Ahí está la cosa, muchas veces leo cosas de 'tal SO carga mas rápido que X', o... 'el rendimiento de tal SO baja con respecto a Y', pero todo eso... ¿es notable o es despreciable? una cosa son las pruebas de laboratorio medida a la milésima, y otra la sensación de un usuario que ve a través de solo sus ojos y no de un aparato de medida.
Por lo anterior, linux es un buen SO, lástima que no esté hecho para la seguridad...
¿Por qué dices que no está hecho para la seguridad?

es un SO muy seguro, ahora bien, si no se maneja con cabeza pues toda esa seguridad no vale para nada, imaginen un novato en root

{quote author=^TiFa^ link=topic=268395.msg1315364#msg1315364 date=1253907781]
Ciertamente, la mayoria de distribuciones sobretodo las populares van en plena competencia una contra la otra para acaparrar mas usuario, y van en crecimiento muchas agregando aplicaciones y tonterias que relantizan, hacen vulnerable y mortifican el SO. Pero particularmente, esto es independiente a los cambios o el funcionamiento del kernel como tal.
Si es cierto que en la comunidad GNU/Linux hay mas soporte que en Windows, si verificas hay mas foros, programadores pendientes en corregir fallas del sistema completo (No de un simple service pack como Microsoft que parchea 2 aplicaciones del SO completo y el resto nada que se quede vulnerable). hay mas apoyo de este lado eso no lo dudo, tengo algun problema en Unix o Linux no lo puedo resolver y pregunto en algun foro, o chat o similar... y te aseguro que me responden y resuelvo rapidamente en menos de 2 dias aveces hasta 1. En el entorno Microsoft sobretodo mainframes quieres esto? deberas pagar una gran parte de plata para recibir soporte telefonico con unos ignorantes.
monolítico, compartiendo el espacio de usuario con el del kernel y la "comunicación" y adm entre procesos obviamente es mucho más lenta.
Compartir el espacio de usuario con el del kernel???
Esto hasta lo que se no es posible, seguramente estaras haciendo referencia a la implementacion del objeto LKM en el kernel de Linux que le otorga funcionalidad de hacer llamadas al sistema, carga y baja de modulos en tiempo real, etc etc... pero esto no implica que las funcionalidades que haga el kernel en su espacio son compartidas en el espacio de usuario
[/quote]
Digo que Linux no está hecho para la seguridad porque justamente los procesos de usuario que corre comparten el mismo espacio que el kernel, esto en sistemas monolíticos. Es por eso que hay más hackers de Linux y se interesan más en él... en ese sentido digo que es inseguro. Pero si vamos a que hay mas virus para Windows diremos que Windows es más inseguro pero no en cuanto a como funciona su sistema (microkernel) pero bueno, también algunos dirán o mencionarán los Hooks

No tengo nada en cuanto a Linux puesto que también lo uso y bastante ni tampoco con Windows que también lo uso jeje
Es todo un tema, solo hay que estudiar un poco mejor los sistemas operativos
... no sé si mas o menos queda...
Saludos, y en cualquier caso... corrijanme aunque creo q se entiende