Titulares

Noticias

xx Los trolls rusos cambian su táctica para boicotear las próximas elecciones ....

La influencia de los trolls y las fake news en los resultados de las elecciones de los Estados Unidos, entre otras, parece fuera de toda duda. De cara a las presidenciales de 2020, sin embargo, las estrategias para contaminar a través de las redes podrían estar cambiando, según la opinión de los expertos de seguridad.

Según publica Bloomberg, los trols rusos están probando una nueva estrategia que pasa por promover mensajes tendenciosos a través de perfiles pirateados en las redes sociales en lugar de crear esa propaganda ellos mismos, como venían haciendo hasta ahora.

Esta sería también una forma de evitar las medidas que Faceboook y Twitter, entre otras plataformas, están aplicando para frenar la proliferación de contenidos y noticias falsas.

Una de las organizaciones que estaría aplicando esta estrategia es la Agencia de Investigación de Internet vinculada al Kremlin, que está buscando la manera de burlar los controles de Facebook y Twitter para encontrar las fake news creadas por hackers rusos para sembrar la división entre el electorado estadounidense en la campaña presidencial de 2016.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190311/46963280915/trolls-rusos-cambian-tactica-boicotear-elecciones-eeuu-facebook-twitter.html


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2019, 02:17 am por wolfbcn

xx Ni Xiaomi, ni Huawei... ¿y si este móvil sin puertos ni botones fuese el futuro?

La marca china Vivo, hermana pequeña de Oppo y OnePlus, presenta su concepto de 'smartphone' del mañana, que llegaría equipado también con conexión 5G

Los teléfonos plegables son una de las cosas que más se han comentado en las últimas semanas. "El futuro ya está aquí", comentaban muchos en los pasillos del Mobile World Congress. Samsung y Huawei ya han puesto fecha y precio a sus 'carísimos' modelos (el de los chinos ha roto el techo, con 2.300 euros). Xiaomi ha enseñado su prototipo funcional y hay otros como Oppo que ya han reconocido que tienen uno entre manos y, que más pronto que tarde, pondrán sobre la mesa. Pero...¿si este móvil no fuese el terminal del futuro? Este lunes se ha visto la última idea del fabricante chino Vivo, que ha presentado una peculiar idea: un teléfono sin botones ni puertos.

Este es el hombre tras los bajos precios de Xiaomi: "Nos va bien porque somos honestos"
Michael Mcloughlin. Barcelona
Donovan Sung, ahora director de negocio, es el cerebro que dio forma a varios 'hits' de la compañía. "No queremos ganar dinero rápidamente, queremos ganar una comunidad de usuarios"

Para el que no sepa de dónde sale esta marca, tiene que saber que pertenece al conglomerado BBK. Es un grupo empresarial del gigante asiático que cuenta bajo sus dominios con otros fabricantes de primer rango como Oppo u OnePlus. A diferencia de sus hermanos mayores, esta empresa todavía no ha hecho su debut en Occidente. Vivo empezó a sonar por estas latitudes en el Mobile World Congress de 2018.

Durante esa edición, muchos se daban golpes en el pecho enseñando como sus terminales habían reducido al máximo los marcos, se sa...


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2019, 02:16 am por wolfbcn

xx Las tres amenazas que se ciernen sobre la web

El creador de la World Wide Web reflexiona, en su 30º aniversario, sobre cómo Internet ha facilitado nuestras vidas, pero también ha dado voz a los que difunden el odio

Hoy, 30 años después de mi propuesta original para un sistema de gestión de la información, medio mundo utiliza Internet. Es un momento para celebrar lo lejos que hemos llegado, pero también es una oportunidad para reflexionar sobre lo lejos que tenemos que ir todavía.

La web se ha convertido en una plaza pública, una biblioteca, una consulta de un médico, una tienda, un colegio, un estudio de diseño, una oficina, un cine, un banco y muchas cosas más. Naturalmente, con cada nueva característica y cada nuevo sitio web, la división entre los que usan Internet y los que no aumenta y hace que sea aún más imprescindible lograr que todo el mundo tenga acceso a la Red.

Y aunque Internet ha creado oportunidades, ha dado voz a los grupos marginados y ha facilitado nuestras vidas cotidianas, también ha engendrado oportunidades para los estafadores, ha dado voz a los que difunden el odio y ha facilitado la comisión de todo tipo de delitos.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/03/11/actualidad/1552298297_783559.html


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2019, 02:12 am por wolfbcn

xx ¿Ha provocado un ciberataque el apagón de Venezuela?

En los últimos tiempos los expertos afirman que los ciberataques sobre infraestructuras nacionales básicas se convertirán en blanco de las modernas guerras tecnológicas

Con el discurso y las formas propias de quien se cree tocado por los dioses, Nicolás Maduro sigue dándole vueltas a la posible causa del gran apagón que desde hace unos días afecta a Venezuela provocando graves problemas.

Mientras en las últimas horas en algunas zonas de la capital Caracas y otras ciudades del país empiezan a recuperar el suministro eléctrico, el presidente -o no- del país, en tanto busca una solución que debería aportar su propio Gobierno, mantiene que el origen de este incidente se encuentra en EEUU. Responsabiliza a su ejecutivo de ser el verdadero causante del apagón utilizando para ello tecnologías que solo tiene la nación de Donald Trump.

Maduro no ha dejado de repetir este mantra, una teoría que también han explicado otros miembros de su gobierno, con referencias constantes al uso de la tecnología más avanzada por parte norteamericana tachando estas acciones contra el sistema eléctrico como terrorismo.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/innovacion/ciberataque-apagon-venezuela-maduro-eeuu-trump-nuevas-tecnologias_212451102


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2019, 02:11 am por wolfbcn

xx Brecha de seguridad en Citrix expone 6TB de información sensible

La famosa compañía de software Citrix, reveló que el pasado 6 de marzo sufrió una brecha de seguridad ocasionada por cibercriminales Iraníes que ha permitido a los atacantes revelar 6TB de información sensible de distintos clientes. El reporte le llegó a Citrix la semana pasada por parte del FBI.

Aunque aún no hay evidencias del método utilizado, el FBI considera que se ha utilizado una técnica conocida como “password spraying“, un tipo de ataque por fuerza bruta en el que se comprueban un número reducido de contraseñas comunmente utilizadas contra múltiples usuarios. A diferencia de los ataques por fuerza tradicionales en los que se trata de vulnerar una única cuenta.

Los investigadores de Resecurity ya reportaron en diciembre de 2018 que el grupo de cibercriminales IRIDIUM habían atacado a más de 200 gobiernos, compañías de gas y petróleo o compañías tecnológicas entre otras. [Su reporte]. No obstante, Citrix no ha actuado hasta este último reported del FBI alertando sobre la brecha de seguridad.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/03/brecha-de-seguridad-en-citrix-expone-6tb-de-informacion-sensible.html


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2019, 02:10 am por wolfbcn

xx Hackeo al Ministerio de Defensa: alguien ha accedido a su red interna

Hace casi un mes recogíamos que el CNI estaba trabajando para que las próximas elecciones estuviesen blindadas ante cualquier posible ataque que pusiera en riesgo su seguridad. España recibió en 2008 un total de 102 ciberataques graves, con 38.000 incidentes registrados. Ahora, uno de esos ataques ha conseguido acceder a la red interna del Ministerio de Defensa.

El Ministerio de Defensa ha sufrido un hackeo en su red menos “sensible”

Así lo ha comunicado el propio ministerio a la Fiscalía, después de haber detectado en su red informática de “propósito general” una intrusión que todavía no ha sido clasificada. Este incidente se encuentra actualmente en fase de investigación por parte del Mando de Ciberdefensa y el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/11/ministerio-defensa-hackeo-2019/


Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2019, 21:32 pm por wolfbcn

xx Después de Flash, Adobe retirará Shockwave: adiós a una época de Internet

Adobe anunció en julio de 2017 que Flash iba a morir a finales de 2020. Esta muerte tiene sentido, y deja dos años y medio de margen para que las webs migren a HTML5, que es mucho mejor, consume menos recursos, y básicamente puede usarse desde el móvil. Actualmente, es casi imposible usar ya Flash en Android a no ser que se usen determinados navegadores, y en PC hay que activarlo a mano. A su vez, Shockwave también va a despedirse, y lo hará dentro de apenas un mes.

Adobe Shockwave dirá adiós el 9 de abril de 2019

Shockwave, como todos conoceréis, es un plugin para navegadores web que se ha utilizado tradicionalmente para juegos, contenido multimedia interactivo (el cual a menudo venía en un CD), presentaciones, etc. A menudo confundido con Flash, tiene un motor de aceleración por 3D mejor que éste, pero los archivos usados por él ocupan mucho espacio, se requiere instalar el plugin, y es necesario crear contenido específico.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/11/adobe-shockwave-adios-2019/


Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2019, 21:30 pm por wolfbcn

xx Microsoft está pidiendo a los usuarios que llamen para opinar de las novedades..

Todos sabemos las que se montan cuando se cambia el funcionamiento de algunos aspectos de aplicaciones o sistemas operativos. Muchas funciones llevan años funcionando de la misma forma, valga la redundancia. Por eso, cuando se aborda una modificación de las mismas, hay que andarse con pies de plomos. En este caso, sabemos que Microsoft quiere cambiar el comportamiento del atajo de teclado de Windows ALT+TAB para cambiar entre ventanas abiertas. Sin embargo, no las tiene todas consigo y está pidiendo a los usuarios que llamen para opinar de las novedades de Windows 10.

La opinión de los usuarios es clave y la ayuda de la comunidad de usuarios vital para cualquier proyecto. En Windows la cosa no es diferente, contando con una enorme comunidad de usuarios al tratarse del sistema operativo más utilizado. El problema viene cuando ignoras a los usuarios y en eso Microsoft las ha tenido de todos los colores. De hecho, el grave problema que ocasionó la retirada de la actualización de Windows 10 October 2018 Update por borrar archivos, fue reportado varios meses antes por bastantes personas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/11/llamada-microsoft-windows-10-novedades/


Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2019, 21:29 pm por wolfbcn

xx Cómo funciona un hub USB, y por qué no hace magia al convertir un puerto USB ...

Si tienes un ordenador, ya sea portátil o sobremesa, o tienes un dispositivo con menos puertos USB de los que necesitas, normalmente solemos recurrir a un hub USB, también llamado splitter o concentrador. Gracias a él, podemos tener cuatro puertos USB a través de uno. Pero, ¿cómo funciona y por qué no hace magia?

Un hub USB no hace magia, sino que asigna muy rápido a cada dispositivo su información

Cuando tenemos un número limitado de puertos USB, nos acordamos del fabricante y de quién tomo la decisión de poner tan pocos; sobre todo si tenemos en cuenta que un hub USB cuesta apenas 10 euros, como este de ICZI o este de Anker. El funcionamiento de estos dispositivos es muy sencillo, y nos puede salvar de problemas si tenemos conectados muchos dispositivos a nuestro PC, como teclado, ratón, impresora, auriculares, etc.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/tecnolog%C3%ADa/como-funciona-hub-usb


Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2019, 21:28 pm por wolfbcn

xx Una empresa de marketing expone al público 809 millones de registros

Dos investigadores de seguridad han descubierto una base de datos MongoDB no protegida y de acceso público que contenía 150 Gbytes de datos en texto simple con 809 millones de registros, incluidas 763 millones de direcciones de correo electrónico únicas.

Las violaciones de seguridad y la exposición de datos on-line es el cuento de nunca acabar. La que nos ocupa es una de las peores de la historia, no solo por el número de registros sino también por su contenido inusual ya que además de datos sobre consumidores individuales, así como lo que parecen ser “datos de inteligencia de negocios” como cifras de empleados e ingresos de varias compañías.

Por supuesto, no falta una carpeta de registros de correo electrónico que incluye los datos personales habituales como nombre y apellido, la fecha de nacimiento, el correo electrónico, el número de teléfono, el código postal, la dirección, el sexo y la dirección IP para cada entrada por separado. También otras como el monto de la hipoteca personal, la tasa de interés, las cuentas de Facebook, LinkedIn e Instagram asociadas con las direcciones de correo electrónico y las puntuaciones de crédito.

Los investigadores realizaron una comprobación cruzada de una selección de registros aleatorios de la base de datos con la base de datos Have I Been Pwned mantenida por Troy Hunt y llegaron a la conclusión de que no formaban parte de ninguna violación anterior, lo que llevó a la conclusión de que se trataba de un conjunto nuevo y único de datos.

La base de datos corresponde a la firma de “validación de correo electrónico“ Verifications.io. Si bien es probable que nunca hayas oído hablar de ellos,...


Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2019, 14:54 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.226.94.242