Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










97 98 99 100 101 102 103 104 105 106
Noticias


Una de las vías más frecuentes a través de las que recibimos malware en el ordenador o el teléfono móvil es el correo electrónico. A través de los emails recibimos todo tipo de archivos que solemos abrir sin pensar y casi nunca es buena idea. En ese caso, el antivirus para Gmail puede detectar posibles amenazas pero también hay puedes recurrir a otras opciones como seguir una serie de normas al recibir un email o usar otros antivirus alternativos con escáner de archivos.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 23:14 pm por El_Andaluz |


l IPTV pirata sigue cobrándose víctimas. La demanda de este tipo de contenido ilegal no ha parado de crecer en el último año; sobre todo con la emisión de eventos deportivos en directo. Ahora, un grupo que se dedicaba a emitir fútbol pirata por IPTV desde 2014 ha sido condenado en Francia.
Así lo ha dictaminado el tribunal de Rennes (Ille y Vilaine), que ha condenado este lunes a los cinco hombres de entre 43 y 57 años que formaban parte del imperio de la transmisión de contenido deportivo. La red controlaba 30 páginas web que emitían contenido deportivo de canales de pago, incluyendo canales como Canal+, beIN Sports y SFR.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 23:13 pm por El_Andaluz |


Es la guerra del futuro por la supremacía del silicio, las obleas y, en definitiva, los chips que darán vida a los procesadores y tarjetas gráficas en los próximos años. Si hace semana y media hablábamos del acelerón de Intel con sus procesos litográficos, ahora TSMC responde anunciando un hecho tan simple como preocupante para los azules: amplía su inversión en I+D para tener listo su proceso litográfico de 2 nm, ¿habrá guerra?
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 00:29 am por El_Andaluz |


El sector del almacenamiento se encuentra en dos callejones sin salida que no satisfacen las necesidades de la industria. Hay dos factores clave que le quitan el sueño a más de una empresa que se dedique a los datos: velocidad y capacidad, sin menospreciar la fiabilidad claro. El sector ha visto como los pasos se reducen y se amplía el tiempo, pero las necesidades no dejan de crecer, por lo que están replanteándose el futuro del mismo, el cual y curiosamente todos conocemos desde hace tiempo: NVMe.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 00:28 am por El_Andaluz |


Son muchas las amenazas que circulan por Internet, de ahí que toda precaución sea poca para evitar ser infectado cuando visitamos ciertas páginas o realizamos determinadas descargas. Pero lo cierto es que una de las mayores amenazas desde hace mucho tiempo son los pendrive o memorias USB que conectamos a nuestro ordenador y que sin darnos cuenta, pueden contener virus y otro tipo de malware. Usar este tipo de dispositivos requiere por lo tanto que tengamos que tomar ciertas medidas de protección. Una de ellas es realizar un análisis completo de la unidad para asegurarnos que está libre de virus, pero para ello tendremos que tener una herramienta de seguridad que nos lo permita. Por suerte, en el caso de Windows 10 podemos usar el propio Windows Defender para analizar memorias USB o pendrive como mostramos a continuación si tener que echar mano de herramientas de terceros.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 00:25 am por El_Andaluz |


Conseguir información de ordenadores a distancia sin conectar nada es algo que lleva realizándose años. Investigadores de Israel han conseguido obtener información a distancia en diversas investigaciones, y ahora un malware utiliza una técnica similar a las suyas para robar la información de un ordenador a través de su puerto USB.
El malware, conocido como CCycldek (también como Goblin Panda o Conimes), ha añadido nuevas funcionalidades según ha descubierto Kaspersky en ataques llevados a cabo en Vietnam, Tailandia y Laos. Este malware fue descubierto por primera vez en 2013, atacando a infraestructuras militares, energéticas y gubernamentales en países del sudeste asiático; sobre todo Vietnam. Para infectar los ordenadores, se utilizan documentos modificados que aprovechan vulnerabilidades conocidas de Office como CVE-2012-0158, CVE-2017-11882 o CVE-2018-0802, introduciendo el malware NewCore RAT.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 00:24 am por El_Andaluz |


SpaceX se lleva muy bien con Linux. La compañía está utilizando el sistema operativo abierto no sólo en los ordenadores que llevan a bordo los cohetes Falcon o las naves Dragon, sino que también lo están utilizando en la constelación de satélites que han lanzado al espacio, con varios ordenadores en cada uno de ellos.
El Falcon 9, el cohete reutilizable que aterriza y que SpaceX usa en sus lanzamientos, utiliza una versión simplificada de Linux utilizando tres procesadores de cuatro núcleos con arquitectura x86 similares en potencia a un móvil de 2015, con código escrito en C/C++. Tal y como explicamos el pasado mes de noviembre, es necesario que todas las tareas se procesen a la vez en tres procesadores diferentes, ya que la radiación del espacio puede hacer que “salte” un bit y dé una información o cálculo erróneo.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 00:22 am por El_Andaluz |


La actualización de Windows 10 20H2 que se implementará a finales de año, incluirá nuevas características relacionadas con la configuración de almacenamiento del sistema operativo, que nos permitirá eliminar archivos, aplicaciones y juegos que no utilicemos a golpe de clic.
Si eres de aquellas personas que tienen multitud de aplicaciones y juegos instalados en el ordenador afectando al rendimiento del mismo, la próxima actualización de Windows 10 te recomendará qué aplicaciones y juegos desinstalar para que no solo liberes espacio, sino también para que mejores el rendimiento del equipo.
Es probable que si llevas utilizando un mismo ordenador durante varios años, se te empiecen a acumular aplicaciones y juegos, olvidándote posteriormente de ellos, pero que están ocupando tanto espacio de almacenamiento como recursos en segundo plano que a buen seguro vas a querer liberar.
Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2020, 17:05 pm por El_Andaluz |


Cualquier sistema electrónico, desde que nace, tiene que cargar con una carga como el resto de los seres vivos desde que nacemos. La degradación de los organismos tiene su alter ego en la electrónica con la llamada electromigración, la cual para muchos es una gran desconocida. Pero, ¿qué es exactamente lo que la produce y cómo es posible que un chip termine degradándose con el tiempo?
Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2020, 16:58 pm por El_Andaluz |


A la hora de comprar un nuevo SSD para el sistema (o actualizar de disco mecánico a SSD, por supuesto) siempre entran las dudas sobre qué modelo y de qué tipo elegir pero, ¿qué pasa con la capacidad? Hoy en día ya es relativamente económico comprar SSDs de hasta 1 TB pero, ¿necesitas tanta capacidad en tu SSD? ¿Te vas a quedar corto? En esta guía de compra vamos a daros algunos consejos para acertar a la hora de elegir la capacidad adecuada dependiendo del uso que vayáis a darle al PC.
En el inicio de los tiempos, los SSDs tenían capacidades de 16, 32 y hasta 64 GB los más grandes, pero actualmente dichas capacidades ya están descatalogadas, y de hecho incluso es complicado encontrar unidades de 128 GB, siendo las de 250/256 GB las de menor tamaño actualmente. No obstante, la capacidad máxima se ha estirado hasta los 2 TB en la gama media e incluso podemos ver dispositivos de 4 TB y más. Así pues, ¿cuál es la capacidad adecuada para ti?
Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2020, 16:56 pm por El_Andaluz |
Conectado desde: 18.119.126.27
|