|
71
|
Programación / Scripting / ¿Cómo crear una aventura conversacional? [PYTHON]
|
en: 26 Octubre 2014, 14:19 pm
|
Hola...
Con el fin de entrenarme un poco con python, me gustaría crear un pequeña aventura conversacional. Es decir, la típica aventura de texto donde damos ordenes por teclado y el personaje se va moviendo por habitaciones (o lugares). Y aparte, que cuente con un inventario y tal. Me gustaría que de momento fuera solo con programación funcional. Es decir, con la ayuda de funciones internas de Python, las nuestras definidas por nosotros y algún módulo. Eso sí, sin tocar la POO para no liarme en exceso.
Con este tipo de programa/juego se pueden asentar las bases sobre vectores, ciclos, matrices, inteligencia artificial, excepciones, ficheros, etc...
He mirado un poco por internet, pero no hay gran cosa ¿Sabéis algo parecido (un tuto) en la lengua de Cervantes?
En todo caso ¿Cómo se debería plantear? Uso de matrices y árboles de decisión, supongo...
Bueno, espero alguna idea...saludos!
|
|
|
74
|
Programación / Python / [PYTHON] ¿Cómo eliminar las secuencias de escape en archivos CSV?
|
en: 22 Julio 2014, 19:42 pm
|
Pues eso...abro un archivo CSV en Python y recorro sus líneas con un FOR. Creando un lista. Pero al final me sale la secuencia de escape del tabulador. Y yo no quiero que se vea '\t' lineas = csv.reader(leer) for i in lineas: lista.append(i) cont = 1 for i in lista: print('Lista ',cont,'=',i) cont += 1
SALIDA:Lista 14 = ['10', '20', '30', '40', '50', '60\t\t\t\t\t'] # Las \t últimas no quiero que las muestre 
|
|
|
79
|
Programación / Programación General / ¿Con las tres estructuras básicas se pueden hacer todos los programas?
|
en: 23 Noviembre 2013, 10:01 am
|
Me choco ver esta afirmación (aunque yo lo pregunte aquí). Es decir, en un libro he leído que Böhm y Jacopini demostraron que con las tres estructuras básicas: secuenciales, selectivas y repetitivas se pueden crear todos los programas.
Ya no me refiero a programas con entornos gráficos y los de hoy en día. Si no, mas bien, que en esencia con estas tres estructuras se puede hacer de todo. Esta claro que se necesitara mas código y repetiremos parte de mismo muchas veces.
Es solo como duda. Por que lo normal es usar funciones, procedimientos, arreglos, definición de tipos de datos propios, etc...pero claro, todas estas operaciones están desarrolladas con esas estructuras básicas de control (secuenciales, selectivas y repetitivas) ¿No?
|
|
|
80
|
Programación / Programación General / Re: ¿Que matemáticas recomendáis para programar como hobby?
|
en: 23 Noviembre 2013, 09:51 am
|
Muchas gracias. Me ha servido de mucha orientación vuestras respuestas. Esta claro que quién escoja programar para dedicarse profesionalmente a ello (ingenieros, cientificos, investigadores, etc...) tendrá que saber matemáticas de las buenas si o si.
Pero como comente, yo voy aprendiendo Pascal como hobby. Me compre el libro de Joyanes que es un tocho de 800 páginas y de momento se enfoca en algoritmia para luego pasar a explicar la sintaxis de Pascal y meterse de lleno en el lenguaje.
De echo, me gustaría hacer programas que utilizaran menús, creación de bucles y estructuras de datos. Y cuando lo llegue a comprender bien, meterme en la POO.
Saludos!
|
|
|
|
|
|
|