
La compañía SpaceX del multimillonario Elon Musk cortó el servicio de internet que daba a Ucrania a través de su sistema de satélites Starlink justo cuando esta cobertura estaba siendo utilizada por las fuerzas ucranianas para lanzar ataques con drones submarinos contra la flota rusa en el mar Negro. Así lo asegura en su nuevo libro Walter Isaacson, conocido por sus biografías sobre personalidades importantes de la ciencia y la tecnología, desde Da Vinci, Benjamin Franklin o Einstein a Steve Jobs o Jennifer Doudna.
El episodio es un nuevo reflejo del poder alcanzado por los magnates de la tecnología actuales, que en algunos casos superan en capacidad a las capacidades técnicas que tienen los gobiernos por sí mismos.
Musk mantuvo operativo internet en Ucrania al inicio de la invasión, cuando Rusia trató de inutilizarlo. Aquello ha ayudado a Ucrania a defenderse, pero otra cosa es que Musk se quiera ver involucrado de alguna manera en acciones ofensivas. El libro de Isaacson, sobre el cual ha tenido un adelanto CNN, relata cómo en pleno ataque contra los buques rusos los drones ucranianos perdieron la conexión y no lograron causar ningún daño al enemigo.
Oficiales tanto de Ucrania como de Estados Unidos apelaron directamente a Elon Musk para que restableciera el servicio y al final accedió.
"¿Cómo estoy en esta guerra?", cuenta Isaacson que planteó Musk, "Starlink no se hizo para involucrarse en guerras, sino para que la gente pudiera ver Netflix, relajarse, conectarse online en la escuela y hacer cosas pacíficas, no para realizar ataques con drones".