Titulares

Noticias

xx "¡Ha terminado!": Kim Dotcom gana un proceso judicial contra su extradición ...

El Tribunal de Derechos Humanos de Nueva Zelanda determina que la Fiscalía actuó contra la ley al ocultar qué información personal poseía sobre el empresario.

Este lunes, el Tribunal de Derechos Humanos de Nueva Zelanda falló a favor del empresario alemán Kim Dotcom, el fundador del portal de descargas Megaupload, en el caso sobre ocultación de información personal.

El juzgado determinó que las acciones del ex fiscal general Chris Finlayson violaban la Ley de Privacidad y obligó a que las autoridades devuelvan los documentos incautados al imputado y le paguen 90.000 dólares neozelandeses —alrededor de 65.500 dólares estadounidenses—: 30.000 para compensar las pérdidas generadas y otros 60.000 por daños morales.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/266664-kim-dotcom-ganar-proceso-extradicion


Leer más
Noticia publicada 27 Marzo 2018, 01:51 am por wolfbcn

xx El ‘phishing’ financiero marca un récord histórico

La mayoría de los ataques de ‘phishing’ son de tipo financiero, según datos de Kaspersky Lab.

Los ciberdelincuentes están orientando cada vez más los ataques de phishing hacia la categoría de phishing financiero, de acuerdo con los datos del informe de phishing de 2017 de Kaspersky Lab.

De hecho, el phishing financiero marcó un récord histórico el año pasado al representar más de la mitad de los ataques de phishing, con cerca de un 54 % de participación. Antes representaba el 47,5 %. Mientras los ataques contra bancos se han incrementado en 1,2 puntos porcentuales durante los doce meses analizados, los que se dirigen a sistemas de pago crecieron 4,3 puntos y los relacionados con tiendas online aumentaron 0,8 puntos.

Estos ataques se difunden con mensajes que en apariencia proceden de sitios web legítimos. Lo que buscan es robar credenciales que dan acceso a cuentas bancarias y de crédito, o bien datos sobre cuentas online. Y, así, quedarse con dinero de sus víctimas.

“El creciente interés de los cibercriminales por llevar a cabo ataques de phishing financiero es un claro mensaje a los usuarios para que permanezcan alerta. Para hacerse con nuestro dinero, buscan constantemente nuevos métodos y técnicas”, advierte Nadezhda Demidova, analista principal de contenido web en Kaspersky Lab, que añade que “debemos esforzarnos en evitar que puedan conseguir su objetivo invirtiendo constantemente en ciberalfabetización”.

Mientras tanto, los ataques a portales de internet, como motores de búsqueda y redes sociales, se han reducido en más de 13 puntos porcentuales entre 2016 y 2017. Según Kaspersky esto corrobora que “los...


Leer más
Noticia publicada 27 Marzo 2018, 01:49 am por wolfbcn

xx "Contenido inapropiado”: si a mucha gente no le gusta algo en Instagram ¿la ...

Quizás uno de los misterios más grandes de Internet sea cómo funcionan realmente los sistemas de las redes sociales que determinan cuando algo es inapropiado o no y puede permanecer en sus plataformas.

Cuando Instagram elimina una simple foto de dos chicos por supuestamente ser "inapropiada y atentar contra los derechos comunitarios", a muchos no les parece bien si vemos las reacciones en Twitter. Pero en Instagram la han borrado porque algunos la denunciaron.

Álvaro Martínez publicó en su cuenta de Twitter la última foto que subió a Instagram ayer y que fue eliminada de la plataforma por ser "inapropiada". Según Álvaro a algunos les pareció ofensiva y se dedicaron a denunciarla.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/contenido-inapropiado-si-a-mucha-gente-no-le-gusta-algo-en-instagram-la-plataforma-lo-censura


Leer más
Noticia publicada 27 Marzo 2018, 01:48 am por wolfbcn

xx Cómo evitar que puedan recuperar archivos borrados en Windows 10

Cuando pulsamos el botón Supr. para borrar uno o varios archvios de nuestro ordenador, lo cierto es que estos archvios no se borran por completo. Lo que hace concretamente el sistema operativo Windows es eliminar la referencia a estos archivos para que no se puedan volver a abrir, pero lo cierto es que los archivos borrados aún permanecen en el disco duro. Esto hace que determinadas aplicaciones puedan recuperar estos archivos si después de haberlos borrado nos arrepentimos de ello, sin embargo, en ciertas ocasiones, puede que queramos deshacernos de estos archivos por completo. A continuación, vamos a mostrar cómo evitar que puedan recuperar los archivos borrados en Windows 10.

Seguramente en alguna ocasión hemos vendido nuestro viejo ordenador para sacar un dinerillo y que nos ayude a comprarnos uno nuevo. Antes de esto, es recomendable borrar todos los archivos guardados en nuestro disco para evitar que las persona que se lleve nuestro ordenador puede recuperarlos de algún modo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/evitar-puedan-recuperar-+archivos-borrados-windows-10/


Leer más
Noticia publicada 27 Marzo 2018, 01:47 am por wolfbcn

xx En Corea del Sur les apagarán el computador a los empleados que se excedan ...

El gobierno de Corea del Sur ha tomado una decisión que si bien es saludable para sus empleados estatales, a ellos no les causa mucha gracia. Ordenó que los computadores de todos los trabajadores obligatoriamente se apagaran a las 8 p.m. Esto significaría que, lo quieran o no, deben terminar su jornada laboral a esa hora. Esto se hace para proteger la salud de los empleados y no se excedan trabajando.

¿A quién no le gustaría eso? al parecer, a ellos. Según el medio público coreano Yonhap News, la población del país excede por mucho las horas laborales recomendadas. Después de hablar con el Ministerio de Personal y Gestión, reveló que los empleados públicos trabajan en promedio 2,738 horas al año, mientras que un empleado común trabaja 2,271 horas.

En 247 días laborales que tiene Corea del Sur al año, los trabajadores públicos alcanzarían 11 horas laborales al día. Por otro lado, como comparación, en los países de la OECD (Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo) los empleados públicos trabajan 1,763 horas al año.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/corea-del-sur-computador-trabajo/


Leer más
Noticia publicada 27 Marzo 2018, 01:45 am por wolfbcn

xx Detenido en España el mayor ciber ladrón de bancos del mundo, que convertía ...

Detener a alguien que atraca físicamente un banco es relativamente más sencillo que detener a alguien que lo hace a distancia. Físicamente se puede identificar su cara, pueden dejar restos de ADN o huellas, o incluso es posible llegar y detenerlo antes de que escape. Por suerte, la Policía y la Europol han conseguido detener al mayor ladrón online del mundo.

Banda de atracadores que operaban con criptomonedas

Este atracador era el jefe de una banda que operaba desde España, y ha sido detenido en Alicante por ser responsable de cientos de ciberatracos a bancos de todo el mundo. Su nombre es Denis K., y es procedente de Ucrania. El resto de la banda contaba con miembros procedentes de Ucrania, así como también de Rusia, y operaban entre sí a distancia sin contacto personal alguno.

Sus principales objetivos eran bancos de países como Bielorrusia, Azerbaiyán, Kazajistán, Ucrania y Taiwan. Para robar el dinero buscaban tomar el control de sistemas clave que les permitieran vaciar cajeros de manera remota, así como alterar saldos o modificar cuentas. Para no dejar rastro, convertían rápidamente sus ganancias en criptomonedas para borrar el rastro y poder pasarlo por una red internacional de blanqueo de capitales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/26/detenido-ladron-bancos-online-espana/


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2018, 19:27 pm por wolfbcn

xx Este es el software extra que instalan los fabricantes de PCs:lo bueno,lo feo...

El crapware sigue siendo un mal endémico. Al margen de nuestras preferencias y necesidades, seguro que muchos de nosotros estamos de acuerdo en que el software preinstalado no deseado por los usuarios, al que también llamamos bloatware, es uno de los problemas más molestos con los que, aún hoy, tropezamos en algunas plataformas. Windows y Android son probablemente los sistemas operativos más afectados por estas prácticas, y la responsabilidad recae en los fabricantes de equipos.

No obstante, como os explicamos en el artículo que dedicamos a este software no deseado hace ya un tiempo, los desarrolladores de los sistemas operativos también tienen su cuota de responsabilidad, especialmente Microsoft y Google en la medida en que sus plataformas son las más afectadas por estas prácticas. En cualquier caso, aunque es cierto que una gran parte de este software preinstalado no aporta ningún valor, y, por tanto, sería mejor que los fabricantes nos lo ahorrasen, de cuando en cuando aparece alguna aplicación preinstalada que sí puede resultar valiosa.

El objetivo de este artículo es, precisamente, indagar en el software que preinstalan en sus equipos algunos de los fabricantes de ordenadores para Windows con más peso en el mercado para comprobar si realmente algo de ese crapware puede salvarse. Y para hacerlo posible hemos diseccionado el software de estas cinco máquinas equipadas con Windows 10: el convertible Yoga 920 de Lenovo, el mini-PC Aspire XC-230 de Acer, el portátil para jugones GP62MVR 7RFX Leopard Pro de MSI, el ultraportátil ZenBook UX550V de Asus y el convertible Spectre x360 de HP.

LEER MAS:...


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2018, 19:26 pm por wolfbcn

xx Bancos cierran las cuentas de dos criptomercados chilenos

“Tenían instrucciones de no abrir cuentas a nadie que tenga relación con criptomonedas”

Una incómoda situación están experimentando los criptomercados chilenos CryptoMKT y Buda (exSurBTC), tras ser notificados por dos bancos sobre el cierre de sus cuentas. Si bien las plataformas siguen activas, acusan desconocimiento por parte de las entidades.

Los criptomercados acaban de lanzar un comunicado donde explican la situación, mencionando: “Chile puede hacer el ridículo o destacar a nivel mundial. Estamos asesinando una industria antes de estudiar y entender su alcance”. Esto, tras recibir la notificación de dos bancos privados (Itaú y Scotiabank) sobre el cierre de sus cuentas.

En la declaración mencionan que un tercer banco habría dicho a los exchanges que “tenían instrucciones de no abrir cuentas a nadie que tenga relación con criptomonedas”. Así lo mencionan en el comunicado:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/bancos-cierran-cuentas-criptomercados/


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2018, 19:24 pm por wolfbcn

xx Una compañía de vigilancia basada en Blockchain promete detectar crímenes ...

Faceter es una nueva plataforma que busca conseguir que las cámaras de vigilancia sean más "inteligentes", utilizando un sistema que analiza el vídeo en tiempo real. De esta manera afirman que son capaces de reconocer rostros y todo tipo de objetos.

Su lema no puede ser más ambicioso: "el primer sistema de vigilancia descentralizado para los consumidores". Su meta es dar vida a un sistema de vigilancia inteligente que es asequible y accesible para todo el mundo.

Detectando amenazas en tiempo récord

Según podemos leer en el white paper del proyecto, gracias a la tecnología Blockchain y a una red de mineros se tendrá acceso a toda la potencia necesaria para soportar este sistema.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/una-compania-de-vigilancia-basada-en-blockchain-promete-detectar-crimenes-antes-de-que-se-cometan


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2018, 19:23 pm por wolfbcn

xx El FBI busca nuevos caminos para acceder a los datos de los 'smartphones'

En EE.UU. ha comenzado una nueva etapa de la batalla sobre el acceso a datos cifrados de usuarios de dispositivos electrónicos por parte del FBI y el Departamento de Justicia.

El Departamento de Justicia de EE.UU. junto con el FBI está buscando métodos para desbloquear los 'smartphones' y otros dispositivos con el fin de obtener acceso a datos cifrados que puedan ayudar en investigaciones. De ello informó el 24 de marzo The New York Times citando a fuentes propias, que prefirieron permanecer en el anonimato.

De acuerdo con dichas fuentes, los funcionarios de ambas instituciones han estado reuniéndose discretamente con especialistas de seguridad que buscan herramientas para obtener ese "acceso extraordinario" a dispositivos cifrados.

En el Departamento de Justicia están convencidos de que los mecanismos que permiten el acceso a los datos pueden diseñarse sin debilitar significativamente la seguridad de los dispositivos y sin hacerlos susceptibles al pirateo informático.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/266655-fbi-acceso-datos-iphone


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2018, 19:21 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.150