Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4623 4624 4625 4626 4627 4628 4629 4630 4631 4632
Noticias

Publicado el 2 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe
Mientras esperamos el lanzamiento de Android 2.3 tenemos que contentarnos con los detalles que vamos conociendo de la nueva versión del sistema operativo, hoy os podemos mostrar un vídeo que presumiblemente pertenece a Gingerbread.
El vídeo ha sido publicado por la división de Hong Kong de Google y en la información sólo dicen que se trata de Voice Search, sin especificar el sistema operativo que se ve en las imágenes, por lo que todo hace pensar que se trata de Gingerbread.
Lo más probable es que Google haya filtrado este vídeo intencionadamente, para ir dando detalles y generar aún más expectación ante el lanzamiento definitivo de Android 2.3, que según los últimos rumores será el próximo día 6.
Lo cierto es que el vídeo no muestra todas las novedades que nos gustaría ver, pero sí se pueden ver algunos iconos nuevos y botones rediseñados.
Mientras seguimos esperando os recordamos las especificaciones que ya conocemos del nuevo SO :
- Mayor resolución. Especialmente pensada para los dispositivos de más de 4 pulgadas llegando hasta 1280 × 760 píxeles.
- Mejoras en el interfaz, especialmente en la velocidad de transición y en las animaciones 3D.
- Vídeo chat y llamadas a través de VoIP utilizando Google Voice
Más información en ITespresso
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 01:40 am por wolfbcn |

Grupos de internautas habían iniciado una campaña de denuncia.- La empresa admite que era ofensiva para un importante grupo de personas
Apple ha retirado una aplicación contraria al matrimonio homosexual y al aborto tras las quejas recibidas y campañas de protesta en Internet. Según la empresa, han retirado la aplicación Manhattan Declaration de su tienda en línea porque viola las normas de uso vigentes para desarrolladores que exigen que la aplicación no resulte ofensiva para un gran grupo de personas.
La aplicación para el iPhone proponía la recogida de firmas contra el matrimonio homosexual y el derecho al aborto. Se trataba de suscribir la Declaración de Manhattan, de noviembre de 2009. En la presentación de la citada aplicación se explicaba que los cristianos, que desean vivir su fe, trabajan duramente para defender las instituciones de la sociedad civil, empezando por la familia. La aplicación presentaba el texto de la declaración, permitía firmarla o seguir actividades que se celebran con este motivo.
Los promotores de la Declaración de Manhattan ya han replicado a la retirada de la aplicación. Aseguran que han remitido una carta al patrón de Apple, Steve Jobs, y defienden en su mensaje que "cualquiera que se tome su tiempo para leer la declaración podrá ver que el lenguaje que usamos para defender el matrimonio tradicional, la santidad de la vida humana y la libertad reli...
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 01:35 am por wolfbcn |

artículo de Laura Fernández publicado el 2 de diciembre de 2010
El canal de videos online ha anunciado un nuevo sistema de publicidad en el que los mismos usuarios tienen la opción de saltársela. Bajo el nombre de TrueView, ahora los espectadores podrán elegir entre qué spot de los que se reproducen antes del vídeo quieren ver, cuál no o, la opción que seguramente contará con más éxito: eliminar la publicidad de dicho vídeo. Una arriesgada propuesta en la que los anunciantes salen beneficiados, ya que sólo tendrán que pagar cuando el usuario lo vea. Con este sistema, no sólo los usuarios salen ganando, sino que los anunciantes pueden saber si sus campañas son efectivas y captan la atención o no.
Al parecer, YouTube lleva probando este sistema desde hace unas semanas y parecen satisfechos con los resultados de las pruebas. De momento, este sistema no está implantado del todo, aunque irá apareciendo progresivamente en las distintas cuentas. Con esta última iniciativa, Google continúa mejorando la experiencia de los usuarios en la red y parece que, esta vez, éstos no son los únicos satisfechos con el cambio. Aunque los creativos ya pueden ir ingeniándoselas.
FUENTE :http://www.ethek.com/youtube-lanza-trueview/
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 01:28 am por wolfbcn |

Un tribunal alemán condena al sitio por permitir la descarga de 148 libros protegidos por derechos de autor
RapidShare ,el sitio de descargas alemán, ha sido condenado por un tribunal de Hamburgo a 150.000 euros de multa por no haber retirado de sus servidores ejemplares de libros electrónicos protegidos por derechos de autor. El tribunal le exige además que despliegue un sistema de filtrado.
A principios de año, el tribunal ordenó a RapidShare suprimir los archivos de los citados libros. Diez meses más tarde, el tribunal considera que no ha cumplido con la sentencia. Los editores que presentaron la querella documentaron que los libros seguían estando disponibles en el sitio. La multa se le impone ahora por no haber tomado las medidas necesarias para proteger las obras. Una de las medidas era la instalación del citado filtro para controlar los archivos. RapidShare ya ha argumentado en otros pleitos que los sistemas de filtrado por palabras clave conducen al bloqueo de obras, con títulos parecidos, y que no están protegidas.
FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Multa/150000/euros/RapidShare/elpeputec/20101202elpeputec_2/Tes
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2010, 01:24 am por wolfbcn |

La Comisión Federal de Comercio (FTC, en su sigla en inglés) ha propuesto un plan para dotar a los usuarios de Internet de un mecanismo que proteja su privacidad frente a los programas de rastreo que almacenan y venden su información y hábitos en la Red.
La FTC ,que se encarga de proteger la privacidad de los consumidores en EE UU, publicó el informe como un marco de recomendaciones al Gobierno, legisladores y empresas. La propuesta se presenta en pleno debate sobre la privacidad en Internet en EE UU que ha resurgido tras varios fallos en los sistemas de confidencialidad de web y redes sociales como Facebook.
Una de las mayores preocupaciones de la FTC son estos programas "invisibles", que se instalan automáticamente en ordenadores con la entrada del usuario a una web y que sirven para rastrear sus acciones y compartirlas entre compañías. Los datos recopilados sirven para proyectar gustos, costumbres y actitudes de usuarios a una escala global y tan extensa como la red es, una información muy preciada y utilizada por agencias de publicidad.
La FTC concluye que la autorregulación de las compañías sobre este asunto "ha fallado a la hora de proveer una protección adecuada y significativa" a los consumidores.
Posibles soluciones
La respuesta para la agencia gubernamental es "privacidad por definición", un término que utiliza para explicar cómo las compañías deberían proveer sistemas en sus prácticas en Internet que protejan al usuario por obligación. Para ello, propone una herramienta de "no rastreo" (Do Not Track) que las empresa...
Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2010, 21:51 pm por wolfbcn |

Publicado el 2 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe
Peter Sunde, cofundador de The Pirate Bay, ha lanzado una propuesta para crear un nuevo DNS alternativo y descentralizado con el que se pudieran seguir intercambiando enlaces P2P pero que quedara fuera del alcance de los gobiernos y de la ICANN.
La justicia atosiga a The Pirate Bay pero ellos siguen buscando nuevas formas de ofrecer intercambio libre de contenidos.
En esta ocasión la idea es crear una alternativa al Sistema de Nombre de Dominio (DNS) actual pero descentralizado y que utilice la tecnología P2P para conseguir que Internet no tenga censura, tal y como explica el grupo que se ha creado para desarrollar el proyecto.
Y es que en The Pirate Bay ya no se fían de la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) ya que sospechan que ciertos gobiernos están controlando esta corporación para que cierre páginas con enlaces P2P.
En este sentido señalan que “tener un sistema centralizado que controla nuestro flujo de información no es aceptable”.
El grupo asegura que desarrollar este sistema alternativo basado en BitTorrent con la tecnología existente es posible ya que cuenta con “un grupo de habilidosos programadores, comunicadores y especialistas de red”.
Avisan de que aún no hay planes concretos y de que “no van a inventar la rueda”, pero prometen que harán todo lo posible con la tecnología existente.
vINQulos
P2P-DNS
FUENTE :htt...
Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2010, 21:48 pm por wolfbcn |

Los mensajes de texto enviados desde el móvil se han convertido en una vía de comunicación casi tan habitual como hablar por teléfono y por eso Windows Phone 7 dispondrá de una avanzada aplicación para dictar y enviar mensajes desde el coche sin tener que utilizar las manos.
Microsoft se ha propuesto ampliar las posibilidades de estos servicios y ha anunciado que trabaja en ‘Windows Embedded Automotriz 7′, una aplicación para Windows Phone 7 que permitirá a los conductores mandar correos y mensajes mientras conducen.
La idea es permitir que los conductores puedan mandar mensajes cortos sin peligro de despistarse o tener que quitar las manos del volante. Con esta herramienta los conductores podrán comunicarse y responder mensajes sin peligro y sin incurrir en infracciones de tráfico.
El sistema cuenta con miles de frases almacenadas, que buscarán coincidencias en las indicaciones de los conductores para completar el mensaje. Si el usuario dicta “llego en cinco minutos”, el sistema es capaz de recibir el mensaje tras procesar las palabras almacenadas “llegar” seguido de “minutos”. Este sistema hace que la nueva herramienta, gracias a sus listas de frases, tenga una gran capacidad de reproducción de las órdenes de los usuarios.
En el video de presentación de esta aplicación, el gerente de Microsoft Windows Embedded, Steven Bridgeland, señala que el servicio se conseguiría a través de un terminal móvil con Windows Phone 7.
Por el momento el blog oficial de Windows solo ha desvelado el desarrollo del proyecto y parte de su forma de empleo, pero no se ha precisado el día que verá la luz. Por el momento los con...
Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2010, 21:42 pm por wolfbcn |

La compañía de seguros Great Northern Insurance ha demandado, en el Estado de Connecticut (EE UU), a la compañía de Steve Jobs por un incendio que causó daños superiores a los 57.000 euros (75.000 dólares) en el hogar de uno de sus clientes.
Este incendio se produjo por un "componente externo" del ordenador portatil encontrado en el domicilio. Ese componente no es otro que el MagSafe de Apple, el cargador de la compañía para los ordenadores portátiles MacBook Pro.
Según la denuncia, recogida por la web appleinsider.com, el incendio se produjo el 23 de mayo de 2007 y el jefe de bomberos aseguró que se había producido por los "componentes externos" (el MagSafe) del ordenador portatil, el MacBook Pro, que se encontraba en el domicilio.
Apple ha recibido denuncias que alertaban sobre el calentamiento
La demanda interpuesta por la compañía de seguros recoge que el adaptador MagSafe se encontraba "en condiciones defectuosas y peligrosas no justificadas" y que Apple sabía que había "fabricado y vendido" el adaptador con un "riesgo previsible e inaceptable". Por ello, piden que la compañía de Steve Jobs, "por negligencia en el diseño y en la fabricación" reembolse los daños producidos por el incendio a su cliente.
"Sin saberlo el cliente, entre 2007 y 2008, Apple ha recibido numerosas denuncias publicadas a través de su página web que alertaban sobre el calentamiento, la quema y los problemas que provocaban sus adaptadores de corriente ...
Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2010, 21:35 pm por wolfbcn |

Hoy en día no es extraño que los usuarios adquieran los regalos navideños directamente a través de Internet. Este hecho no pasa desapercibido entre los propagadores de malware o estafadores, que a través de técnicas de envenenamiento SEO (Search engine optimization) o black SEO encuentran una forma eficaz de promocionar tiendas fraudulentas con el único fin de robar credenciales de pago por Internet. Websense ha publicado un informe analizando estas amenazas.
Las técnicas de "search engine optimization" u optimización de los resultados de búsqueda son conocidas desde que nacieron los buscadores. Aparecer entre las primeras posiciones en una búsqueda multiplica sustancialmente las posibilidades de que el usuario visite la página y por tanto, obtener un beneficio bien sea como anunciante o como proveedor. Cuando esta optimización se realiza sin escrúpulos, con malas artes y a costa de comprometer recursos ajenos, se convierte en Black SEO. Una técnica conocida, por ejemplo, es aprovechar vulnerabilidades en webs legítimas (como fallos XSS), que son utilizados para redirigir el tráfico hacia la web fraudulenta. Otra técnica muy usada es la inundación de foros y redes sociales con mensajes insustanciales promocionando la página en cuestión.
Estas técnicas son muy usadas por creadores de malware. En Navidad, además, aparecen tiendas fraudulentas que prometen importantes ofertas.
Los buscadores luchan para mitigar estos resultados engañosos en sus búsquedas, pero según publica Websense en un informe en el que se analizan las amenazas de 2010, aún están lejos de conseguirlo. El informe afirma que el 30% de los resultados mostrados por l...
Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2010, 18:13 pm por wolfbcn |

Ya tenemos disponible para descarga la última versión de Ultimate Edition, construida a partir de Ubuntu 10.10. Se trata de una distribución GNU/Linux que reúne una buena cantidad de juegos, para hacer las delicias de los más ‘jugones’. En el anuncio oficial comentan que se han desecho de algunas de las opciones incluidas en anteriores versiones para dar cabida a mayor cantidad de juegos. La última versión de PlayOnLinux ha sido incluida para aquellos usuarios que deseen echar mano de juegos Windows. Urban Terror, Armagetron Advanced, Gunroar, Pingus, BZFlag, Grid Wars 2, etc, son algunos de los títulos que encontraremos.
Fuente: desktoplinuxreviews.com.
Anuncio oficial y relación de juegos incluidos: aquí.
Homesite: ultimateedition.info
LEIDO EN : http://www.linuxzone.es/2010/12/02/ultimate-edition-2-8-gamers/
Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2010, 18:09 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.208
|