Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










978 979 980 981 982 983 984 985 986 987
Noticias

Con la subida de precios que ha producido el minado de criptodivisas hoy por hoy comprar una tarjeta gráfica de segunda mano se ha convertido en una excelente opción, sobre todo para aquellos usuarios que no pueden esperar a que se produzca la llegada de la próxima generación de NVIDIA y AMD.
Hacemos este apunte porque lo más probable es que los precios empiecen a estabilizarse entre finales de este año principios del próximo gracias a la llegada de las GeForce GTX 2000 y de las Radeon RX Vega de segunda generación, pero también debemos tener en cuenta que esos nuevos lanzamientos pueden acabar en una “oleada” de tarjetas gráficas usadas en el mercado de segunda mano.
Esto tiene sentido, sobre todo si la mejora de rendimiento en minado de esas generaciones acaba siendo lo bastante grande como para motivar a los mineros a renovar sus equipos, pero debemos tener en cuenta que para elegir una tarjeta gráfica de segunda mano y acertar no podemos limitarnos al precio.
Si nos limitamos a elegir la tarjeta gráfica de segunda mano más barata corremos el riesgo de que esté en mal estado o de que directamente no cumpla con nuestras expectativas, así que en este artículo os vamos a dar una serie de consejos fundamentales para que tengáis claro qué debéis tener en cuenta antes de comprar una tarjeta gráfica de segunda mano.
Esperamos que el artículo os sea útil y os invitamos a dejar vuestra opinión y cualquier duda en los comentarios.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/04/consejos-tarjeta-grafica-segunda-mano/
Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2018, 14:06 pm por wolfbcn |

Llevamos años hablando de los smartphone plegables, desde que Samsung y su rival más directo LG empezaron a trabajar en las pantallas flexibles. Pero por el momento, únicamente ZTE se ha atrevido con ello, y como dispositivo conceptual. Pero en los próximos años, y con Samsung como uno de los primeros fabricantes, estos dispositivos móviles con un nuevo factor de forma llegarán al mercado. Y todo apunta a que Apple estará ahí también. De hecho, aseguran que la firma de Cupertino está preparando su primer smartphone plegable para el año 2020.
Apple dio el salto con la generación del iPhone 6 a los ‘tabletófonos’, varios años después que lo hicieran todos los fabricantes del mercado. Y se ha mantenido en dimensiones idénticas hasta la fecha, pero con el iPhone X de finales del pasado año como ‘revolución’ en su diseño, gracias al panel OLED y a la eliminación casi por completo de los marcos de pantalla. Y para el próximo lanzamiento, de septiembre de 2018, se espera que la compañía de Cupertino se atreva con móviles de 6,1 y 6.5 pulgadas, además de las 5,8 pulgadas ya disponibles en el iPhone X. Pero es que además solo tendríamos que esperar hasta 2020 para que estrenen su primer smartphone plegable.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/24/apple-iphone-plegable-2020-analista/
Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2018, 01:55 am por wolfbcn |

Una de las características que más han marcado la diferencia en IKEA es que, en la mayoría de los casos, tienes que montar tú los productos al llegar a casa: una mesa, un sofá, un armario, etc.
El diseño de sus manuales también es algo muy diferencial, muy minimalistas y en los que se explica paso a paso como montar el producto. Un diseñador se ha imaginado una alternativa más interactiva, ideal para todos los que odian interpretar los manuales de la empresa.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/adios-a-la-pesadilla-de-montar-muebles-de-ikea-asi-podria-ayudarnos-la-realidad-aumentada
Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2018, 01:54 am por wolfbcn |

YouTube está aplicando una política cada vez menos abierta con respecto a la temática de los vídeos. Y sus propios creadores están lanzando protestas de forma constante por los problemas de monetización y visibilidad de sus contenidos. Filtros automáticos que no catalogan el contenido de forma correcta, un pésimo sistema de notificaciones y muchos otros problemas son los que están señalando sus creadores de contenido. Y ahora, PornHub ha comenzado a convertirse en una alternativa para todos aquellos contenidos que no acepta la plataforma de Google.
No todo tiene cabida en YouTube, ni mucho menos, y cada vez son más los tipos de contenido prohibidos dentro de la plataforma. Recientemente, la compañía de Mountain View anunció el establecimiento de normas más estrictas en contra de determinados contenidos. Ahora, en la política de YouTube se han incluido los vídeos relacionados con armas de fuego como contenido prohibido. Y como alternativa, los creadores de contenido en torno a esta temática, en los Estados Unidos, están migrando a PornHub porque su política es mucho más abierta, además de que no alojan contenido únicamente para adultos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/24/alternativas-youtube-creadores/
Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2018, 01:53 am por wolfbcn |

Las diferentes organizaciones relacionadas con la industria del cine, la música, el software comercial, etc., ya no saben cómo actuar ante la creciente piratería de contenidos sujetos a derechos de autor en todo el mundo, algo que dura más de una década.
Es por todo ello que están solicitando, de manera ya constante, la colaboración de terceros implicados en todo ello como son lo ISPs de los diferentes países, así como a los sistemas legales o gobiernos de los mismos. Y es que cuando se trata de hacer frente a la avalancha de contenido pirata en Internet que nos rodea hoy día, las empresas tienen muchas opciones, pero la mayoría no son demasiado efectivas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/24/bloqueo-sitios-pirata-se-extiende/
Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2018, 01:52 am por wolfbcn |

Registró un crecimiento del 21 % en 2017, según Canalys, que pronostica más mejoría en Security-as-a-Service para este año y el que viene.
En el mercado de la seguridad se está observando una fuerte adopción de Security-as-a-Service. Esto es, de la seguridad como servicio.
En 2017, esa seguridad como servicio registró un crecimiento del 21 % hasta los 4.000 millones de dólares, según informa Canalys. En ello tienen que ver las soluciones cloud para empresas y las ventajas ofrecidas frente al licenciamiento de software.
“Proveedores como Cisco, McAfee y Trend Micro han fortalecido su cartera cloud, que ahora incluye una gama más amplia de productos y casi la misma gama de funcionalidades que se entregan cuando los clientes adquieren una licencia de software”, comenta al respecto Claudio Stahnke, analista de investigación de Canalys.
“La capacidad para comprar estos productos a proveedores de nube pública y socios de canal”, dice Stahnke, “también redujo las complejidades de implementar productos de seguridad y, al mismo tiempo, proporcionó un proceso de facturación más flexible”.
Canalys cree que Security-as-a-Service seguirá al alza durante este 2018 y en 2019. Sin embargo, el hardware y el software seguirán protagonizando la mayor parte del mercado.
Software y hardware aportaron entre ambas 27.000 millones de dólares en 2017, tras crecer un 5 % y un 10 %, respectivamente.
Así, el mercado de seguridad en su conjunto llegó a los 31.000 millones, lo que implica una mejoría del 10 %.
http://www.silicon.es/security-as-service-2372986
Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2018, 01:51 am por wolfbcn |

Vivimos inmersos en una guerra de navegadores. Hay muchísimos actores implicados en ella: algunos de ellos son conocidos por todos, como Opera o Firefox, y luego hay otros alternativos al margen de los más grandes. Sin embargo las estadísticas no mienten: el más usado es Google Chrome, de largo.
Ahora bien, si ya llevas tiempo usándolo, a lo mejor has notado que no funciona tan fluido como siempre, o que quizá esta consumiendo muchísima (más) RAM. En este artículo vamos a ofrecerte una serie de consejos para que Chrome vuelva a funcionar de forma eficiente, y que de paso no lastre tu equipo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/siete-consejos-para-que-google-chrome-funcione-de-forma-mas-eficiente
Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2018, 01:50 am por wolfbcn |

La Comisión Europea publicó recientemente un estudio sobre los precios de la banda ancha a lo largo y ancho del Viejo Continente. En este, se recogen los precios de los 28 países miembros, pero también de Islandia, Noruega, Turquía, Japón, Corea del Norte o Estados Unidos. Antes de ver las cifras, os vamos a dar el resumen de este organismo que ha catalogado los precios de Internet móvil en España como ‘relativamente baratos’. ¿En qué se basan para afirmar eso?
Para el estudio se han tenido en cuenta los precios de las comunicaciones móviles de esos países de entre los que se han mirado los dos o tres operadores de referencia más grandes. Aunque son cifras de 2017, nos sirven para hacernos una idea de la situación y comprobar que, según la Comisión Europea, no estamos tan mal con respecto a los precios que pagamos por Internet móvil.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/23/precio-internet-movil-europa-comparativa-marzo-2018/
Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2018, 14:33 pm por wolfbcn |

Estamos empezando a ver, aunque todavía con cuentagotas, los primeros equipos con Windows 10 basados en arquitectura ARM, por lo que usuarios y empresas de todo el mundo están empezando a probarlos y a sacar sus propias conclusiones acerca de su funcionamiento y rendimiento.
Como ya os hemos comentado en algunas ocasiones a lo largo de estos últimos meses, una de las principales ventajas de estos nuevos conjuntos lo representa la amplia autonomía que ofrecen a los usuarios. La principal razón de todo ello es que estos procesadores con arquitectura ARM consumen menos energía, no usan ventiladores, por lo que son más silenciosos, y por lo tanto hacen que la batería que alimenta al equipo, dure más.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/24/autonomia-conectividad-lte-arm-windows-caros/
Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2018, 14:31 pm por wolfbcn |

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital a que no se concedan ayudas públicas a Telefónica, Vodafone y Orange para el despliegue de la banda ancha a zonas remotas en las que están obligadas a hacerlo por resultar adjudicatarias de espectro en la subasta de la banda de 800 MHz celebrada en 2011.
Europa Press.- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital a que no se concedan ayudas públicas a Telefónica, Vodafone y Orange para el despliegue de la banda ancha a zonas remotas en las que están obligadas a hacerlo por resultar adjudicatarias de espectro en la subasta de la banda de 800 MHz celebrada en 2011.
En un comunicado, la CNMC recuerda que en la subasta de espectro en la banda de 800 MHz una de las condiciones impuestas a las empresas adjudicatarias era que tenían que alcanzar conjuntamente una cobertura que permita el acceso a una velocidad de 30 Mbps o superior a al menos el 90% de los ciudadanos de las unidades poblacionales de menos de 5.000 habitantes de todo el territorio nacional.
En concreto, los tres operadores tenían que alcanzar este objetivo, que contemplaba además que este porcentaje no debe ser inferior al 85% en ninguna de las comunidades y ciudades autónomas, antes del 1 de enero de 2020. Actualmente, en estas zonas despobladas la cobertura a velocidades iguales o superiores a 30 Mbps se sitúa aproximadamente en el 32%.
Por ello, la CNMC remarca que ante la proximidad del límite temporal marcado y el hecho de que haya muchas iniciativas de ayudas públicas al...
Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2018, 14:30 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.150
|