Me parece que hay un tema de las capas en el sticky explicando las capas.
Son 7 capas,
Physical Layer
Data Link Layer
Network
Transport
Session
Presentation
Application
El modelo TCP/IP tiene 4 capas,
Application
Transport
Internet
Network Interface
Está es la imagen que recuerdo de CISCO:

En el thread tienen los nombres en español, yo solo me los se en inglés. En cuanto a los 1500 KB que ves que estás enviando es porque el MTU del medio que estas útilizando (ethernet) es de 1500. No estás enviando paquetes en capa 2, estás enviando frames (tramas), en capa 3 el PDU se vuelve paquete y así...
Ok obviando lo que pasa en la capa 2 y la capa 3 y nos vamos directamente a la capa 4 y hablamos un poco de TCP/IP...
Preguntas, como funciona TCP/IP y la respuesta es bastante elaborada, pero te la puedo resumir a grandes rasgos... Primeramente se entabla una conexión con el recipiente. Se usa el three way handshake enviando respuestas SYN y ACK, de está forma:

En cierta forma esto es basicamente decir, hola->vamos a conversar->ok
Apartir de aquí la conversación es através de segmentos. No estoy muy seguro del tamaño máximo de un segmento pero yo estoy recibiendo segmentos máximos de 1460 bytes, quizás en otro medio como TOKEN RING o algo similar los segmentos sean más grandes.
El punto es que tu estás recibiendo segmentos de la conversación y el servidor está a la escucha de la confirmación de tu recepción de estos segmentos. Hay un máximo de segmentos que te va a enviar hasta que tu le contestes: "OK ya recibi el último paquete" y el te va a volver a enviar otro segmento hasta que tu le digas ya recibi otro paquete y así. A esto se le conoce como TCP sliding window:
Todo esto através de punteros (un punto en la conversación)...

En está imagen, ya se han enviado 45 bytes, de los cuales solo hemos recibido confirmación de 31 bytes, los bytes 32-45 ya se enviaron pero no se sabe si el recipiente lo ha recibido... estamos por enviar los bytes 46 al 51 porque el cliente puede recibirlos pero no podemos enviar del 52 al 57 porque el recipiente todavia no confirma paquetes entre el 32 y 45.
Finalmente, una vez que se hayan enviado todos los segmentos, nos decimos adiós.
Usando banderas FIN y ACK.

Y así finalizamos la conexión TCP.
En cuanto a tus otras preguntas:
Ahora una pregunta supongamos que las ips son estas:
IP Destino: 215.22.1.13 <= ¿Esta seria la ip publica? osea, la ip que maneja por ejemplo un router?
IP origen: 192.168.1.2 <= ¿Esta ip seria la ip dada para identificar cada pc que esta conectada a la lan?
Despues vi que esta por ejemplo la cabezera de ethernet que pasa la MAC de origen y la MAC destino y el tipo de protocolo osea protocolo ip...
Entiendo que la direccion MAC es una direccion que tiene cada maquina, cada placa de red pero... esa ip (192.168.1.2) ¿tambien sirve para identificar cada equipo conectado?
La IP destino y la IP origen señalan basicamente de donde viene el paquete y a donde va. Bien podrías estar haciendo una petición en tu LAN y no significa que vayas a obtener una IP destino que no sea producto del NAT o PAT. Depende mucho de lo que tu router este haciendo pero llegando el paquete desde afuera de tu red, el router hace una modificación al paquete para que llegue a su destino, hace una traducción vaya. Mi router le dice al foro que las peticiones HTTP se las está enviando mi IP pública, pero cuando el router recibe las respuestas HTTP del foro sabe que me las tiene que enviar a mí (ip privada).
En cuanto a lo de MAC, no creo que la estes viendo en el paquete IP, quizás en la trama de Ethernet II veas la MAC src y dst pero yo creo que está es la MAC de las dos interfaces que conecta el medio (tu NIC a la NIC del modem o router) no la MAC del equipo con la IP dst (a menos que sea la IP de la interfaz).
Nunca he escuchado de conexiones através de MAC, al menos no para entablar una conexión en capa 3, pero quizás en capa 1 o 2 (Wifi por ejemplo)