Titulares

Noticias

thumbdown Facebook utilizó sin consentimiento los datos de 21 millones de cuentas en ...

No paran de crecerle los enanos a Facebook. Si llevamos varios días hablando del uso indebido de los datos de más de 50 millones de usuarios por parte de una empresa británica llamada Cambridge Analytica, ahora tenemos más detalles sobre la sanción de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuesta al gigante de las redes sociales. Concretamente, nos hemos enterado que Facebook utilizó sin consentimiento los datos de 21 millones de cuentas en España.

Javier Romera y Antonio Lorenzo nos dan todos los detalles en elEconomista sobre el escándalo de Facebook y el uso de información personal sin consentimiento que también llega a España. Concretamente, la empresa matriz en Estados Unidos habría recopilado y utilizado sin consentimiento de los usuarios los datos sobre ideologías políticas, creencias religiosas, sexo o gustos personales de 21 millones de cuentas en nuestro país. Evidentemente, esto le generó importantes beneficios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/23/facebook-datos-21-millones-cuentas-espana/


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 14:55 pm por wolfbcn

xx Windows 10 es casi el doble de seguro que Windows 7 según un estudio

Windows 10 ha necesitado 29 meses para superar a Windows 7 en número de usuarios, pero no le ha costado nada arrasar en el tema de la seguridad. Las diferentes medidas de protección implementadas en esta nueva versión hacen que sea mucho más segura que cualquiera de las lanzadas hasta la fecha. Pero ¿cuánto más segura? Pues según un reciente estudio, Windows 10 es casi el doble de seguro que Windows 7. Vamos con los datos a continuación.

Según un estudio realizado por Webroot, Windows 10 es casi el doble de seguro que Windows 7. Todo se basa en la cantidad de malware detectado en cada una de las versiones del sistema operativo de la compañía con sede en Redmond. Para que nos hagamos una magnitud del estudio, todos los días analizan 27.000 millones direcciones de Internet, 600 millones de dominios, 4.300 millones de direcciones IP o 62 millones de aplicaciones móviles.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/23/windows-10-seguridad-windows-7/


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 14:54 pm por wolfbcn

lamp ¿Te parece que Facebook está mal hecho? Hazlo tú, te dan 100.000 dólares

Facebook está pasando por una importante crisis después de que haya salido a la luz el escándalo de Cambridge Analytica. Es difícil vaticinar qué acabará ocurriendo, y si la red social más grande del mundo conseguirá salir correctamente de este bache. Pero acumulan más problemas en los últimos meses, con el cambio de algoritmo como uno de los más recientes. Y es cuando empieza a salir quien cree que podría hacerlo mejor. Si tú eres de esos, hay un reto abierto en el que alguien puede llevarse 100.000 dólares precisamente para eso: hacer tu propio Facebook.

Esta iniciativa echa por tierra a Facebook, la red social más grande del mundo, tiene algunos problemas de privacidad. Por este motivo están buscando a quien sea capaz de construir una nueva red social como alternativa a la compañía de Mark Zuckerberg. Y para ello cuentan con una inversión de 100.000 dólares. Lo curioso en todo esto es que la iniciativa han decidido llevarla a cabo como un reto, y lo denominan Open Book Challenge. Pero no es una única persona lo que buscan, evidentemente, sino un equipo completo en el que, entre otras cosas, tendrá que haber uno o varios desarrolladores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/22/alternativa-facebook-incubadora/


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 01:23 am por wolfbcn

question ¿Es Ubuntu inferior a Windows 10 como sistema para jugar?

“Linux no sirve para jugar”. ¿Cuántas veces hemos escuchado o leído esa frase los linuxeros? El hecho de que Microsoft domine la industria de los videojuegos para compatibles mediante DirectX deja en desventaja a macOS y GNU/Linux, cuyos usuarios tienen que conformarme en la mayoría de los casos con conversiones que pierden rendimiento frente a las versiones que aparecen originalmente para Windows.

Sin embargo, en los últimos tiempos hemos visto una gran mejora en la calidad de los drivers para GPU en GNU/Linux. Esto se ha traducido en una experiencia que ha ido mejorando con los juegos, hasta el extremo de que, en muchos casos, en la actualidad las diferencias de rendimiento con Windows no son tan abismales como hace años, aunque hay ports que desgraciadamente jamás podrán a aspirar a eso, como el de Tomb Raider.

Una vez más, nos hacemos eco del trabajo realizado por el incansable Michael Larabel, jefazo de Phoronix, para ver comparativas de rendimiento entre Windows 10 y Ubuntu 16.04.3 (a partir de ahora, solo Ubuntu). El ordenador base utilizado se ha compuesto de una placa base ASUS PRIME X299-A, un Intel Core i9-7850XE como procesador, 16GB de RAM en cuatro módulos de 4GB y un SSD Intel de 235GB. Las GPU probadas han sido las siguientes:

LEER MAS: https://www.muylinux.com/2018/03/22/ubuntu-inferior-windows-10-juegos/


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 01:21 am por wolfbcn

xx Ejecutivos de seguridad de Google, Facebook y Twitter están dejando sus ....

En en transcurso de los últimos tres días desde que explotara el escándalo de Facebook y Cambridge Analytica, tres de los principales ejecutivos de seguridad de Google, Twitter y el mismo Facebook han anunciado que dejarán sus puestos de trabajo.

En los mismos tres días que le tomo a Mark Zuckerberg dar la cara y asumir sus errores de forma poco convincente, el jefe de seguridad de Facebook, el director de seguridad de la información en Google, y el director de información y seguridad de Twitter han anunciado que abandonarán sus respectivas empresas.

Si todo esto te resulta demasiado "perfecto" para ser una mera coincidencia, es porque probablemente no lo sea. Las tres salidas coinciden no solo con el último escándalo de Facebook que parece ser la gota que rebosó el vaso, sino de que la presión que han estado ejerciendo los gobiernos en Europa y Estados Unidos a las empresas de tecnología ha ido incrementandose progresivamente en los últimos meses.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/ejecutivos-de-seguridad-de-google-facebook-y-twitter-estan-dejando-sus-trabajos-y-no-parece-una-extrana-coincidencia


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 01:20 am por wolfbcn

xx GitHub afirma haber detectado cuatro millones de fallos de seguridad en ...

El sistema de detección de fallos de seguridad en librerías javascript y Ruby de GitHub ha detectado más de cuatro millones de vulnerabilidades en más de medio millón de repositorios públicos desde que fuese presentado el pasado mes de noviembre según han anunciado hace unas horas.

En un artículo de su blog oficial, la plataforma de desarrollo explica que a medida que más desarrolladores aprovechan las librerías de código existentes para construir nuevas herramientas, el seguimiento de los cambios en las dependencias, así como vulnerabilidades de seguridad, se ha vuelto más difícil.

Por esa razón presentaron sus alertas de seguridad hace poco más de cuatro meses, con la finalidad de poder detectar vulnerabilidades y alertar a los responsables de los proyectos de los problemas encontrados y las posibles soluciones a tomar. "En casi todos los casos, hay una nueva versión parcheada de la librería que podemos recomendar en la alerta", explican.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/github-afirma-haber-detectado-cuatro-millones-de-fallos-de-seguridad-en-repositorios-publicos


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 01:18 am por wolfbcn

xx El CEO de Twitter cree que Bitcoin será la principal divisa en 10 años

¿Tiene futuro el Bitcoin? La criptodivisa más conocida ha dado muchas noticias en los últimos tiempos, ya sea por el notable aumento de su valor, sus caídas en este sentido, o bien por estar estrechamente vinculado al oscuro mundo del ransomware (por culpa de los cibercriminales).

Jack Dorsey, actual CEO de Twitter, ha comentado para el periódico de The Times que “final se tendrá una única moneda, Internet tendrá una moneda única. Personalmente creo que será el Bitcoin. Esto sucederá posiblemente en 10 años, pero podría ir más rápido”. Interpretando sus palabras, se puede concluir que Jack Dorsey ha pronosticado que el Bitcoin será la principal divisa mundial en 2028, aunque no ha descartado que este hecho pueda producirse antes.

Estas declaraciones de Dorsey chocan con los últimos movimientos que ha hecho la compañía que dirige, prohibiendo los anuncios relacionados con criptodivisas e ICO, siguiendo así la estela de Facebook y Google. ¿Las razones? Pues las basadas en la volatilidad de las criptodivisas y su presunta utilización para realizar actividades ilegales.

Sin embargo, Jack Dorsey también dirige la compañía de servicios finanecieros Square, de la cual una de sus aplicaciones, Cash App, permite a los usuarios comprar y vender de forma instantánea usando Bitcoin, además que desde ahí el actual CEO de Twitter siempre mostró posturas favorables a las criptodivisas.

También ha revelado que él es uno de los primeros inversores de Lightning Labs, una startup que trabaja para hacer que Bitcoin sea más barato y rápido de usar.

https://www.muycomputer.com/2018/03/22/jack-dorsey-bitcoin-principal-divisa-2028/


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 01:17 am por wolfbcn

xx Así irán descendiendo las ventas de monitores para PC en los próximos años

Aunque terminó 2017 con buen sabor de boca, el mercado de monitores para ordenadores irá registrando descensos interanuales del 2 % de aquí a 2022.

El mercado de monitores para PC terminó 2017 con números positivos, de acuerdo con los cálculos presentados por la consultora IDC.

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre los envíos mundiales crecieron hasta los 31,7 millones de unidades. “El cuarto trimestre de 2017 fue fuerte para los monitores, registrando un crecimiento interanual del 2,5 %”, comenta al respecto Maura Fitzgerald, analista de investigación sénior de Worldwide Trackers.

“La temporada navideña ayudó a impulsar el sector de consumo, beneficiando a los proveedores orientados al consumidor como TPV, LG Electronics y Samsung”, dice Fitzgerald. Los dos primeros, TPV y Lenovo, forman parte del top 5 de vendedores. En ese top 5 también están Dell, HP y Lenovo. Dell es primero con casi una quinta parte de los envíos. Por su parte, Lenovo destaca por su crecimiento de doble dígito: del 12,8 %.

Los modelos de 21,5 y 23,8 pulgadas son los que dominan el mercado. Y los monitores curvos, que cerraron el Q4 con una participación del 4,6 %, han conseguido crecer un 64,6 %.

Pero “de cara al futuro”, tal y como apunta Maura Fitzgerald, “se espera que los monitores disminuyan a tasas de alrededor del 2 % interanual desde 2018 hasta 2022”. De momento, “el Q4 de 2017 resultó mejor que el pronóstico general, con todas las regiones registrando un crecimiento interanual positivo”, dice.

Este mismo año los envíos de monitores de PC deberían rondar los 116 millones de unidades. Frente a los 31,5 millones...


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 01:16 am por wolfbcn

xx La detección de mineros de criptomonedas en dispositivos ajenos creció un ...

Así lo desvela el “Informe sobre amenazas de seguridad en Internet” de Symantec, que explica España concentra el 2,7 % de los ataques de minado oculto.

España acapara el 1,03 % de todas las amenazas de seguridad a nivel mundial, y es séptima en relación a los países europeos.

En comparación, Rusia tiene el 4,12 % de la cuota mundial y es líder en Europa.

Así lo desvela el Informe sobre amenazas de seguridad en Internet de Symantec, que destaca la incidencia del crytojacking o el minado oculto de criptomonedas que otorga a los ciberdelincuentes una nueva fuente de ingresos más allá de alternativas como el ransomware.

“El cryptojacking es una amenaza creciente para la seguridad personal y digital. El enorme incentivo económico que está en juego pone a las personas, dispositivos y organizaciones en riesgo de que los mineros de criptomonedas no autorizados extraigan fraudulentamente recursos de sus sistemas”, comenta Ramsés Gallego, director de Security Strategies en Symantec, que añade que “esto motiva a los delincuentes a infiltrarse en todas partes, desde los PCs domésticos a los gigantescos centros de datos de las corporaciones”.

Esta amenaza solamente necesitaría de un par de líneas de código para ponerse a robar potencia de procesamiento y, en consecuencia, sobrecalentar baterías, ralentizar dispositivos e incluso dejarlos inutilizables.

En 2017, según Symantec, la detección de estos mineros de criptomonedas en dispositivos ajenos aumentó un 8.500 %.

España concentró el 2,7 % de los ataques de cryptojacking, que superaron a otras amenazas como bots (1,4 %), spam (1,3 %) y phishing (0,9 %).

Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 01:14 am por wolfbcn

xx YouTube planea bombardearte con (más) anuncios para ver si decides pagar por ...

YouTube aumentará el número de anuncios que intercala en vídeos musicales como parte de una estrategia para convencer a los que escuchan música a través de la plataforma de que paguen por el nuevo servicio de música de la compañía. Lo ha asegurado Lyor Cohen, director global de música del sitio de vídeos de Google, en una entrevista en South by Southwest.

La medida irá destinada a aquellos usuarios que escuchan durante largos periodos de tiempo música a través de la plataforma y parece formar parte del compromiso de YouTube por demostrar que su servicio de vídeos no está perjudicando a la industria discográfica como diversas de estas compañías han venido asegurando. "No vas a estar contento después de que estés improvisando Stairway to Heaven y consigas un anuncio justo después de eso", dijo Cohen.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/youtube-planea-bombardearte-con-mas-anuncios-para-ver-si-decides-pagar-por-la-musica


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 01:13 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.150