elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Security Series.XSS. [Cross Site Scripting]


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 [190] 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 ... 261
1891  Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: hacer ejecutable un programa vb en: 6 Febrero 2010, 10:34 am
Por aquí te explica alg sobre VB.

http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/v12.html

Saludo.
1892  Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: La Biblia de Visual Basic 2008 en: 5 Febrero 2010, 22:38 pm
MicroSoft desde hace tiempo quiere que nos pasemos a C#, que si perdió tiempo y dinero en su día para su desarrollo es por algo.
1893  Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: No puedo enviar mail con c# en: 19 Enero 2010, 07:51 am
En el punto 1) donde dice descargar PicRS232 v2 (Beta 10) puedes descargar un programa de C# que estoy haciendo sobre envío de e-mail.

http://www.forosdeelectronica.com/f26/interfaz-puerto-serie-picrs232-v2-00-beta-28156/#post241859

Saludo.
1894  Informática / Electrónica / Re: No gira el motor del eje. en: 13 Enero 2010, 02:19 am
Lo que hice es con ger un poco de algodón y limpiar el lector del laser, con un pincel muy fino y suave apenas funciona.

Luego me dio por poner alcohol con algodón y funcionó a la primera.
1895  Informática / Electrónica / Re: Pulsos rapidisimos al puerto paralelo en: 8 Enero 2010, 01:05 am
Que curioso, estoy creando ahora mismo una interfaz para controlar el puerto paralelo con Visual C#. Cuando acabe, lo haré uno para Visual C++ y el otro para Visual Basic .net


1896  Informática / Electrónica / Hacer un capturador de datos (Data Logger) con PIC en: 8 Enero 2010, 00:54 am
Hola:

Llevo un tiempo en diseñar un Data Logger. Tengo intención de hacerlo capturar señales del puerto serie asíncrona de la normativa RS232. Primero buscar información como este que cuenta algo.

http://pipelara20.tripod.com/txserial.htm

Si hicieras o serías capaz de hacer un Data Logger. ¿Cómo lo diseñarías? Es decir...

1) ¿Qué datos o protocolo quieres capturar, RS232 asíncrona o síncrona, I2C, SPI, USB o todos en modo selección? (Mejor centrarse en uno primero).

2) ¿Le interesa capturar los datos con un PIC y guarfarlo en una EEPROM externa? (Puedes poner 4 24LC1025 como si fuera una, ya serían 4 Mbit).

3) ¿Con cuál microcontrolador? (Depende de los patillajes a usar, memoria programa, EERPOM y RAM).

4) ¿Estás dispuesto a colaborar? (Colaborar en sentido de mostrar información para ayudar, ideas, consejos, etc, no tiene porqué saber de microcontroladores pero, podrás hacer un Data Logger cuando lo acabe el hardWare y un fantastico manual paso a paso cargado de detalles como puedes ver este ejemplo que hice hace tiempo).

Ver ejemplo.

5) Si alguien quiere diseñar un programa interfaz del PC para ver valores lo haré con C# (más adelante también con C++ y VB .net).

6) Preguntarse a si mismo. ¿Realmente quiero un Data Logger?

Hay Data Logger de capturar muestras de temperatura com puedes ver abajo.
http://www.xbot.es/microplans/regtemp.htm

Un cordial saludo.
1897  Informática / Electrónica / Re: Guia Basica de Simatic Step 7 en: 1 Enero 2010, 17:19 pm
Hola:

Tengo manuales hecho en PDF sobre este tema.

http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/v342.html

Saludo.
1898  Informática / Electrónica / Re: Como escribir un programa en C (CCs) para pic 16f877a en: 31 Diciembre 2009, 21:34 pm
Lástima que los 16F876A y 16F877A ya no los vende ni fabrica. Su sustituto es el 16F886 y 16F887 con mejores prestaciones.

1899  Informática / Electrónica / Librerías .INC en: 31 Diciembre 2009, 21:30 pm
Felices fiestas:

Quiero pasar una librería llamada EEPROM.INC del 16F84 al 16F88 y no me sale mucho.

Código:
;***************************** Librería "EEPROM.INC" **********************************
;
;    ====================================================================
;      Del libro "MICROCONTROLADOR PIC16F84. DESARROLLO DE PROYECTOS".
;      E. Palacios, F. Remiro y L. López.        www.pic16f84a.com
;       Editorial Ra-Ma.  www.ra-ma.es
;    ====================================================================
;
; Estas subrutinas permiten realizar las tareas básicas de escritura y lectura de la
; memoria EEPROM de datos del PIC.
;
; Subrutina "EEPROM_LeeDato" ------------------------------------------------------------
;
; El microcontrolador lee el dato que hay escrito en la posición de la EEPROM del PIC apuntada
; por el contenido del registro de trabajo W. El resultado se proporciona en el mismo W.
;
; Entrada: En (W) la dirección de la memoria EEPROM a leer.
; Salida :  En (W) el byte leído.

EEPROM_LeeDato
    bcf        STATUS,RP0            ; Asegura que trabaja con el Banco 0.
    movwf    EEADR                ; Dirección a leer.
    bsf        STATUS,RP0            ; Banco 1.
    bsf        EECON1,RD            ; Orden de lectura.
EEPROM_SigueLeyendo
    btfsc    EECON1,RD            ; El PIC indica que ha terminado la lectura
    goto    EEPROM_SigueLeyendo    ; poniendo en bajo este bit.
    bcf        STATUS,RP0            ; Banco 0.
    movf    EEDATA,W            ; El byte leído al registro W.
    return

; Subrutina "EEPROM_EscribeDato" --------------------------------------------------------
;
; Escribe el dato introducido en el registro de trabajo W en la posición de memoria EEPROM del
; PIC apuntada por el registro EEADR.
;
; Como altera el valor del registro INTCON al posicionar el flag GIE, éste se debe guardar al
; principio de la subrutina y restaurarlo al final.
;
; Entradas:    En el registro EEADR la dirección de la memoria EEPROM a escribir.
;        En el registro W el byte a escribir.
;
    CBLOCK
    EEPROM_GuardaINTCON
    ENDC

EEPROM_EscribeDato
    bcf        STATUS,RP0            ; Asegura que trabaja con el Banco 0.
    movwf    EEDATA                ; El byte a escribir.
    movf    INTCON,W            ; Reserva el valor anterior de INTCON
    movwf    EEPROM_GuardaINTCON
    bsf        STATUS,RP0            ; Acceso al Banco 1.
    bcf        INTCON,GIE            ; Deshabilita todas las interrupciones.
    bsf        EECON1,WREN            ; Habilita escritura.
;
; El fabricante especifica que hay que seguir esta secuencia para escritura en EEPROM:
;
    movlw    0x55
    movwf    EECON2
    movlw    0xAA
    movwf    EECON2
    bsf        EECON1,WR            ; Inicia la escritura.
EEPROM_TerminaEscribir
    btfsc    EECON1,WR            ; Comprueba que termina de escribir en la EEPROM.
    goto    EEPROM_TerminaEscribir
    bcf        EECON1,WREN            ; Desautoriza la escritura en EEPROM.
    bcf        EECON1,EEIF            ; Limpia este flag.
    bcf        STATUS,RP0            ; Acceso al Banco 0.
    movf    EEPROM_GuardaINTCON,W ; Restaura el valor anterior de INTCON.
    movwf    INTCON
    return

;    ====================================================================
;      Del libro "MICROCONTROLADOR PIC16F84. DESARROLLO DE PROYECTOS".
;      E. Palacios, F. Remiro y L. López.        www.pic16f84a.com
;       Editorial Ra-Ma.  www.ra-ma.es
;    ====================================================================


Mirando el Data Sheet del 16F88 tengo en cuenta los bancos de memoria que siempre debo cambiar, lo he intentado con BANKSEL y con bsc STATUS,RP1.

Ver código modificado para el 16F88.
Código:
;***************************** Librería "EEPROM_16F88.INC"
;
;
; Estas subrutinas permiten realizar las tareas básicas de escritura y lectura de la
; memoria EEPROM de datos del PIC.
;
; Subrutina "EEPROM_LeeDato" ------------------------------------------------------------
;
; El microcontrolador lee el dato que hay escrito en la posición de la EEPROM del PIC apuntada
; por el contenido del registro de trabajo W. El resultado se proporciona en el mismo W.
;
; Entrada: En (W) la dirección de la memoria EEPROM a leer.
; Salida :  En (W) el byte leído.

EEPROM_LeeDato
    bsf        STATUS,RP1            ; Asegura que trabaja con el Banco 2.
    bcf        STATUS,RP0
    movwf    EEADR                ; Dirección a leer.
    bsf        STATUS,RP1            ; Banco 3.
    bsf        STATUS,RP0
    bsf        EECON1,RD            ; Orden de lectura.
EEPROM_SigueLeyendo
    btfsc    EECON1,RD            ; El PIC indica que ha terminado la lectura
    goto    EEPROM_SigueLeyendo    ; poniendo en bajo este bit.
    bsf        STATUS,RP1            ; Banco 2.
    bcf        STATUS,RP0
    movf    EEDATA,W            ; El byte leído al registro W.
    return

; Subrutina "EEPROM_EscribeDato" --------------------------------------------------------
;
; Escribe el dato introducido en el registro de trabajo W en la posición de memoria EEPROM del
; PIC apuntada por el registro EEADR.
;
; Como altera el valor del registro INTCON al posicionar el flag GIE, éste se debe guardar al
; principio de la subrutina y restaurarlo al final.
;
; Entradas:    En el registro EEADR la dirección de la memoria EEPROM a escribir.
;        En el registro W el byte a escribir.
;
;-------------------------------+
;    Bancos de memoria 16F88    |
;                               |
;        RP1:PP0            Banco   |
;         0      0              0     |
;        0   1            1     |
;        1   0            2     |
;         1   1            3     |
;                               |
;-------------------------------+

    CBLOCK
    EEPROM_GuardaINTCON
    ENDC

EEPROM_EscribeDato
    bsf        STATUS,RP1
    bcf        STATUS,RP0            ; Asegura que trabaja con el Banco 2.
    movwf    EEDATA                ; El byte a escribir.
    movf    INTCON,W            ; Reserva el valor anterior de INTCON
    movwf    EEPROM_GuardaINTCON
    bsf        STATUS,RP1            ; Acceso al Banco 3.
    bsf        STATUS,RP0
    bcf        INTCON,GIE            ; Deshabilita todas las interrupciones.
    bsf        EECON1,WREN            ; Habilita escritura.
;
; El fabricante especifica que hay que seguir esta secuencia para escritura en EEPROM:
;
    movlw    0x55
    movwf    EECON2
    movlw    0xAA
    movwf    EECON2
    bsf        EECON1,WR            ; Inicia la escritura.
EEPROM_TerminaEscribir
    btfsc    EECON1,WR            ; Comprueba que termina de escribir en la EEPROM.
    goto    EEPROM_TerminaEscribir
    bcf        EECON1,WREN            ; Desautoriza la escritura en EEPROM.
    bcf        EECON1,EEIF            ; Limpia este flag.
    bsf        STATUS,RP1            ; Acceso al Banco 2.
    bcf        STATUS,RP0
    movf    EEPROM_GuardaINTCON,W ; Restaura el valor anterior de INTCON.
    movwf    INTCON
    return
Me da este resultado.
Citar
----------------------------------------------------------------------
Clean: Deleting intermediary and output files.
Clean: Done.
Executing: "C:\Archivos de programa\Microchip\MPASM Suite\MPASMWIN.exe" /q /p16F88 "RS232_11_16F88.asm" /l"RS232_11_16F88.lst" /e"RS232_11_16F88.err" /d__DEBUG=1
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\RS232_11_16F88.ASM 52 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\RS232_11_16F88.ASM 215 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\LCD_4BIT.INC 96 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\LCD_4BIT.INC 110 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 23 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 26 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 28 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 32 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 64 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 70 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 75 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 77 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 78 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 80 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 82 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Message[302] H:\PIC16F84A\16F88\EEPROM.INC 83 : Register in operand not in bank 0. Ensure that bank bits are correct.
Executing: "C:\Archivos de programa\Microchip\MPASM Suite\mplink.exe" /p16F88 "RS232_11_16F88.o" /u_DEBUG /z__MPLAB_BUILD=1 /z__MPLAB_DEBUG=1 /o"RS232_11_16F88.cof" /M"RS232_11_16F88.map" /W /x
MPLINK 4.35, Linker
Copyright (c) 2009 Microchip Technology Inc.
Errors : 0

Loaded H:\PIC16F84A\16F88\RS232_11_16F88.cof.
----------------------------------------------------------------------
Debug build of project `H:\PIC16F84A\16F88\PicRS232_16F88.mcp' succeeded.
Language tool versions: MPASMWIN.exe v5.35, mplink.exe v4.35
Preprocessor symbol `__DEBUG' is defined.
Thu Dec 31 20:21:43 2009
----------------------------------------------------------------------
BUILD SUCCEEDED




Mirando la hoja de datos lo he intetado mirando los ejemplos de la página 31. 16F88.


Código:
; Leer EEPROM.
EEPROM_LeeDato
    BANKSEL EEADR ; Select Bank of EEADR
    MOVF ADDR, W ;
    MOVWF EEADR ; Data Memory Address
    ; to read
    BANKSEL EECON1 ; Select Bank of EECON1
    BCF EECON1, EEPGD; Point to Data memory
    BSF EECON1, RD ; EE Read
    BANKSEL EEDATA ; Select Bank of EEDATA
    MOVF EEDATA, W ; W = EEDATA
    return











; Escribir EEPROM.



    CBLOCK
    EEPROM_GuardaINTCON
    ENDC

EEPROM_EscribeDato
    BANKSEL EECON1 ; Select Bank of
    ; EECON1
    BTFSC EECON1, WR ; Wait for write
    GOTO $-1 ; to complete
    BANKSEL EEADR ; Select Bank of
    ; EEADR
    MOVF ADDR, W ;
    MOVWF EEADR ; Data Memory
    ; Address to write
    MOVF VALUE, W ;
    MOVWF EEDATA ; Data Memory Value
    ; to write
    BANKSEL EECON1 ; Select Bank of
    ; EECON1
    BCF EECON1, EEPGD ; Point to DATA
    ; memory
    BSF EECON1, WREN ; Enable writes
    BCF INTCON, GIE ; Disable INTs.
    MOVLW 55h ;
    MOVWF EECON2 ; Write 55h
    MOVLW AAh ;
    MOVWF EECON2 ; Write AAh
    BSF EECON1, WR ; Set WR bit to
    ; begin write
    BSF INTCON, GIE ; Enable INTs.
    BCF EECON1, WREN ; Disable writes


Saludo.
1900  Informática / Electrónica / Configurar un pedazo de PIC en: 31 Diciembre 2009, 01:28 am
Hola:

Estoy intentando pasar la configuración del PIC16F84A al 16F88, ambos usan el oscilador externo a 4 MHz. La idea del PIC16F88 es que los puertos A y B son digitales, PORTA como salida digital y PORTB como entrada digital, no se usa para nada entradas analógicas.

Este código del 16F84 quiero convertirlo al 16F88.

Código
  1.  
  2.    bsf        STATUS,RP0                ; Accede al Banco 1.
  3.    clrf    PORTA                    ; Puerto A como salidas.
  4.    movlw    b'11111111'                ; Las 8 líneas del puerto B se configura como entradas.
  5.    movwf    PORTB
  6.    bcf        STATUS,RP0                ; Accede al Banco 0.
  7.    clrf    PORTA                    ; Supuestamente la lámpara y Led apagadas.  
  8.  

Por ahora estoy liado y no logro poner el PORTB como entradas. De momento he hecho esto.

Código
  1.    bcf        STATUS,RP1                ; Accede al banco 1.
  2.    bsf        STATUS,RP0
  3.    movlw    b'00000000'
  4.    movwf    ANSEL                    ; Configura como I/O digitales.
  5.    clrf    TRISA                    ; Poner TRISA para salida o PORTA en salid digital.
  6.    movlw    b'11111111'  
  7.    movwf    TRISB                    ; Entrada digital.
  8.    bcf        STATUS,RP1                ; Accede al banco 0.
  9.    bcf        STATUS,RP0
  10.    clrf    PORTA                    ; Salida digital del PORTA.
  11.    movlw    b'11111111'
  12.    movwf    PORTB                    ; Entrada digital del PORTB

Se que no está bien porque no logro poner el PORTB en entrada digital y no se como hacerlo.

Un cordial saludo.
Páginas: 1 ... 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 [190] 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 ... 261
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines