Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










980 981 982 983 984 985 986 987 988 989
Noticias

La Inteligencia noruega coopera con la NSA estadounidense desde la Guerra Fría.
Un documento secreto desclasificado certifica que en 2011 el Servicio de Inteligencia Militar de Noruega tuvo acceso a varias redes informáticas rusas y firmó un acuerdo para intercambiar esa información con Estados Unidos, según informó este 22 de marzo la Corporación de Radiodifusión Noruega (NRK).
Ese espionaje contra Moscú está confirmado en textos de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) que uno de sus exempleados, Edward Snowden, obtuvo hace varios años y este mes publicó The Intercept.
NRK asegura que es el primer caso confirmado de que la Inteligencia noruega recolectó datos de Rusia a través de piratería informática. El informe, fechado en abril de 2013, expone que Noruega accedió a una red rusa de computadoras no identificada y comunicó el asunto a la NSA.
Posteriormente, Washington solicitó acceder a la información e inició un programa de intercambio para conocer la política, los recursos naturales y el sector energético de Rusia a cambio de entregar a Oslo información parecida que la NSA obtenía a través de métodos similares.
De manera oficial, la cooperación entre el Servicio de Inteligencia noruega y la NSA comenzó a principios de los años 50, cuando Oslo y Washington firmaron el acuerdo NORUSA. Debido a su proximidad geográfica con la Unión Soviética y sus bases submarinas en la península de Kola, Noruega se encontraba en una posición única para proporcionar datos sobre actividad militar, submarinos y sistemas de misiles soviéticos durante la Guerra Fría.
Ambos países...
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 21:42 pm por wolfbcn |

Según el vicefiscal general de EE.UU., Rod Rosenstein, el grupo actuó en nombre de la Guardia Revolucionaria iraní.
La Fiscalía del distrito sur de Nueva York ha presentado acusaciones contra nueve ciudadanos de Irán por 'hackear' los servidores de la ONU y del Gobierno de EE.UU., ha anunciado el fiscal del distrito Geoffrey Berman.
Berman ha precisado que los piratas informáticos lanzaron ataques contra el Departamento de Trabajo de EE.UU. y la Comisión Federal Reguladora de Energía. Además, según la acusación, los 'hackers' atacaron a 36 grandes compañías de distintos sectores.
Anteriormente, el vicefiscal general de EE.UU., Rod Rosenstein, afirmó que el mismo grupo había 'hackeado' 320 universidades de 22 países, robando información valorada en 3.400 millones de dólares. Según Rosenstein, actuaron en nombre de la Guardia Revolucionaria iraní.
Por estos motivos, el Departamento del Tesoro de EE.UU. ha incluido en su lista de sanciones a diez ciudadanos de Irán, incluida una persona acusada en 2017 de 'hackear' los servidores de la cadena HBO.
Asimismo, en la lista también se ha incluido el Instituto Mabna, una compañía fundada en 2013 a la que el Gobierno de EE.UU. califica de "red de 'hackeo'".
https://actualidad.rt.com/actualidad/266416-eeuu-iranies-hackeo-universidades
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 21:40 pm por wolfbcn |

A mediados de febrero de 2018 la versión clásica de Skype para el escritorio de Windows fue eliminada por completo debido a un fallo crítico de seguridad, que según la misma Microsoft era muy complicado de resolver, y que además permitía a un atacante tomar el control de todo el sistema.
Estamos hablando de esa versión de Skype para Windows 7 y Windows 8.1 que muchos prefieren en lugar de la versión UWP que se obliga a usar en Windows 10. Microsoft había eliminado la descarga oficial, y justo esta semana ha regresado con los problemas aparentemente resueltos.
Los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1 pueden descargar Skype para Windows v7.41 desde este enlace. Este instalador no es compatible con Windows XP ni Vista, dos versiones de Windows que ya no tienen soporte.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/el-skype-clasico-regresa-de-las-cenizas-luego-de-ser-eliminado-por-problemas-de-seguridad
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 21:39 pm por wolfbcn |

Seguro que estás harto de ver cada día cuando enciendes tu ordenador el logo de Windows 10 durante el arranque del sistema. Un elemento que puede que te hayas planteado en algún momento, o quizás no, personalizarlo. Sin embargo, a pesar de que Microsoft se ha preocupado por añadir nuevas opciones y ajustes para ofrecer un mayor nivel de personalización a los usuarios de Windows 10, hay elementos como el logo de arranque de Windows 10 que no podemos cambiar así como así. A continuación, vamos a mostrar cómo cambiar el logo de arranque de Windows 10 por el que tu quieras.
Este logo de arranque de Windows 10 es lo que se conoce con el nombre de logotipo de arranque de UEFI. Por lo tanto, sólo lo vamos a poder cambiar si nuestro ordenador usa UEFI en vez de BIOS y siempre que el fabricante no haya cambiado ya el logo de arranque de Windows 10 por el suyo propio, ya que en ese caso no podremos cambiarlo.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/cambiar-logo-arranque-windows-10-por-el-que-tu-quieras/
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 21:38 pm por wolfbcn |

Kaspersky Lab ha detectado múltiples vulnerabilidades de seguridad en las cámaras inteligentes que se utilizan para monitorizar bebés o para la vigilancia y seguridad en el hogar o en la oficina
Diario TI 23/03/18 11:41:21
Los fallos descubiertos podrían permitir a los ciberdelincuentes obtener acceso remoto a las fuentes de vídeo y audio de las cámaras, desactivar remotamente estos dispositivos o ejecutar código malicioso
Se han identificado casi 2.000 cámaras vulnerables online, entre las que solo figuran las que tienen su propia dirección IP
Las cámaras inteligentes incorporan muchas funcionalidades que ofrecen a los usuarios distintas posibilidades, como monitorizar a su bebé o como sistema de vigilancia que detectan si un intruso ha entrado en casa o en la oficina. Pero, ¿son estas cámaras lo suficientemente seguras desde su diseño? ¿Qué pasa si una cámara inteligente comienza a espiar, en vez de vigilar la casa?
Otros análisis previos de seguridad han demostrado que las cámaras inteligentes tienden a tener vulnerabilidades de seguridad de distinta gravedad. Sin embargo, en sus últimas investigaciones, los expertos de Kaspersky Lab descubrieron algo extraordinario: no una, sino toda una serie de cámaras inteligentes era vulnerable a ataques remotos debido al diseño inseguro de un sistema de cloud-backbone que se creó inicialmente para que los propietarios de esas cámaras pudieran acceder remotamente al vídeo desde sus dispositivos.
LEER MAS: https://diarioti.com/smart-eye-kaspersky-lab-descubre-graves-fallos-de-seguridad-en-camaras-de-vigilancia-inteligentes/106990
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 21:37 pm por wolfbcn |

Ya está disponible la nueva versión del navegador web Opera para PC. Se trata de una actualización menor en cuanto a novedades, pero que escenifica a la perfección el estado actual del mercado de los navegador web, en el que el grande va a su bola y los pequeños se afanan en aportar valor añadido en forma de características para que el usuario los considere.
Y si hablamos de características, existen pocas alternativas tan interesantes como el que ofrece Opera. La gestión de marcadores, el modo de ahorro de batería en portátiles o el bloqueador de publicidad nativo son solo alguna de las innovaciones que han introducido en los últimos años. Sin embargo, es en la atención a ciertos detalles donde se notan las verdaderas diferencias.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/23/opera-52/
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 15:07 pm por wolfbcn |

Fuentes cercanas a la inteligencia estadounidense han señalado recurrentemente que el responsable del ciberataque al Comité Nacional Demócrata, órgano de gobierno del Partido Demócrata de Estados Unidos, sería un agente ruso. Una información exclusiva publicada este jueves por The Daily Beast corroboraría esas afirmaciones y atribuye el hallazgo a que el cibercriminal olvidó conectar la VPN.
Guccifer 2.0, como era conocido este hacker, reclamó la autoría del acceso no autorizado a los sistemas informáticos de los demócratas estadounidenses durante las elecciones de 2016 y la filtración de la información a WikiLeaks en julio de aquel mismo año. No obstante, se negaba que fuese ruso.
Entonces, un portavoz del Gobierno de Rusia negó la participación del país en el incidente. El presidente Donald Trump también llegó a decir que Rusia no había trabajado para inclinar la balanza a su favor durante los comicios que ganó.
El hacker olvidó activar la VPN en una ocasión
De acuerdo a los detalles publicados por The Daily Beast, Guccifer 2.0 se habría olvidado de activar su servicio VPN en una ocasión y, por culpa de este desliz, su dirección IP y su ubicación real quedaron al descubierto a través de los registros de una red social estadounidense no revelada.
A partir de esta información, los investigadores estadounidenses trabajaron en la identificación del ciberatacante hasta identificarlo como un agente del servicio de inteligencia militar ruso que opera desde la sede del Departamento Central de Inteligencia de Rusia, el GRU. Aunque, eso sí, las fuentes de la publicación no revelaron qué oficial en particular trabajaba...
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 15:05 pm por wolfbcn |

Hace unas horas, Mark Zuckerberg daba la cara para responder a una de las polémicas que más daño han hecho a la compañía en toda su historia: el robo de datos de Cambridge Analytica.
Muchos usuarios parecen haber dicho basta, y la prueba es la magnitud que está adquiriendo el movimiento #DeleteFacebook. Si tú también has considerado eliminar tu cuenta en el perfil, antes de apretar el botón quizás deberías revisar que todo está en orden y analizar si existen consecuencias negativas para ti.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/6-cosas-a-tener-en-cuenta-antes-de-eliminar-tu-cuenta-de-facebook
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 15:03 pm por wolfbcn |

Tras la filtración de datos de 50 millones de usuarios de Facebook, muchos comienzan a preocuparse por su privacidad más que nunca. Aquí algunas opciones seguras.
Comencemos diciendo que nada es gratis en Internet. Podrías pensar que usar las redes sociales no tiene costo; pero sí lo tiene: tus datos. Con esto no nos referimos a que lean tus conversaciones ni mucho menos; sino a que muchas plataformas recolectan tu información para direccionar publicidad y ganar dinero con ello. Y Facebook no es la excepción.
Pero, ¿hay redes que no recolecten tu información? Algunas. Y otras, por lo menos te permiten tener control sobre lo que se recopila y lo que no.
Las apps que a diferencia de Facebook no recopilan tus datos
Esta práctica de Facebook es ya por demás conocida. La diferencia es que suele usarse para publicidad; y esta vez se usó para algo más turbio: manipular las elecciones estadounidenses y darle ventaja a Trump. De ahí el escándalo. De hecho, Twitter también vende información de sus usuarios recopilada de manera legal. Todo está en los términos y condiciones de servicio; esos que aceptaste probablemente sin leer. Estas son algunas de las redes que; según sus políticas, no comparten tus datos o al menos ninguno que permite identificarte.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/facebook-alternativas/
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 15:01 pm por wolfbcn |

El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado una serie de medidas drásticas con las que tratarán de detener una cultura adicta al trabajo. Una nueva iniciativa forzará a sus trabajadores a abandonar su puesto a la hora, apagando por completo sus computadoras.
Los trabajadores del Gobierno trabajan una media e 2.739 horas al año, 1.000 horas más que en países "desarrollados". Si hacemos el cálculo, nos da como resultado una media de 10,5 horas diarias.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/corea-del-sur-comenzara-a-apagar-computadoras-a-las-19-00-para-evitar-que-se-trabaje-demasiado
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2018, 14:57 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.150
|