Titulares

Noticias

xx Cinco euros al mes para Bankia si no cedes tus datos: "Es una barbaridad, se ...

La cuenta más popular del banco, la Cuenta ON, exige a sus usuarios que cedan todos sus datos personales tanto a la propia entidad como a compañías colaboradoras o serán penalizados

En 2018 muchas cosas cambiaron en el mundo de los datos personales en internet. Seguramente aún te acuerdes del caos que generó la llegada del nuevo reglamento de protección de datos de la Unión Europea (el ya famoso RGPD), y los mil emails que te mandaron todas las empresas para que siguieras cediéndoles tu información personal (algunos, como Día, incluso quisieron que lo hicieras a través de los cupones de descuento). Pues bueno, casi un año después de aquella locura, aún hay compañías que siguen teniendo ciertos problemas con lo de adecuar sus servicios a este entorno.

Este es el caso de Bankia, uno de los bancos más importantes de España, con más de 6 millones de clientes, y que está participado en un 61% por el Estado. Y es que en una de sus cuentas más populares, si no la más conocida, la Cuenta ON (que venden como su cuenta digital sin comisiones) la compañía puede saltarse varios puntos tanto de la nueva Ley de Protección de Datos española, la LOPD, como del RGPD europeo a la hora de exigir que le cedas tus información personal.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-13/bankia-cuenta-on-ley-proteccion-de-datos-infraccion_1821530/


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2019, 02:12 am por wolfbcn

xx Desmantelado un 'Netflix pirata' español que funcionaba a través de Facebook ...

La Policía Nacional acaba de anunciar la detención de un individuo que compartía contenidos audiovisuales pirateados a través de las redes sociales a cambio de una suscripción mensual

Con la llegada de Netflix, HBO y otras plataformas digitales que te permitían ver todo tipo de películas y series por un pequeño pago mensual todo apuntaba a que la piratería empezaría a perder mucho peso. Pero aún hay quién intenta sacar una buena tajada de estas prácticas, incluso copiando a estos nuevos servicios. El último caso lo tenemos en España donde la Policía Nacional acaba de hacer pública la desmantelación de un centro que distribuía contenidos audiovisuales a través de las redes sociales a cambio de suscripciones.

La noticia la ha dado este cuerpo estatal a través de un comunicado en el que explica cómo el individuo que gestionaba este centro, y que también ha sido detenido, tenía montado a través de grupos cerrados de Facebook y WhatsApp un gran entramado que le permitía gestionar esta especie de 'Netflix pirata'. Los usuarios que querían tener acceso a sus contenidos debían pagar una suscripción mensual o anual de entre 25 y 35 euros (dependiendo del 'plan' que más les interesaba) y este los añadía a los diferentes chats privados.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-13/netflix-pirata-espana-facebook-whatsapp_1823030/


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2019, 02:10 am por wolfbcn

xx ¿De verdad está protegida la neutralidad de la red en Europa? Un estudio ...

La neutralidad de la red es el mecanismo que busca asegurar que los proveedores de Internet “traten” todo el tráfico de la misma forma, sin cobrar una tarifa especial según el contenido o plataforma, sin ralentizar un tipo de tráfico, sin bloquear o capar un tipo de tráfico y sin establecer “pistas rápidas” para los que más paguen. En Europa se supone que tenemos unas leyes que la protegen, a diferencia de Estados Unidos dónde ha sido abolida, pero ¿de verdad está protegida la neutralidad de la red en Europa?

Epicenter.works, una organización sin ánimo de lucro ha publicado un informe sobre cómo se ha implementado la regulación de la neutralidad de la red en los 28 estados miembros a lo largo de los últimos 2 años. Bajo el nombre de The Net Neutrality Situation in the EU: Evaluation of the First Two Years of Enforcement, este informe quiere ver lo que ha sucedido en los diferentes países y sus correspondientes reguladores de las telecomunicaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/dudas-neutralidad-red-europa-estudio/


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2019, 02:07 am por wolfbcn

xx Este truco de CMD y Powershell en Windows 10 te ahorrará mucho tiempo

Todos los dispositivos y sistemas operativos que usamos a diarios cuentan con infinidad de trucos y comandos secretos para poder usarlos con mayor rapidez y facilidad. Entre algunos de los trucos que hemos recopilados se encuentran los trucos de Gmail, trucos de Windows 10 o trucos de YouTube. Hoy os traemos uno que te va a ahorrar bastante tiempo en Windows 10.

Este truco de CMD y Powershell te evitará tener que escribir rutas completas

Si usáis de vez en cuando CMD o Powershell para realizar modificaciones en el sistema operativo, os habréis encontrado con que tenéis que introducir manualmente la ruta donde se encuentra el archivo que queréis modificar, o copiándola a mano con el comando “cd”. Sin embargo, hay un truco muy sencillo para arrancar el Símbolo del sistema o Powershell directamente desde la ruta que queramos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/truco-cmd-powershell-windows/


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2019, 02:06 am por wolfbcn

xx El 13 % de la gente ha pagado una compra con criptomonedas

Para evitar sustos, Kaspersky Lab recomienda aplicar una serie de buenas prácticas como verificar direcciones o usar monederos de hardware.

“A pesar de una caída en los precios de criptomoneda, todavía hay un fuerte deseo de transacciones digitales entre los consumidores”.

Así lo indica el directivo de Kaspersky Lab Vitaly Mzokov, que se apoya en los resultados de una investigación de esta compañía donde se revela que el 13 % de la gente ya ha recurrido a las criptomonedas como método de pago para llevar a cabo una compra. Esto es tildado de “sorprendente” por Mzokov.

“Sin embargo”, advierte, “también existen peligros reales asociados con los intercambios online ya que todavía están en sus inicios. Si los fondos no son seguros, podría haber consecuencias financieras devastadoras para los consumidores”.

Al mismo tiempo que los negocios y los consumidores se abren a las criptomonedas, los ciberdelincuentes se apuntan también a esta tendencia al alza, actuando contra los sitios de criptomonedas y los ahorros almacenados por sus usuarios.

“Los intercambios de criptomonedas y los ICOs son objetivos principales y ofrecen a los cibercriminales una solución sencilla para robar fondos sustanciales debido a la falta de medidas de ciberseguridad”, dice Vitaly Mzokov. De hecho, desde Kaspersky alertan de que quienes configuran los ICOs no suelen tener experiencia en ciberseguridad, lo que los dejaría desprotegidos. A esto se añadiría la falta de regulación del mercado de criptomonedas.

Para que los usuarios se mantengan a salvo, Kaspersky Lab aconseja que verifiquen las direcciones del monedero, que no pinchen en...


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2019, 02:04 am por wolfbcn

xx Más allá de Tor Browser: todos los navegadores para acceder a la Deep Web y ...

Entrar en la deep web es una tarea relativamente sencilla, y otra cosa bien distinta es encontrar enlaces .onion en un ‘sub mundo’ de Internet en el que no se indexan los sites. Seguro que habrás oído hablar de Tor Browser como ‘puerta de acceso’, pero ¿sabías que existen otras opciones? Navegadores web como Safari –de Apple- o Google Chrome no son una opción, pero hay otros navegadores además de Tor Browser que sirven para entrar en la deep web y, por supuesto, también en la dark web.

Lo primero que deberías saber es que recomendable usar un VPN cuando vayas a hacer uso de la deep web. De este modo es como se garantiza, en mayor medida, el anonimato como usuarios de la misma y como, también en mayor medida, podemos ocultar el rastro de toda nuestra actividad. Aunque, evidentemente, esto va a repercutir de forma significativa sobre la velocidad de navegación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/apps/navegadores-dark-deep-web/


Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 21:51 pm por wolfbcn

xx Así de fácil ha sido destrozar un cliente de email, borrando servidores y ....

Acabar con todos los correos de Gmail y todas las copias de seguridad sería una tarea prácticamente imposible de realizar. Sin embargo, ya la historia nos ha demostrado que nadie es demasiado grande como para caer, y un popular cliente de email acaba de sufrir un hackeo catastrófico que les va a obligar a cerrar al haber perdido todos sus datos.

VFEmail, adiós a un cliente de email con 18 años a sus espaldas

Este proveedor de email, llamado VFEmail, anunció el lunes que todos los datos de sus servidores habían sido destruidos por un asaltante sin identificar, el cual eliminó en torno a dos décadas de archivos y copias de seguridad en unas pocas horas, siendo los más antiguos de 2001, cuando el servicio fue creado con el objetivo de ofrecer una mayor protección a los usuarios escaneando los emails en busca de malware, a raíz del email ILOVEYOU que infectó millones de ordenadores el año anterior. Su fundador, Rick Romero, ha anunciado en su cuenta que el servicio de email ya no existe.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/vfemail-hackeo-cierre-email/


Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 21:50 pm por wolfbcn

xx Instagram podría dejarnos enviar mensajes directos desde su versión web ...

Una ingeniera llamada Jane Manchun Wong reveló que Instagram está haciendo pruebas para poder enviar mensajes en su versión web.

Instagram es una red social muy popular y entretenida, pero una de sus falencias más grandes es su versión web. Se podría decir que acceder a la plataforma desde el navegador del computador de escritorio es una experiencia más limitada que con la aplicación. En otras palabras, con esta versión se pueden hacer muchas menos cosas, como publicar historias.

Otra de las falencias de Instagram Web es que no hay forma de enviarles mensajes directos a otras personas. Para comunicarse con alguien más, los usuarios se verían obligados a hacerlo a través de comentarios dentro de una publicación. Esto resulta en algo poco práctico, sobre todo si se quiere tener una conversación privada.

No obstante, puede que esto cambie pronto. Según relata Techcrunch, Instagram estaría trabajando en incluir la opción de mensajes directos desde su versión web. Sin duda, esto sería un cambio notorio que le facilitaría un poco la vida a sus usuarios.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/02/instagram-mensajes-web/


Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 21:49 pm por wolfbcn

xx Windows 10 ARM ya funciona en Raspberry Pi 3, un PC por menos de 40 euros

Aunque los Raspberry Pi son ‘micro computadoras’hacer  pensadas principalmente para desarrollo, hay quien se compra uno de estos para una consola retro, por ejemplo, o para tener un centro multimedia ‘lowcost’ en el salón de casa. Son dispositivos sencillos, sí, pero con un precio de menos de 40 euros. Y ahora sus posibilidades son mucho mayores, porque ya podemos instalar Windows 10 ARM y de una forma realmente sencilla, a través de una tarjeta micro SD.

Si quieres un ordenador barato para cosas básicas como un centro multimedia, una consola retro o redes sociales, mailing y poco más… ahora tienes la oportunidad. Ya puedes instalar Windows 10 ARM en Raspberry Pi 3 de la forma más sencilla posible, con este instalador. Lo único que hace falta es descargar el instalador, el paquete Core, y después ejecutar el instalador desde la propia Raspberry Pi 3. A través de una tarjeta micro SD podemos utilizar la imagen de Windows 10 ARM.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/windows-10-arm-raspberry-pi-3/


Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 21:47 pm por wolfbcn

xx Demuestran que tener extensiones en Chrome te hace navegar más lento

Como sabrás, en Google Chrome se pueden instalar extensiones o complementos que añaden funciones; de hecho, algunos trucos de Chrome parten sobre esa base, para ir más allá de las ventajas de los flags. Pero el propio funcionamiento del navegador web de Google, como quizá también sepas, hace que se generen procesos independientes por cada pestaña y extensión en activo, de tal modo que el consumo de recursos se dispara a medida que añadimos. Si Google Chrome te va lento, esto es lo que necesitas saber.

Con la intención de averiguar si las extensiones del navegador web afectan al rendimiento de Google Chrome, se ha llevado a cabo una análisis sobre 26 complementos diferentes. Hay muchas de ellas realmente conocidas, como Adblock Plus, uBlock, LastPass, Google Dictionary o HTTPS Everywhere. Y en los resultados se puede ver que, de media, las extensiones no afectan de forma significativa sobre el rendimiento; sin embargo, cuantas más tengamos instaladas, más lento funcionará el navegador web. Por otro lado, las enfocadas a la privacidad mejoran el rendimiento de Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/funciona-lento-extensiones


Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2019, 21:45 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.145.49.162