Veo que usás debian ! bien ...
Te comento, build essential es un metapaquete (un metapaquete es un "paquete" virtual que tira otros como dependencias) que tira como dependencia algunos paquetes de desarrollo, para programar, entre esos (que están abajo en el link que me diste), está el gcc ... está en las distros basadas en debian y debian mismo, como por ejemplo Ubuntu, mint, gNewSense, Trisquel, etc ....
En realidad está mal la traducción, no es para crear paquetes, sino para compilar programas C/C++
Respecto a programa que corra en todas las distros, ¿a que te referís ? ¿ a programas compilados o a código ?
Si es compilado, es un temita largo que depende de lo que quieras hacer ...
Si es código, mientras uses lo más posible C y C++ estándar, no vas a tener problemas para que corra en otros sistemas ... como Windows, Mac OS X, GNU/Linux o FreeBSD ...
Ahora si solo querés que corra en sistemas tipo Unix como GNU/Linux, también podés usar funciones de
POSIX de la forma más estándar posible ...
POSIX es uno de los estándares de programación en sistemas tipo Unix, y no debería dar ningún drama en ninguna distro y a lo sumo darte ligeras diferencias en otros sistemas como FreeBSD o Solaris
Supongo que tambien habrá un build essential para debian... etc.
En otras distros los paquetes de desarrollo son desplegados con nombres ligeramente distintos, pero es cuestión de buscar los paquetes en el gestor de paquete por los nombres que mencioné arriba y el resto es historia ^^
PD: Otra curiosidad, el codeblocks para linux, si quiero tener el compilador a la ultima, me tendre que bajar el source de gcc de aquí.(
http://gcc.gnu.org/)No tendré que bajar nada al estilo de mingw (un todo en uno)... La otra opcion seria utilizar los night builds, que los crean casi cada semana y tiene correciones de bugs y tal... Gracias de verdad.
Depende que distro uses, hay distros que ya incluyen en los repositorios la última o casi última versión del gcc, como Ubuntu ...
Hay otras como Debian que ya tienen una versión más viejita, pero nada que no tenga solución ... podés instalar la versión testing (squeeze), que ya es bastante estable y la recomiendo (ya siendo pre-alpha, el sistema base era bastante consistente), o tirar paquetes de la testing a la estable, aunque no sé cuan bueno puede ser, por que no sé que paquetes te puede requerir si o sí gcc y si no va a haber problemitas con otros paquetes ...
Cualquier cosa, pasate por el foro de
GNU/Linux y vemos ahí que distro tenés (y en que versión) y como asegurarnos de que tengas la ultima (o versión cercana) versión del toolchain de GNU
Date una idea que lo ideal es que instales vía repositorio, ya que es mala práctica andas instalando paquetes "sueltos" (es decir, "instaladores" de internet), por muchísimas causas (como que ese soft no se actualiza, deja archivos huérfanos, puede generar conflictos con nuevas versiones, etc ...), A diferencia de Windows, que esto es lo usual ... (además, creeme que hasta el programita más inusual está en los repos de sistemas como debian)
Saludos.