Titulares

Noticias

xx ¡Cuidado! Algunas de las VPN más utilizadas estarían filtrando tu IP real

El uso de las VPN está creciendo en los últimos años por los sonados casos de espionaje global y otras amenazas que esconde Internet. Lo cierto es que tenemos muchos VPN gratis para navegar de forma privada e incluso sabemos cuáles son los servicios VPN que te mantienen anónimo en 2018. Sin embargo, no contábamos con que tres de las VPN más utilizadas estarían filtrando tu IP real por graves agujeros de seguridad descubiertos en sus servicios.

Tres servicios de redes privadas virtuales estarían filtrando información sensible de los usuarios después de haberse encontrado varias vulnerabilidades que afectarían al anonimato de estos. En concreto, hablamos de Hotspot Shield, Zenmate y PureVPN, tres de los más utilizados del planeta y que prometen sin excepciones la privacidad y anonimato de sus usuarios.

VPN para ser anónimos que filtran la IP real

Como sabemos, una VPN es clave para mantener al máximo el anonimato en Internet. Básicamente, permite que nuestro ordenador pueda enviar y recibir datos en redes compartidas o públicas como si fuera una red privada. Esto se consigue con el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos. El servidor de destino nunca debería conocer nuestra IP real.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/14/ip-real-vpn-filtrada/


Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2018, 13:57 pm por wolfbcn

xx Microsoft confirma Windows 10 Spring Creators Update para abril (ISOs previas...

Windows 10 Spring Creators Update será la nueva actualización mayor de Windows 10. La versión final estable estará disponible en abril y contará con -al menos- 18 meses de soporte, según la información actualizada por Microsoft en el blog de desarrollo.

El modelo de desarrollo de “Windows-como-Servicio”implementado para Windows 10 supone -además de los habituales parches de seguridad mensuales- la actualización continua del sistema operativo y el lanzamiento de dos versiones mayores cada año.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/14/windows-10-spring-creators-update-abril/


Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2018, 13:55 pm por wolfbcn

xx 20 consejos de oro para no caer en las redes del fraude económico y financiero..

Virus que roban nuestras claves del banco, correos falsos de nuestro banco (Phishing), ofertas falsas de trabajo, sitios web falsos de recargas, loterias falsas. La proliferación del uso de internet para operaciones bancarias o financieras, para buscar trabajo o para la compra en tiendas online ha desatado multitud de fórmulas delictivas y de fraude que pueden dar más de un susto a los usuarios si no se toman unas medidas de seguridad básicas

Ramón Aragonés/ www.invertia.com .- A continuación describimos algunas de las recomendaciones más importantes y sobre las que hay que extremar la vigilancia (la información proporcionada por las compañías Panda Security y Symantec así como por la Asociación de Internautas);
Aprenda a distinguir las webs de bancos y comercios falsas. Muchos internautas se preguntan como reconocer de forma rápida un página web fraudulenta. En el siguiente enlace se explica detalladamente como identificarlas y cómo reconocer las diferencias con la página original. Escriba directamente las dirección de bancos y entidades. Permanezca alejado de los sitios web fraudulentos utilizados para robar información personal. Cuando visite un sitio web, escriba la dirección (URL) directamente en el navegador web en lugar de hacer clic en el vínculo incluido en el correo electrónico o en el mensaje instantáneo. Los estafadores suelen falsificar estos vínculos para que parezcan convincentes.
Vigile la “S” de los portales seguros.

Cuando realice compras u operaciones bancarias, o visite sitios web que precisen de información confidencial, compruebe que haya una "S" tras las letras "http" (es
decir: https://www.subanco.com, en lugar ...


Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2018, 13:54 pm por wolfbcn

xx El PP intenta confundir sobre ciberguerra para defender la censura

El Congreso tumba una iniciativa del PP que pretendía dotar al Gobierno de la capacidad de censurar fake news por vía administrativa. El PP agita al miedo a los hackers y los ciberataques para defender su propuesta, que solo ha recibido el apoyo de Ciudadanos

Carlos del Castillo en eldiario.es.- El Congreso ha tumbado este martes una Proposición No de Ley (PNL) del PP que defendía la necesidad de dotar al Gobierno de herramientas para censurar informaciones en Internet. La medida, que solo ha recibido el apoyo de Ciudadanos, hablaba de la detección y el "sellado o descalificación como potencial noticia falsa ante el ciudadano"  de los contenidos que las fuerzas de seguridad, sin intervención judicial, considerasen sin la veracidad suficiente.

El PP, de la mano del diputado Teodoro García Egea, ha recurrido a una estrategia que ya ha utilizado otras veces en sede parlamentaria: asimilar el fenómeno de la desinformación al concepto de ciberguerra para, con la excusa de aumentar la seguridad de las instituciones y los ciudadanos, promover medidas que en la práctica suponen amenazas directas a libertades fundamentales.   

Una noticia falsa no constituye por si sola un acto de ciberguerra. Ni siquiera si ha sido falseada deliberadamente, con la voluntad de manipular la opinión pública. Actos de ciberguerra son los ataques dirigidos contra infraestructuras digitales estratégicas, como los sistemas de comunicación satelitales o los programas informáticos del sistema de salud, con el objetivo de tumbarlos o de robar información. Estas acciones pueden estar acompañadas, o no, de campañas de desinformación que confundan a la opinión pública y la pol...


Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2018, 13:52 pm por wolfbcn

xx YouTube enlazará a la Wikipedia para que no te cuelen videos falsos

La libertad de expresión en Internet es algo realmente positivo, pero si se asocia con la ignorancia se suele dar pie a videos falsos o teorías conspirativas que mucha gente acaba creyéndose. Por ello, desde YouTube han puesto una solución a esto: enlazar a artículos de la Wikipedia sobre el tema que se trate en el vídeo para informar correctamente.

YouTube te mostrará enlaces a Wikipedia debajo de cada vídeo que muestre contenido falso

Cuando vemos una información en la red, aunque sea falsa, tendemos a creérnosla si coincide con nuestras ideas o prejuicios. Ante esto lo único que se puede hacer es intentar informar lo máximo posible a la gente de qué es cierto y qué no, y Wikipedia puede ser la mejor opción.

Por ejemplo, si hay un vídeo en el que se habla de conspiraciones sobre que si la visita humana a la Luna no llegó a producirse, entre el vídeo y el título nos aparecerá un enlace con una pequeña descripción hacia el artículo de Wikipedia al respecto. Otros vídeos de conspiraciones que tendrán los enlaces a los artículos de Wikipedia incluyen aquellos sobre los chemtrails y las conspiraciones falsas más populares, afirmando que ya tienen una extensa lista preparada sobre las más conocidas. La lista irá creciendo en el futuro, y también están estudiando introducir fuentes alternativas de información más allá de la Wikipedia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/14/youtube-wikipedia-enlace-informacion/


Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2018, 13:51 pm por wolfbcn

xx En junio no volverás a ver anuncios de criptomoneda, por decisión de Google

La compañía de Mountain View ha tomado la decisión de ‘banear’ cualquier tipo de publicidad relacionada con las criptomonedas de su plataforma, que muestra anuncios en miles de páginas web en todo el mundo. Google quiere desvincularse para evitar que los usuarios puedan caer en productos y servicios arriesgados relacionados con las criptomonedas, así como en estafas que están produciéndose en torno a las divisas virtuales. Así que los usuarios dejaremos de ver anuncios de criptomonedas desde junio.

Google lleva meses centrándose especialmente en la buena publicidad en Internet. Es el negocio que les ocupa, el de la publicidad, pero la tendencia de la compañía de Mountain View apunta a ofrecer la mejor experiencia posible a sus usuarios. Así, recientemente comenzaron a ejercer aún más presión sobre los soportes para que simplifiquen la publicidad display y garanticen a los usuarios una buena experiencia en su visita a páginas web. De lo contrario, Google penaliza a los portales web que contienen demasiados anuncios, o determinados formatos que resultan molestos. Y ahora, además, van a abordar la temática de estos anuncios dejando a un lado las criptomonedas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/14/google-adwords-banea-criptomonedas/


Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2018, 13:50 pm por wolfbcn

xx Una de espías: La revolución de las aguas turbias

Investigadores pertenecientes a la compañía de seguridad informática Trend Micro denuncian una campaña de espionaje informático muy similar a MuddyWater, una campaña previa de orígenes confusos

MuddyWater. Éste es el nombre con el que investigadores de seguridad informática bautizaron la campaña de espionaje informático que atacó principalmente a organizaciones de Oriente Medio y Asia. El nombre viene a significar "agua turbia" ("embarrada" quizás), que fue la forma que tuvieron aquellos investigadores de transmitir ya sólo con leer el nombre que la cosa no estaba muy clara. Desde principios de año, en Trend Micro han estado investigando otra campaña muy parecida a ésta, y se atreven a asumir que están relacionadas por sus múltiples parecidos.

Lo cierto es que es la misma película de siempre. Malware espía, correos que suplantan agencias gubernamentales dirigidos a otras organizaciones gubernamentales, industrias, telecos... Los autores saben lo que hacen, y dejan pistas falsas en los distintos ejecutables involucrados en el ataque, que confunden a los investigadores. Los sospechosos habituales de este tipo de ataques: organizaciones con fines políticos y respaldadas por estados. El objetivo: espionaje clásico puro y duro, como el de las películas en blanco y negro, pero con herramientas modernas.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/03/una-de-espias-la-revolucion-de-las.html


Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2018, 01:48 am por wolfbcn

xx Los ‘criptojackers’ afectan al 42 % de las empresas

La variante más frecuente es Coinhive, que en febrero alcanzó a una quinta parte de las organizaciones mundiales.

Los criptojackers se han convertido en un recurso muy utilizado por los cibercriminales.

La variante de malware más frecuente, según el último Índice de Impacto Global de Amenazas de Check Point que recoge lo ocurrido durante el mes de febrero, es precisamente un criptojacker. Se trata de Coinhive, que afectó a una quinta parte de las organizaciones mundiales y que está diseñado para minar la criptomoneda Monero. Se activa con la visita a una página web y acaba perjudicando al rendimiento de los dispositivos de sus víctimas.

Pero Coinhive no es la única variante de criptojacking que destaca. Check Point dice que hay hasta tres variantes diferentes en el top 10. De hecho, los criptojackers afectaron el mes pasado a un 42 % de las compañías.

“En los últimos cuatro meses, la presencia del criptojacking ha seguido en aumento”, confirma Maya Horowitz, directora del grupo de inteligencia de amenazas de Check Point, que explica que “este tipo de amenaza persistente no sólo ralentiza los ordenadores y servidores de la empresa, sino que una vez que estos agentes han penetrado en las redes, también pueden ser utilizados para llevar a cabo otros actos maliciosos”.

“Por lo tanto”, dice Horowitz, “es más importante que nunca que las empresas empleen una estrategia de ciberseguridad multicapa que proteja tanto contra las familias de malware conocidas como contra las nuevas amenazas”.

Tras coinhive, el segundo malware más frecuente es Cryptoloot, otro de esos criptojackers, con un impacto del 16 %. El tercer...


Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2018, 01:46 am por wolfbcn

xx Las 7 mejores webs para saber quién me llama por teléfono

Si no te gusta atender llamadas de números desconocidos pero quieres saber quién te ha llamado, siempre puedes recurrir a ciertas webs o herramientas que pueden ayudar a identificarlo.

Hoy vamos a recomendar algunas páginas en las que introducir el número de teléfono y descubrir más información sobre el mismo: localidad, si está relacionado con una empresa, si ha sido catalogado como spam, etc.

Desde hace unos años, las empresas que operan en España ya no pueden utilizar una identidad oculta a la hora de llamarnos. De todos modos, por desgracia todavía existe gente que busca robarnos nuestro tiempo o engañarnos de algún modo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/guia-de-inicio/las-7-mejores-webs-para-saber-quien-me-llama-por-telefono


Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2018, 01:44 am por wolfbcn

xx Los vídeos del morbo: así se forran algunos en YouTube con el niño Gabriel Cruz

Cuentas 'troll' extranjeras y 'bots' que copian de forma masiva a los medios se están lucrando a través de esta plataforma subiendo indiscriminadamente vídeos del trágico caso

Entras en YouTube, vas al menú que se muestra en la parte izquierda y haces clic en Tendencias. De repente, tu pantalla se llena de vídeos sobre el caso de Gabriel Cruz, el niño asesinado en Almería, que ha conmocionado a toda España. Hasta ahí nada alarmante, es el tema del momento. Pero todo cambia al ver los distintos vídeos destacados por la plataforma. ‘Clips’ mal editados y 'clips' creados por ‘bots’ ganando dinero a costa del trágico suceso y de los recovecos de la plataforma. Algunos conocidos 'youtubers' ya han exigido (de nuevo) a YouTube España tomar cartas en el asunto.

Del Top 4 de Tendencias en España, tres tratan sobre el asesinato de Gabriel. Uno es de La Voz de Almería, (es el vídeo de la detención de Ana Julia Quezada) y los otros dos son ejemplos perfectos de estas prácticas ‘oscuras’ que se esconden en la plataforma de Google y que han aflorado en estos últimos dos días. Uno es un clásico ‘bot’ que 'roba' directamente el contenido de un programa de televisión y lo sube a internet. El otro es aún más llamativo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-13/ganar-dinero-youtube-caso-nino-gabriel-cruz_1534923/


Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2018, 01:43 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.136