Titulares

Noticias

xx Google va a integrarse en WhatsApp, pero solo para las fotos por el momento

WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea más utilizado en todo el mundo, y Google el motor de búsqueda más popular a nivel internacional. A pesar de las diferencias entre Facebook –propietaria de WhatsApp-, ya hay integrados servicios de Google en WhatsApp. En dispositivos móviles Android, de hecho, el sistema de copias de seguridad migró por completo a Google Drive y, por un acuerdo entre ambas compañías, no consume ‘megas’ de nuestro espacio de almacenamiento. Pero van a ofrecernos más.

Aunque Google y Facebook compiten en diferentes áreas, y la compañía de Mountain View ha tratado de ofrecer sus propias alternativas a WhatsApp sin encontrar éxito alguno, lo cierto es que la compañía de Mountain View tiene el más popular y más potente motor de búsqueda a nivel internacional. Y es algo que en Facebook no solo saben, sino que además van a aprovechar en WhatsApp con una nueva integración que están preparando. Se ha podido ver gracias a la versión beta de WhatsApp –aunque no está activo aún- para dispositivos móviles Android, y se reduce a introducir el buscador de Google Imágenes en la app de mensajería instantánea.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/13/google-imagenes-whatsapp-beta/


Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2019, 14:01 pm por wolfbcn

xx PS Now aterriza en España: así podrás jugar a la 'play' sin tener videoconsola

La compañía japonesa de videojuegos acaba de lanzar en nuestro país su servicio de 'streaming'. Ahora podrás jugar a más de 600 de sus títulos solo conéctandote a la nube

Es un cambio imparable. La evolución de la tecnología y de la 'nube' ha hecho que cada vez más compañías apuesten por el 'streaming' y modifiquen la forma de consumir sus productos. Los ejemplos claros son Netflix o Spotify, pero ya vamos a lo más difícil todavía, y es que los videojuegos también se están sumando a esta moda. Sony, el gigante asiático dueño de PlayStation, acaba de lanzar su servicio en España, y así es cómo funciona.

Tras meses de espera, el día ha llegado. A partir de este martes todo el que quiera podrá contratar los servicios de PlayStation Now, una plataforma que te permitirá jugar hasta a 600 juegos diferentes del catálogo de sus videoconsolas (PS4, PS3 y PS2) sin tener que contar con un disco físico ni un gran espacio en tu disco duro pues todo se hace a través de la nube. Y lo mejor es que no solo lo podrán aprovechar aquellos usuarios que tengan, o que adquieran, una PS4, sino que solo necesitarás un buen ordenador Windows (de momento Sony y Apple no han llegado a un acuerdo en este sentido) para jugar a títulos como 'Red Dead Redemption' o The Last of Us'.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-03-12/ps-now-espana-playstation-streaming-netflix-pc_1876590/


Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2019, 02:27 am por wolfbcn

xx Inaceptable: encuentran vulnerabilidad crítica en sistema de voto electrónico...

Investigadores aseguran que un usuario con suficientes privilegios podría cambiar todos los votos sin ser detectado.

Un grupo de investigadores internacionales descubrieron un 'backdoor' crítico en el código fuente de un sistema de voto electrónico a implementarse en Suiza, que le permitiría a un atacante alterar las votaciones y no dejar huella alguna.

Según reporta Motherboard, la denominada 'puerta trasera' criptográfica estaría en un lugar del sistema que verifica -como medida de seguridad- si los votos y papeletas digitales contados son legítimos e idénticos a los de los votantes. La vulnerabilidad permitiría cambiar todas las papeletas correctas por votos falsificados, sin ninguna consecuencia ni rastro.

El sistema, que funciona a través de un sitio web con una autenticación de dos pasos, fue diseñado para cifrar cuatro veces cada voto con una prueba de conocimiento cero al final del proceso. El atacante tendría la chance de cambiar todos los votos incluso con la prueba de conocimiento cero asegurando que todo el proceso es válido.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/03/voto-electronico-suiza-vulnerabilidad/


Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2019, 02:26 am por wolfbcn

xx Se acabó el chollo de las cuentas gratuitas de Dropbox: nueva limitación de ...

Dropbox es uno de los servicios de alojamiento en la nube más utilizados en todo el mundo, en un sector donde hay una gran competencia, con servicios como OneDrive o Google Drive compitiendo de manera directa con ellos. Ahora, Dropbox ha dado un gran motivo a los usuarios para cambiarse a otras plataformas.

Dropbox ahora limita el acceso a la cuenta a tres dispositivos

Así lo podemos ver ahora en la sección de ayuda de la web en su versión inglesa, ya que en español todavía no lo han actualizado y siguen diciendo que no hay ningún límite de dispositivos. En la versión estadounidense de la página web, sin embargo, aparece que el límite de dispositivos para los usuarios con cuenta gratuita es de tres. Este cambio ya se aplica desde marzo de 2019 a los usuarios del plan Basic, mientras que los usuarios Plus y Professional tienen dispositivos ilimitados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/12/dropbox-tres-dispositivos-gratis/


Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2019, 02:25 am por wolfbcn

xx ¿Qué es el smart farming?

Herramientas basadas en GPS, escaneo del estado del suelo, análisis de datos e internet de las cosas ayudan a agricultores a obtener el máximo rendimiento de sus tierras

El smart farming consiste en administrar la agricultura utilizando tecnología moderna capaz de aumentar la calidad y la cantidad de los productos agrícolas. Herramientas basadas en GPS, escaneo del estado del suelo, análisis de datos e internet de las cosas ayudan hoy a agricultores de todo el mundo a obtener el máximo rendimiento de sus tierras y sus cultivos. Esta optimización entre los recursos y los productos obtenidos es clave para conseguir uno de los Objetivos de Desarrollo Sosteibles (ODS) marcados por la ONU, conocido como  Hambre Cero. Y es que el sector agrícula es vital para eliminar el hambre y la pobreza en el mundo.

Así nos lo recuerda el blog de CaixaBank en un artículo en el que analiza cómo el smart farming aporta su granito de arena para salvar al mundo. Con una gestión adecuada del sector alimentario y agrícola se podría suministrar comida a todo el planeta. Se estima que la población mundial aumente hasta los 9.700 millones de personas en 2050, es decir, 2.000 millones más de bocas que alimentar.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/que-es-el-smart-farming_212492102


Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2019, 02:23 am por wolfbcn

xx Un programador de renombre mundial opina que vivimos en una simulación y ....

El mundo es simulado y podrían corregirse sus imperfecciones si cambiásemos su programa, piensa George Hotz.

Todo el universo puede ser una simulación artificial creada por un ser omnipotente o una inteligencia artificial, dijo este 8 de marzo George Hotz, 'hacker' y desarrollador de 'software' mundialmente famoso, en la conferencia SXSW 2019, celebrada en Austin, EE.UU.

"Si usted piensa en sí mismo como un agente inteligente… es fácil imaginar cosas que son mucho más inteligentes que usted y que han podido idear una jaula que ni usted podría reconocer", planteó Hotz, aunque evitó fundamentar su tesis en algo más que la falta de "prueba o evidencia alguna de que esto no sea la verdad".

"Estamos en un videojuego", declaró el 'hacker'.

Sin embargo, esto no le impide a Hotz creer que un mundo mejor es posible. Opina que todos los elementos negativos del universo podrían ser eliminados si somos capaces de 'hackear' el sistema operativo que crea esta simulación imperfecta.

"¿Es usted un personaje jugador o no jugador? Los personajes jugadores saben que están en juego", exhortó el desarrollador, y añadió: "'Hackeemos' el ordenador que opera la simulación y reescribamos el sistema operativo de la naturaleza".

Hotz expuso así la llamada hipótesis de simulación, formulada explícitamente por el filósofo sueco Nick Bostrom en 2003 y precedida por diversas obras de ficción, entre las cuales la más famosa es la trilogía Matrix. Supone que la realidad percibida puede ser simulada por seres mucho más inteligentes y desarrollados que los humanos.

Desde entonces, la hipótesis ha logrado varios seguidores, entre ...


Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2019, 02:21 am por wolfbcn

xx Amazon te paga si creas aplicaciones de voz para Alexa

Amazon te paga si creas aplicaciones para Alexa. La multinacional estadounidense acaba de ampliar a España un programa existente en otros países que compensa con dinero en metálico a aquellos desarrolladores que creen aplicaciones "de calidad" para su asistente de voz.

El programa "Alexa Developer Rewards", que hasta el momento solo operaba en EEUU (desde 2017), el Reino Unido, Alemania, Japón y la India, se pone ahora en marcha en tres nuevos mercados europeos: España, Francia e Italia.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3585275/0/amazon-paga-creadores-apps-alexa-espana/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2019, 21:55 pm por wolfbcn

xx Firefox Send te permite enviar archivos cifrados de 2,5GB con varios métodos ...

En agosto del 2017 Mozilla presentó Firefox Send, un servicio que nos permite enviar archivos a otras personas de manera muy cómoda y totalmente gratuita.

La compañía acaba de anunciar que Firefox Send ya ha salido de su versión beta y ya está disponible para todo el mundo. Además, a partir de ahora podremos enviar ficheros que pueden pesar un máximo de 2,5GB.

Versión para Android en camino


Send es la respuesta de Firefox a servicios tan conocidos como WeTransfer, Dropbox, Mega, Google Drive, Box o OneDrive. Hasta ahora podíamos enviar archivos de 1GB, pero Mozilla ha aumentado ese límite al salir de la beta.

Eso sí, para poder conseguir los 2,5GB tendremos que loguearnos en nuestra cuenta de Firefox (o crear una si no la tenemos). Es una muy buena jugada por parte de la compañía para que más usuarios se animen a crear una cuenta en la plataforma.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/firefox-send-te-permite-enviar-archivos-cifrados-2-5gb-varios-metodos-autodestruccion


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2019, 21:53 pm por wolfbcn

xx ¿Problemas con Vodafone, Yoigo, MásMóvil o Pepephone? Navegación lenta por ...

A lo largo del día de hoy, hay usuarios de operadores como Vodafone, MásMóvil, Pepephone y Yoigo que están teniendo problemas para acceder a determinadas páginas web. Según cuentan nuestros compañeros de RedesZone, todo parece estar relacionado con un ataque DDoS contra Microsoft.

Un ataque DDoS a Microsoft ha dejado decenas de webs inaccesibles en España


El ataque ha tenido lugar en ESpanix, tal y como ha confirmado Comvive. Las páginas web y servicios alojados en ella no pueden ser accedidos por los usuarios de los operadores que hemos mencionado por unas botnets de clientes finales con peering en ESpanix. Esto está haciendo que se saturen sus puertos, y por tanto no puedan llegar a los destinos finales.

    Actualizamos : Es un ataque DDOS masivo a @Microsoft en #Espanix que está afectando a varios operadores, el origen son botnets de clientes finales de @masmovil @vodafone_es u otros operadores con #peering en #espanix que saturan sus puertos y hace que no lleguen a otros miembros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/12/ataque-ddos-vodafone-masmovil-espanix/


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2019, 21:52 pm por wolfbcn

xx Cerrojazo a la 'tasa Google' para grandes tecnológicas: la UE renuncia tras ...

La Comisión Europea y varios países impulsores de la llamada tasa Google lamentan como una "oportunidad perdida" la renuncia de la Unión Europea a seguir impulsándola al asumir la imposibilidad de implementarla.

El ECOFIN, el consejo formado por los ministros de Economía y Hacienda de los Estados miembros, han constatado este martes que no existe la unanimidad necesaria para dar forma a este nuevo impuesto a nivel comunitario.

El gravamen no ha podido salir adelante, ni siquiera reducido a un tributo destinado a la publicidad en línea, por el persistente veto de Irlanda, Suecia, Dinamarca y Finlandia. La también llamada tasa GAFA, como se concebía desde las instituciones europeas y países como España, Francia, Alemania o Italia, pretendía aplicarse a los negocios digitales de las grandes tecnológicas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/cerrojazo-a-tasa-google-para-grandes-tecnologicas-ue-renuncia-bloqueo-irlanda-paises-nordicos


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2019, 21:50 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.191.176.82