Titulares

Noticias

xx Metro Exodus para PC, análisis: Bienvenido al mundo abierto

Tras muchos años esperando y preguntándonos si volveríamos a ver un título de la saga Metro, 4Agames nos trae Metro Exodus. Este es el tercer título de lo que comenzó siendo un videojuego inspirado y basado en la novela Metro 2033 de Dmitri Glukhovsky que acabó convirtiéndose en un acuerdo profesional de colaboración entre ambas partes que, naciendo como un título de nicho, ha llegado a convertirse en todo un título de referencia dentro de la industria del videojuego.

Metro Exodus ha llegado envuelto en varias polémicas, no solo en lo referente al asunto con Steam, sino también a la naturaleza del propio juego, ya que este se ha lanzado a explorar las posibilidades del mundo abierto, y muchos son los que no estuvieron convencidos de la idea de transportar un título que precisamente se basaba en su atmósfera claustrofóbica y desesperanzadora, a continuación hablaremos sobre ello.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/02/18/metro-exodus-para-pc-analisis-bienvenido-al-mundo-abierto/


Leer más
Noticia publicada 19 Febrero 2019, 02:08 am por wolfbcn

xx Los smartphones con una cámara están destinados a desaparecer

La presencia de los smartphones con una cámara ha sido una constante el sector móvil durante muchos años. Fue entre 2001 y 2002 cuando cámara y teléfono móvil empezaron a ir de la mano, y como podemos ver en la primera gráfica que acompañamos, cortesía de GSMArena, a partir de entonces los modelos sin cámara pasaron de dominar el mercado a entrar en una etapa de caída libre que se saldó con su desaparición en 2014.

Es comprensible. A día de hoy todos los smartphones vienen con cámara, una tendencia que se ha extendido incluso a los teléfonos móviles más económicos. Sí, en muchos casos su calidad es tan baja que su funcionalidad real es mínima, pero lo importante a efectos de estadística es que está incluida, y que los móviles sin cámara son algo del pasado.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/02/18/smartphones-camara-desaparecer/


Leer más
Noticia publicada 19 Febrero 2019, 02:06 am por wolfbcn

xx Uganda puso un impuesto a las redes sociales, y desde entonces 3 millones de ...

En julio de 2018, Uganda estableció un impuesto al uso de las redes sociales y de las principales plataformas de comunicación. Es decir, que para acceder a Instagram, WhatsApp, Facebook, Twitter o Skype, los ciudadanos tendrían que pagar al Gobierno una cifra que rondaría los cinco céntimos de euro diarios. Aproximadamente, un euro y medio mensual que grabaría el uso de 60 plataformas.

La medida fue defendida por su presidente Yoweri Museveni, con argumentos como que "chatear en redes sociales es un lujo de gente disfrutando o siendo maliciosa" o que la gente "las usa para mentir y luego no quiere contribuir con la riqueza del país de la que están haciendo mal uso". Además de argumentos morales, el argumento que daba el ministro de finanzas ugandés, Matia Kasaija, era económico: "Buscamos dinero para mantener la seguridad del país y desplegar electricidad, para que la gente pueda disfrutar más de las redes sociales, de forma más frecuentes".

Por una parte, de por sí, las distintas declaraciones ya resultaban contradictorias, como vemos. Por otra, los críticos con Museveni, criticaron que la medida sólo estaba enfocada a la censura online. A ello se sumaba que el Gobierno ugandés afirmó querer desarrollar redes sociales con control gubernamental.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/uganda-puso-impuesto-a-redes-sociales-entonces-3-millones-personas-han-dejado-usar-internet


Leer más
Noticia publicada 19 Febrero 2019, 02:05 am por wolfbcn

xx ¿Por qué se actualizan tanto las aplicaciones de mi móvil?

Explicamos por qué son necesarias las actualizaciones y qué ocurre si las denegamos

Cuando encendemos nuestro nuevo smartphone recién comprado, uno de los primeros pasos que nos indica que debemos realizar es actualizar las aplicaciones que vienen instaladas. Esto puede que nos sorprenda, pero la realidad es que las actualizaciones de las apps nos acompañarán siempre.

Si no activamos la función de que se realicen automáticamente, nuestro teléfono nos lo recordará continuamente a través de constantes notificaciones. Quizás nos preguntemos por qué son necesarias o qué ocurre si las denegamos.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/02/12/actualidad/1549968158_564775.html


Leer más
Noticia publicada 19 Febrero 2019, 02:03 am por wolfbcn

xx Cómo evitar dar demasiada información privada en las apps de citas

Las aplicaciones de citas pueden resultar más peligrosas de lo que pensamos, pues realmente no sabemos con quién nos podemos encontrar si decidimos dar el paso del mundo virtual al mundo real. Por eso, no está de más tratar de preservar al máximo la información que compartimos en ellas para ahorrarnos sustos innecesarios.

Ya sea Tinder u otras aplicaciones para ligar como Hinge, Meetic o Grindr, la seguraridad es clave. Aquí van algunos consejos prácticos que nos pueden ayudar a evitar situaciones desagradables.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190218/46538666049/evitar-dar-demasiada-informacion-privada-apps-citas.html


Leer más
Noticia publicada 19 Febrero 2019, 02:02 am por wolfbcn

xx Microsoft lanzará un parche en marzo para Windows 7 que será obligatorio para...

Ya sabemos que Windows 7 dejará de tener soporte en menos de 1 año. Pese a que estamos ante un sistema operativo con un 40% de los usuarios a nivel mundial, el calendario de soporte está fijado desde hace bastantes años y sólo quedarán las actualizaciones de pago de Windows 7 para empresas y profesionales a partir del 14 de enero de 2020. Sin embargo, es posible que los usuarios se queden antes sin actualizaciones ya que Microsoft lanzará un parche en marzo para Windows 7 que será obligatorio para seguir recibiéndolas.

Todo está relacionado con la adopción de SHA-2, el cifrado de seguridad que sustituye al inseguro SHA-1. A principios de 2017 conocíamos que Google había sido capaz de “romper” este cifrado después de 22 años. Uno de los mayores problemas es que era ampliamente utilizado en aplicaciones y a lo largo y ancho de Internet. Por eso, a finales de 2018, se anunció la migración de SHA-1 a SHA-2 para Windows 7.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/18/windows-7-parche-critico-sha-2-marzo-actualizacion/


Leer más
Noticia publicada 18 Febrero 2019, 21:44 pm por wolfbcn

xx Compiz no ha muerto: el proyecto de las ventanas gelatinosas recibe su ...

En una actualización bastante sorpresa, el equipo de Compiz ha publicado una nueva versión del legendario gestor de ventanas de composición, la primera en más de dos años y que además incluye novedades muy importantes que le inyectan vida a un proyecto que parecía muerto.

Tan muerto, que su antiguo jefe de desarrollo, Sam Spilsbury, lleva un tiempo trabajando en una alternativa modernizada llamada Libanimation, una que hizo bastante ruido entre los linuxeros a finales del 2018.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/compiz-no-ha-muerto-proyecto-ventanas-gelatinosas-recibe-su-primera-actualizacion-dos-anos


Leer más
Noticia publicada 18 Febrero 2019, 21:43 pm por wolfbcn

xx Linux Mint, Firefox, Signal y GIMP entre los programas y distros mejor ....

La comunidad de Linux Questions, un conocido foro entre la comunidad linuxera que cuenta con más de medio millón de miembros, ha publicado los resultados de su encuesta anual en la que se vota para elegir las distros, aplicaciones y herramientas más populares entre los linuxeros.

Los usuarios votaron a través de casi 40 categorías que abarcan desde navegadores, a entornos de escritorio, aplicaciones de mensajería, soluciones de privacidad, herramientas de respaldo, clientes de correo y mucho más.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/linux-mint-firefox-signal-gimp-programas-distros-mejor-valorados-comunidad-linux


Leer más
Noticia publicada 18 Febrero 2019, 21:42 pm por wolfbcn

xx Ciberataque en Australia: Gobierno y partidos políticos sufren ofensiva de ...

Acaban de confirmar el ataque, aparentemente con métodos altamente sofisticados.

El gobierno de Australia acaba de confirmar que sufrió un ciberataque. El primer ministro del país, Scott Morrison mencionó que desconocidos accedieron varias redes nacionales tanto del gobierno como de partidos.

Australia tiene una historia de hackeos políticos. En 2015 se supo de que el gobierno fue atacado y que hackers usaron las computadoras de la Oficina de Meteorología como punto de entrada para infectar la red. Ahora, se ha generado una situación parecida.

El primer ministro dijo que la red del parlamento del país, y las que pertenecen a los partidos Liberal, Laborista y Nacional, fueron atacadas hace algunos días. El 8 de febrero un usuario externo habría tenido acceso ilegal a las redes, aunque las unidades de seguridad pudieron controlar el asunto.

De momento, no se sabe exactamente la procedencia del ataque, por lo que no se ha apuntado a responsables directos; tampoco han dicho por dónde entraron específicamente. Sin embargo, el asunto ha generado preocupación porque Australia está a meses de tener elecciones federales (mayo).

De todos modos, el primer ministro dijo, en declaraciones recogidas por TechCrunch: "No hay evidencia de ninguna interferencia electoral. Hemos implementado una serie de medidas para garantizar la integridad de nuestro sistema. Los servicios de seguridad actuaron de manera decisiva para enfrentar el ataque”.

https://www.fayerwayer.com/2019/02/partidos-australia-ciberataque/


Leer más
Noticia publicada 18 Febrero 2019, 21:40 pm por wolfbcn

xx Bloqueadas varias webs para descargar vídeo de Internet como flvto, flvv2mp3 ...

La industria y la Justicia persiguen a las webs de torrents, pero evidentemente no son las únicas en el punto de mira. Lo están también las que sirven para descargar música a través de servicios como YouTube, por ejemplo, entre otras plataformas. Respecto a estas, acaba de llevarse a cabo el bloqueo de siete portales web que se dedicaban a ello, y que se valían de plataformas que sí cuentan con licencia para ofrecer descargas ilegales a los usuarios.

Esto se denomina ‘stream ripping’. Para el usuario, el funcionamiento es tan sencillo como tomar una pieza musical o de vídeo de una web como, por ejemplo, YouTube, copiar el enlace correspondiente y pegarlo en la página web. Al hacerlo, se procesa el archivo en cuestión y se permite su descarga. En este ejemplo concreto, YouTube sería la plataforma que ofrece el contenido de forma lícita, bajo la licencia que corresponda. Y el site, sin embargo, ofrece la pieza para descargar impidiendo que se generen ingresos con su reproducción de una u otra manera. Los sites que se han bloqueado, y que hacían esto, eran flvto.biz, flvto.com, flvto.co/es, flvv2mp3.org, flv2mp3.com, flv2mp3.by, y 2conv.com.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/18/bloqueo-7-webs-youtube-mp3/


Leer más
Noticia publicada 18 Febrero 2019, 21:38 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.19