Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
La eléctrica Holaluz deja al descubierto datos privados de miles de consumidores
Nos siguen, aunque no queramos
Qué es Denuvo, qué hace y por qué lo rechazan los jugadores
Un restaurante chino de Murcia la lía al crear grupos de WhatsApp con cientos...
WhatsApp cambia su menú de ajustes: ahora es más fácil de usar
Lightroom ya puede ‘salvar’ las fotos estropeadas por el zoom
Movistar vs Orange vs Vodafone vs Yoigo ¿quién tiene la mejor red 4G del país...
Vulnerabilidad en runc permite escapar de contenedor Docker con permisos root
Cómo saber mi clave de producto de Windows 10
LinkedIn Live es la plataforma de streaming de vídeo que permitirá realizar ...
528 529 530 531 532 533 534 535 536 537
Nos siguen, aunque no queramos
Qué es Denuvo, qué hace y por qué lo rechazan los jugadores
Un restaurante chino de Murcia la lía al crear grupos de WhatsApp con cientos...
WhatsApp cambia su menú de ajustes: ahora es más fácil de usar
Lightroom ya puede ‘salvar’ las fotos estropeadas por el zoom
Movistar vs Orange vs Vodafone vs Yoigo ¿quién tiene la mejor red 4G del país...
Vulnerabilidad en runc permite escapar de contenedor Docker con permisos root
Cómo saber mi clave de producto de Windows 10
LinkedIn Live es la plataforma de streaming de vídeo que permitirá realizar ...
528 529 530 531 532 533 534 535 536 537
Noticias
La eléctrica Holaluz deja al descubierto datos privados de miles de consumidores
La compañía eléctrica publica en su web y sin protección los denominados CUPS, el 'DNI' de las instalaciones de cada consumidor, relacionándolos con direcciones postales
La protección de datos sigue siendo un problema para muchas compañías. Hemos visto como compañías tan dispares como Facebook, Xiaomi, Metrovalencia o Movistar han tenido problemas para guardar correctamente la información de sus usuarios, y ahora se suma a la lista una de las nuevas eléctricas que empiezan a hacerse un hueco en el mercado español: la comercializadora eléctrica Holaluz.
La compañía, que cuenta ya con casi 200.000 clientes en nuestro país, ha dejado al descubierto en su web los denominados códigos CUPS, o Código Universal de Punto de Suministro. Se trata de un número de identificación de las instalaciones eléctricas que, al unirse a otros datos, como la dirección de domicilio concreta, tal y como revela también la página de Holaluz, resulta en la publicación de información privada y sensible de los usuarios que no debería estar ahí. El fallo, corroborado y validado por este diario, ha sido descubierto y puesto en conocimiento de la compañía por la asociación de consumidores Facua.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-12/holaluz-proteccion-datos-tarifa-justa-infraccion_1818582/
Leer más
La compañía eléctrica publica en su web y sin protección los denominados CUPS, el 'DNI' de las instalaciones de cada consumidor, relacionándolos con direcciones postales
La protección de datos sigue siendo un problema para muchas compañías. Hemos visto como compañías tan dispares como Facebook, Xiaomi, Metrovalencia o Movistar han tenido problemas para guardar correctamente la información de sus usuarios, y ahora se suma a la lista una de las nuevas eléctricas que empiezan a hacerse un hueco en el mercado español: la comercializadora eléctrica Holaluz.
La compañía, que cuenta ya con casi 200.000 clientes en nuestro país, ha dejado al descubierto en su web los denominados códigos CUPS, o Código Universal de Punto de Suministro. Se trata de un número de identificación de las instalaciones eléctricas que, al unirse a otros datos, como la dirección de domicilio concreta, tal y como revela también la página de Holaluz, resulta en la publicación de información privada y sensible de los usuarios que no debería estar ahí. El fallo, corroborado y validado por este diario, ha sido descubierto y puesto en conocimiento de la compañía por la asociación de consumidores Facua.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-12/holaluz-proteccion-datos-tarifa-justa-infraccion_1818582/
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 02:25 am por wolfbcn |
Nos siguen, aunque no queramos
Protección de Datos publica un informe de las técnicas para identificarnos sin nuestro consentimiento o conocimiento y cómo evitarlo
Los datos son la mina de oro de las empresas. La mayoría de servicios de la web buscan elaborar un perfil específico de los usuarios para vender algo. La forma habitual es a través de las conocidas y famosas cookies, los ficheros que almacenan nuestra actividad en la red. Pero las empresas van más allá ante la proliferación de opciones que las bloquean o borran y han desarrollado técnicas que recopilan información de los navegadores o de los dispositivos para identificar al usuario y su actividad. Es la llamada huella dactilar digital. La Agencia Española de Protección de Datos (AEDP) ha publicado un estudio que analiza cómo funciona y cómo evitar este seguimiento.
El rastreo de nuestros pasos en Internet puede ser permanente. El informe Fingerprinting o huella digital del dispositivo señala cómo los actuales programas permiten saber dónde se detiene el ratón, modelos de navegador, versión del sistema operativo, resolución de pantalla, arquitectura del procesador, fuentes, direcciones IP (identidad de los dispositivos), periféricos o programas instalados y cualquier tipo de información que permita identificar al usuario y su actividad.
LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/02/08/actualidad/1549617659_046076.html
Leer más
Protección de Datos publica un informe de las técnicas para identificarnos sin nuestro consentimiento o conocimiento y cómo evitarlo
Los datos son la mina de oro de las empresas. La mayoría de servicios de la web buscan elaborar un perfil específico de los usuarios para vender algo. La forma habitual es a través de las conocidas y famosas cookies, los ficheros que almacenan nuestra actividad en la red. Pero las empresas van más allá ante la proliferación de opciones que las bloquean o borran y han desarrollado técnicas que recopilan información de los navegadores o de los dispositivos para identificar al usuario y su actividad. Es la llamada huella dactilar digital. La Agencia Española de Protección de Datos (AEDP) ha publicado un estudio que analiza cómo funciona y cómo evitar este seguimiento.
El rastreo de nuestros pasos en Internet puede ser permanente. El informe Fingerprinting o huella digital del dispositivo señala cómo los actuales programas permiten saber dónde se detiene el ratón, modelos de navegador, versión del sistema operativo, resolución de pantalla, arquitectura del procesador, fuentes, direcciones IP (identidad de los dispositivos), periféricos o programas instalados y cualquier tipo de información que permita identificar al usuario y su actividad.
LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/02/08/actualidad/1549617659_046076.html
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 02:23 am por wolfbcn |
Qué es Denuvo, qué hace y por qué lo rechazan los jugadores
Denuvo se ha convertido en el gran enemigo de los jugadores de PC, y lo cierto es que es perfectamente comprensible, ya que ha demostrado ser una herramienta inútil que tiene, sin embargo efectos negativos en los juegos a los que se asocia y que implica, además, un coste para publicadoras y desarrolladoras de videojuegos.
Ya hemos hablado en artículos anteriores sobre Denuvo y lo hemos asociado a todos esos efectos negativos que, al final, acaban repercutiendo en los jugadores. Sin embargo, soy consciente de que no todos nuestros lectores entienden de verdad qué es exactamente Denuvo y por qué se ha convertido en algo tan odiado entre los jugadores, y por ello creo que es buena idea hacer un artículo como éste, en el que os vamos a desgranar todas esas cuestiones.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/02/12/que-es-denuvo-jugadores/
Leer más
Denuvo se ha convertido en el gran enemigo de los jugadores de PC, y lo cierto es que es perfectamente comprensible, ya que ha demostrado ser una herramienta inútil que tiene, sin embargo efectos negativos en los juegos a los que se asocia y que implica, además, un coste para publicadoras y desarrolladoras de videojuegos.
Ya hemos hablado en artículos anteriores sobre Denuvo y lo hemos asociado a todos esos efectos negativos que, al final, acaban repercutiendo en los jugadores. Sin embargo, soy consciente de que no todos nuestros lectores entienden de verdad qué es exactamente Denuvo y por qué se ha convertido en algo tan odiado entre los jugadores, y por ello creo que es buena idea hacer un artículo como éste, en el que os vamos a desgranar todas esas cuestiones.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/02/12/que-es-denuvo-jugadores/
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 02:22 am por wolfbcn |
Un restaurante chino de Murcia la lía al crear grupos de WhatsApp con cientos...
El restaurante Wen Zhou, uno de los más conocidos de la capital murciana, creó estos chats para avisar a todo el que alguna vez llamó a su restaurante de que cambiaba de número
Todos sabemos que los grupos de WhatsApp los carga el diablo. Los hay que te juntan con gente con la que no te hablas y que no querrías que tuviese tu teléfono, otros que los hace algún amigo para obligarte a ir a un evento del que huyes, y no podemos olvidar el temido grupo de padres del colegio. Pero hay una última categoría aún más peligrosa que incluso vulnera la ley y que vemos con demasiada normalidad: los chats que crean establecimientos y hasta instituciones para avisar de forma masiva a sus clientes.
Ese es el caso que lleva revolucionando la ciudad de Murcia desde este lunes y que muchos ya han colgado en las redes sociales. Y es que el restaurante chino Wen Zhou, uno de los más conocidos en la ciudad (lo conocen como 'el chino de los chinos': tiene 433 reseñas en Google y 31 en TripAdvisor con notas de 3,5 y cuatro estrellas respectivamente), decidió crear varios grupos de WhatsApp con el objetivo de avisar a todos los clientes que alguna vez llamaron a este negocio de que cambiaban sus números de teléfono.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-12/restuarante-chino-murcia-polemica-whatsapp_1820722/
Leer más
El restaurante Wen Zhou, uno de los más conocidos de la capital murciana, creó estos chats para avisar a todo el que alguna vez llamó a su restaurante de que cambiaba de número
Todos sabemos que los grupos de WhatsApp los carga el diablo. Los hay que te juntan con gente con la que no te hablas y que no querrías que tuviese tu teléfono, otros que los hace algún amigo para obligarte a ir a un evento del que huyes, y no podemos olvidar el temido grupo de padres del colegio. Pero hay una última categoría aún más peligrosa que incluso vulnera la ley y que vemos con demasiada normalidad: los chats que crean establecimientos y hasta instituciones para avisar de forma masiva a sus clientes.
Ese es el caso que lleva revolucionando la ciudad de Murcia desde este lunes y que muchos ya han colgado en las redes sociales. Y es que el restaurante chino Wen Zhou, uno de los más conocidos en la ciudad (lo conocen como 'el chino de los chinos': tiene 433 reseñas en Google y 31 en TripAdvisor con notas de 3,5 y cuatro estrellas respectivamente), decidió crear varios grupos de WhatsApp con el objetivo de avisar a todos los clientes que alguna vez llamaron a este negocio de que cambiaban sus números de teléfono.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-12/restuarante-chino-murcia-polemica-whatsapp_1820722/
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 02:18 am por wolfbcn |
WhatsApp cambia su menú de ajustes: ahora es más fácil de usar
WhatsApp ha realizado un importante cambio en su última beta. En ella, la aplicación de mensajería ha cambiado por completo el aspecto de su menú de ajustes, el cual ahora cuenta con una mejor organización, mejores descripciones, y es mucho más fácil de utilizar. Vamos con todos los cambios.
WhatsApp renueva su interfaz de ajustes en la última beta para Android
Estos cambios están disponibles en la última versión de WhatsApp 2.19.45 Beta para Android, y llegarán a todos usuarios en la próxima versión estable que WhatsApp lance en los próximos días. Los cambios están tan recién introducidos que ni siquiera les ha dado tiempo a traducir la información nueva que han añadido a los menús. Este nuevo diseño no sólo añade descripciones, sino que también queda más limpio y moderno, a juego con las versiones más recientes de Android.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/12/whatsapp-nuevo-menu-ajustes/
Leer más
WhatsApp ha realizado un importante cambio en su última beta. En ella, la aplicación de mensajería ha cambiado por completo el aspecto de su menú de ajustes, el cual ahora cuenta con una mejor organización, mejores descripciones, y es mucho más fácil de utilizar. Vamos con todos los cambios.
WhatsApp renueva su interfaz de ajustes en la última beta para Android
Estos cambios están disponibles en la última versión de WhatsApp 2.19.45 Beta para Android, y llegarán a todos usuarios en la próxima versión estable que WhatsApp lance en los próximos días. Los cambios están tan recién introducidos que ni siquiera les ha dado tiempo a traducir la información nueva que han añadido a los menús. Este nuevo diseño no sólo añade descripciones, sino que también queda más limpio y moderno, a juego con las versiones más recientes de Android.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/12/whatsapp-nuevo-menu-ajustes/
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 02:15 am por wolfbcn |
Lightroom ya puede ‘salvar’ las fotos estropeadas por el zoom
Lightroom es el programa de Adobe específico para fotografía, una herramienta –casi- sin igual en la que podemos hacer cosas tan sencillas como usar presets, o edición a un nivel realmente avanzado. El programa se acaba de actualizar con una muy interesante nueva función; se llama Enhance Details, y está desarrollada específicamente para corregir los errores que se producen en una foto al hacer ampliaciones de zoom.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/12/lightroom-enhance-details-zoom/
Leer más
Lightroom es el programa de Adobe específico para fotografía, una herramienta –casi- sin igual en la que podemos hacer cosas tan sencillas como usar presets, o edición a un nivel realmente avanzado. El programa se acaba de actualizar con una muy interesante nueva función; se llama Enhance Details, y está desarrollada específicamente para corregir los errores que se producen en una foto al hacer ampliaciones de zoom.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/12/lightroom-enhance-details-zoom/
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 02:14 am por wolfbcn |
Movistar vs Orange vs Vodafone vs Yoigo ¿quién tiene la mejor red 4G del país...
Ayer conocimos cuáles son los mejores y peores operadores de móvil, Internet y televisión según la OCU y hoy seguimos rondando esa idea de mejores y peores, pero en este caso con la red móvil 4G. Por ello, vamos a recoger el informe de OpenSignal para conocer quién tiene la mejor red 4G del país por cobertura, velocidad y latencia de España una vez que se han analizado las redes móviles de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo. ¿Quién será el mejor de todos?
El rendimiento de la red móvil es un aspecto que no solemos tener en cuenta a la hora de contratar y nos dejamos guiar más por otras cosas como pueden ser los gigas para navegar o el precio. Sin embargo, rápidamente nos damos cuenta de la calidad de la red móvil en nuestra ubicación y sabemos si hemos tomado o no una buena decisión. Para intentar servir como guía, tenemos un informa de OpenSignal para conocer quién tiene la mejor red 4G del país por cobertura, velocidad y latencia.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/12/mejor-red-4g-movil-febrero-2019/
Leer más
Ayer conocimos cuáles son los mejores y peores operadores de móvil, Internet y televisión según la OCU y hoy seguimos rondando esa idea de mejores y peores, pero en este caso con la red móvil 4G. Por ello, vamos a recoger el informe de OpenSignal para conocer quién tiene la mejor red 4G del país por cobertura, velocidad y latencia de España una vez que se han analizado las redes móviles de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo. ¿Quién será el mejor de todos?
El rendimiento de la red móvil es un aspecto que no solemos tener en cuenta a la hora de contratar y nos dejamos guiar más por otras cosas como pueden ser los gigas para navegar o el precio. Sin embargo, rápidamente nos damos cuenta de la calidad de la red móvil en nuestra ubicación y sabemos si hemos tomado o no una buena decisión. Para intentar servir como guía, tenemos un informa de OpenSignal para conocer quién tiene la mejor red 4G del país por cobertura, velocidad y latencia.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/12/mejor-red-4g-movil-febrero-2019/
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 02:12 am por wolfbcn |
Vulnerabilidad en runc permite escapar de contenedor Docker con permisos root
El fallo afecta a otros productos derivados de Docker que usan runc y al propio LXC, permitiendo acceder a la máquina host con permisos de superusuario.
Los investigadores Adam Iwaniuk y Borys Popławski han descubierto una vulnerabilidad en runc, la utilidad para ejecutar contenedores de la Open Containers Initiative, por la cual es posible obtener root en la máquina que ejecuta el contenedor. Además, Aleksa Sarai, uno de los mantenedores de runc, ha conseguido crear una versión modificada del fallo que también afectaría a LXC.
Para la explotación del fallo sólo es necesario un contenedor malicioso, el cual sobrescribirá el binario ‘runc’ de la máquina host, y que el usuario acceda dicho contenedor (utilizando ‘docker exec’). El ataque no es bloqueado por la política por defecto de AppArmor, al igual que la de SELinux en sistemas como Fedora. No obstante, utilizando el modo enforcing mode con una correcta configuración de los namespaces (como ocurre por defecto en Red Hat), el ataque sí es bloqueado.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/02/vulnerabilidad-en-runc-permite-escapar-de-contenedor-docker-con-permisos-root.html
Leer más
El fallo afecta a otros productos derivados de Docker que usan runc y al propio LXC, permitiendo acceder a la máquina host con permisos de superusuario.
Los investigadores Adam Iwaniuk y Borys Popławski han descubierto una vulnerabilidad en runc, la utilidad para ejecutar contenedores de la Open Containers Initiative, por la cual es posible obtener root en la máquina que ejecuta el contenedor. Además, Aleksa Sarai, uno de los mantenedores de runc, ha conseguido crear una versión modificada del fallo que también afectaría a LXC.
Para la explotación del fallo sólo es necesario un contenedor malicioso, el cual sobrescribirá el binario ‘runc’ de la máquina host, y que el usuario acceda dicho contenedor (utilizando ‘docker exec’). El ataque no es bloqueado por la política por defecto de AppArmor, al igual que la de SELinux en sistemas como Fedora. No obstante, utilizando el modo enforcing mode con una correcta configuración de los namespaces (como ocurre por defecto en Red Hat), el ataque sí es bloqueado.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/02/vulnerabilidad-en-runc-permite-escapar-de-contenedor-docker-con-permisos-root.html
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 02:10 am por wolfbcn |
Cómo saber mi clave de producto de Windows 10
Siempre es interesante conocer tu clave de producto de Windows 10, pero si experimentas problemas en el equipo, piensas cambiar el disco duro o quieres aprovechar tu licencia del sistema para instalarlo en otra máquina directamente lo necesitas. Porque si vas a reinstalar con toda probabilidad deberás introducirla.
Puedes acceder a este código de veinticinco caracteres dividido en grupos de cinco separados mediante guiones usando una sencilla aplicación en el propio sistema operativo o buscándolo de diferentes maneras teniendo en cuenta cómo hayas obtenido tu copia de Windows 10.
Pese a todo, debes tener en cuenta que puede darse el caso de que la activación se pueda realizar mediante una licencia digital que no requería introducir una clave de producto. Pero esto también dependerá de la forma de adquisición y no es aplicable a todos los casos como deja claro Microsoft en su soporte.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/como-saber-mi-clave-de-producto-de-windows-10
Leer más
Siempre es interesante conocer tu clave de producto de Windows 10, pero si experimentas problemas en el equipo, piensas cambiar el disco duro o quieres aprovechar tu licencia del sistema para instalarlo en otra máquina directamente lo necesitas. Porque si vas a reinstalar con toda probabilidad deberás introducirla.
Puedes acceder a este código de veinticinco caracteres dividido en grupos de cinco separados mediante guiones usando una sencilla aplicación en el propio sistema operativo o buscándolo de diferentes maneras teniendo en cuenta cómo hayas obtenido tu copia de Windows 10.
Pese a todo, debes tener en cuenta que puede darse el caso de que la activación se pueda realizar mediante una licencia digital que no requería introducir una clave de producto. Pero esto también dependerá de la forma de adquisición y no es aplicable a todos los casos como deja claro Microsoft en su soporte.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/como-saber-mi-clave-de-producto-de-windows-10
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2019, 21:43 pm por wolfbcn |
LinkedIn Live es la plataforma de streaming de vídeo que permitirá realizar ...
En los últimos años hemos comprobado como el vídeo ganaba relevancia en las redes sociales. LinkedIn, "la mayor red profesional del mundo", no quiere perder este tren y llega el momento de conocer LinkedIn Live.
Tal y como podemos leer en TechCrunch, esta nueva herramienta permitirá a los usuarios de LinkedIn transmitir video en tiempo real a ciertos grupos o a toda la plataforma. Como suele ser habitual, los primeros que tendrán la oportunidad de probar LinkedIn Live serán los usuarios estadounidenses.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/linkedin-live-plataforma-streaming-video-que-permitira-realizar-videoconferencias-entregas-premios
Leer más
En los últimos años hemos comprobado como el vídeo ganaba relevancia en las redes sociales. LinkedIn, "la mayor red profesional del mundo", no quiere perder este tren y llega el momento de conocer LinkedIn Live.
Tal y como podemos leer en TechCrunch, esta nueva herramienta permitirá a los usuarios de LinkedIn transmitir video en tiempo real a ciertos grupos o a toda la plataforma. Como suele ser habitual, los primeros que tendrán la oportunidad de probar LinkedIn Live serán los usuarios estadounidenses.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/linkedin-live-plataforma-streaming-video-que-permitira-realizar-videoconferencias-entregas-premios
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2019, 21:41 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.226.93.166
|