Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










100 101 102 103 104 105 106 107 108 109
Noticias


Instagram es una de las aplicaciones de moda, de las redes sociales de mayor éxito de los últimos tiempos y que más fans ha conseguido desde su lanzamiento. Aunque es única y probablemente no encuentres nada exactamente igual, sí hay alternativas a Instagram que pueden cumplir con algunas de las funciones que más nos gustan de Instagram, como los filtros o la posibilidad de compartir fotografías editadas, etc.
Leer más
Noticia publicada 11 Junio 2020, 00:56 am por El_Andaluz |


A principios de abril la cuenta de Twitter de Nintendo recomendaba a los usuarios activar la verificación en dos pasos. Lo que en un principio parecía una recomendación común, tenía detrás algo más grande: cientos de miles de cuentas hackeadas. Tras una investigación más profunda Nintendo ha confirmado lo que ya parece la cifra definitiva: aproximadamente 300.000 cuentas hackeadas de las que se obtuvo nombre, correo electrónico y fechas de nacimiento entre otros.
Lo cierto es que Nintendo hizo oficial este hackeo a finales de abril, cuando anunció que habían podido comprobar la vulneración de alrededor de 160.000 cuentas de Nintendo. En ese momento decidieron paralizar el acceso mediante NNID (Nintendo Network ID), un sistema antiguo de la plataforma que se usaba en consolas como la 3DS o la Wii U. mediante este hackeo algunas cuentas vieron cómo se habían comprado ítems digitales sin el consentimiento de los usuarios.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 23:18 pm por El_Andaluz |


La velocidad mínima de Internet necesaria para usar ciertos servicios viene definida por cada uno de ellos. Por esa razón, los usuarios contratan conexiones adaptadas a la actividad que van a realizar, ya sea más básica de navegación por Internet y poco más o algo más exhaustiva con copias de seguridad en la nube y similares. Sin embargo, vecinos de varios barrios de Estados Unidos están viendo como su operadora ralentiza la velocidad de las conexiones a Internet por el uso intensivo que estaría realizando un único vecino. Esta es la historia completa.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 23:16 pm por El_Andaluz |


Una de las vías más frecuentes a través de las que recibimos malware en el ordenador o el teléfono móvil es el correo electrónico. A través de los emails recibimos todo tipo de archivos que solemos abrir sin pensar y casi nunca es buena idea. En ese caso, el antivirus para Gmail puede detectar posibles amenazas pero también hay puedes recurrir a otras opciones como seguir una serie de normas al recibir un email o usar otros antivirus alternativos con escáner de archivos.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 23:14 pm por El_Andaluz |


l IPTV pirata sigue cobrándose víctimas. La demanda de este tipo de contenido ilegal no ha parado de crecer en el último año; sobre todo con la emisión de eventos deportivos en directo. Ahora, un grupo que se dedicaba a emitir fútbol pirata por IPTV desde 2014 ha sido condenado en Francia.
Así lo ha dictaminado el tribunal de Rennes (Ille y Vilaine), que ha condenado este lunes a los cinco hombres de entre 43 y 57 años que formaban parte del imperio de la transmisión de contenido deportivo. La red controlaba 30 páginas web que emitían contenido deportivo de canales de pago, incluyendo canales como Canal+, beIN Sports y SFR.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 23:13 pm por El_Andaluz |


Es la guerra del futuro por la supremacía del silicio, las obleas y, en definitiva, los chips que darán vida a los procesadores y tarjetas gráficas en los próximos años. Si hace semana y media hablábamos del acelerón de Intel con sus procesos litográficos, ahora TSMC responde anunciando un hecho tan simple como preocupante para los azules: amplía su inversión en I+D para tener listo su proceso litográfico de 2 nm, ¿habrá guerra?
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 00:29 am por El_Andaluz |


El sector del almacenamiento se encuentra en dos callejones sin salida que no satisfacen las necesidades de la industria. Hay dos factores clave que le quitan el sueño a más de una empresa que se dedique a los datos: velocidad y capacidad, sin menospreciar la fiabilidad claro. El sector ha visto como los pasos se reducen y se amplía el tiempo, pero las necesidades no dejan de crecer, por lo que están replanteándose el futuro del mismo, el cual y curiosamente todos conocemos desde hace tiempo: NVMe.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 00:28 am por El_Andaluz |


Son muchas las amenazas que circulan por Internet, de ahí que toda precaución sea poca para evitar ser infectado cuando visitamos ciertas páginas o realizamos determinadas descargas. Pero lo cierto es que una de las mayores amenazas desde hace mucho tiempo son los pendrive o memorias USB que conectamos a nuestro ordenador y que sin darnos cuenta, pueden contener virus y otro tipo de malware. Usar este tipo de dispositivos requiere por lo tanto que tengamos que tomar ciertas medidas de protección. Una de ellas es realizar un análisis completo de la unidad para asegurarnos que está libre de virus, pero para ello tendremos que tener una herramienta de seguridad que nos lo permita. Por suerte, en el caso de Windows 10 podemos usar el propio Windows Defender para analizar memorias USB o pendrive como mostramos a continuación si tener que echar mano de herramientas de terceros.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 00:25 am por El_Andaluz |


Conseguir información de ordenadores a distancia sin conectar nada es algo que lleva realizándose años. Investigadores de Israel han conseguido obtener información a distancia en diversas investigaciones, y ahora un malware utiliza una técnica similar a las suyas para robar la información de un ordenador a través de su puerto USB.
El malware, conocido como CCycldek (también como Goblin Panda o Conimes), ha añadido nuevas funcionalidades según ha descubierto Kaspersky en ataques llevados a cabo en Vietnam, Tailandia y Laos. Este malware fue descubierto por primera vez en 2013, atacando a infraestructuras militares, energéticas y gubernamentales en países del sudeste asiático; sobre todo Vietnam. Para infectar los ordenadores, se utilizan documentos modificados que aprovechan vulnerabilidades conocidas de Office como CVE-2012-0158, CVE-2017-11882 o CVE-2018-0802, introduciendo el malware NewCore RAT.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 00:24 am por El_Andaluz |


SpaceX se lleva muy bien con Linux. La compañía está utilizando el sistema operativo abierto no sólo en los ordenadores que llevan a bordo los cohetes Falcon o las naves Dragon, sino que también lo están utilizando en la constelación de satélites que han lanzado al espacio, con varios ordenadores en cada uno de ellos.
El Falcon 9, el cohete reutilizable que aterriza y que SpaceX usa en sus lanzamientos, utiliza una versión simplificada de Linux utilizando tres procesadores de cuatro núcleos con arquitectura x86 similares en potencia a un móvil de 2015, con código escrito en C/C++. Tal y como explicamos el pasado mes de noviembre, es necesario que todas las tareas se procesen a la vez en tres procesadores diferentes, ya que la radiación del espacio puede hacer que “salte” un bit y dé una información o cálculo erróneo.
Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2020, 00:22 am por El_Andaluz |
Conectado desde: 216.73.216.78
|