elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.

 

 


Tema destacado: Recopilación Tutoriales y Manuales Hacking, Seguridad, Privacidad, Hardware, etc


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 [243] 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 ... 977
2421  Foros Generales / Foro Libre / El calentamiento global está liberando microbios árticos "completamente desconocidos que pueden representar una nueva am en: 22 Noviembre 2020, 02:10 am


El acelerado calentamiento del Ártico ha provocado el derretimiento de glaciares y niveles de deshielo del permafrost que no se pronosticaban hasta 2050 o más tarde, lo que a su vez puede llevar a la liberación de microbios que son "completamente desconocidos para los científicos y pueden representar una nueva amenaza", reza un artículo de la revista de divulgación científica Scientific American.

Los autores indican que en Siberia y el norte de Canadá este deshielo abrupto ha creado los llamados 'termokarst', terrenos donde el permafrost más antiguo y profundo está expuesto al airecaliente por primera vez en cientos o incluso miles de años.

El permafrost —la capa de suelo permanentemente congelado— cubre el 24 % de la superficie terrestre de la Tierra y sus componentes varían con la geología local. El artículo indica que las tierras árticas "ofrecen una biodiversidad microbiana inexplorada" y "sus capas aún pueden contener microbios congelados antiguos, megafauna del Pleistoceno" e incluso a víctimas de viruela o de ántrax enterradas.

Una reestructuración en múltiples niveles

A medida que el permafrost se descongela con una rapidez cada vez mayor, el desafío emergente para los científicos es descubrir e identificar los microbios, bacterias y virus que pueden estar en movimiento, señala la nota. Algunos de estos microbios son conocidos por los científicos, otros son conocidos pero tienen un comportamiento impredecible después de ser liberados. Además, existen nuevas evidencias de que genes de los organismos liberados del permafrost se mueven entre ecosistemas, provocando una reestructuración en múltiples niveles.

Por ejemplo, en el océano Ártico, la bacteria planctónica 'Chloroflexi' adquirió recientemente genes utilizados para degradar el carbono de especies de Actinobacteria terrestres, abundantes en el permafrost. Esto pasó a medida que los ríos árticos transportaban sedimentos del deshielo del permafrost hacia el mar junto con los genes que permiten procesar el carbono.

Los autores advierten de que los microrganismos que evolucionaron hace decenas de millones de años dentro de ecosistemas ahora extintos pueden emerger e interactuar con nuestro entorno moderno "de formas completamente nuevas". Un ejemplo potencial es la especie emergente 'Orthopoxvirus alaskapox', un microorganismo que causa lesiones cutáneas y que ha aparecido y desaparecido en Alaska dos veces en los últimos cinco años. Es posible que este virus se haya sido transmitido a través del contacto animal-humano, pero su origen se desconoce.



2422  Foros Generales / Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19. en: 21 Noviembre 2020, 14:53 pm
Los gatos pueden ser portadores asintomáticos del coronavirus





Dos estudios de investigadores y colaboradores de la Universidad Estatal de Kansas (Estados Unidos) han llevado a dos importantes hallazgos relacionados con la pandemia de COVID-19: los gatos domésticos pueden ser portadores asintomáticos del coronavirus, pero es «poco probable» que los cerdos sean portadores significativos del virus.

«Otras investigaciones han demostrado que los pacientes humanos infectados con COVID-19 están transmitiendo el SARS-CoV-2 a los gatos; esto incluye a los gatos domésticos e incluso a los gatos grandes, como los leones y los tigres. Nuestros hallazgos son importantes debido a la estrecha asociación entre los humanos y los animales de compañía», explica uno de los líderes del estudio, Jürgen A. Richt.

En su trabajo, publicado en la revista ‘Emerging Microbes & Infections’, encontraron que los gatos domésticos pueden no tener signos clínicos obvios de SARS-CoV-2, pero aún así liberan el virus a través de sus cavidades nasales, orales y rectales y pueden propagarlo eficientemente a otros gatos en un plazo de dos días. Se necesitan más investigaciones para estudiar si los gatos domésticos pueden propagar el virus a otros animales y a los seres humanos.

Los cerdos no son portadores

En el estudio sobre los cerdos, los investigadores descubrieron que los cerdos infectados por el SARS-CoV-2 no son susceptibles a la infección del Covid-19 y no parecen transmitir el virus a los animales de contacto. «Los cerdos desempeñan un papel importante en la agricultura, por lo que es importante determinar la posible susceptibilidad del SARS-CoV-2 en los cerdos. Nuestros resultados muestran que es poco probable que los cerdos sean portadores significativos del SARS-CoV-2», argumenta Richt.

Los investigadores planean más estudios para comprender la transmisión del SARS-CoV-2 en gatos y cerdos. También tienen como objetivo estudiar si los gatos son inmunes a la reinfección del SARS-CoV-2 después de haberse recuperado de una infección primaria de SARS-CoV-2. «Esta investigación es importante para la evaluación de riesgos, la aplicación de estrategias de mitigación, el tratamiento de cuestiones de bienestar animal y el desarrollo de modelos animales preclínicos para la evaluación de fármacos y vacunas candidatas a COVID-19», concluye Richt.





Ahora toca Holocausto de Gatos. :-[
2423  Foros Generales / Foro Libre / Re: España pierde un satélite de 200 millones: 12 años de trabajo perdidos en ocho minutos por un fallo en: 20 Noviembre 2020, 21:56 pm
El cohete ingenioso  :xD

2424  Foros Generales / Foro Libre / España pierde un satélite de 200 millones: 12 años de trabajo perdidos en ocho minutos por un fallo en: 20 Noviembre 2020, 04:49 am


El satélite, primero 100% español, fue lanzado desde la Guyana Francesa y un problema en el cohete echó por tierra la misión: se pierde un proyecto que ha tardado 12 años en fructificar.

Un fallo en el cohete lanzador Vega ha provocado la perdida del satélite de observación español SEOSAT-Ingenio, poco después del lanzamiento a las 2.52 UTC este martes desde Kourou, en la Guayana Francesa. "A los 8 minutos del despegue de la misión Vega VV17, tras el primer encendido del motor de la etapa superior del Avum, se identificó una desviación de trayectoria que conllevaba la pérdida de la misión", explicó la Agencia Espacial Europea (ESA) en un breve comunicado.

Esta misión iba camino de convertirse en todo un hito al ser el primer satélite 100% español, que se encargaría de 'vigilar' desde el espacio el estado de los suelos, del agua, del aire, e incluso la contaminación de las ciudades.

"Lamentamos la pérdida de la misión #VV17 que llevaba #SEOSATIngenio a su órbita", ha escrito el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, en Twitter. A pesar del fracaso de la misión, Duque ha destacado que "las tecnologías desarrolladas han capacitado a las empresas españolas, facilitando que accedan a nuevos contratos como la recién firmada misión LSTM para @CopernicusEU".

SEOSAT-Ingenio era un proyecto estratégico del Gobierno de España, destinado a elevar el nivel tecnológico de la industria española y a proporcionar servicios avanzados de observación de la Tierra a usuarios civiles, institucionales y administraciones preferentemente españolas.


El proyecto ha sido liderado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y delegado para su gestión programática y financiación al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que ejerce la representación de España ante la Agencia Espacial Europea (ESA) y otros agentes espaciales del ámbito global. El coste total del Gobierno en este proyecto, iniciado en 2008, ronda los 200 millones de euros.

El SEOSAT-Ingenio iba a ser el primer satélite con sello 100% español. Según ha destacado el jefe de Programas Aeroespaciales del CDTI, Jorge Lomba, "es la primera vez que España diseña, desarrolla y opera un sistema completo espacial". De hecho, los contratistas principales, el subsistema, los equipos, los operadores y la explotación comercial es española, según ha recalcado Lomba en una rueda de prensa de la ESA para explicar este hito de la industria española con motivo de su lanzamiento este miércoles.

Sin embargo, el satélite no se enfocará únicamente en terreno patrio, ya que entre sus áreas de interés se encuentran también Europa, el norte de África y Latinoamérica, dando como resultado una cobertura del 60% de la capacidad global. "Será un gran modelo de éxito", ha augurado Josef Aschbacher, director de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA.

Aunque la ESA ha sido responsable técnico y de gestión del proyecto en virtud del acuerdo firmado con España, el satélite ha sido desarrollado y construido por un consorcio industrial liderado por Airbus (que cuenta con producción en España) para el segmento de vuelo y por la compañía española Indra para el segmento terreno. Además, tras el posicionamiento del satélite en órbita, las fases de operación y explotación serán transferidas al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en Torrejón de Ardoz (Madrid).

600 IMÁGENES EN ALTA RESOLUCIÓN

Según ha explicado el responsable de ingeniería de Sistemas Airbus DS Spain, Alfonso Martínez, las cámaras de este satélite tendrán una cobertura de 2.500.000 kilómetros cuadrados por día, o lo que es lo mismo, la superficie de cinco veces España.


Además, Martínez ha subrayado que el satélite es capaz de tomar hasta 600 imágenes diarias con una resolución de 2,5 metros. Es decir, sus cámaras podrían distinguir una moneda de un euro a 10 kilómetros de distancia, siendo capaces de obtener imágenes muy valiosas para la cartografía, la vigilancia del uso del suelo, el desarrollo urbano y la gestión del agua terrestre.





 :-[ :-[
2425  Foros Generales / Noticias / Aparece el Intel Core de 13a generación, estas son sus especificaciones en: 20 Noviembre 2020, 00:52 am


¿Cómo se presentan los años venideros para Intel? Con AMD teniendo la corona del rendimiento en Intel le toca ponerse las pilas y la batalla no se va a terminar solo haciendo frente a Zen 3 sino que va mucho más allá e Intel tiene que tener en cuenta que AMD no se va a quedar dormida en los laureles, especialmente con Zen 4 en desarrollo y con la transición a DDR5 y PCIe 5.0 a la vuelta de la esquina. Intel no se va a quedar parada con Rocket Lake, Alder Lake y Raptor Lake siendo sus armas para volver a la cima.

Una de las cosas más apasionantes del mercado del hardware es cuando después de años de estancamiento en el que un componente apenas evoluciona, de repente aparece un producto por parte de una empresa que no lidera el mercado y acaba cambiando las tornas.


2426  Foros Generales / Noticias / ¿Por qué el tamaño de la caché en los procesadores no es más grande? en: 20 Noviembre 2020, 00:51 am


Desde el antediluviano 486 de Intel que las cachés están en las CPUs de nuestros PC. Las hemos visto de diferentes capacidades, organizaciones y capacidades y son clave para el buen rendimiento de un procesador contemporáneo, hasta el punto en que son una pieza indispensable dentro de los mismos. Pero estas vienen en pequeñas cantidades, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿qué es lo que limita a los fabricantes colocar un tamaño de la cache más grandes en sus procesadores?

Si uno mira en el mercado de las CPUs para alto rendimiento entonces verá la gama de procesadores POWER de IBM que durante años han utilizado ingentes cantidades de memoria DRAM como caché, como el POWER9 con 120 MB de caché L3.


2427  Foros Generales / Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19. en: 17 Noviembre 2020, 15:23 pm
Autor:Puño de acero
Citar

CURIOSO ESTE VIRUS .....

Este coronavirus es realmente experto ... regula el tiempo, fija estaciones, regula las franjas horarias ... !!!
De mayo a septiembre se fue de vacaciones ... ahora ha vuelto, hace vida nocturna ... va al gym y juega fútbol ... !!! ... fútbol, el profesional ... no ... !!!
Viaja a pie o en coche ... pero no en tren, metro, autobús ni avión ... y menos aún en cayuco o en patera ... !!!
Dentro de pubs y bares te ataca ... pero si te levantas no te contagia ... ¡¡¡vuela alto ... !!!
Es muy listo ... sabe contar, va a bodas y fiestas salvo en el casino de Madrid ... incluso entra en casa en fiestas privadas ... pero evita ir a oficinas de Hacienda ... !!! ... y mucho más a estudios y platós de televisión ... !!!
Es un virus que sabe de finanzas, no paga despidos, pero asegura anualidades y pensiones de oro ... esas son ... para los más necesitados ... !!!
Es muy peligroso para los ancianos y los enfermos ... aunque también conoce a los políticos y peces gordos ... pero a éstos si los toca no los mata ... al contrario ... hasta hace campaña por ellos ... !!!
Es sectorial ... castiga las cifras del IVA, afecta a los grupos más débiles, pero apoya y salvaguarda a los lobbies y los grupos fuertes ... !!!
También es traicionero, te deja morir solo, sin cariño, sin consuelo, sin piedad ... !!!
Finalmente le gusta acaparar todo el protagonismo y ser el centro de atención ... le ha quitado el puesto a la gripe, la neumonía, la tuberculosis, incluso al cáncer y al infarto ... y a todas las enfermedades mortales ... !!!
¡¡¡Ahora mueres solo a su voluntad ... !!!
2428  Foros Generales / Foro Libre / Fernando Simón responde a los médicos que piden su cese: "Si se considera que no debo estar, no estaré" en: 17 Noviembre 2020, 15:13 pm

Sobre las organizaciones médicas que han pedido su cese, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha respondido en rueda de prensa este lunes: "Ni ahora ni nunca, en ninguna actividad en la que yo haya participado, se ha hecho todo bien", y ha añadido: "Siempre hay algo que es mejorable".

Los colegios de médicos "están perfectamente en su derecho de dar su opinión", ha señalado, pero ha repetido: "Lo que no voy a hacer es bajarme del barco".

"Si tengo que estar aquí, estaré; si se considera que no debo estar, no voy a estar. Lo mejor que se puede hacer, para saber si se me ha tergiversado o no, es escuchar la rueda de prensa", ha declarado el portavoz de Sanidad. "Sí que pediría a la gente que quiere opinar que escuche lo que realmente dije", ha demandado.

Horas antes, informa Efe, ha querido dejar claro que este puesto, y más ahora, "no es ningún regalo" y acarrea muchos "sinsabores".

"Yo ni quiero ni no quiero. No se crean que este puesto es un regalo, ni muchísimo menos: este puesto, y más en este momento, es un puesto en el que se lleva uno todas las responsabilidades y se lleva uno muchos sinsabores", ha respondido Simón en una entrevista en TVE al ser preguntado si piensa mantenerse en el cargo tras la petición del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM).

La Asamblea General del CGCOM acordó el sábado exigir su cese "por su incapacidad manifiesta y prolongada durante la evolución de la pandemia" y por unas declaraciones que vertió el jueves sobre los contagios entre profesionales sanitarios.

Simón ha pedido ver la rueda de prensa para valorar lo que dijo realmente al ser preguntado si el descenso de casos detectados en este colectivo en la segunda ola respecto a la primera se debía a una mayor disponibilidad de materia sanitario.

POLÉMICAS DECLARACIONES

En concreto, subrayó que "no es una cuestión de material únicamente", sino de otros factores, como una menor saturación de los hospitales y también "un aprendizaje de los profesionales durante la primera ola, que reduce riesgos en esta segunda", y de los gestores de los centros, que "establecen mejores circuitos y mejores mecanismos de protección".

"Y, obviamente, mejores comportamientos de toda la población, incluidos los profesionales sanitarios cuando están fuera de su trabajo, (lo que) reduce riesgos de que se infecten fuera y luego lleven la infección a su entorno laboral", añadió.

Para el director del CCAES, el CGCOM "está en su derecho" de hacer esta solicitud tras estas declaraciones, pero tienen que trasladarla a sus jefes, que son los que decidirán "lo que hacen o no", porque él no deja de ser un funcionario público.

Un puesto que "profesionalmente es interesante, pero premios, pocos", aunque él va a intentar seguir haciéndolo "lo mejor que sepa", mientras lo ocupe.


ILLA DEFIENDE A SIMÓN

Precisamente, en su defensa ha salido esta mañana el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien le ha definido como "un servidor público ejemplar".

"El señor Simón es un servidor público ejemplar. Tiene todo mi apoyo como ministro de Sanidad", ha zanjado.

No todos los colegios de médicos han secundado al Consejo General, de forma que el de Cataluña se ha desmarcado "por razones de fondo: la crítica legítima no justifica esta petición de cese", y también de forma, ya que "no formaba parte de ninguna orden del día y su trascendencia lo hacía exigible", según declaró su presidente, Jaume Padrós.

En ello ha coincidido el presidente del de Las Palmas, Pedro Cabrera, que en declaraciones a la Ser ha señalado que este asunto no se encontraba en el orden del día, por lo que "no se debía haber votado" y, aunque hubiera sido así, tampoco lo habría apoyado: "El que no haya tenido fallos a lo largo de esta pandemia que levante la mano", ha invitado.




Sinvergüenza y un golfo no vale ni para estar acostado a ver si lo echan ya que eres burlas hasta de memes en las redes sociales. :-[
2429  Foros Generales / Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19. en: 17 Noviembre 2020, 01:30 am
La farmacéutica Moderna anuncia que su vacuna contra la covid tiene un 94,5% de eficacia






El gigante biotecnológico Moderna acaba de anunciar que su prototipo de vacuna contra el coronavirus SARS-Cov-2 está ya lista después de que una revisión independiente haya confirmado su efectividad para frenar la COVID-19 en el 94,5% de los casos estudiados.

Estos resultados iniciales se han dado a conocer después de contagiarse 95 participantes en el estudio de fase tres. De los infectados por coronavirus, 90 habían recibido el placebo y sólo 5 habían sido vacunados. El registro es mucho mejor de lo que se preveía hace meses y sitúa la eficacia de esta vacuna en cifras similares a las anunciadas por Pfizer la semana pasada.

El comunicado publicado este lunes por Moderna también detalla que el medicamento fue bien tolerado por la mayoría de los participantes. Algunos pacientes experimentaron efectos secundarios fatiga (9.7%), dolor muscular (8,9%), dolor de articulaciones (5,2%) y dolor de cabeza (4,5%). Todas estás cifras pueden ir variando a medida que más participantes en el estudio se vayan contagiando y se vaya conociendo quiénes recibieron la vacuna o un placebo.

Entre los 95 contagiados, hubo 11 casos de covid grave, pero todos se produjeron dentro del grupo que recibió el placebo.

Los datos dados a conocer apuntan a una buena respuesta tanto en términos de eficacia como de seguridad. Entre los 95 casos estudiados había 15 mayores de 65 años y 20 personas identificadas como pertenicientes a algún tipo de minoría (12 hispanos, 4 afroamericanos, 3 asiáticos y 1 multirracial).

Moderna se dispone ahora a pedir "en las próximas semanas" una autorización de emergencia a la agencia del medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y también va a solicitar autorizaciones a otras agencias internacionales.

El regulador suizo Swissmedic ha sido el encargado de analizar los resultados del ensayo clínico al que ha sido sometida la candidata a vacuna de Moderna, en el que han participado más de 30.000 voluntarios. La luz verde de Swissmedic es el último paso previo a la autorización definitiva de la vacuna.


Cómo se calcula la eficacia de una vacuna

Como decimos, en la 'fase 3' del estudio de Moderna han participado más de 30.000 voluntarios. A la mitad de los voluntarios se les inoculó una dosis de la vacuna, y a la otra mitad placebo. Y a partir de ahí hay que esperar. Concretamente, hasta que se el umbral de 53 casos que marcan las autoridades sanitarias estadounidenses.

El contagio número 53 se produzco el pasado 12 de noviembre y fue entonces cuando la biotecnológica trasladó sus resultados para su revisión independiente. A partir de ahí Swissmodern ha accedido a los datos de cuáles de esos contagiados hasta entonces ocultos incluso para Moderna recibieron placebo y cuáles fueron inoculados con la vacuna real y a partir de ahí se extraen porcentajes de efectividad.

Para que una vacuna sea aprobada en Estados Unidos, necesita supera el umbral del 50% de efectividad. Una cifra que la agencia del medicamento estadounidense (FDA) ha rebajado considerablemente tras la llegada de la pandemia. En Europa la UE no ha fijado todavía un umbral mínimo y asegura que se estudiará caso a caso.

Vacunas desarrolladas con una novedosa técnica

Tanto la vacuna anunciada por Moderna como la que Pfizer anunció hace unos días se han desarrollado gracias a una técnica muy novedosa, el ARN mensajero (ARNm). En lugar de introducir en el organismo un patógeno atenuado o una parte de este para que nuestro organismo reaccione y desarrolle defensas frente al invasor, que es básicamente lo que ocurría con las vacunas hasta ahora, en el caso de las nuevas vacunas de ARNm, el ARNm proporciona las instrucciones para que sea nuestro propio organismo el que produzca el antígeno.

En el caso del SARS-CoV-2, el antígeno es la proteína S o spike protein -la espiga del coronavirus- que tiene capacidad para desencadenar la reacción de nuestro sistema inmune. Luego nuestras células utilizan la ese código genético del antígeno proporcionado por el ARNm como instrucciones específicas para sintetizar la proteína concreta y que nuestro cuerpo desarrolle una reacción inmune.



2430  Foros Generales / Noticias / Obligados a pagar 40 millones por piratear IPTV en: 16 Noviembre 2020, 23:59 pm


El pirateo de IPTV está pasando por uno de sus peores momentos, ya que, aunque hay muchos usuarios usando estos servicios, las autoridades están realizando redadas constantemente contra quienes operan estos servicios. De hecho, incluso se está persiguiendo en algunos casos a los usuarios que contratan estos servicios. Ahora, una nueva demanda ha acabado con un pago de 40 millones de dólares.

En agosto, miembros de la Alliance for Creativity and Entertainment (ACE), formada por estudios de Hollywood y empresas como Netflix o Amazon, registraron una demanda contra TTKN Enterprises, LLC. Esta empresa gestionaba el servicio de IPTV Crystal Clear Media (CCM), y fue acusada por Disney, Paramount, Amazon, Warner, Universal, Netflix, Columbia y StudioCanal de operar un servicio de piratería que ofrecía acceso a miles de contenidos en directo, además de canales lineales. En ninguno de los dos casos poseía los derechos. Entre los contenidos que menciona la demanda se encuentran Frozen II, Harry Potter, Bad Boys for Life o Mr.Robot.


Páginas: 1 ... 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 [243] 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 ... 977
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines