Hice un pequeño mini chat en consola con C# bajo Windows 10 de siempre. Quiero hacer lo mismo con Script bajo la Raspberry Pi. Como no tengo idea de Script de Linux y tampoco quiero usar MonoDevelop de Linux con C#, pues alguien me podría ayudar adaptar el código de C# a puro Script de Linux si no le importa.
Pone este mensaje: Contenido exclusivo para miembros Hazte miembro de este canal para acceder a contenido exclusivo, como este vídeo, y a otras ventajas únicas.
Parece ser que esta técnica es para que paguemos para poder verlo.
¿Existe alguna manera de ver este vídeo sin pagar al youtuber?
Si ya empezamos así por cada vídeo que suban, hasta para ver hay que pagar, impresionante.
Hace siglos que quice hacerlo pero no me salió. añado en el Windows Form un pictureBox, ahí dentro creo dos rayas, una vertical y otra horizontal con el círculo en medio, tal como indica la imagen de abajo.
Los puntos que muestran se tiene que mover tal como lo hace en el vídeo de abajo.
Tengo un programa hecho a medias. Está hecho con la consola C#.
Al pulsar la X de la ventana, quiero que haga estas cosas. Pregunta si realmente quiero salir, si salgo, pone esto.
Código
Si pulso X con el ratón
{
Puerto_serie.Write("Puerto y aplicación cerrado.");// Enviar mensaje.
Puerto_serie.Close();// Cierra el puerto serie.
Environment.Exit(0);// Cerrar aplicación.
}
Arriaba está mal planteado.
Primero pregunta si quiero salir, con un Sí y un No, si pulso No, el programa sigue su curso, si pongo Si, cierra el programa y me envía estos datos al puerto serie antes de que cierre del todo.
Código
Puerto_serie.Write("Puerto y aplicación cerrado.");// Enviar mensaje.
Sabemos que el ancho de banda de un sistema de transmisión es la diferencia entre la frecuencia más baja y la frecuencia más alta que puede utilizar ese sistema de transmisión.
Si un sistema de transmisión posee un ancho de banda de 10Mhz significa que la diferencia entre la frecuencia más baja y la más alta de este sistema es de 10Mhz.
Pregunta: Si tengo un sistema de transmisión donde la frecuencia más baja es de 10 Khz y la frecuencia más alta es de 100Mhz, ¿cuál será el ancho de banda de este sistema de transmisión?
100 MHz = 100000 KHz.
Nota: Ambas frecuencias deben estar en el mismo orden de magnitud para realizar la diferencia.
Se puede ver que cada uno de ellos que pinches, lees un PDF, los quería descargar uno a uno, pero me da pereza, a parte de ponerles sus nombres para orientarme.
Quiero saber si hay alguna forma de descargar toda esa documentación en PDF de alguna forma o es imposible. Quiero evitarlo hacerlo de uno en uno.
Quiero hacer un programa en Arduino en el cual te pide cuatro valores. Esos valores son números a introducir por el monitor Serie de Arduino IDE.
Hice un ejemplo en C# modo consola para que se entienda lo que quiero decir.
Estos son los datos que te piden, solo cuatro y nada más.
Desde que pulse Enter con todo lo que indica arriba, en C# lo muestra como indica abajo. Lo que indica en laimagen de abajo, es el resultado que tiene que dar el monitor Serie.
Esto ya parece un reto.
Códido C#:
Código:
using System; using System.Speech.Recognition; // No olvidar. Micro. using System.Speech.Synthesis; // No olvidar. Altavoz.
// No olvidar añadir en "Referencias" Speech en el "Explorador de soluciones".
namespace Calculo_cilindro_voz_consola_02_cs { class Program { static void Main(string[] args) { // Mostrar título de la ventana. Console.Title = "Cálculo litros de un depósito - By Meta. Electrónica PIC";
// Tamaño de la ventna. 55 X y 16 Y. Console.SetWindowSize(55, 16);
do { try { // Inicializar una nueva instancia de SpeechSynthesizer. using (SpeechSynthesizer altavoz = new SpeechSynthesizer()) { #region Introducción de datos en la pantalla. // Configure la salida de audio. altavoz.SetOutputToDefaultAudioDevice();
// Velocidad de la voz. altavoz.Rate = -2; // Valores entre -10 a 10.
// Volumen de la voz. altavoz.Volume = 100; // Valores entre 0 y 100.
// Limpiar pantalla. Console.Clear();
// Cursor visible. Console.CursorVisible = true; // Introducción de datos. Console.Write("Introduce el radio en m.: "); altavoz.Speak("Introduce el radio en metros."); radio = float.Parse(Console.ReadLine()); Console.Write("Introduce la altura del tubo en m.: "); altavoz.Speak("Introduce la altura del tubo en metros."); altura = float.Parse(Console.ReadLine()); Console.Write("Introduce altura del agua. Máximo es de {0} m.: ", altura); altavoz.Speak("Introduce altura del agua. Máximo es de " + altura + "metros."); nivelAgua = float.Parse(Console.ReadLine()); Console.Write("Introduce cantidad de tubos: "); altavoz.Speak("Introduce cantidad de tubos."); cantidadTubos = int.Parse(Console.ReadLine()); #endregion
// Cálculo porcentaje en % del litro de agua. resultadoPorcentaje = nivelAgua * (100 / altura);
// Cálculo litros de agua. volumenLitros = PI * (radio * radio) * nivelAgua; resultadoLitros = volumenLitros * 1000;
// Cálculo litros por cantidad de tubos cantidadTubosLitros = cantidadTubos * resultadoLitros;
// Cálculo cantidad de litros con total de tubos. totalLitros = litros * cantidadTubos; #endregion
#region Dibujado barra de progreso.
// Posición. Console.SetCursorPosition(0, 4);
// Dibujo de la barra. Console.WriteLine(); Console.WriteLine("0 % 50 % 100 %"); Console.WriteLine("┌────────────────────────┬───────────────────────┐");
// Mitad de la barra para que no sea muy grande en la pantalla. mitadBarra = resultadoPorcentaje / 2;
if (resultadoPorcentaje <= 15) { Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Red; } else if (resultadoPorcentaje <= 40) { Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Yellow; } else if (resultadoPorcentaje <= 100) { Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Green; }
if (mitadBarra > 50) { mitadBarra = 50; }
Console.SetCursorPosition(0, 7); // Rellenar la barra. for (int i = 1; i <= mitadBarra; i++) { Console.Write("█"); }
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Gray;
// Si llega a 100 se pone el # en rojo. if (resultadoPorcentaje > 100) { Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Red; Console.Write("#"); Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Gray; } #endregion
// Pisición del texto a mostrar. Console.SetCursorPosition(0, 9);
// Muestra porcentaje del depósito. Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Gray; Console.Write("\nPorcentaje: "); Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Cyan; Console.WriteLine(resultadoPorcentaje.ToString("N2") + " %."); altavoz.Speak("Cantidad de agua que hay en el depósito es de " + //resultadoPorcentaje.ToString("N2") + "%."); resultadoPorcentaje + "%.");
// Muestra cantidad de agua que hay actualmente y el total. Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Gray; Console.Write("\nLitros de agua: "); Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Cyan; Console.Write(resultadoLitros.ToString("N2")); Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Gray; Console.WriteLine(" / " + litros.ToString("N2") + " L. total de un tubo."); altavoz.Speak("Cantidad de litros de agua en un tubo de " + resultadoLitros.ToString("N2") + "de " + litros.ToString("N2") + " litros total de un tubo.");
// Cantidad de tubos sin contar la base conectada, solo tubos independiente. Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Gray; Console.Write("\nCantidad de Litros total por " + cantidadTubos + " tubos: "); Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Cyan; Console.Write(cantidadTubosLitros.ToString("N2")); Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Gray; Console.WriteLine(" / " + totalLitros.ToString("N2") + " L."); altavoz.Speak("Cantidad de litros en total por " + cantidadTubos.ToString("N2") + " tubos: " + cantidadTubosLitros.ToString("N2") + " de " + totalLitros.ToString("N2") + " litros."); #endregion } }
catch (FormatException) { Console.BackgroundColor = ConsoleColor.Gray; Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Red; Console.Clear(); Console.SetCursorPosition(8, 5); Console.Write(@"La cadena de entrada no tiene el formato correcto.
Solo debes introducir números y comas."); Console.CursorVisible = false; Console.BackgroundColor = ConsoleColor.Black; Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Gray; }
// Pulse cualquier tecla para continuar. Console.ReadKey(); } while (true); } } }
En resumen, quiero hacer lo mismo de C#, sin voz y lo más sencillo posible en Arduino IDE.