamente y que además, suele ir cambiando con el objetivo de ir mostrando cada vez contenido más relevante para cada usuario y mantenerlo activo en la red. Sin embargo, puede que en un momento determinado queramos dejar de ver las publicaciones o historias de un usuario en concreto, por eso, vamos a mostrar a continuación cómo silenciar un usuario en Instagram.
Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2020, 22:23 pm por El_Andaluz |


Inmarsat es una de las empresas de comunicación vía satélite más importantes del mundo. La empresa, con sede en Reino Unido, cuenta con una constelación de 12 satélites geoestacionarios con los que ofrece cobertura en casi todo el planeta (excepto en los polos). Gracias a ello, sus comunicaciones son usadas por todo tipo de agencias gubernamentales, empresas petroleras, minería, barcos o aviones para llamadas y datos. Ahora, acaban de aumentar la velocidad de sus conexiones.
Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2020, 22:21 pm por El_Andaluz |


Los dispositivos del IoT están cada vez más presentes en nuestros hogares. Muchos de ellos, por desgracia, no reciben actualizaciones de seguridad a pesar de estar conectados a Internet. Por ello, en cuanto se descubre un fallo en ellos, se convierten en vulnerables para siempre. Y ahora, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y CISA ICS-CERT han lanzado una advertencia tras descubrir casi una veintena de vulnerabilidades que afectan a 500 fabricantes de todo el mundo.
Llamadas Ripple20, las 19 vulnerabilidades de día cero afectan a la librería de software de bajo nivel TCP/IP desarrollada por Treck. Si un atacante consigue aprovecharse del fallo, puede obtener control total de un dispositivo sin que haya ni siquiera interacción del usuario.
Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2020, 22:19 pm por El_Andaluz |


Un grupo de investigadores israelíes ha hecho realidad una de nuestras peores pesadillas: ha conseguido escuchar conversaciones privadas a través de las vibraciones en simples bombillas colgadas en una habitación, con un ataque de espionaje que han bautizado como “Lamphone” que deja atrás el uso de micrófonos en una habitación o pinchar teléfonos.
Para llevar a cabo el ataque, los investigadores utilizan un sensor electro-óptico para analizar la respuesta al sonido de la frecuencia de la bombilla a través de fluctuaciones en la presión del aire que genera las vibraciones. Para ello, sólo necesitan un telescopio, el sensor electro-óptico (que vale unos 400 dólares), un DAC y un portátil. En total, todo cuesta menos de 1.000 euros.
Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2020, 22:18 pm por El_Andaluz |


Los ordenadores cuánticos tendrán una capacidad de computación tan enorme que podrán descifrar las claves que se usan actualmente en los sistemas de comunicación, permitiendo que terceras personas accedan a información sensible. Por ese motivo, el futuro pasa por crear sistemas generadores y transmisores de claves mucho más seguros. ¿Cómo hacerlo? Recurriendo también a la Mecánica Cuántica.
Este lunes, un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei ha logrado dar un importante paso en el desarrollo de sistemas cuánticos de generacion y transmision de claves teóricamente imposibles de descifrar. Los científicos han enviado claves generadas por métodos cuánticos entre un emisor y un receptor, separados por una distancia de 1.120 kilómetros, cuando hasta ahora solo se había logrado establecer esta comunicación a una distancia de 404 kilómetros. El «truco» ha sido transmitir estas claves por el espacio, a través del satélite Micius. Estos avances se han publicado en «Nature».
Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2020, 01:09 am por El_Andaluz |


'Linux es un cáncer' es una de las frases más recordadas de Steve Ballmer. Hubo más, desde luego pero aquella viene ahora a la mente de muchos usuarios cuando ahora hablamos de Microsoft y su sorprendente idilio actual con Linux y el Open Source.
Mucho ha cambiado el cuento desde aquellas declaraciones: cuando Satya Nadella recogió el testigo de Ballmer en 2014 comenzó a plantear muchos cambios. El más radical ha logrado hacer que Linux y el Open Source hayan pasado a ser pilares de la estrategia de Microsoft, aunque la empresa tiene aquí dos caras: una, la más conocida y que demuestre ese amor por Linux. La otra, menos explorada, es la de la Microsoft de siempre: esa en la que el software propietario sigue siendo dueño y señor de su estrategia final.
Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2020, 22:36 pm por El_Andaluz |
Conectado desde: 216.73.216.78
|