Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4622 4623 4624 4625 4626 4627 4628 4629 4630 4631
Noticias

WikiLeaks podría demostrar las presiones de EEUU al Gobierno para aprobar la Ley Sinde
Las revelaciones y evidencias mostradas por WikiLeaks no parecen tener límite. Aunque todavía no tenemos todos los detalles de la información, en el ingente documento filtrado la última semana se podría demostrar la influencia y presión por parte de Estados Unidos con el Gobierno español para sacar adelante la conocida como Ley Sinde.
Estados Unidos modela, España obedece y aprueba. Esta premisa podría confirmarse cuando se revelen los 115 mensajes con la etiqueta KIPR (propiedad intelectual) referentes a la ley antidescargas española que encara su recta final en el Parlamento para ser aprobada y entrar en vigor en apenas unos meses.
Entre los miles de documentos filtrados y que poco a poco están publicando una serie de periódicos por todo el mundo (El País en España) se encontrarían más de un centenar que harían referencia a la Ley de Economía Sostenible según ha dado a conocer el abogado experto en propiedad intelectual Javier de la Cueva. Estos papeles, propiedad de Estados Unidos serían "tremendamente molestos para el Gobierno".
El País asegura que publicará los documentos "a su debido tiempo"
Sin embargo, aunque desde El País se ha asegurado a De la Cueva que se está trabajando para publicar este contenido, podría no llegar a ver la luz ante una posible amenaza de Estados Unidos, propietarios de los derechos de autor de los papeles, que ...
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 14:35 pm por Novlucker |

artículo de Laura Fernández publicado el 3 de diciembre de 2010
Aunque la opción de mute ya estaba incorporada en el correo electrónico Gmail para cuando se creaban grandes hilos de conversación y el usuario decidía que ya no era de su interés. Ahora, Gmail ha decidido mejorar está herramienta. La razón es que, por ejemplo, en los clientes de correo de las empresas o de negocios que suelen mandar un mensaje a varias personas, antes, si decidías no seguir la conversaciçon y ponerle el mute, en el caso de volver a ser nombrado en la conversación, no te enterabas, ya que estaba totalmente silenciada y ya no aparecía en nuestro buzón de entrada. Esto podría suponer un problema, por lo que Google ha decidido solucionarlo con el nuevo smart mute.
El smart mute es muy parecido al mute convencional. El usuario podrá silenciar la conversación, para dejar de recibir el hilo de correos electrónicos en la bandeja de entrada, cuando considere que ya no es de su interés. La principal diferencia es que con smart mute, en el caso de volver a ser nombrados o se requiera nuestra presencia, entonces, automáticamente, volverá a aparecer en nuestro buzón de entrada y recuperaremos la conversación entera. Quizá, a nivel usuario esta opción no se usa demasiado, aunque a las medianas y pequeñas empresas que usan este cliente de correo electrónico, seguro que les viene genial.
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 13:36 pm por wolfbcn |

Un nuevo sistema que pare los pies a las empresas que intentan rastrear las páginas que visitas. Éste es el último objetivo a desarrollar por Mozilla, corporación creadora de uno de los navegadores más seguros de la Red, Firefox, y que quiere proteger al máximo la privacidad de los usuarios de unas prácticas cada vez más habituales por parte de las grandes compañías.
Bitelia.com se hace eco de la información publicada por DailyMail.com, en la que se desvela el nuevo sistema en el que están trabajando los desarrolladores de Mozilla Firefox. Según se indica, estarían incorporando un sistema al software del navegador que evitaría el rastreo de datos e historial de visitas que los usuarios realizan a las distintas páginas web.
Acabar con el seguimiento que las grandes corporaciones realizan sobre los movimientos de los usuarios en Internet sin su consentimiento expreso es el principal objetivo de esta nueva herramienta. Gigantes de Internet como Facebook o Google se aprovechan constantemente de la información que consiguen para ofrecer determinados tipos de publicidad. Hasta ahora lo han hecho impunemente, por lo que este tipo de sistemas se antojan fundamentales dada la lentitud con la que este tema se está desarrollando a nivel legislativo.
Críticas a Google y Facebook desde la AEDP
El uso de las cookies de los navegadores para espiar los sitios web que los usuarios visitan es algo habitual y en multitud de ocasiones denunciado. La última en expresar su rechazo contra estas prácticas que invaden la...
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 13:19 pm por wolfbcn |

Quizás a futuro no será igual de fácil que hoy piratear el sistema operativo de Microsoft.
Diario Ti: Claro está, Microsoft lo ha intentado antes. Prácticamente la totalidad de las compañías de software protegen o tratan de proteger su software contra la distribución ilegal.
Ahora que la web es una parte integral no solo del software, sino también del sistema operativo, es natural que los fabricantes intenten verificar la clave de activación o la copia local mediante servicios online.
Excluye consolas piratas de Live
Microsoft ha tenido bastante éxito contra la pirateía de Xbox luego de numerosas acciones contra consolas Xbox 360 modificadas. Las "razzias" son realizadas en el marco de lanzamientos de grandes títulos como Call of Duty: Modern Warfare 2. Al detectarse irregularidades, la cuenta de Xbox Live no se ve afectada, pero la consola queda prohibida.
Verificación de archivos en los servidores de MS
Según Neowin.net, Microsoft se dispone no sólo a validar las claves de Windows 8 en sus propios servidores, sino también estudiará los archivos importantes de Windows, con el fin de detectar si han sido manipulados.
La idea es que los servidores de Microsoft en la nube puedan verificar los archivos del kernel de Windows para cerciorarse que no hayan sido intervenidos y también para mantener actualizado el PC.
La próxima versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8, también guardará una copia de seguridad local del kernel, debido a que no puede darse por descontado que el sistema estará conectado a Internet. Según Neowin, este elemento en sí podría represent...
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 13:16 pm por wolfbcn |

Si hacemos memoria, esta situación es la misma que vivió el iPhone 4 de Apple. Los problemas en la recepción de la señal, lo que se denomina “Antennagate”, se producían cuando el usuario tomaba el terminal en sus manos y tapaba de alguna manera el lugar donde se encuentra la antena interna. Entonces, se producía una importante pérdida de señal. Esto era consecuencia del sitio donde estaba colocada la antena. Hace una semana, los chicos de Geekword tuvieron la genial idea de hacer lo mismo con el HTC HD7 con T-Mobile como operador y colgar el vídeo en YouTube. La polémica estaba servida porque ocurría exactamente lo mismo que con el iPhone 4, una caída en picado de la señal. La razón es la misma, ya que la antena interna del HTC HD7 está colocada de tal manera que al sujetar el teléfono, se tapa.
La respuesta de HTC
Como era de esperar, HTC ha respondido a los problemas del HD7 con la atenuación de la...
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 13:14 pm por wolfbcn |

¿Sabía usted que Chrome acaba de ser actualizado a la versión 8? Probablemente no, ya que Google ya no dedica tiempo a hacer anuncios formales sobre las nuevas ediciones de su navegador.
Diario Ti: La nueva estrategia de Google para actualizaciones consiste en dar cada vez menos importancia a las versiones del navegador, en momentos que sus competidores hacen anuncios solemnes sobre tales lanzamientos.
Por ejemplo, la comunidad de Internet espera con interés a IE 9, Firefox 4 y Opera 11.
Por cierto, Chrome 8 no incorpora mejoras ni cambios sustanciales, aunque trae más de 800 correciones de bugs -o anteriores errores de código. Entre las novedades se incluye la posibilidad de mostrar archivos PDF directamente en el navegador. En su blog, Google menciona que la versión 8 supera en velocidad y estabilidad a las anteriores.
Para los usuarios de Chrome, la actualización a Chrome 8 es automática. Los interesados en descargar el software pueden hacerlo desde ésta página.
Paralelamente, Google está abocada al desarrollo de la versión 9, cuyos detalles pueden ser consultados en ésta página
Fuente: Blog de Google
LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28219
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 13:10 pm por wolfbcn |

En la cuenta de Twitter de Wikileaks se afirma que Everydns ha "matado" su dominio wikileaks.org, argumentando supuestos ataques de denegación de servicio. El dominio sigue registrado a su nombre, así que wikileaks.org volverá a funcionar cuando se propaguen los registros de DNS. En el mismo orden de cosas, Amazon justifica ahora el haber cortado el servicio de Wikileaks diciendo que vulneraban los términos del servicio al publicar material del que no tenían los derechos. Como recuerda Rob Beschizza en BoingBoing, los documentos producidos por el gobierno de los EEUU no están sujetos a copyright. Y filtrar documentos clasificados es delito, pero recibirlos y publicarlos no lo es.
Fuente:http://ciberderechos.barrapunto.com/article.pl?sid=10/12/03/0846232
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 11:44 am por Novlucker |

Se ha informado que la última actualización liberada por AVG (271.1.1/3292 (432/3292)) estaría causando problemas en Windows 7, específicamente en su versión de 64bits. Dentro de este grupo, también se ha establecido que la falla no estaría afectando al 100% de los usuarios de este Antivirus.
Luego de instalar esta actualización y reiniciar, Windows es capaz de bootear entregando el siguiente error:
"Stop: c0000135 The program can’t start because %hs is missing from your computer. Try reinstalling the program to fix this problem."
La compañía ya ha entregado algunas posibles formas de solucionar el problema, las cuales consisten en:
- Reiniciar en modo seguro, y restaurar el sistema hasta una fecha anterior a la instalación de la actualización. Luego reinstalar AVG.
- De no ser posible bootear en modo seguro, AVG recomienda usar el su disco de reparación y renombrar la carpeta donde se encuentra instalado el Antivirus.
- Por último, utilizar el sistema de reparación que incluye Windows 7.
La mencionada actualización ya no se encuentra dentro de los servidores de AVG, por lo que si tu PC no tuvo problema alguno, puedes seguir actualizando sin problemas.
La compañía ya está trabajando en una herramienta que facilite a los usuarios resolver el problema.
Fuente:http://www.chw.net/2010/12/actualizacion-de-avg-2011-causa-problemas-en-windows-7/
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 11:43 am por Novlucker |

Después de que Amazon se rehusara a alojar a WikiLeaks, el sitio ha debido cambiar nuevamente de opción de servidores, y esta vez se habría ido a Francia, de acuerdo a lo que dice Gizmodo France.
De acuerdo a la IP que consiguió el sitio, el servidor corresponde al pueblo de Roubaix, donde la compañía de internet OVH tiene servidores.
OVH compartirá así la carga de tráfico (y los ataques de denegación de servicio) con los servidores que WikiLeaks ya tiene en un búnker nuclear en Suecia.
Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/12/wikileaks-estaria-alojado-ahora-en-francia
Relacionado:http://foro.elhacker.net/noticias/amazon_echa_a_wikileaks_de_sus_servidores_presionado_por_ee_uu-t312431.0.html
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 11:40 am por Novlucker |

El gigante de Internet Google ha anunciado que mejorará sus herramientas e incorporará nuevas medidas para la protección de los derechos de autor, como el análisis, en un plazo máximo de 24 horas, de las peticiones para la retirada de contenidos de cualquiera de sus plataformas.
Este es uno de los cuatro "cambios" que Google España incorporará en los próximos meses, según ha anunciado la compañía en un comunicado.
Google destaca que desarrollará herramientas que mejoren la presentación de peticiones para la retirada de contenidos de acuerdo a los requisitos de la ley estadounidense Digital Millennium Copyright Act, al tiempo que reducirá a un plazo de 24 horas como máximo el análisis de dichas demandas.
Una vez estudiada la petición, Google decidirá si retira o no de sus plataformas dichos contenidos "lo más rápidamente posible", ha explicado un portavoz de la compañía, que también mejorará sus herramientas para aquellos que consideren que el contenido ha sido retirado de forma errónea.
Además de este cambio, Google ha anunciado que hará "más accesible" y mejorará las herramientas para identificar y simplificar la indexación de contenidos autorizados.
La compañía "hará todo lo posible" para evitar que en su sistema de búsqueda de "autocompletado" aparezcan términos relacionados con la piratería.
Por último, se comprometen a "trabajar más concienzudamente" sobre los procesos que existen de retirada de contenido y de expulsar de Google Adsense, el programa gratuito que posibilita a editores online mostrar anuncios, a aquellos que publiquen contenidos que infringen der...
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 01:46 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.75
|