Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










542 543 544 545 546 547 548 549 550 551
Noticias

VLC es uno de los reproductores multimedia más conocidos y emblemáticos que existen. Hace poco superaron los 3.000 millones de descargas, y con la próxima llegada de VLC 4.0 han prometido un sinfín de novedades entre las que se encuentra el rediseño de la interfaz que viene siendo prácticamente la misma desde hace 18 años.
Durante el pasado FOSDEM 2019, un evento para desarrolladores de software libre y open source que se llevó a cabo hace pocos días, Jean-Baptiste Kempf, creador de VLC y presidente de VideoLAN dio una presentación detallando muchos del os planes que tienen para la siguiente actualización mayor del reproductor, y también mostró varias imágenes de la nueva interfaz para VLC en la que están trabajando.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/se-cumple-milagro-vlc-tendra-nueva-interfaz-asi-luce-ahora
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2019, 14:23 pm por wolfbcn |

El podcasting se ha convertido en una de las áreas clave de Spotify. No es algo que solamente se vea en cómo le han hecho hueco en su interfaz, sino en el propio nombre del servicio en, por ejemplo, la App Store de Apple, donde ya aparece "podcasts" al lado de lo que identificaba al servicio, la música.
En ese sentido, la compañía de streaming sueca acaba de anuncios que ha realizado dos adquisiciones a priori cruciales para su crecimiento en el sector. Son Gimlet Media, una productora de podcasts y Anchor, una de las plataformas de publicación más populares en los últimos tiempos, que permite que muchos usuarios creen un podcast sin conocimientos técnicos. Las cifras de la operación no han trascendido, pero en Recode hablan de 230 millones de dólares.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/spotify-compra-anchor-gimlet-media-gigante-musica-tambien-quiere-reinar-podcasts
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2019, 14:22 pm por wolfbcn |

Vivaldi es uno de los mejores navegadores alternativos para quienes buscan obtener un poco más de la aplicación que usan día a día para navegar, siempre se ha caracterizado por añadir funciones que pocos esperarían ver en la mayoría de navegadores sin tener que instalar un montón de extensiones, y esta nueva versión sigue por ese camino.
Aunque es una actualización relativamente menor, Vivaldi 2.3 es la primera nueva versión de este año y su característica estrella son las pestañas que se apilan automáticamente, una función sumamente útil para quienes manejan muchísimas pestañas a la vez.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/puedes-descargar-vivaldi-2-3-navegador-alternativo-ahora-tiene-pestanas-que-se-agrupan-automaticamente
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2019, 14:20 pm por wolfbcn |

La Comisión Europea determinó sacar este reloj inteligente del mercado, porque representa un riesgo para los niños.
En 2017, Alemania prohibió los relojes inteligentes para niños, ya que consideraba que podrían presentar una amenaza para la integridad de los niños, debido a los pobres protocolos de seguridad que siguen los fabricantes.
Miriam Schuager en Wwwhatsnew..- .- Ahora, se abre nuevamente la polémica, con la decisión de la Comisión Europea de retirar un smartwatch para niños, de la marca Enox, por representar un grave riesgo.
Este reloj inteligente, Safe-KID-One, cuenta con las características básicas que encontramos en estos dispositivos, desde función GPS, micrófono, altavoz, controles parentales, hasta opciones para que los niños se comuniquen en caso de emergencia. Sin embargo, tiene un grave problema de seguridad:
LEER MAS: https://www.internautas.org/html/10224.html
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2019, 14:16 pm por wolfbcn |

El Ministerio de Cultura tramitó en 2018 cuatro veces más procedimientos por infracciones contra la propiedad intelectual gracias a la tecnología antipiratería cedida por LaLiga
El Ministerio de Cultura tramitó el pasado año 152 procedimientos contra la piratería en Internet, cuatro veces más que el ejercicio anterior, según el balance de la Comisión de Propiedad Intelectual del ministerio. El informe destaca, además, otro progreso sustancial en la lucha contra la difusión ilegal de contenido cultural. El tiempo que transcurre entre la identificación de los titulares de las webs fraudulentas y la tramitación de la instrucción contra ellos se redujo un 70%. Durante 2018 los juzgados han bloqueado 25 páginas y un total de 54 dominios que exhibían material audiovisual ilícito. Según el informe de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, buena parte de estos resultados han llegado “gracias a las posibilidades que ofrece el nuevo software cedido por LaLiga”. El programa, bautizado como Lumière, es una versión adaptada del Marauder que LaLiga utiliza para cazar a los piratas de las señales televisivas del fútbol. El Ministerio de Cultura lo recibió en junio de 2017.
Diez meses después, en abril del año pasado, la Coalición de Creadores e Industrias de Contenido reconocía un descenso del 6% en el acceso ilegal a contenidos en su informe anual, Observatorio Antipiratería. Una buena noticia que no oculta que la piratería sigue teniendo una grave incidencia en la mayoría de las industrias culturales. El fútbol, de hecho, es el único que sale comparativamente bien parado al respecto en este informe. LaLiga considera que solo el 16% de inte...
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2019, 14:14 pm por wolfbcn |

A todos nos ha pasado: hemos llegado a un sitio donde encontramos redes WiFi disponibles, y todas están protegidas por contraseña de manera que no podemos acceder a ellas. Sin embargo, hay algunas apps que prometen hackear una red WiFi, y vamos a explicar por qué no es posible hacerlo. Al menos no con un móvil
Un móvil con iOS o Android no puede hackear una red por fuerza bruta
Para PC, existen distribuciones basadas en Linux que permiten hackear una red WiFi si usa cifrado WEP (el cual no debería usar nadie por este motivo), además de poder hackear redes basadas en WPA y WPA2 si se tienen buenos diccionarios. Para ello hace falta mucha potencia, y en el móvil, además de poca potencia, no podemos ejecutar esas acciones.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/wifi/imposible-hackear-red-movil
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2019, 02:44 am por wolfbcn |

Se ha descubierto una ejecución remota de código en estas dos populares suites ofimáticas que pueden ser explotadas con sólo abrir un documento ODT especialmente diseñado.
LibreOffice y OpenOffice son vulnerables a una escapada de directorios, que puede ser usada para ejecutar macros incluídas en el documento. Un atacante puede aprovechar esta falla creando un documento malicioso que una vez abierto lanzaría un método en python de un script localizado en cualquier parte del sistema.
El investigador Alex Inführ ha publicado una prueba de concepto y un video de demostración. La vulnerabilidad tiene id CVE CVE-2018-16858.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/02/importante-vulnerabilidad-descubierta-en-la-suite-ofimatica-openoffice-libreoffice.html
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2019, 02:42 am por wolfbcn |

SystemRescueCd 6.0 es la nueva versión mayor de la veterana distribución Linux especializada en rescate de sistemas y recuperación de datos, que nos han presentado nuestros compañeros de MuyLinux. Aprovechamos el lanzamiento para actualizar nuestra guía dedicada a estas importantes soluciones que no deben faltar en el arsenal de software de ningún administrador o usuario.
Las herramientas de rescate son la mejor solución para aislar, identificar y solucionar errores en sistemas operativos y/o aplicaciones. Generalmente, son distribuciones GNU/Linux que funcionan en modo ‘live’, autoarrancables desde unidades ópticas, pendrives o discos externos USB.
Se usan cuando un equipo informático comienza a comportarse de forma extraña, no arranca, produce mensajes de error o se bloquea en las temidas “pantallas de la muerte” en Windows o en otros sistemas. Muchos de estos fallos se pueden solucionar con estas herramientas de rescate, ahorrando un formateo completo e instalación desde cero con la consiguiente pérdida de datos si no tenemos copias de seguridad o peor, un viaje a una tienda de reparación que te supondrá pérdida de tiempo y dinero.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/02/05/herramientas-de-rescate/
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2019, 02:39 am por wolfbcn |

Esa red social ya permite a todos sus usuarios una opción que hasta hace poco solo disfrutaban Mark Zuckerberg y otros de sus altos ejecutivos.
Desde este 5 de febrero, la red social Facebook ya permite a todos sus usuarios borrar los mensajes enviados a una persona o a un grupo —tanto en dispositivos con iOS como en los de Android— que dispongan de las versiones más actualizadas de su aplicación Messenger.
A partir de ahora, esas personas podrán deshacerse de forma definitiva de cualquier mensaje no deseado durante los siguientes 10 minutos al envío gracias a la opción 'eliminar' —para sí mismas— o 'eliminar para todos', informa el portal TechCrunch.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/304660-facebook-introduce-esperada-funcion-eliminar-mensajes-enviados
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2019, 02:31 am por wolfbcn |

Aparentemente estamos ante una época dorada para el estudio sociológico de las masas, ¿verdad? Pero quienes tienen datos de nuestra mente y los analizan no son los científicos...
Aparentemente estamos ante una época dorada para el estudio sociológico de las masas, ¿verdad? Desinformación, redes sociales, 'fake news', bulos por WhatsApp... y todo ese material está ahí para ser escogido, analizado y manipulado.
Por ejemplo, en la última semana varios 'estudios' basados en las búsquedas de Google nos han enseñado que Nevada es el estado que más bacon vegano pidió durante la SuperBowl o que los británicos hacen cada año170.000 búsquedas antisemitas. Pero... ¿es esto ciencia? Desde luego, sí que es un pozo de frustración para investigadores serios como Helena Matute, psicóloga experimental en la Universidad de Deusto y parte del Consejo Científico de la Fundación Gadea.
Les encantaría poder hincar el diente a todo ese material pero ah, el método científico...
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2019-02-05/helena-matute-psicologia-experimental-cognitiva_1803274/
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2019, 02:28 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.78
|