elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Recuerda que debes registrarte en el foro para poder participar (preguntar y responder)


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 [189] 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 ... 261
1881  Programación / Programación General / Re: Nose en que lenguaje meterme :( en: 7 Abril 2010, 16:33 pm
Estoy en un curso de Ciclo Superior de Desarrolo de aplicaciones informáticas. La verdad nos enseña un poco de todo hasta lenguajes de cuarta generación (bases de datos, MySQL, etc).

Depende del instituto te enseñan uno todo el rato. En mi caso es el C/C++, estamos muy centrado en ese lenguaje de programación. Veremos también Visual Studio .NET que es lo que se va a usar en empresas cuando salgas a trabajar.

Mi favorito es el C#, aunque programo también lenguajes de PLC (autómatas programables) y ASM de microcontroladores PIC.
1882  Informática / Electrónica / Re: Proyecto-Taller: Ejercicios básicos en: 6 Abril 2010, 19:49 pm
http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Curso-Electronica-Basica-1-entrega.php
1883  Informática / Electrónica / Re: Estafa en los cables hdmi en: 6 Abril 2010, 19:44 pm
Hasta hay estafas de estas cosas. Increíble.
1884  Programación / Programación General / Re: Nose en que lenguaje meterme :( en: 6 Abril 2010, 19:26 pm
Mira este manual de C# en PDF para noveles.
http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/z9521.html

Saludo.
1885  Informática / Electrónica / Microchip Anuncia Nuevos Microcontroladores PIC® Mejorados de Gama Media con 8, en: 5 Marzo 2010, 21:08 pm
Microchip Anuncia Nuevos Microcontroladores PIC® Mejorados de Gama Media con 8, 14 y 20 patillas



Microchip anuncia nuevos microcontroladores PIC® de 8 bit que incorporan numerosos periféricos y caracterizados por corrientes activas inferiores a 50 µA/MHz así como corrientes extremadamente reducidas en modo dormido.  Los microcontroladores PIC12F182X y PIC16F182X (PIC1XF182X) amplían la línea de productos Mejorados de gama Media con núcleo de 8 bit dentro del segmento de
8 patillas, llevando así hasta 16 el número total de microcontroladores PIC Mejorados con núcleo de
8 bit, en encapsulados de 8 a 64 patillas.   Con su consumo extremadamente bajo y sus elevados niveles de integración, incluyendo detección táctil capacitiva mTouch™  y múltiples periféricos de comunicaciones, los microcontroladores de aplicación general PIC12F182X y PIC16F182X se adaptan muy bien a una amplia variedad de aplicaciones en los mercados de electrodomésticos, consumo y automóvil, entre otros.

 

La tecnología nanoWatt XLP sigue siendo el estándar para microcontroladores alimentados mediante  baterías y, cuando se combinan con un consumo extremadamente bajo de corriente en modo activo inferior a 50 µA/MHz, mejora la eficiencia energética general en una gran variedad de aplicaciones.  La arquitectura de Gama Media Mejorada de 8 bit proporciona hasta un 50% de incremento en prestaciones y 14 nuevas instrucciones que dan como resultado un aumento de hasta el 40% en la  eficiencia de ejecución de código C respecto a los microcontroladores PIC16 de 8 bit de la generación anterior.  Los microcontroladores PIC1XF182X incorporan interfaces dobles I2C™/SPI, más salidas PWM con bases de tiempo independientes y Modulador de Señal para Datos que permite a los diseñadores combinar muchas funciones en un solo microcontrolador.

 

Características de los Microcontroladores PIC1XF182X

 

La siguiente tabla resume las principales características de los microcontroladores PIC1XF182X.

 

Característica

Frecuencia Máx.
   

32 MHz

Oscilador Interno
   

31,25 kHz a 32 MHz, Seleccionable por Software

Memoria de Programa
   

Hasta 14 KB Flash

EEPROM de Datos
   

256 Bytes

Memoria de Datos
   

Hasta 1 KB

Temporizadores
   

Hasta 4 x 8 bit, 1 x 16 bit, con Soporte de Reloj en Tiempo Real

Comunicaciones
   

Hasta 2 x MI2C/SPI y 1 x EUSART

Convertidor A/D
   

Hasta 12 x 10 bit

Comparadores
   

Hasta 2 x con Entradas Rail-to-Rail

Canales PWM
   

Hasta 4 con Bases de Tiempo Independientes

Tensión de Trabajo
   

1,8 – 5,5V (incluyendo funcionamiento completo con periféricos analógicos)

Corriente en Modo de Espera
   

20 nA a 1,8V, Típico

Detección Táctil Capacitiva mTouch
   

Hasta 12 Canales

Otras Funciones
   

Modulador de Señal para Datos

 
Los diseñadores pueden utilizar todo el conjunto de herramientas de desarrollo estándar de Microchip con los nuevos microcontroladores, incluyendo el MPLAB® IDE gratuito y de sencillo manejo, así como el compilador HI-TECH C® para microcontroladores PIC16.  Además, existe una amplia variedad de hardware de depuración, desde el conocido Depurador/Programador In-Circuit PICkit 3 hasta el Depurador In-Circuit MPLAB ICD 3, el Programador Universal de Dispositivos MPLAB PM3 y el Emulador In-Circuit MPLAB REAL ICE™.

Fuente:
http://www.elektor.es/noticias/microchip-anuncia-nuevos-microcontroladores-pic.1278792.lynkx?utm_source=ES&utm_medium=email&utm_campaign=news
1886  Informática / Electrónica / Re: Controlar estaque de agua con un PIC en: 4 Marzo 2010, 16:21 pm
Gracias.

También se me ocurrió otro método.

http://electronicapic.iespana.es/16F88_deposito_2.swf

Saludo.
1887  Informática / Electrónica / Re: Controlar estaque de agua con un PIC en: 26 Febrero 2010, 13:23 pm
Ya he conseguido hacerlo con el 16F88. Necesito pasarlo al 12F508 o el 12F509 que no me sale porque no controlo los puertos GPIO.

Su código es:
Código
  1. ;  S2  S1 |  LV  LA  LR  M
  2. ; --------|--------------------------------
  3. ;  0   0  |  0   0   0   0 (Configuración 0. Estado "Nulo").
  4. ;  0   1  |  0   1   0   0 (Configuración 1. Estado "Llenándose").
  5. ;  1   0  |  goto (Configuración 2. Estado "Llenándose").
  6. ;  1   1  |  0   0   1   1 (Configuración 3. Estado "Motor").
  7.  
  8. ; ZONA DE DATOS **********************************************************************
  9.  
  10. LIST P=16F88
  11. INCLUDE <P16F88.INC>
  12. __CONFIG _CONFIG1, _CP_OFF & _DEBUG_OFF & _WRT_PROTECT_OFF & _CPD_OFF & _LVP_OFF & _BODEN_OFF & _MCLR_ON & _PWRTE_ON & _WDT_OFF & _XT_OSC
  13. __CONFIG _CONFIG2, _IESO_OFF & _FCMEN_OFF
  14.  
  15. CBLOCK 0x20
  16. Flag
  17. Config_3
  18. ENDC
  19.  
  20. ; ZONA DE CÓDIGOS ********************************************************************
  21.  
  22. ORG 0 ; El programa comienza en la dirección 0.
  23.  
  24. Inicio
  25. bcf STATUS,RP1
  26. bsf STATUS,RP0          
  27. movlw b'00000000'                                    
  28. movwf ANSEL        
  29. clrf PORTB        
  30. movlw b'11111111'    
  31. movwf PORTA          
  32. bcf STATUS,RP1
  33. bcf STATUS,RP0
  34. clrw
  35.  
  36. Principal
  37. movf PORTA,W ; Lee los sensores.
  38. andlw b'00000011' ; Máscara para quedarse con el valor de los sensores.
  39. addwf PCL,F ; Salta a la configuración adecuada.
  40. goto Configuracion0 ; 0 0
  41. goto Configuracion1 ; 0 1
  42. goto Configuracion2 ; 1 0
  43. goto Configuracion3 ; 1 1
  44. Configuracion0 ; Nulo. Led amarillo.
  45. movlw b'00001000'
  46. clrf Flag
  47. clrf Config_3
  48. goto ActivaSalida
  49. Configuracion1 ; Llenándoce, Led verde.
  50. movlw b'00000100'
  51. btfss Flag,0
  52. goto ActivaSalida
  53. Configuracion2 ; Seguridad.
  54. goto Configuracion3
  55. Configuracion3 ; Vaciándose. Led rojo, motor activo.
  56. movlw .1
  57. movwf Flag
  58. movlw b'00000011'
  59. movwf Config_3
  60. goto ActivaSalida
  61. ActivaSalida
  62. movwf PORTB
  63. goto Principal
  64.  
  65. END
  66.  

Ver imagen

Un cordial saludo.
1888  Informática / Electrónica / Re: Controlar estaque de agua con un PIC en: 25 Febrero 2010, 11:46 am
Hola:

Es personal. Se que estas cosas se hacen con PLC y los hay de 100 €. Los PIC una empresa no lo coge, solo si está muy bien currado la PCB y de fábrica que la puedes comprar or corrreo.

El agua es de la lluvia y no es para beber, sólo expulsarla a un desagüe. Así de sencillo, al hacerlo ya no es tanto.

Gracias por la sugerencia. Aún se aceptan más sugerencias.

Saludo.
1889  Informática / Electrónica / Controlar estaque de agua con un PIC en: 25 Febrero 2010, 03:10 am
Hola:

Quiero encontrar algunos esquemas sobre control de niveles de depósitos de agua. He encontrado uno y me parece bueno.



Si encuentran más mejor, ya que estoy con un PIC para hacer el mini proyecto en realidad. Espero obtener muchas ideas con ustedes.

Código:
S1 S2 = LV LR M
 0   0  =   0    0   0 
 1   0  =   1    0   0
 1   1  =   0    1   1
Entradas:
S1 = Sensor 1 Vacio
S2 = Sensor 2 Lleno

Salidas:
LV = Led Verde
LR = Led Rojo
M = Motor

Funcion:
El tanque debe estar siempre vacio. Por la lluvia el agua sube. En todo momento el motor M debe estar apagado y el Led verde LV porque el agua sigue por debajo del S1 y no lo toca.

Cuando empieza a llover y el agua sube, con el tiempo toca el sensor S1 y el motor M todavia sigue parado y el Led verde LV se enciende.

Cuando el agua suba del todo significa lleno y es que ha tocado el S2, el LR se enciende y el LV se apaga al mismo tiempo, mientras el M se activa hasta que el agua baje por debajo del S1, que es cuando el M se detiene. Si M se detiene, el LR se apaga.

Se vuelve a repetir el mismo ciclo siempre que el agua suba. El agua simpre se deposita en un desague y el estanque que no se llene. Como el M siempre debe tener agua, se deja un poco para ella. El motor no debe quedarse sin agua ya que puede quemarse.

Ver ejemplo que hice.
http://electronicapic.iespana.es/deposito.swf

Se acepta sugerencia para su mejora.

Un cordial saludo.
1890  Informática / Electrónica / MPLAB Inicio rápido. en: 19 Febrero 2010, 09:07 am
Manual MPLAB sólo para curisos y de representación gráfica.

http://electronica-pic.blogspot.com/2010/02/mplab-inicio-rapido.html

Saludo.
Páginas: 1 ... 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 [189] 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 ... 261
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines