Titulares

Noticias

xx Mozilla quiere que los usuarios den carpetazo a la versión 3.6 de Firefox

Publicado el 2 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

Mozilla está avisando a los usuarios de Firefox 3.6 para que se cambien a la versión 8.01, en una medida que busca que se sumen al nuevo ritmo de actualizaciones del navegador.

La versión 3.6 de Firefox se estrenó en enero de 2010 y una vez llegó la versión 4 el pasado mes de marzo, Mozilla optó por pasarse a un ciclo de lanzamientos acelerado en el que hay nuevos navegadores cada seis semanas.

Según informa la portavoz de la organización, Erica Jostedt, los usuarios que tengan la versión 3.6 verán como el navegador les ofrece la posibilidad de actualizar a Firefox 8.

Hasta la fecha y según datos recopilados por Net Applications, el 5,3 por ciento de los internautas utilizan Firefox 3.6 y un 7,3 se decantan por la versión 8.

Lo cierto es que Firefox no atraviesa buenos tiempos, ya que por un lado son muchos los usuarios que no acaban de estar a gusto con el nuevo sistema de lanzamientos acelerado, y por otro, algunos análisis de mercado ya sitúan al navegador en tercer lugar por detrás de Google Chrome.

En todo caso, Mozilla ya anunció el pasado mes de octubre que a partir de la versión 10 de Firefox las actualizaciones pasarían a ser silenciosas y se llevarían a cabo de forma automática, para de esa forma no molestar a los usuarios.

vINQulos


Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2011, 18:28 pm por wolfbcn

xx El Gobierno deja al PP el desarrollo de la Ley Sinde

La presión en internet consigue que el reglamento de la ley no se apruebe y se deje "sobre la mesa" después de que Jáuregui confirmase el apoyo de los populares

Madrid. (Redacción/EP).- La presión en internet parece haber parado el desarrollo de la Ley Sinde. El Gobierno deja al PP el desarrollo de la misma. José Blanco, portavoz del Gobierno en funciones, ha asegurado, este medidodía en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que el reglamento de la Ley Sinde "no se aprobó y se dejó sobre la mesa".

Tras ser preguntado en rueda de prensa sobre la polémica ley, Blanco ha reiterado que la misma ha sido "objeto de reflexión" y ha manifestado que "sobre las deliberaciones del Consejo de Ministros no voy a hablar". Sobre la posible influencia de la presión de la redes sociales en la decisión del Consejo, el portavoz ha asegurado que "el Consejo de Ministros no está pendiente del debate en las redes sociales".

Esta misma mañana el ministro de Presidencia en funciones, Ramón Jáuregui, había adelantado que el Consejo de Ministros llevaría "en el orden del día" abordar, con el "acuerdo" del PP, el decreto que desarrolla la disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible (LES), conocida popularmente como 'Ley Sinde', que autoriza el cierre de páginas web que enlazan contenidos protegidos por derechos de autor. Así lo manifestó Jáuregui en una entrevista en ABC Punto Radio, en la que señaló que el PP había sido informado de este nuevo paso en la aprobación de la Ley Sinde y se ha mostrado "absolutamente" de acuerdo.


Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2011, 14:05 pm por wolfbcn

xx Apple y Google se desmarcan de Carrier IQ

Publicado el 2 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe

El escándalo por el espionaje de usuarios de smartphones a través del programa Carrier IQ continúa, mientras la compañía sigue negando la mayor, los principales fabricantes tratan de desligarse de este software.

Nokia fue la primera en negar que sus teléfonos incluyan este programa capaz de registrar las teclas, espiar búsquedas en Internet y rastrear la localización.

Research In Motion ha asegurado que las BlackBerry están libres de pecado y los responsables de Android también se han pronunciado sobre este asunto para aludir responsabilidades. En este sentido, se escudan en el carácter abierto de su plataforma para sostener que no pueden controlar el software que instalan operadores y fabricantes.

Los únicos dispositivos en los que se asegura que no hay rastro de Carrier IQ son los smartphones Nexus y el Motorola Xoom. En el resto de productos Android se puede comprobar si este software está presente a través de una nueva aplicación.

Por su parte Apple, ha anunciado la eliminación de este programa en la última versión iOS 5. Los usuarios de versiones anteriores pueden eliminar este programa en el menú “Diagnósticos y Uso”. Además, la compañía ha recalcado que los datos que Carrier IQ les enviaba eran anónimos y estaban cifrados, y que “nunca han registrado las pulsaciones de teclado, mensajes o cualquier...


Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2011, 13:48 pm por wolfbcn

xx Microsoft lanzará la beta pública de Windows 8 en febrero

Publicado el 2 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe

Durante los últimos meses, Microsoft ha ido desvelando las novedades que incluye la nueva versión de su sistema operativo Windows 8, y lo ha hecho sin dar ningún dato sobre la fecha en la que tienen prevista su lanzamiento.

En un primer momento se pensó que Windows 8 podría llegar antes de que finalizara este año, pero parece que finalmente habrá que esperar hasta bien entrado el 2012 para poder ver la versión final del software y para que las licencias empiecen a estar disponibles.

De hecho, la versión beta pública no llegará hasta finales del mes de febrero, según han confirmado fuentes cercanas a Microsoft al site The Next Web.

Esta no es la única novedad que tenemos hoy en relación al nuevo SO, ya que los últimos rumores apuntan a que Microsoft está considerando la posibilidad de no prestar apoyo al software “tradicional” en las tabletas ARM con Windows, de manera que sólo podrían utilizar aplicaciones basadas en la interfaz Metro.

Esta postura contrasta con la idea inicial, según la cual, los desarrolladores podrían lanzar versiones de escritorio de sus aplicaciones para tabletas gobernadas por Windows 8, aunque tendrían que reescribir el software diseñado para arquitecturas x86 para que pudiera funcionar con procesadores basados en ARM.

Al parecer, Microsoft ha tomado esta decisión con el objetivo de desafiar el liderazgo del iPad ofreciendo aplicaciones especialmente diseñadas para la experiencia táctil.

vINQulos


Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2011, 13:45 pm por wolfbcn

xx El Gobierno aprobará hoy la 'Ley Sinde' con el visto bueno del Partido Popular

El ministro de Presidencia en funciones, Ramón Jáuregui, ha confirmado este viernes que el Consejo de Ministros lleva "en el orden del día" abordar el decreto que desarrolla la Ley Sinde contra las descargas no autorizadas, algo para lo que cuenta, tal y como ha asegurado, con el visto bueno del Gobierno electo del Partido Popular.

Así lo ha confirmado Jáuregui en una entrevista en ABC Punto Radio, recogida por Europa Press, en la que ha confirmado que el PP ha sido informado de este paso en la aprobación de 'Ley Sinde' y se ha mostrado de acuerdo. "Va en el orden del día el decreto tan famoso. El PP está de acuerdo", ha aseverado.

Jáuregui ha explicado que el reglamento que desarrolla la Ley Sinde supone un "sistema cargado de garantías de intervención judicial para perseguir el comercio fraudulento".

El desarrollo de la ley pretende evitar las descargas sin autorización de contenidos protegidos por derechos de autor y contiene la creación de una comisión de la Propiedad Intelectual, integrada por una serie de representantes de ministerios, que controlará el cumplimiento de la misma.

Jauregui ha añadido que dicha comisión todavía no se había creado y era necesario hacerlo porque es un desarrollo de la ley. usuarios como periodistas, artistas y blogueros se han manifestado en contra al considerar que vulnera los derechos de los internautas. También ha comentado que la creación de la comisión "fue llevada al debate de los diferentes ministerios y también ha sido hablada con el PP".

[size=11...


Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2011, 13:32 pm por wolfbcn

xx La batería de carga inagotable

Investigadores de la Universidad de Stanford trabajan en una batería que puede durar hasta 30 años

Las nanopartículas de cobre sirven para desarrollar bactericidas. Y, según Colin Wessells, de la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos), también para alargar la vida de las baterías. Hasta 30 años.

El estudiante es el autor de un paper, publicado en la revista Nature, en el que asegura haber encontrado la solución para multiplicar por cien el número de ciclos de carga y descarga que puede soportar una batería actual. Y sin aumentos de coste, lo que significaría un progreso importante en cuanto a su impacto ambiental.

El experimento es embrionario. De hecho, Wessells ni siquiera ha construido su propuesta de batería. Pero, según dice, los tests de laboratorio son prometedores. Ton Aymemí, asesor de gestión de residuos, considera que la noticia es positiva porque siempre “es mejor alargar la vida de las baterías que reciclarlas”. Y más teniendo en cuenta el “estado de obsolescencia programada” en el que nos encontramos.

Wessells no es el único en trabajar en este tipo de soluciones. En setiembre del 2010, científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) lo probaron con un polímero gelatinoso, que permitía que la batería de ion-litio fuera más pequeña, más ligera, más segura y más barata. En diciembre del 2010, investigadores de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) aseguraron que el...


Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2011, 02:19 am por wolfbcn

xx Duqu pasa de largo por las páginas españolas

Hace más de un mes que publicamos la noticia en la que el virus Duqu volvía estar activo y que tenía como principal objetivo el ataque de infraestructuras importantes. Principalmente las pertenecientes a Oriente Medio, labor que ya desempeñó su antecesor.

Sin embargo, y aunque hasta el día de hoy la información no ha trascendido, hemos podido saber que algunas infraestructuras españolas, días antes de las elecciones sufrieron un intento de ataque que finalmente pudo ser contenido pero que podría haber puesto en jaque estructuras tan importantes como telecomunicaciones, transportes e incluso el sistema financiero.

Sin embargo, el ataque se detectó a tiempo y pudo ser neutralizado sin que el incidente provocará problemas importantes.

Las primeras noticias que tuvimos datan del mes de Octubre cuando se detectó que el código malicioso de su predecesor, Stuxnet, se estaba volviendo a activar. Este virus se propagó por medio de una llave USB que un empleado insertó en un ordenador desconociendo el contenido de este. El virus está programado para atacar infraestructuras de grandes empresas y obtener datos importantes.

La globalidad que ofrece internet se ha convertido en un peligro

El que a día de hoy, cualquier persona con el equipo más barato pueda llevar acabo un ataque ha hecho que gobiernos y autoridades reconsideren sus posturas. Se esta trazando un camino conjunto entre empresario, autoridades y gobiernos para tratar de avisar y prevenir cualquier amenaza que pueda poner en peligro...


Leer más
Noticia publicada 2 Diciembre 2011, 02:14 am por wolfbcn

xx Más novedades en torno al programa espía Carrier IQ

Publicado el 1 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

Se van presentando nuevos datos sobre el polémico Carrier IQ, que apuntan que el software también está presente en los teléfonos iPhone pero no en los dispositivos de RIM.

En ese sentido, fuentes de la empresa canadiense han querido dejar bien claro que ellos no instalan ese programa en sus dispositivos BlackBerry ni permiten hacerlo a las operadoras que los comercializan, unas declaraciones similares a las emitidas por Nokia.

Para el iPhone la situación es bien distinta y el “hacker” conocido como Chpwn ha confirmado que el software está presente en iOS a partir de la versión 3.0 en el directorio “usr/bin” sistema operativo.

Pero por fortuna para los usuarios, Carrier IQ no está tan escondido en iOS como en los dispositivos gobernados por Android y se puede desactivar desde el menú “Diagnósticos y Uso” en el panel de configuración de los móviles iPhone, seleccionando la opción que no envía esos datos de forma autómatica.

De esa forma los usuarios dejarán automáticamente de compartir información con la empresa Carrier IQ.

Asimismo, Chpwn afirma que los que no desactiven esa opción en su iPhone no tienen tantas razones para preocuparse como los de Android.

En concreto, explica que los smartphones de Apple no comparten los números de teléfono que se han marcado en un dispositivo y sólo presentan datos de la ubicación de un usuario si este ha activado esos servicios de...


Leer más
Noticia publicada 1 Diciembre 2011, 21:45 pm por wolfbcn

xx Chrome ya supera a Firefox a nivel mundial

Tanto Firefox como Internet Explorer pierden cuota –6 y 8 puntos porcentuales en un año, respectivamente– mientras Chrome casi dobla la suya.

Chrome, el navegador de Internet de Google, ha superado por primera vez a Firefox a nivel mundial y sigue reduciendo la brecha con el líder del mercado, Internet Explorer de Microsoft, ha confirmado la empresa de análisis StatCounter.

 "Podemos anticipar una batalla fascinante entre Microsoft y Google, ya que el ritmo de crecimiento de Chrome sugiere que se convertirá en un auténtico rival para Internet Explorer a nivel mundial", ha explicado en un comunicado el presidente ejecutivo de StatCounter, Aodhan Cullen.

 En noviembre, la cuota de mercado de Chrome casi se dobló, respecto al año anterior, hasta el 25,7 por ciento, mientras que la de Internet Explorer cayó casi ocho puntos porcentuales al 40,6 por ciento. La de Firefox, que es especialmente popular en Europa, también bajó, del 31,2 por ciento al 25,2 por ciento, informa Europa Press.

Safari de Apple está en una distante cuarta posición, con un 5,9 por ciento –hace un año tenía sólo un 4,7%–, y la quinta la ocupa Opera, que ha perdido cuota y ha pasado del 2 por ciento del mercado el 1,8.

 Las estadísticas de StatCounter se basan en datos agregados de más de tres millones de páginas de Internet con una muestra de más de 15.000 millones de visitas de páginas mensuales.

FUENTE :http:/...


Leer más
Noticia publicada 1 Diciembre 2011, 21:43 pm por wolfbcn

xx WikiLeaks vuelve a la actividad con un 'ataque masivo a la industria del ....

El portal WikiLeaks, fundado por Julian Assange, colgó este jueves en internet The Spyfiles, 287 archivos sobre empresas de espionaje que, según el informático australiano, en algunos casos venden tecnología a regímenes opresores.

En una rueda de prensa en Londres, en la que participaron investigadores y expertos informáticos de varios países, Assange explicó que su objetivo es "lanzar un ataque masivo a la industria del espionaje", cuyas actividades exentas de escrutinio "afectan no sólo a individuos, sino a países enteros".

Entre la lista de 160 compañías de 25 países que ofrecen productos que pueden utilizarse para espiar a la población figura la española Agnitio, que se dedicaría a la "manipulación e interceptación de teléfonos móviles", según la periodista italiana Stefania Maurizi, uno de los expertos que participaron en la rueda de prensa.

Complicidad con Gadafi

También se citó a la francesa Amesys, a la que se acusó de haber vendido al régimen del libio Muamar Gadafi tecnología para interceptar mensajes en internet. Jean Marc Manach, del portal francés OWNI, investigó en profundidad a esta empresa y denunció que entre 2006 y 2009 vendió al dictador "un sistema de interceptación masivo que no habría podido comercializar en Francia".

Durante la conferencia, Manach mostró el manual de instrucciones publicado en 2009 por Amesys del sistema Eagle Glint, ...


Leer más
Noticia publicada 1 Diciembre 2011, 19:17 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.222.177.138