Titulares

Noticias

xx El artículo 13 sigue vivo y vuelve con mayor dureza: Francia y Alemania ...

El proyecto de directiva europea que pretende actualizar la legislación comunitaria sobre propiedad intelectual continúa dando que hablar y generando noticias preocupantes para sus detractores. Y la razón es clara: quedan pocos días para poder llevar a término la norma antes de que el Parlamento Europeo sea disuelto. Si eso sucede, el trabajo hecho hasta ahora quedaría en nada.

Eso es lo que pretenden evitar, en este caso, Alemania y Francia según informa Politico. Ante la posibilidad de que el desarrollo de este proyecto legislativo no haya servido para nada con el fin de la legislatura, ambos países quieren agotar todas las posibilidades y apurar los plazos que terminarán a mediados este febrero. A partir de entonces, sería imposible cumplir los trámites burocráticos necesario antes de las elecciones europeas de finales de mayo.

El acuerdo entre estos dos motores de la Unión Europea, contemplaría un refuerzo del polémico y temido artículo 13 según Julia Reda, diputada del Grupo de los Verdes en la Eurocámara y uno de los rostros que lideran la lucha contra este posible directiva. Este punto es el que contempla, entre otras medidas a tomar por webs y servicios, "el uso de técnicas efectivas de reconocimiento de contenidos".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/articulo-13-sigue-vivo-vuelve-mayor-dureza-francia-alemania-acuerdan-reimpulsar-directiva-copyright


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2019, 21:40 pm por wolfbcn

xx Firefox añadirá protección contra el minado de criptomonedas y el fingerprinting

La última versión de Firefox fue lanzada hace pocos días y entre sus novedades principales se encontraban nuevas opciones de privacidad dirigidas especialmente para ayudar a protegernos del seguimiento en la web.

Y, las nuevas funciones que tiene planeadas Mozilla son otro ejemplo de que en la organización siguen apostando por la privacidad del usuario. Para cuando FIrefox 67 aterrice entre nosotros el próximo 14 de mayo, deberíamos tener protección contra el minado de criptomonedas y contra el fingerprinting.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/firefox-anadira-proteccion-minado-criptomonedas-fingerprinting


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2019, 14:35 pm por wolfbcn

xx Si no has cambiado tus DNS en Windows 10, Windows Update no te está funcionando

Windows 10, October 2018 Update y un fallo: el cuento de nunca acabar 4 meses después de su lanzamiento. La última actualización del sistema operativo no ha parado de introducir fallos que Microsoft ha tenido que ir subsanando, algunos introducidos incluso en las últimas semanas. El último afecta a Windows Update, la cual se bloquea si no has modificado tus DNS.

Windows Update no funciona si estás utilizando los DNS de tu operador

El pasado 29 de enero apareció un fallo de Windows Update en el que los usuarios afirmaban que, cuando iban a actualizar el sistema, un mensaje de error aparecía donde se decía “No hemos podido conectarnos con el servicio de actualizaciones. Lo intentaremos más adelante, o puedes probar ahora. Si sigue sin funcionar, asegúrate de que estás conectado a Internet”.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/05/windows-update-dns-fallo/


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2019, 14:33 pm por wolfbcn

xx La caída de las criptomonedas no impide que Facebook compre Chainspace, su ...

Pese a que las criptomonedas y el blockchain en general han visto como su furor mediático y de inversión se ha visto reducido desde que el valor del Bitcoin de ha desplomado, se trata de un área que continúa interesando a algunas de las grandes tecnológicas de Silicon Valley.

En ese sentido, Facebook ha adquirido Chainspace, según Cheddar. Se trata de una startup dedicada a los contratos inteligentes que opera con blockchain. Las empresas adquieren muchas otras emergentes, pero lo que hace relevante esta adquisición es que se trata la primera de la compañía de Mark Zuckerberg basada en blockchain. En este caso, se habría producido una adquisición-contratación de los empleados.

Chainspace es una compañía pequeña formada por investigadores que hasta ahora investigaba sobre cómo mejorar la escalabilidad, facilidad y velocidad de las transacciones y los pagos descentralizados, que por el momento son más lentos que las operaciones bancarias tradicionales. El equipo también buscaba aprovechar la cadena de bloques fuera de las criptomonedas, en áreas como las encuestas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-adquiere-chainspace-su-primera-startup-blockchain


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2019, 14:29 pm por wolfbcn

xx Si tienes una cuenta de Flickr con más de 1.000 fotos, así puedes descargarlas..

La historia de Flickr es una de las más tristes de la de los grandes servicios en Internet que siguen vivos. Tras ser un auténtico referente en lo que subida de imágenes de mucha calidad se refiere, ya en horas bajas y tras haber sido comprada por Yahoo, la compañía comenzó a ofertar 1 TB de almacenamiento gratuito, algo que muchos utilizamos en su momento como backup.

Sin embargo, Flickr nunca consiguió volver a ser lo que fue antes, y lleva meses anunciando que a partir de febrero de 2019, y el plazo acaba hoy, eliminará las fotos que sobrepasen las 1.000 subidas por cuenta. **No hay forma de evitar la dolorosa pérdida de fotos a tamaño original sin pagar, pero aún estamos a tiempo de descargar toda nuestra colección.

Si estás interesado, Flickr Pro tiene un coste mensual de 4,49 euros al mes, con ventajas como almacenamiento ilimitado, herramientas avanzadas de estadísticas y subidas y algunos descuentos con compañías y servicios como Adobe, Blurb, SmugMug y Priime. Si lo único que quieres es respaldar las subidas que tienes en tu cuenta, te contamos cómo descargarlas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/tienes-cuenta-flickr-1000-fotos-asi-puedes-descargarlas-para-evitar-perderlas-a-partir-hoy


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2019, 14:26 pm por wolfbcn

xx Instagram reconoce que hay que regular los posts de autolesiones tras el ...

Las redes sociales pueden acercarnos en un abrir y cerrar de ojos a millones de personas de todo el mundo, algo que nos puede hacer sentir que no estamos solos y que hay personas en otros lugares pasando por algo parecido o que tiene los mismos gustos.

Al mismo tiempo, nos exponemos a diferentes tipos de estímulos y conductas que podrían ser perjudiciales para nuestro bienestar. Eso es lo que le ocurrió a Molly Russell, una adolescente inglesa de 14 años que se suicidó en 2017. Tras este horrible incidente sus padres comenzaron a indagar en sus redes sociales y se encontraron que visitaba publicaciones sobre suicidio y depresión.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/instagram-reconoce-que-hay-que-regular-posts-autolesiones-suicidio-adolescente


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2019, 14:25 pm por wolfbcn

xx Las cinco cosas que podemos hacer para mejorar nuestra seguridad en Internet ...

Hoy, como todos los días del año, es el día de algo. En este caso, estamos “celebrando” el Día de Internet Seguro. Hemos escrito largo y tendido sobre seguridad informática o en Internet, pero ahora nos vamos a quedar con los consejos del gigante de Internet. Hablamos, como no podía ser de otra forma, de Google. La empresa norteamericana nos ha contado las cinco cosas que podemos hacer para mejorar nuestra seguridad en Internet para el Día de Internet Seguro.

Aplicaciones que roban las fotos de millones de usuarios Android, consejos para crear una contraseña segura, única y fácil de memorizar, saber si nos han hackeado la cámara web, cual es el mejor antivirus Windows 10 en 2019, la existencia de malware en torrents de The Pirate Bay… son muchas las noticias sobre seguridad y ciberamenazas que publicamos a lo largo del año, pero lo cierto es que, con un poco de control por parte de los usuarios, los casos se podrían reducir bastante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/05/consejos-seguridad-google/


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2019, 14:21 pm por wolfbcn

xx Numerosas páginas ilegales de anime han sido cerradas y los usuarios han ...

Después de la caída de AnimeYT y AnimeMovil, los fanáticos del anime han decidido empezar a ver sus series y películas en páginas porno como protesta.

El pasado fin de semana hubo bastante movimiento en redes sociales en torno a un tema que molestó a muchos: la caída de AnimeYT y AnimeMovil, dos páginas ilegales de anime muy conocidas por el público latinoamericano. El hecho ha generado ira, confusión, unos cuantos acusados y páginas porno que ganaron más visitas.

En la mañana del sábado varios fanáticos del anime se encontraron con una desagradable sorpresa: sus plataformas favoritas habían sido cerradas. Se desconocía quién lo había hecho o por qué, pero el hecho generó una gran frustración. Rápidamente trataron de hallar culpables, y pronto encontraron a quién apuntar el dedo: Crunchyroll.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/02/anime-ilegal-porno/


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2019, 02:50 am por wolfbcn

xx Malware en Mac roba cookies relacionadas con las casas de cambio de ....

CookieMiner, así han apodado al nuevo malware responsable de robar cookies relacionadas con el intercambio de criptomonedas. Este malware ha sido diseñado específicamente para usuarios de Mac y se cree que su funcionamiento está basado en DarthMiner, otro malware diseñado para Mac que se detectó en diciembre del año pasado.

Ha sido detectado por el equipo de Unit 42 de Palo Alto Networks. CookieMiner no solo roba las cookies de nuestros exchanges, también instala de forma encubierta el software necesario para minar criptomonedas con nuestro equipo.

En este caso parece que el malware está orientado a la minería de “Koto”, una criptomoneda menos conocida que se usa principalmente en Japón.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/02/malware-en-mac-roba-cookies-relacionadas-con-las-casas-de-cambio-de-criptomonedas.html


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2019, 02:47 am por wolfbcn

xx DuckDuckGo supera por primera vez los 1.000 millones de búsquedas mensuales: ...

En una época en la que Google sigue siendo hegemónico, DuckDuckGo está creciendo de forma notable batiendo sus propios récords.

Si el año pasado la media diaria de búsquedas privadas del buscador aumentó un 63 %, un crecimiento de nada menos que un 723 % en el promedio de búsquedas diarias desde 2013, ahora superan su marca de búsquedas mensuales superando por primera vez los 1.000 millones. Enero les ha sonreído.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/duckduckgo-supera-primera-vez-1-000-millones-busquedas-mensuales-buscador-alternativo-crece-crece


Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2019, 02:42 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.17.77.29