Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4196 4197 4198 4199 4200 4201 4202 4203 4204 4205
Noticias

Publicado el 6 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe
Opera Software ha anunciado el lanzamiento de la versión definitiva de su navegador para escritorio Opera 11.60, que llega con un nuevo cliente de correo electrónico y estrena varias funcionalidades como el botón Estrella.
Los responsables de Opera comparan el nuevo navegador con un coche “muy potente, cómodo, 4×4, elegante, con estilo y sin emisiones de CO2”, según explica Jan Standal, vicepresidente de productos de escritorio de Opera Software.
Entre las principales novedades de esta versión destaca el nuevo cliente de correo electrónico, que ha sido rediseñado para conseguir un aspecto más ligero y ordenado. En este servicio permite administrar los emails de forma automática y ofrece una visualización más intuitiva de la bandeja de entrada.
También se ha añadido un nuevo botón Estrella en el campo de dirección que permite añadir las páginas favoritas a Speed Dial de forma rápida y sencilla, así como importantes mejoras en el motor de renderizado.
En Opera 11.60 se ha mejorado la compatibilidad, incluyendo el algoritmo de análisis sintáctico HTML5 que ayuda a unificar el código de discrepancias entre navegadores. Además, esta versión promete una navegación más segura y rápida gracias a un código de red que establece conexiones seguras y aumenta la velocidad en los sitios SSL.
La nueva versión Opera 11.60 ya está disponible para Windows, Mac y Linux.
vINQulos
Opera,...
Leer más
Noticia publicada 6 Diciembre 2011, 13:46 pm por wolfbcn |


OpenDNS es uno de los servicios DNS alternativos más usados en la red, que ha encontrado competencia con los DNS alternativos que Google también ofrece. Quizás por eso han decidido lanzar un servicio adicional de seguridad llamado DNSCrypt, con el objetivo de cifrar nuestro tráfico que pasa por el protocolo DNS añadido a las opciones de seguridad que ya estaban presentes en OpenDNS.
Según OpenDNS, DNSCrypt protege a los usuarios de ataques por parte de hackers, especialmente de los ataques de tipo man-in-the-middle. Todo ello cifrando el texto llano que pasa por los servidores DNS con un sistema de código abierto que ya está disponible en Github. El usuario sólo tiene que activar el servicio, DNSCrypt se encarga del resto sin complicaciones.
Por el momento DNSCrypt sólo está disponible para OS X en forma de versión preliminar, pero los responsables han prometido versiones para Windows y Linux que llegarán pronto. Si necesitas seguridad adicional para que nadie sepa por dónde navegas, es una opción más que interesante. Por supuesto, activar el servicio DNSCrypt hace que pasemos a usar las DNS de OpenDNS automáticamente.
Vía | TechCrunch
Más información | DNSCrypt
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 6 Diciembre 2011, 13:41 pm por wolfbcn |

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo dedicado a la explotación sexual de hombres en un piso de Madrid. Eran captados a través de las redes sociales en Brasil y engañados con falsas promesas acerca del trabajo que iban a desempeñar en España.
Las víctimas contraían una deuda de 4.000 euros con la organización y debían abonar 1.200 euros al mes por los trámites realizados para traerles hasta España. Además, no les permitían abandonar el inmueble hasta el amanecer y si estaban cansados les obligaban a tomar fármacos para potenciar la libido. Hay tres detenidos y hasta el momento han sido identificadas cinco víctimas.
A finales del mes de agosto se tuvo conocimiento de la existencia de varias personas dedicadas a la explotación sexual de ciudadanos brasileños en Madrid. Los miembros del grupo ahora desarticulado captaban a sus víctimas en Brasil y, aprovechando las precarias condiciones de vida en su país, les ofrecían un futuro mejor en España.
Contactaban con ellos por medio de las redes sociales y el correo electrónico y, una vez en España, eran obligados a ejercer la prostitución para saldar la deuda contraída con la red por los gastos del viaje.
Las víctimas debían pagar a uno de los captadores, un ciudadano brasileño de 34 años afincado en Aranjuez, unos 1.200 euros al mes hasta liquidar la deuda total contraída por los trámites realizados, que ascendía a 4.000 euros. Tanto ellos como sus familiares en Brasil recibían continuas amenazas para coaccionarles a ejercer la prostitución.
600 euros la noche
Los jóvenes explotados debían cobrar 60 euros por...
Leer más
Noticia publicada 6 Diciembre 2011, 13:39 pm por wolfbcn |

Puede que ni los chicos ni las chicas, ni sus padres, ni las autoridades sean aún lo suficientemente conscientes de la necesidad de frenar lo que hoy se conoce como 'sexting'. Bajo este nombre se define el envío de fotos o grabaciones eróticas vía email o por sms entre los miembros de una pareja.
Kimberly J. Mitchell, del Centro de Investigación de Crímenes cometidos contra menores de la Universidad de New Hampshire, en Druham (EEUU), y autor del primer estudio nacional llevado a cabo en EEUU sobre la prevalencia y las características del mismo, así lo cree y lo defiende en el último número de 'Pediatrics'.
"Educadores, autoridades públicas sanitarias y legisladores se enfrentan a un aumento del número de jóvenes que se autorretratan durante sus relaciones sexuales y otra minoría que captura estas imágenes y las distribuye a través del móvil o por Internet".
El motivo de tanta preocupación reside en que estos jóvenes se exponen abiertamente a que el contenido sexual acabe en manos de gente desconocida. Rompen así su privacidad y se vuelven vulnerables: sus posibilidades de sufrir, por tanto, ciberacoso, 'grooming' (acoso por parte de adultos) o extorsión (si se produce chantaje) aumentan considerablemente.
Jorge Flores, director de PantallasAmigas.net, una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia, también considera que se debe estar alerta. "Desgraciadamente, está au...
Leer más
Noticia publicada 6 Diciembre 2011, 13:36 pm por wolfbcn |

Su rechazo contrasta con el éxito fulgurante de la Kindle Fire de Amazon
El camino se va llenando de cadáveres por seguir la estela de Apple. Su tableta iPad es imbatible, sobre todo si la competencia pone los mismos precios. HP acabó tirando los suyos para deshacerse de sus tabletas en stock, ahora es RIM, fabricante de los móviles Blackberry, que en sus próximas cuentas trimestrales asumirá un cargo de 485 millones de dólares (360 millones de euros ) por la acumulación de tabletas PlayBook en su inventario. Según algunos analistas financieros son 1,2 millones de tabletas que tiene sin vender y, además, con un sistema operativo que se ha quedado obsoleto.
La PlayBook fue una de las muchas tabletas que se lanzaron como alternativas a la de Apple. Todas sin excepción han fracasado en su intento de competir con iPad, pero algunas incluso han arrastrado en su hundimiento al resto de la empresa. Parece ser el caso de la PlayBook. Sus ventas nunca cumplieron las expectativas, pero aún así en su primer trimestre de existencia se vendieron medio millón de unidades, 250.000 en el segundo y sólo 150.000 en el tercero.
En las últimas semanas, las principales cadenas de distribución de Estados Unidos y Canadá ofrecen la PlayBook a precios de saldo. En su página, regala una tableta a todo aquel que compre dos. Pero, a diferencia de HP, RIM va a insistir. "El mercado de las tabl...
Leer más
Noticia publicada 6 Diciembre 2011, 01:45 am por wolfbcn |

La Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) ha instado al Gobierno a tomar medidas contra las páginas de citas 'online', tras informar que más de 1.600 australianos han sido estafados en un fraude cuyo montante asciende a más de 17 millones de dólares durante todo el 2011.
La comisión ha advertido en un comunicado que "las estafas en las páginas de citas 'online' causan un daño importante en los consumidores australianos". El órgano regulador pide que se cree un proyecto para regular este lucrativo negocio.
La publicación del informe del grupo australiano se realizó después de que un médico del país oceánico llegase a pagar a una de estas agencias hasta tres millones de dólares en unos tres años pensando que ayudaba a una novia.
Entre las recomendaciones que hace la ACCC se encuentran que las páginas ayuden a la tramitación de posibles reclamaciones, adviertan sobre las posibles estafas o verifiquen los perfiles para evitar este tipo de conductas.
FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/05/navegante/1323087292.html
Leer más
Noticia publicada 6 Diciembre 2011, 01:39 am por wolfbcn |

La frase 'O Runet termina con Putin o Putin con Runet' domina hoy en día el internet ruso
Moscú. (EFE) - 'Runet', el internet ruso, está dominado por la frase "O internet termina con Putin o Putin con internet", que se ha convertido en un verdadero bastión de resistencia a la hegemonía del oficialismo en Rusia.
Con una televisión dominada por el oficialismo y saturada de cantos de victoria por los resultados de los comicios parlamentarios del domingo que lidera Rusia Unida (RU, formación encabezada por el primer ministro, Vladímir Putin), internet es el reducto donde los disconformes denuncian el fraude electoral.
"No hay ni más ni menos fraude durante esta campaña electoral. Lo que sí que hay son más denuncias, que muestran cómo crece internet", según afirmó el politólogo ruso Pável Salin.
Un número interminable de fotos y vídeos, tomados por blogueros y periodistas rusos en los colegios electorales y enviados al Runet sobre el terreno, muestra cómo se fraguó la victoria del partido que regirá los destinos de Rusia en los próximos cinco años.
Un vídeo difundido por el portal Lenta.ru, cuyos periodistas se infiltraron en un grupo organizado para el 'pucherazo', recoge cómo varios infractores tratan de huir de un colegio electoral tras ser sorprendidos con fajos de papeletas cuando intentaban depositarlos en la urna con votos a favor de RU.
También invadieron el Runet las imágenes del 'carrusel' de falsificaciones, grupos de personas trasladadas en autobuses alquilados de urna en urna para que una y otra vez depositen su sufragio gracias al cupón de votación, documento que ...
Leer más
Noticia publicada 6 Diciembre 2011, 01:33 am por wolfbcn |


La noticia salió la noche del pasado viernes: Facebook había comprado Gowalla. Como decía mi compañero Manu, no se sabían detalles y quedaba esperar por los comunicados oficiales. Pues bien, desde Gowalla ya han emitido el suyo y se dan un par de datos importantes para los usuarios del servicio adquirido por la gigantesca red social.
El primero: Gowalla cerrará como servicio a finales de enero. Para entonces, proveerán de una manera de exportar todos los datos de los usuarios. Y el segundo, y el que responde a una de las mayores inquietudes de aquellos que utilizaban este servicio: Facebook no tendrá estos datos. No están incluidos en la compra.
La adquisición de Facebook no ha sido ni por los datos, ni por la marca, ni por la tecnología: ha sido por la contratación del equipo que está detrás de Gowalla. De hecho, éste se mudará desde Texas hasta los cuarteles generales de la red social en California y sus integrantes formarán parte de los equipos de diseño e ingeniería.
Más allá de esto, no se conoce más información. Ni se confirman ni se niegan los rumores de que entrarían a trabajar en el Timeline, que ya va con retraso. Sin embargo, creo que el comunicado puede dejar más tranquilos a aquellos que temían que todos sus datos fueran a pasar a manos de Facebook ya que eso no va a suceder.
Vía |...
Leer más
Noticia publicada 6 Diciembre 2011, 01:28 am por wolfbcn |

El servicio de mensajería instantánea Whatsapp ha experimentado problemas por un fallo en sus sistemas desde primeras horas de la tarde de este lunes y durante cerca de una hora, según ha informado la compañía.
La compañía ha confirmado los problemas a través de su cuenta de Twitter. Así, en uno de sus tuits, Whatsapp ha pedido disculpas a los usuarios por la inactividad de su servicio y ha confirmado que el sistema estaba "teniendo problemas". En concreto, a las 17:25 horas el servicio no permitía enviar mensajes de ningún tipo y permanecía inactivo, si bien alrededor de media hora más tarde ya se había recuperado.
Desde Whatsapp han confirmado que trabajan "en la restauración del servicio" y se habían comprometido a "informar en breve" sobre el estado de las reparaciones aunque desconocían en ese momento cuanto tiempo podía estar fuera de servicio ni el origen exacto de la incidencia.
Esta no es la primera vez que Whatsapp experimenta problemas. El mes pasado sus usuarios ya sufrieron la inactividad del servicio durante varias horas, y los problemas parece que se han vuelto a reproducir.
FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/whatsapp-permanece-fuera-servicio-1254362
Leer más
Noticia publicada 6 Diciembre 2011, 01:24 am por wolfbcn |

Ya está disponible para descargar Remover Fake Antivirus 1.82, la nueva versión de una herramienta gratuita que permite eliminar la mayoría de los antivirus falsos que circulan por internet y que son un verdadero quebradero de cabeza para muchos internautas. Los antivirus falsos simulan ser un antivirus o programa de seguridad auténtico y muestran pantallas de adventercia de infección, para que el usuario compre la versión completa del programa. En otros casos el programa en sí es un troyano o malware que causa un grave perjuicio al usuario, robando información, ejecutando acciones de forma remota o incluyendo a nuestro ordenador en una red zombie.
La novedad principal de Remove Fake Antivirus 1.82 es que permite eliminar el antivirus falso AV Security 2012.
Remove Fake Antivirus es compatible con los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7.
A continuación os ofrecemos la lista de antivirus falsos que puede eliminar Remove Fake Antivirus:
- AVG Antivirus 2011
- PC Security 2011
- ThinkPoint
- ThinkSmart
- Antivirus 8
- Security Tool
- My Security Shield
- Antivirus 7
- Antivirus GT
- Defense Center
- Protection Center
- Sysinternals Antivirus
- Security Master AV
- CleanUp Antivirus
- Security Toolbar
- Digital Protection
- XP Smart Security 2010
- Antivirus Suite
- Vista Security Tool 2010
- Total XP Security
- Security Central
- Security Antivirus
- Total PC Defender 2010
- Vista Antivirus Pro 2010
- Your PC Protector
- Vista...
Leer más
Noticia publicada 6 Diciembre 2011, 01:21 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.116.239.148
|