Titulares

Noticias

xx Cómo mejorar el rendimiento en juegos online y evitar problemas

El rendimiento en juegos online es fundamental para disfrutar de una buena experiencia. No solo importa la tasa de fotogramas por segundo, también es necesario que nuestra conexión a Internet y que nuestro router estén a la altura, ya que de lo contrario tendremos serios problemas.

En líneas generales el rendimiento en juegos online depende de cuatro grandes claves: el equipo en el que se ejecuta (un PC o una consola), la conexión a Internet, el router y los servidores que prestan el servicio online.

Si nuestro PC o consola tiene potencia suficiente para mover el juego en condiciones óptimas pero nuestra conexión a Internet es inestable tendremos una mala experiencia y no disfrutaremos de un buen rendimiento en juegos online. Lo mismo ocurrirá si nuestro router no da la talla o si los servidores de destino están saturados o tienen problemas.

En caso de que vuestro equipo no pueda mover un juego de forma óptima la solución más simple es reducir calidad gráfica y liberar recursos. Si esto no funciona no queda otra, toca renovar equipo o actualizar componentes. Si la conexión a Internet es el problema debemos verificarlo y hablar directamente con nuestro proveedor para buscar una solución, y si creemos que los problemas vienen del router podemos llevar a cabo una serie de pautas que nos ayudarán a mejorar el rendimiento en juegos online.

A continuación os dejamos cinco recomendaciones que os serán de gran ayuda:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/02/17/como-mejorar-rendimiento-juegos-online/


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2019, 13:56 pm por wolfbcn

xx Microsoft no puede permitir que sus usuarios desconfíen de la tienda de ...

A pesar de los problemas que la firma con sede en Redmond ha venido teniendo con algunos de sus más recientes productos a lo largo de estos últimos meses, lo cierto es que la firma ha recuperado buena parte de la popularidad y poderío que tenía en el pasado, algo que se ha visto reflejado en sus cifras a nivel económico y empresarial.

Es por ello que en estos momentos Microsoft se está centrando, entre otras cosas, en el desarrollo y constante crecimiento de uno de sus productos estrella, en concreto nos referimos al sistema operativo, Windows 10. Uno de los principales inconvenientes ante los que la empresa se ha enfrentado estos últimos meses, ha sido por todo lo relacionado con la controvertida actualización October 2018 Update.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/17/microsoft-desconfien-tienda-windows-10/


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2019, 13:49 pm por wolfbcn

xx Nintendo Switch también quiere apuntarse a la realidad virtual, pero ¿tiene ...

La compañía nipona lanzó Nintendo Switch en marzo de 2017 y, desde entonces, ha sido un auténtico éxito en ventas. A estas alturas, parece que planean una versión más pequeña y barata para este mismo año. Pero no es lo único que está en los planes de Nintendo. Un reciente informe apunta a que, dentro de la línea de kits Labo, está previsto el lanzamiento de un sistema de realidad virtual para Switch, como PlayStation VR, que lo cierto es que no ha calado muy fuerte en el mercado.

Hace ya tiempo que PlayStation VR bajó de precio; el movimiento evidencia que las ventas no han sido las proyectadas por la compañía. Pero el problema no ha sido de las PS VR, sino de la realidad virtual en sí, que por el reducido apoyo de desarrolladores y escaso interés de los usuarios, no termina de despegar. Aún así, aseguran que Nintendo está preparando un kit de realidad virtual para Nintendo Switch, y que lo más probable es que se lance a lo largo de este año 2019. Con un ‘número reducido de videojuegos’ inicialmente, pero extendiendo su catálogo de juegos compatibles de forma progresiva.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/16/nintendo-switch-vr-barata/


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2019, 03:06 am por wolfbcn

xx Di adiós al portátil: cómo equipar una tableta para 'jubilar' de una vez tu ...

Software’ online, aplicaciones para usar monitores como segundas pantallas… Es más fácil de lo que parece. Y no te preocupes: los programas clásicos de Windows también están en formato ‘app’

En 2020 se cumplirán 10 años del lanzamiento del iPad. Desde entonces, han sido muchos los modelos de tableta que han surgido, tanto con iOS como, sobre todo, con el sistema operativo Android. Y aunque a veces no lo parezca, siguen estando al alza, por lo menos en el mercado español, según datos de la AIMC. Pero las tabletas sirven para algo más que para navegar por la Red: también pueden ser un buen sustituto del portátil.

Si tu ordenador pide a gritos que te deshagas de él, valora cambiarlo por una tableta en vez de por el último portátil que encuentres en la tienda. Entre las ventajas de aquellas, la ligereza (pesan muy poco) y las facilidades de portabilidad (caben en casi cualquier mochila o bolso con una funda adecuada para evitar golpes). Y no te preocupes: operar con ellas es muy sencillo si instalas herramientas o programas como los que te vamos a presentar hoy.

Y no solo para navegar por internet,sino también para realizar los trabajos de clase, las tareas de tu trabajo o jugar a videojuegos. Te contamos cómo hacer que tu tableta no tenga nada que envidiar al portátil más completo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-16/portatil-tableta-acciones-opciones_1823762/


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2019, 03:05 am por wolfbcn

xx Adiós, Cortana: cómo desactivar Cortana en Windows 10

La asistente personal de Microsoft es una de las características más emblemáticas de Windows 10, y sin embargo hay muchos usuarios que simplemente no quieren usar Cortana o no la necesitan. Si tu ordenador vino con Windows 10 preinstalado o actualizaste tu mismo desde una versión anterior de Windows, ya te has encontrado con Cortana lo quieras o no.

Si quieres deshacerte de Cortana en tu ordenador ya sea por simple preferencia personal o por preocupaciones de privacidad, hay varias cosas que puedes hacer, desde simplemente ocultarla, a restringir los datos a los que puede tener acceso, a eliminarla por completo del sistema.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/adios-cortana-como-desactivar-cortana-en-windows-10


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2019, 03:03 am por wolfbcn

xx Otras razones por las que Microsoft lanza Windows 10 20H1 más de un año antes...

Es algo de lo que ya os informamos en el día de ayer, y es que la firma con sede en Redmond acaba de poner a disposición de sus Insiders Skip Ahead, la primera versión de prueba de Windows 10 20H1, es decir, de la primera gran actualización que verá la luz en la primavera del próximo año 2020.

Este es un hecho que ha llamado la atención de muchos, ya que debemos tener presente que en estos momentos la firma ni siquiera ha puesto a disposición de todo el mundo la primera gran actualización de 2019, la April 2019 Update. Aunque esta se encuentra en su fase final de desarrollo, o al menos así debería ser, entre esta y la mencionada 20H1, Microsoft todavía tiene que preparar, probar y lanzar la segunda actualización de características de 2019, la 19H2 que podría darse a conocer como October 2019 Update.

Precisamente por ello ha venido la sorpresa que ha supuesto este repentino lanzamiento, aunque la propia compañía ha argumentado que algunas de las nuevas funciones que van a llegar a esta actualización, necesitan de un tiempo más prolongado de prueba de lo habitual, de ahí el movimiento que se ha llevado a cabo. De hecho, tal y como se ha podido saber ahora, una de estas novedades que ya se ha visto integrada en la 20H1, es que se ha facilitado enormemente el acceso a los archivos Linux desde dentro del propio Windows 10.

Así, ahora el sistema de archivos Linux está montado de forma similar a una unidad de red o unidad de disco en el Explorador de Windows, para que podamos acceder a estos ficheros de un modo mucho más directo, donde además se pueden montar varias distribuciones.

Microsoft podría perseguir otros objetivos con el...


Leer más
Noticia publicada 16 Febrero 2019, 14:47 pm por wolfbcn

xx Así es como Google va a mejorar el modo incógnito de Chrome para aumentar ...

La seguridad y la privacidad a la hora de movernos por Internet, son dos de los apartados más importantes y que más en consideración tienen los millones de usuarios de los navegadores web actuales, algo de lo que son plenamente conscientes los desarrolladores de estos programas.

Es por ello que, llegado el momento o en determinadas circunstancias, prefieren echar mano del denominado como modo incognito, un tipo de uso que soportan la mayoría de estos programas y que, al menos en un principio, nos ofrece un plus de privacidad a la hora de navegar. Esto se logra, como la mayoría probablemente sabréis, haciendo que las cookies y otros datos almacenados en la sesión localmente, se borren cuando finalizamos la misma y cerramos el programa, al tiempo que el historial nunca queda registrado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/16/google-mejorar-modo-incognito-chrome/


Leer más
Noticia publicada 16 Febrero 2019, 14:44 pm por wolfbcn

xx Windows 10 April 2019 Update permitirá acceder a tus archivos Linux

Microsoft sigue trabajando en Windows 10 April 2019 Update, la próxima gran actualización semestral que recibirá su conocido sistema operativo, aunque como vimos en este artículo no es la única actualización que el gigante de Redmond tiene entre manos.

Gracias a la llegada de Windows 10 April 2020 Update al canal “Skip Ahead” hemos podido confirmar una novedad muy interesante, y es que con esta actualización podremos acceder, ver e incluso modificar sin problema y fácilmente nuestros archivos Linux a través del Subsistema de Windows para Linux (WSL), tanto desde el Explorador de Archivos como a través de líneas de comandos.

Es un paso importante de cara a potenciar esa particular “integración” que Microsoft está llevando a cabo entre Windows 10 y Linux, y que como sabemos gira alrededor de esa frase que el gigante de Redmond ha entonado con orgullo más de una vez : “Microsoft ama a Linux”.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/02/16/windows-10-april-2019-update-linux/


Leer más
Noticia publicada 16 Febrero 2019, 14:43 pm por wolfbcn

xx Tu cuenta de Facebook se puede robar así de fácil y el ataque es indetectable

Evitar un ataque de phishing no suele ser demasiado complicado para los usuarios avanzados, que saben reconocer los signos de este tipo de amenazas de Internet. Sin embargo, hay ataques más sofisticados y complicados de detectar. Y uno de los últimos que hemos podido conocer tiene a los usuarios de Facebook en el punto de mira. Se aprovecha la típica ventana de ‘inicio de sesión con Facebook’ para tratar de engañar incluso a los usuarios más experimentados y desconfiados, pero ¿cómo lo hacen?

En centenares de páginas web, aplicaciones y servicios online, disponemos de un botón para ‘Iniciar sesión con Facebook’. Gracias a él, y con el cruzado de datos básicos de identificación, no tenemos que repetir nuestro mail y otra información sino que todo ello se aprovecha de la red social. Lo normal es que este botón conecte con facebook.com, en una ventana emergente o una nueva ventana completa en la que tenemos que iniciar sesión de forma manual en la red social. Sin embargo, este sistema está siendo imitado por parte de ciberdelincuentes para robar nuestros datos de acceso sin que nos demos cuenta, y con un comportamiento idéntico al del botón legítimo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/15/nuevo-ataque-phishing-facebook-oauth/


Leer más
Noticia publicada 16 Febrero 2019, 02:26 am por wolfbcn

xx El fin de la contraseña de ocho caracteres: HashCat puede crackearlas en ....

Es normal que cuando nos registramos en cualquier servicio web veamos una advertencia en la que se nos indica que la contraseña debe ser al menos de ocho caracteres. Hasta el NIST, un organismo especializado en estos temas, ofrece dicho consejo. Pues bien: esa recomendación está quedándose obsoleta.

Es lo que ha demostrado HashCat, una herramienta Open Source de recuperación de contraseñas que es capaz de crackear cualquier contraseña de ocho caracteres para el ya veterano sistema NTLM de Windows en apenas dos horas y media.

LEER MAS: https://www.xataka.com/seguridad/no-basta-contrasenas-ocho-caracteres-hashcat-puede-crackearlas-2-5-horas?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost


Leer más
Noticia publicada 16 Febrero 2019, 02:22 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 52.15.236.223