Titulares

Noticias

xx Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados

Esta mañana salía a la luz la noticia de la filtración de datos privados de más de 6.7 millones de ciudadanos indios, usuarios de la empresa pública de gas Indane, una de las más potentes del sector a nivel mundial. La filtración expone números de teléfono y direcciones, entre otros datos personales contenidos en las identificaciones Aadhaar. Se trata de un sistema que puede equivaler al DNI español o al número de la Seguridad Social, solo que, además, incluye el uso de parámetros biométricos identificativos de la población.

La filtración ha sido llevada a cabo por un investigador francés que utiliza el nickname de ‘Elliot Alderson’. Según el investigador, uno de sus seguidores en Twitter le comunicó por mensaje privado la existencia de una fuga de información en la aplicación web de la empresa de gas. La vulnerabilidad, una vez debidamente analizada, se notificó a la compañía de gas el día 15 de febrero. Ante la falta de respuesta, el investigador ha publicado en su blog un reporte más detallado de la explotación.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/02/fuga-masiva-datos-india.html


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2019, 02:03 am por wolfbcn

xx Cómo utilizar los controles parentales en Windows 10

Los niños y niñas de hoy en día ya no nacen con un pan debajo del brazo, sino con un dispositivo. Y es que, expresiones al margen, los miembros más pequeños de la familia utilizan teléfonos móviles, tabletas y ordenadores a edades cada vez más tempranas. Razón por la cual los controles parentales resultan imprescindibles.

En el caso de Windows 10, uno de los sistemas mayoritarios en ordenadores de sobremesa y portátiles, disponemos de toda una serie de controles parentales que garantizan un uso seguro del dispositivo por parte de los niños. Herramientas con las que aplicar restricciones con las que mantener protegidos a los menores.

Los ajustes incluyen la posibilidad de establecer límites de tiempo frente a la pantalla, bloquear contenido inapropiado y evitar gastos inesperados por compras en la Microsoft Store.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-utilizar-controles-parentales-windows-10


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2019, 02:01 am por wolfbcn

xx Portátiles para gaming: cinco cosas que debes tener en cuenta para acertar

Los portátiles gaming están viviendo una etapa dorada. Este tipo de equipos ha mejorado de forma significativa tanto en términos de diseño como de prestaciones durante los últimos años, y además los precios se han “democratizado” en gran medida.

Ya no es necesario gastar una importante suma de dinero para comprar un portátil gaming que nos permita jugar con ciertas garantías, aunque la gran diversidad de configuraciones, de montajes y acabados al final no ha hecho más que complicar la decisión del consumidor, que ve como tiene a su alcance portátiles para gaming que parecen idénticos, pero que en el fondo pueden acabar ofreciendo una experiencia totalmente distinta.

No hablamos sin conocimiento de causa, y podríamos poner muchos ejemplos: un portátil que integra una RTX 2080 Max-Q y otro que integra una RTX 2080 Mobile, un portátil con una GTX 1070 Mobile y otro que integran también dicha tarjeta gráfica pero incluye una pantalla con tecnología G-Sync, y también podríamos hablar de aquellos que montan sistemas de refrigeración mejorados o teclados de alta calidad, por poner más ejemplos sencillos.

Al final la elección de un portátil para gaming no se puede limitar a los criterios de siempre: procesador, tarjeta gráfica y memoria RAM, hay otros aspectos que debemos tener muy en cuenta para no perdernos en el enorme catálogo de portátiles para gaming que los grandes del sector ofrecen a día de hoy, y en este artículo vamos a resumirlo en cinco claves que os ayudarán a acertar en vuestra compra.

Como siempre os recordamos que podéis dejar cualquier duda que tengáis en los comentarios, y estaremos encantados de ayudaros a...


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2019, 01:59 am por wolfbcn

xx Kaspersky Lab lanza una herramienta gratuita que integra fuentes sobre ....

Kaspersky CyberTrace identifica indicadores de compromiso y envía alertas a los SIEM. Funciona con IBM QRadar, Splunk, ArcSight ESM, LogRhythm, RSA NetWitness y McAfee ESM.

Para luchar contra la saturación que viven los sistemas de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM) y favorecer la actualización de las empresas respecto a las últimas amenazas que las ponen en riesgo, Kaspersky Lab ha presentado Kaspersky CyberTrace.

Kaspersky CyberTrace es una herramienta para el análisis y la consolidación de información sobre amenazas.

Agrega fuentes inconexas de datos recuperando data feeds actualizados desde diferentes lugares que combina y relaciona con incidentes de seguridad. De este modo detecta los peligros ante los que se encuentran las compañías para que los equipos de seguridad puedan dirigir sus esfuerzos hacia el área adecuada de acción.

Cuando identifica un indicador de compromiso en un log en el entorno de una empresa, la herramienta de Kaspersky Lab envía alertas a los SIEM de forma automática. Kaspersky CyberTrace se integra, por ejemplo, con IBM QRadar, Splunk, ArcSight ESM, LogRhythm, RSA NetWitness y McAfee ESM.

Utiliza tanto fuentes de Kaspersky Lab como de otros fabricantes, fuentes personalizadas y también de información de código abierto.

Se trata de una solución gratuita que ofrece estadísticas de uso sobre las fuentes, búsqueda de indicadores bajo demanda y escaneo de archivos y registros.

https://www.silicon.es/kaspersky-lab-lanza-una-herramienta-gratuita-que-integra-fuentes-sobre-amenazas-con-siem-2391141


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2019, 01:57 am por wolfbcn

xx ¿A juicio por un 'emoji'?: Los íconos de mensajería cada vez se emplean más ...

Uno de los principales problemas es que un emoticono puede tener significados completamente diferentes según el contexto.

En los tribunales de Estados Unidos cada vez aparecen más referencias a los emoticonos y, aunque rara vez tienen una influencia decisiva en los fallos judiciales, ya se tienen en cuenta como evidencia circunstancial, reseña The Verge.

Un estudio elaborado por integrantes de la Universidad de Santa Clara (California, EE.UU.) indica que en los últimos 15 años los 'emojis' se mencionaron en 171 casos estadounidenses y el 30 % de las veces sucedió en 2018.

Al principio esto sucedía sobre todo en incidentes relacionados con conducta inapropiada o crímenes sexuales, pero después aparecieron en otros posibles delitos desde robos hasta asesinatos.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/306059-enviar-emoji-terminar-tribunal-iconos-evidencia


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2019, 01:56 am por wolfbcn

xx La reantenización de la TDT, en riesgo por las próximas elecciones

La celebración de elecciones generales el próximo 28 de abril lo ha cambiado todo. El gobierno tenía previsto aprobar el Plan Nacional Técnico de la TDT en los próximos meses, pero esta convocatoria podría retrasar significativamente su aprobación, y van a trabajar a contrarreloj para aprobarlo y hacer más fácil cumplir con los plazos que exige la Unión Europea.

Si no lo aprueban en dos semanas, tendrá que aprobarlo el próximo Gobierno

El segundo dividendo digital deberá completarse antes del 30 de junio de 2020. Esa es la fecha límite que la UE exige a los países miembros para liberar la banda de los 700 MHz y que pase a ser usada por los operadores de telefonía. Actualmente esa banda la ocupan canales de TDT, lo que a su vez va a obligar a realizar una reantenización en España.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/19/reantenizacion-tdt-peligro-elecciones/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2019, 01:54 am por wolfbcn

xx Tienes 20 minutos como máximo para defenderte de un ciberataque de Rusia

Rusia se desconectará de Internet como parte de su plan para protegerse de ataques extranjeros a través de Internet. El gigante ruso mira con recelo a las redes desde hace años con afán de controlar las comunicaciones a todas las escalas. De hecho, Rusia ya bloqueó 1,8 millones de direcciones IP de Google y Amazon el año pasado. Ahora, acabamos de conocer un inquietante dato de parte de una firma de seguridad informática que explica que tenemos 20 minutos como máximo para defendernos de un ciberataque de Rusia. Os damos todas las claves tras el salto.

Crowdstrike, firma de ciberseguridad de los Estados Unidos, acaba de desvelar un dato inquietante. Concretamente, han señalado que los gobiernos y las organizaciones privadas tienen unos 20 minutos máximo para detectar e intentar contener un ataque hacker realizado desde Rusia. Como sabemos, el gigante ruso destaca especialmente en este terreno junto a otros “ejércitos cibernéticos” del mundo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/19/ataque-hacker-rusia-tiempo/


Leer más
Noticia publicada 19 Febrero 2019, 21:41 pm por wolfbcn

xx Detenido un hombre por instalar aplicaciones en el móvil de su expareja para ...

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 44 años por un delito de descubrimiento y revelación de secretos. Según el cuerpo, el detenido había instalado aplicaciones de control y vigilancia en el teléfono móvil de su expareja con las que logró fotografías íntimas de ella.

El pasado 28 de enero, una vecina de la localidad de Yuncos interpuso una denuncia en el Puesto de la Guardia Civil de Illescas porque unas fotografías suyas, de carácter sexual, se estaban difundiendo por redes sociales.

La víctima informó a los agentes que su expareja la había alertado de este hecho y mostrado varias fotografías que él había recibido en su teléfono móvil vía whatsapp, reconociendo que ella misma las había tomado para enviárselas a su pareja actual.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3566998/0/detenido-hombre-instalar-aplicaciones-movil-expareja-conseguir-fotos-intimas/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 19 Febrero 2019, 21:40 pm por wolfbcn

xx Perfiles engañosos extorsionan a 'youtubers' con falsos avisos de infracción ...

La plataforma de vídeos YouTube está sufriendo una serie de ataques masivos contra algunos de sus principales youtubers. Por lo que parece, algunos hackers están extorsionando a algunos usuarios utilizando alertas de infracción por copyright falsas para reclamarles dinero.

Algunos youtubers como Kenzo y ObbyRaidz, ambos expertos en videojuegos como Minecraft, han recibido constantes mensajes amenazadores en sus perfiles, tal y como ha confirmado la BBC, abogando por enviar a YouTube alertas por infracción de copyright si no se les abona una cantidad de dinero (entre 75 y 400 dólares).

Estos mensajes provienen de canales falsos con los que los extorsionadores y hackers se disfrazan para asustar a los usuarios de la plataforma y piden el dinero a través de PayPal o monedas Bitcoin.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3566818/0/perfiles-falsos-extorsionan-youtubers-falsos-avisos-infraccion-copyright/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 19 Febrero 2019, 21:38 pm por wolfbcn

xx Integrar Chrome con el Timeline de Windows 10 ya es posible gracias a una ...

El 'Timeline' o Línea de tiempo en Windows 10, fue una de las funciones que se introdujeron con la llegada de la April 2018 Update, una de las actualizaciones de Windows 10 más enfocadas en productividad que hemos visto hasta ahora.

Es una de mis funciones favoritas porque expande los escritorios virtuales y nos deja ver un historial de la actividad en el sistema de los últimos 30 días, además de que lo recuerda a través de todos tus dispositivos con Windows 10 y también en Android si usamos Microsoft Launcher. Sin embargo, solo funcionaba con Microsoft Edge y por lo tanto, las pestañas abiertas en otros navegadores no se sincronizaban. Hasta ahora.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/integrar-chrome-timeline-windows-10-posible-gracias-a-nueva-extension-microsoft


Leer más
Noticia publicada 19 Febrero 2019, 21:37 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.149.214.28