Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009
Noticias

El pasado mes de febrero AMD anunció oficialmente sus nuevas APUs Raven Ridge con CPU Ryzen y GPU Radeon RX Vega, una nueva generación que llegaba cargada de promesas y sobre la que ya os hemos hablado en noticias anteriores. Teníamos pendiente un análisis propio y hoy vamos a empezar por la APU Ryzen 3 2200G, el modelo más económico de los dos que ha lanzado la firma de Sunnyvale.
Como de costumbre daremos un repaso a las claves más importantes de esta nueva generación, veremos las especificaciones completas de la APU Ryzen 3 2200G y repasaremos su rendimiento a nivel CPU y GPU, así como sus consumos y sus temperaturas para poder ofreceros un artículo completo que concluirá con un análisis del valor que ofrece tanto en potencia bruta como en relación precio-prestaciones.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/11/analisis-apu-ryzen-3-2200g/
Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2018, 02:20 am por wolfbcn |

El proceso de transformación digital que vivimos está cambiando el organigrama de las empresas, que tienen que incorporar nuevo talento para cubrir esta demanda. ¿Cuáles son estas nuevas funciones?
Cuando hablamos de transformación digital, lo habitual es que pensemos en la incorporación de nuevas tecnologías en la organización, cambios en los procesos y en la toma de decisiones, modificación de la cultura empresarial… Pero todo eso no sirve de nada sin el capital humano.
La digitalización y incorporación de tecnología en las compañías viene acompañada de la entrada de nuevo talento y la llegada a la empresa de personas con capacidades distintas a las que ya había. El último Barómetro del Talento y Cultura Digital de ISDI indica que el 28,72% de los puestos se cubren únicamente con talento interno, mientras que en el 60,64% de los casos se combina el talento interno con consultores digitales y/o nuevas contrataciones. Es decir, se recurre a una combinación de talento interno y externo, aunque las capacidades que ya están en el seno de la compañía tienen un papel destacado. Por eso, es muy importante para las organizaciones detectar a las personas más aptas para el cambio digital, que podrían cubrir los puestos digitales si reciben la formación adecuada.
LEER MAS: http://www.silicon.es/nuevos-puestos-digitales-empresa-2372174
Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2018, 02:14 am por wolfbcn |

Car2Go, Emov, Zity, eCooltra, Muving... Nuestras calles se están llenando de estos servicios que, como el resto, también esconden cláusulas que pueden darte un buen susto
Tres compañías de coches compartidos, otras tres de moto, varias de bicis... Está claro que el llamado 'carsharing' o transporte compartido vive un auténtico 'boom' en las ciudades españolas en las que estos servicios se han convertido en una alternativa barata, ecológica y rápida al transporte privado, y también al público. Cada vez son más los usuarios interesados en el uso de los mismos y las empresas se pelean por seguir la estela de los 'Car2Go' o las 'eCooltra' (Repsol ya ha anunciado que lanzará su propio modelo con KIA esta primavera). Pero, como en todo, aquí también debemos estar muy atentos a la letra pequeña.
50 euros por fumar dentro del coche, otros 50 por dejar las ventanillas abiertas o 1.000 por permitir que una tercera persona conduzca uno de estos vehículos usando tu cuenta son algunas de las penalizaciones que se esconden entre los términos y condiciones de estas nuevas aplicaciones de transporte compartido. Por eso, y para que tengas claro a lo que te puedes llegar a enfrentar si haces un mal uso de estos vehículos, aquí te resumimos punto por punto los extras a los que tendrás que hacer frente si aparcas en una plaza de minusválidos o decides dejar el coche con menos de un 10% de batería.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-10/letra-pequena-penalizaciones-car2go-emov-zity-ecooltra_1532977/
Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2018, 02:12 am por wolfbcn |

Con Mobijob los colombianos pueden ganar dinero extra desde cualquier lugar con su smartphone. La aplicación estuvo representando al país en el MWC 2018.
Sabemos que alguna vez has escuchado en redes sociales que puedes ganar dinero desde la comodidad de tu celular si descargas ciertas aplicaciones, pero tal vez no conozcas a Mobijob, una aplicación colombiana que permite a los usuarios ganar dinero extra desde cualquier lugar con su smartphone.
La idea de Mobijob es que los usuarios reciban notificaciones cuando una marca solicite su ayuda para realizar distintos trabajos. De esta manera, las compañías pueden pedir que las personas se movilicen por las tiendas de barrio, supermercados o restaurantes para registrar los precios, promociones e incluso, para que capturen fotografías de sus productos en estos escenarios.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/mobijob-app-colombiana-dinero/
Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2018, 02:11 am por wolfbcn |

Esta organización sin ánimo de lucro, que aún mantendrá su listado de vulnerabilidades, comenzó en 1988 como un centro de ayuda para aquellas instituciones y usuarios afectados por incidencias de seguridad
De la noche a la mañana. Así es como ha desaparecido la web de esta organización creada bajo el amparo de DARPA hace casi 30 años tras la aparición del gusano Morris, uno de los más antiguos de Internet y que ocasionó en su momento pérdidas por 96 millones de dólares.
LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/03/desaparece-la-web-certorg-centro-de.html
Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2018, 02:10 am por wolfbcn |

Existen multitud de tipos de malware diferentes que pueden afectar a nuestros equipos informáticos de muchas maneras diferentes, algo que en gran medida depende del formato del código malicioso con el que se haya infectado.
Pues bien, en los últimos tiempos hemos sido partícipes de la alta proliferación que el malware denominado como de tipo ransomware, ha ido teniendo, convirtiéndose de este modo en el código malicioso más peligroso en la actualidad. Como la mayoría ya sabréis, el ransomware actual afecta tanto a usuarios individuales como a grandes empresas, tal y como hemos podido comprobar a lo largo de estos últimos meses.
Al mismo tiempo, su principal modo de funcionamiento se basa en el «secuestro» de los equipos y datos almacenados para que sean liberados por parte del atacante, tras el pago del correspondiente «rescate», proceso que suele llevarse a cabo en su totalidad a través de Internet. Sin embargo, lo que muchos se preguntan, en el caso de ser infectados, es si realmente van a recuperar el control de sus datos personales y equipos, en el caso de realizar el desembolso solicitado por los ciberatacantes.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/11/merece-la-pena-pagar-rescate-ransomware/
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2018, 21:43 pm por wolfbcn |

En los foros de Movistar, algunos usuarios de los servicios de banda ancha del operador de Telefónica han alertado de problemas de lentitud puntuales en la navegación por Internet y lag en videojuegos. Un problema que, según explican algunos, no se resuelve reiniciando o reseteando el router ni cambiando configuración alguna de la red doméstica, en tanto que se debería a un problema en la red de Movistar. Según comentan, se producen pérdidas de paquetes de datos.
Que se produzcan pérdidas de paquetes de datos en una conexión es algo completamente normal, pero cuando las pérdidas son demasiado grandes o frecuentes, es cuando tienen lugar los problemas en la navegación por Internet. Eso es lo que les está ocurriendo a algunos usuarios de fibra óptica de Movistar según explican en los foros de soporte técnico de Movistar, en su web oficial. Estas pérdidas de paquetes de datos, motivadas por algún problema en la red Movistar que se desconoce, son los que ocasionan lentitud puntual en la navegación por Internet, y lag en el uso de videojuegos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/11/problema-perdida-paquetes-datos-movistar-m18/
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2018, 21:41 pm por wolfbcn |

Si hace unos días repasábamos los mejores teléfonos móviles del mercado por menos de 300 euros, hoy repasamos los mejores ordenadores portátiles por debajo de ese precio, según medios especializados.
Entre los mejores portátiles que puedes encontrar ahora por debajo de 300 euros se encuentran algunas opciones interesantes que, como recuerdan desde Computer Hoy, siempre serán básicas para poder navegar o trabajar aunque sin demasiadas exigencias.
LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3283198/0/ordenadores-portatiles-baratos-mejores-menos-300-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2018, 21:40 pm por wolfbcn |

La neutralidad en la red fue abolida en Estados Unidos el pasado diciembre y, con ella, el principio que protegía los principios fundacionales de internet. Ahora, sus defensores agotan las últimas balas disponibles para salvarla.
El 14 de diciembre, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) hizo valer la mayoría republicana en la institución para eliminar la norma, aprobada bajo el gobierno de Barack Obama en 2015 y que amparaba la red como un servicio público.
Tras su registro hace unos días, la nueva regulación permite que las proveedoras de internet puedan bloquear o ralentizar el tráfico a su antojo sin importar el contenido de las mismas, incluidos medios de comunicación o plataformas de vídeo como Netflix, con la consecuente revolución del modelo de negocio que puede suponer.
LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3283332/0/ultima-oportunidad-salvar-internet-como-conocemos/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2018, 21:38 pm por wolfbcn |

Se abre la veda y parece que los grandes grupos de telecomunicaciones se han hartado de pagar ingentes cantidades de dinero por los derechos del deporte rey ¿Y nosotros, los usuarios? ¿Lo vamos a notar?
No, no nos quedamos quietos: Lo dijimos el año pasado y lo volvemos a repetir. Quien quiera fútbol, deberá pagarlo
Tres asociaciones,AI (Asociación de Internautas). ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales). UCGAL (la Unión de Consumidores de Galicia). , han pedido a las telecos que no pujen por los derechos del fútbol con una serie de argumentos económicos demoledores, que merece la pena leer. A colación de esta noticia me puse a ojear en internet algunos diarios nacionales y me ha llamado la atención un titular de unos días antes: Las 'telecos' lanzan un pulso a Roures y amenazan con dejar desierta la subasta de derechos del fútbol
Las tres grandes españolas (Telefónica, Vodafone y Orange) parece ser que se han hartado de estar pagando por los derechos de este deporte. No me sorprendería que la razón fuera que no ha habido el rendimiento esperado en la captación de clientes interesados en pagar más por ver los partidos.
LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9907.html
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2018, 15:29 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.136
|