Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Cómo instalar Windows File Manager en Windows 10, el explorador de archivos ...
Matar Windows 7 no será sencillo: todavía lo usan el 40% de los usuarios
Twitter bloquea tres aplicaciones por vender 'spam' para conseguir seguidores
Aquí tienes más de 500 cursos de programación gratis que puedes empezar en ...
Cómo desactivar Windows Defender por completo
El lenguaje de programación no influye en los errores del código
Facebook elimina páginas iraníes de desinformación que operaban en España
Ya puedes aprender los idiomas de Game of Thrones y Star Trek desde tu celular
2000 comunidades de gustos y 27000 micro-géneros, la base del sistema de ...
Tras la salida de Uber y Cabify de Barcelona, ¿en qué ciudades españolas ....
546 547 548 549 550 551 552 553 554 555
Matar Windows 7 no será sencillo: todavía lo usan el 40% de los usuarios
Twitter bloquea tres aplicaciones por vender 'spam' para conseguir seguidores
Aquí tienes más de 500 cursos de programación gratis que puedes empezar en ...
Cómo desactivar Windows Defender por completo
El lenguaje de programación no influye en los errores del código
Facebook elimina páginas iraníes de desinformación que operaban en España
Ya puedes aprender los idiomas de Game of Thrones y Star Trek desde tu celular
2000 comunidades de gustos y 27000 micro-géneros, la base del sistema de ...
Tras la salida de Uber y Cabify de Barcelona, ¿en qué ciudades españolas ....
546 547 548 549 550 551 552 553 554 555
Noticias
Cómo instalar Windows File Manager en Windows 10, el explorador de archivos ...
La nostalgia de tiempos pasados es un poderoso estímulo que nos convence de muchas cosas. Recordamos aquella primera serie de dibujos como la mejor de la historia, aquella noche con amigos como la mejor de la historia o aquel primer coche como el mejor de la historia. Lo mismo sucede con los ordenadores y la tecnología en general. Muchos recordamos las primeras interfaces gráficas, las primeras versiones de Windows… y dentro de estas últimas, su explorador de archivos con el que ver nuestros ficheros era cosa de magia. Ahora, os contamos cómo instalar Windows File Manager en Windows 10, el explorador de archivos de original de los años 90.
Windows File Manager es el explorador de archivos utilizado por Microsoft desde 1990 hasta 1999 y disponible desde abril del año pasado como aplicación independiente para todos los sistemas operativos modernos, incluyendo Windows 10. En este caso, hablamos de la interfaz gráfica que reemplazó a la utilizada hasta el momento por comandos en MS-DOS y que permitía copiar, mover, borrar…. y varias cosas más relacionadas con los archivos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/instalar-windows-file-manager-clasico/
Leer más
La nostalgia de tiempos pasados es un poderoso estímulo que nos convence de muchas cosas. Recordamos aquella primera serie de dibujos como la mejor de la historia, aquella noche con amigos como la mejor de la historia o aquel primer coche como el mejor de la historia. Lo mismo sucede con los ordenadores y la tecnología en general. Muchos recordamos las primeras interfaces gráficas, las primeras versiones de Windows… y dentro de estas últimas, su explorador de archivos con el que ver nuestros ficheros era cosa de magia. Ahora, os contamos cómo instalar Windows File Manager en Windows 10, el explorador de archivos de original de los años 90.
Windows File Manager es el explorador de archivos utilizado por Microsoft desde 1990 hasta 1999 y disponible desde abril del año pasado como aplicación independiente para todos los sistemas operativos modernos, incluyendo Windows 10. En este caso, hablamos de la interfaz gráfica que reemplazó a la utilizada hasta el momento por comandos en MS-DOS y que permitía copiar, mover, borrar…. y varias cosas más relacionadas con los archivos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/instalar-windows-file-manager-clasico/
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2019, 15:10 pm por wolfbcn |
Matar Windows 7 no será sencillo: todavía lo usan el 40% de los usuarios
El pasado 14 de enero conocimos que el soporte de Windows 7 finalizaba en 1 año. Eso quiere decir que el 14 de enero de 2020, Windows 7 dejará de recibir actualizaciones de seguridad, lo que dejará expuestos a los usuarios a cualquier tipo de amenaza. El sistema operativo de Microsoft ya finalizó el soporte estándar y el año que viene finalizará el soporte extendido. El problema es que “matar” Windows 7 no será sencilla ya que, ahora mismo, implica dejar sin soporte al 40% de los usuarios de todo el mundo.
El 14 de enero de 2020 finaliza el soporte extendido de Windows ya que el estándar finalizó hace años. El soporte extendido incluye:
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/01/alta-cuota-mercado-windows-7-fin-soporte/
Leer más
El pasado 14 de enero conocimos que el soporte de Windows 7 finalizaba en 1 año. Eso quiere decir que el 14 de enero de 2020, Windows 7 dejará de recibir actualizaciones de seguridad, lo que dejará expuestos a los usuarios a cualquier tipo de amenaza. El sistema operativo de Microsoft ya finalizó el soporte estándar y el año que viene finalizará el soporte extendido. El problema es que “matar” Windows 7 no será sencilla ya que, ahora mismo, implica dejar sin soporte al 40% de los usuarios de todo el mundo.
El 14 de enero de 2020 finaliza el soporte extendido de Windows ya que el estándar finalizó hace años. El soporte extendido incluye:
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/01/alta-cuota-mercado-windows-7-fin-soporte/
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2019, 15:08 pm por wolfbcn |
Twitter bloquea tres aplicaciones por vender 'spam' para conseguir seguidores
La red social Twitter ha bloqueado tres aplicaciones externas que funcionaban en su plataforma y que vendían a otras cuentas servicios de 'spam' masivos para conseguir aumentar sus cifras de seguidores.
Como ha advertido por primera vez el consultor Matt Navarra, las aplicaciones @ManageFlitter, @Crowdfire y @Statusbrew han sido bloqueadas por Twitter del acceso a sus interfaces propias de desarrollo de aplicaciones (APIs), por lo que estos servicios han quedado deshabilitados.
LEER MAS: https://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-twitter-bloquea-tres-aplicaciones-vender-spam-conseguir-seguidores-20190201102112.html
Leer más
La red social Twitter ha bloqueado tres aplicaciones externas que funcionaban en su plataforma y que vendían a otras cuentas servicios de 'spam' masivos para conseguir aumentar sus cifras de seguidores.
Como ha advertido por primera vez el consultor Matt Navarra, las aplicaciones @ManageFlitter, @Crowdfire y @Statusbrew han sido bloqueadas por Twitter del acceso a sus interfaces propias de desarrollo de aplicaciones (APIs), por lo que estos servicios han quedado deshabilitados.
LEER MAS: https://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-twitter-bloquea-tres-aplicaciones-vender-spam-conseguir-seguidores-20190201102112.html
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2019, 15:07 pm por wolfbcn |
Aquí tienes más de 500 cursos de programación gratis que puedes empezar en ...
Si uno de tus propósitos para el 2019 es aprender a programar desde cero, o aprender un nuevo lenguaje de programación o simplemente mejorar tus habilidades, las plataformas educativas online tienen contenido de sobra para ti.
Una muestra de ello es esta larga y completa lista que armaron en freeCodeCamp, incluye 560 cursos gratuitos sobre programación y ciencias de la computación que puedes comenzar en febrero.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/aqui-tienes-500-cursos-programacion-gratis-que-puedes-empezar-febrero
Leer más
Si uno de tus propósitos para el 2019 es aprender a programar desde cero, o aprender un nuevo lenguaje de programación o simplemente mejorar tus habilidades, las plataformas educativas online tienen contenido de sobra para ti.
Una muestra de ello es esta larga y completa lista que armaron en freeCodeCamp, incluye 560 cursos gratuitos sobre programación y ciencias de la computación que puedes comenzar en febrero.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/aqui-tienes-500-cursos-programacion-gratis-que-puedes-empezar-febrero
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2019, 15:05 pm por wolfbcn |
Cómo desactivar Windows Defender por completo
Windows Defender, el antivirus de Microsoft, es una presencia permanente dentro de Windows 10 desde su llegada, y aunque en general es una buena herramienta, también sufre con cierta frecuencia de fallos en su motor de protección antimalware que más de una vez han expuesto a los usuarios o hasta les han roto el inicio.
Si quieres desactivar Windows Defender, la manera más simple es instalar otro antivirus de tu preferencia, puesto que al reconocer que el usuario ha instalado una solución de terceros este se desactiva automáticamente. Sin embargo, no es posible eliminar Windows Defender de forma permanente ni tampoco es posible desinstalar por completo su motor, al menos no de forma sencilla.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-desactivar-windows-defender-completo
Leer más
Windows Defender, el antivirus de Microsoft, es una presencia permanente dentro de Windows 10 desde su llegada, y aunque en general es una buena herramienta, también sufre con cierta frecuencia de fallos en su motor de protección antimalware que más de una vez han expuesto a los usuarios o hasta les han roto el inicio.
Si quieres desactivar Windows Defender, la manera más simple es instalar otro antivirus de tu preferencia, puesto que al reconocer que el usuario ha instalado una solución de terceros este se desactiva automáticamente. Sin embargo, no es posible eliminar Windows Defender de forma permanente ni tampoco es posible desinstalar por completo su motor, al menos no de forma sencilla.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-desactivar-windows-defender-completo
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2019, 01:40 am por wolfbcn |
El lenguaje de programación no influye en los errores del código
Un estudio presentado durante la Foundations of Software Engineering (FSE) de 2014 aseguraba que el lenguaje de programación utilizado influía de forma significativa en el número de errores que se podían producir en las líneas de código.
En efecto, esto quiere decir que utilizar un lenguaje de programación concreto daba como resultado líneas de código con más errores. Entre los más afectados por este estudio se encontraban C, C ++, Objective-C, javascript, PHP y Python, lenguajes que, casualmente, se encuentran a día de hoy entre los más populares.
Desde que se presentó el estudio varios expertos han intentado reproducir sin éxito sus resultados, lo que ha llevado a dar forma a una serie de conclusiones que según los expertos ponen en tela de juicio la validez de dicho estudio.
Establecer una relación casual como la que pretendía ese estudio presentado en 2014 es complicada por muchas razones. En primer lugar los resultados sobre los que se apoya se obtuvieron analizando el conocido repositorio GitHub. Sí, es una excelente plataforma, pero no representa de forma plena la realidad de un lenguaje de programación.
Por otro lado también debemos tener en cuenta que cada lenguaje de programación tiene un perfil de usuarios mayoritarios con una formación concreta, y que ésto obviamente influye en los errores que pueda contener el código realizado con cada uno de ellos.
Lenguaje de programación y formación
Para explicar mejor este argumento Emery Berger, profesor de Ciencias de la Información y de la Computación en la Universidad de Massachusetts Amherst, ha dicho que lenguajes de programación como Haskell,...
Leer más
Un estudio presentado durante la Foundations of Software Engineering (FSE) de 2014 aseguraba que el lenguaje de programación utilizado influía de forma significativa en el número de errores que se podían producir en las líneas de código.
En efecto, esto quiere decir que utilizar un lenguaje de programación concreto daba como resultado líneas de código con más errores. Entre los más afectados por este estudio se encontraban C, C ++, Objective-C, javascript, PHP y Python, lenguajes que, casualmente, se encuentran a día de hoy entre los más populares.
Desde que se presentó el estudio varios expertos han intentado reproducir sin éxito sus resultados, lo que ha llevado a dar forma a una serie de conclusiones que según los expertos ponen en tela de juicio la validez de dicho estudio.
Establecer una relación casual como la que pretendía ese estudio presentado en 2014 es complicada por muchas razones. En primer lugar los resultados sobre los que se apoya se obtuvieron analizando el conocido repositorio GitHub. Sí, es una excelente plataforma, pero no representa de forma plena la realidad de un lenguaje de programación.
Por otro lado también debemos tener en cuenta que cada lenguaje de programación tiene un perfil de usuarios mayoritarios con una formación concreta, y que ésto obviamente influye en los errores que pueda contener el código realizado con cada uno de ellos.
Lenguaje de programación y formación
Para explicar mejor este argumento Emery Berger, profesor de Ciencias de la Información y de la Computación en la Universidad de Massachusetts Amherst, ha dicho que lenguajes de programación como Haskell,...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2019, 01:39 am por wolfbcn |
Facebook elimina páginas iraníes de desinformación que operaban en España
Las cuentas en la red social e Instagram formaban parte de una trama que operaba en Oriente Medio, el sudeste asiático y Europa
Facebook ha eliminado más de 700 páginas, cuentas y grupos de la red social controlados desde Irán. Por primera vez, uno de los ejes de la operación tenía como objetivo España. La trama operaba en más de 20 países –México, entre ellos– y tenía 1,9 millones de seguidores en Facebook y 250.000 en Instagram. Es la tercera vez desde agosto en que Facebook actúa contra iraníes.
La red social ha suprimido las páginas por mentir sobre su identidad y estar controladas por actores de otro país: "Lo hacemos por el engaño, no por el contenido", ha revelado por el jefe de ciberseguridad de Facebook, Nathaniel Gleicher, en una llamada internacional con medios internacionales, entre los que se encontraba EL PAÍS. "Eran cuentas diseñadas para parecer locales y que usaban las lenguas de cada país", ha añadido Gleicher.
LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/01/31/actualidad/1548959346_238492.html
Leer más
Las cuentas en la red social e Instagram formaban parte de una trama que operaba en Oriente Medio, el sudeste asiático y Europa
Facebook ha eliminado más de 700 páginas, cuentas y grupos de la red social controlados desde Irán. Por primera vez, uno de los ejes de la operación tenía como objetivo España. La trama operaba en más de 20 países –México, entre ellos– y tenía 1,9 millones de seguidores en Facebook y 250.000 en Instagram. Es la tercera vez desde agosto en que Facebook actúa contra iraníes.
La red social ha suprimido las páginas por mentir sobre su identidad y estar controladas por actores de otro país: "Lo hacemos por el engaño, no por el contenido", ha revelado por el jefe de ciberseguridad de Facebook, Nathaniel Gleicher, en una llamada internacional con medios internacionales, entre los que se encontraba EL PAÍS. "Eran cuentas diseñadas para parecer locales y que usaban las lenguas de cada país", ha añadido Gleicher.
LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/01/31/actualidad/1548959346_238492.html
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2019, 01:36 am por wolfbcn |
Ya puedes aprender los idiomas de Game of Thrones y Star Trek desde tu celular
Si siempre quisiste aprender los idiomas Alto Valyrio de Game of Thrones y Klingon de Star Trek, Duolingo te tiene una grata sorpresa.
Los idiomas nos acercan a las personas y a las culturas, ya que al ir aprendiendo estos, conocemos siempre más sobre la historia de los países que las hablan, sus costumbres y de donde vienen muchas de las cosas que amamos.
Por eso es que existe la aplicación Duolingo, la cual facilita el acceso al aprendizaje de idiomas, haciendo que puedas aprender desde inglés hasta japonés de forma gratuita, divertida e intuitiva.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/game-of-thrones-star-trek-idiomas/
Leer más
Si siempre quisiste aprender los idiomas Alto Valyrio de Game of Thrones y Klingon de Star Trek, Duolingo te tiene una grata sorpresa.
Los idiomas nos acercan a las personas y a las culturas, ya que al ir aprendiendo estos, conocemos siempre más sobre la historia de los países que las hablan, sus costumbres y de donde vienen muchas de las cosas que amamos.
Por eso es que existe la aplicación Duolingo, la cual facilita el acceso al aprendizaje de idiomas, haciendo que puedas aprender desde inglés hasta japonés de forma gratuita, divertida e intuitiva.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/game-of-thrones-star-trek-idiomas/
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2019, 01:32 am por wolfbcn |
2000 comunidades de gustos y 27000 micro-géneros, la base del sistema de ...
Cuando se se habla del volumen de producción de Netflix, de su ritmo de estrenos y de cómo maneja la promoción de los diferentes títulos, es muy frecuente encontrar un comentario que critica que sus títulos acaban "enterrados en el catálogo" y pasan desapercibidos, con muy poca notoriedad o, si la tienen, es efímera. Ya comentábamos por aquí cómo es el modelo de Netflx: una churrería cuyo objetivo no es tanto conseguir grandes blockbusters televisivos como "Stranger Things" sino construir un catálogo de tal forma que siempre tengan algo que ofrecerte a ti, como suscriptor individual, para que continúes suscrito un mes más.
Pero para entender su frenético ritmo de producción y adquisición no sólo hay que considerar su modelo de negocio. Netflix lleva dominando el mercado internacional del streaming los últimos cinco años porque apenas ha conocido competencia directa. Pero ya no. El resto de distribuidores de contenidos ha pasado de tener a Netflix como otra ventana en la que rentabilizar sus títulos a construir sus propios servicios de streaming donde explotar esa producción original. Ya no es sólo que gigantes como Amazon o Apple vayan a ser una gran competencia, sino que Warner, Disney y demás dueñas de gran parte del contenido que más se ve en Netflix, van a cortarle el grifo. Es por esto que la churrería no sólo se ha acelerado (y la compañía acumula ya casi 9.000 millones de dólares de deuda) sino que están invirtiendo muchos recursos en potenciar la eficacia de Los Algoritmos. L mayúscula, A mayúscula.
LEER MAS: https://www.xataka....
Leer más
Cuando se se habla del volumen de producción de Netflix, de su ritmo de estrenos y de cómo maneja la promoción de los diferentes títulos, es muy frecuente encontrar un comentario que critica que sus títulos acaban "enterrados en el catálogo" y pasan desapercibidos, con muy poca notoriedad o, si la tienen, es efímera. Ya comentábamos por aquí cómo es el modelo de Netflx: una churrería cuyo objetivo no es tanto conseguir grandes blockbusters televisivos como "Stranger Things" sino construir un catálogo de tal forma que siempre tengan algo que ofrecerte a ti, como suscriptor individual, para que continúes suscrito un mes más.
Pero para entender su frenético ritmo de producción y adquisición no sólo hay que considerar su modelo de negocio. Netflix lleva dominando el mercado internacional del streaming los últimos cinco años porque apenas ha conocido competencia directa. Pero ya no. El resto de distribuidores de contenidos ha pasado de tener a Netflix como otra ventana en la que rentabilizar sus títulos a construir sus propios servicios de streaming donde explotar esa producción original. Ya no es sólo que gigantes como Amazon o Apple vayan a ser una gran competencia, sino que Warner, Disney y demás dueñas de gran parte del contenido que más se ve en Netflix, van a cortarle el grifo. Es por esto que la churrería no sólo se ha acelerado (y la compañía acumula ya casi 9.000 millones de dólares de deuda) sino que están invirtiendo muchos recursos en potenciar la eficacia de Los Algoritmos. L mayúscula, A mayúscula.
LEER MAS: https://www.xataka....
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2019, 01:30 am por wolfbcn |
Tras la salida de Uber y Cabify de Barcelona, ¿en qué ciudades españolas ....
Se especulaba con la posibilidad de la suspensión de sus servicios y, finalmente se ha producido: Uber y Cabify han anunciado que se marchan de Barcelona. Ambas lo harán este viernes, cuando entra en vigor del decreto de la Generalitat de Catalunya que establece nuevas normas a las que deben atenerse.
La regulación impulsada por las autoridades catalanas, que recoge parcialmente las demandas del sector del taxi, establece que las plataformas VTC deben implementar un tiempo de precontratación de al menos 15 minutos, ampliable a una hora por autoridades municipales o supramunicipales, prohíbe la geolocalización previa y la circulación destinada a la captación de clientes.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/salida-uber-cabify-barcelona-que-ciudades-espanolas-siguen-vtc
Leer más
Se especulaba con la posibilidad de la suspensión de sus servicios y, finalmente se ha producido: Uber y Cabify han anunciado que se marchan de Barcelona. Ambas lo harán este viernes, cuando entra en vigor del decreto de la Generalitat de Catalunya que establece nuevas normas a las que deben atenerse.
La regulación impulsada por las autoridades catalanas, que recoge parcialmente las demandas del sector del taxi, establece que las plataformas VTC deben implementar un tiempo de precontratación de al menos 15 minutos, ampliable a una hora por autoridades municipales o supramunicipales, prohíbe la geolocalización previa y la circulación destinada a la captación de clientes.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/salida-uber-cabify-barcelona-que-ciudades-espanolas-siguen-vtc
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2019, 01:28 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.145.72.233
|