Titulares

Noticias

xx Clinton pide una coalición internacional para proteger la libertad de expresión

La secretaria de Estado norteamericana cifra en mil millones los internautas bajo gobiernos represivos

Hillary Clinton ha abogado en Holanda por una coalición internacional que proteja la libertad de expresión en Internet. Recién llegada de la cumbre de la OTAN, en Bruselas, la secretaria de Estado norteamericana ha cifrado en mil millones los internautas sometidos a gobiernos represivos. "Es preciso preservar un Internet abierto y plural. Los países que lo censuran acabarán por verse encerrados", ha dicho, durante la apertura de la conferencia titulada Libertad Online.

Organizada por el ministerio holandés de Asuntos Exteriores, la cita pretende convencer al sector público y privado, a organizaciones no gubernamentales y empresas del ramo, "de que fomenten el dinamismo y apertura de Internet". "Así podrá protegerse a los activistas políticos, ciberdisidentes y blogueros oprimidos", en opinión de Clinton.

Uri Rosenthal, ministro holandés de Exteriores y anfitrión del encuentro, en La Haya, ha subrayado que la libertad de expresión "es ya tan importante online como en los medios tradicionales de comunicación". Como muestra de su compromiso, Holanda dedicará seis millones de euros a financiar las propuestas de internautas que operan en países donde Internet es censurado o controlado. A la conferencia han acudido representantes de 12 países, además de responsables de Facebook y Google.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnolo...


Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2011, 02:29 am por wolfbcn

xx TweetDeck lanza TweetDeck web y aplicaciones "nativas" para Mac y Windows



Hoy los chicos de Twitter han lanzado un nuevo rediseño para su web y aplicaciones móviles, y como no podía ser menos su más reciente adquisición, TweetDeck, también saca nueva versión.

La primera es TweetDeck Web: yendo a web.tweetdeck.com podremos acceder a nuestro TweetDeck desde la web. Lo malo: sólo se puede acceder desde Chrome o Safari. El diseño (que veremos más abajo) es similar al de la aplicación de Chrome, pero con algunos cambios.

Vamos ahora con las aplicaciones “nativas”. Y lo de nativas está entre comillas porque en realidad tienen poco de nativas: la aplicación no es más que un navegador que lleva a web.tweetdeck.com. Parece una aplicación nativa pero no lo es. Y lo peor de todo es que, a pesar de que no es más que un navegador, estas aplicaciones están disponibles sólo para Mac y Windows: de Linux se olvidan.

El diseño de estas aplicaciones (y de la versión web, por lo tanto) se podría definir como una mezcla entre la nueva interfaz de Twitter y la aplicación de TweetDeck para Chrome. De hecho, se parece más a esta última que a las versiones Air de TweetDeck: las columnas se vuelven más anchas y pierden los botones de abajo (los ajustes de columna pasan a estar en un botón superior), y los controles de los tweets (responder, favoritos, retweet…) ahora están en botones más...


Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2011, 02:25 am por wolfbcn

xx Nokia quiere vender la marca de teléfonos de lujo Vertu para hacer caja

Publicado el 8 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

A pesar de que los buenos resultados de ventas de Vertu, la marca de móviles de lujo propiedad de Nokia, el gigante finlandés ha decidido ponerla a la venta con el objetivo de obtener importantes beneficios en la operación.

Lo cierto es que aunque Nokia no da a conocer los datos oficiales de la facturación de Vertu, los expertos hablan de un negocio muy rentable que mueve cifras de entre 268 y 402 millones de dólares.

Según apuntan desde el diario Financial Tines, Nokia ha elegido a Goldman Sachs para que se encargue del proceso de venta de Vertu.

Por ahora, algunas firmas de Capital Riesgo han mostrado su interés en hacerse con la marca de lujo, aunque las conservaciones no han hecho más que comenzar.

Desde Nokia esperan que Vertu acabe en manos de alguna firma de lujo, ya que creen que ese sería el comprador que a priori podría estar en mejores condiciones para llevar las riendas de la marca.

Los móviles de Vertu, que incluyen metales preciosos en sus diseños, se venden en la actualidad en más de 60 países, principalmente en mercados como Oriente Medio, Rusia y Asia.

Además, conviene aclarar que de momento la marca no fabrica smartphones, aunque desde el pasado verano se viene rumoreando con la posibilidad de que en breve lancen un teléfono inteligente.





Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2011, 02:22 am por wolfbcn

xx Twitter cierra el año con un nuevo diseño de su interfaz y de sus aplicaciones

Hace poco más de un año que la “nueva” interfaz de Twitter terminó de desplegarse por todas las cuentas y he aquí que hoy, por medio de su blog, anuncian el lanzamiento de una nueva remodelación de la interfaz, la cual están promocionando mediante el hashtag #letsfly.

Este rediseño es global y afecta no sólo a la versión web, sino también a las aplicaciones móviles de iOS y Android, y a la versión móvil de la web. De hecho, ya están disponibles las aplicaciones actualizadas ya se pueden descargar y se puede ver la nueva interfaz accediendo a la web a través de mobile.twitter.com. Lo que es la versión de escritorio, se irá desplegando en todas las cuentas a lo largo de las próximas semanas.

¿Y como es la nueva interfaz? En el vídeo que encabeza estas líneas podéis verlo, aunque también podéis echar un vistazo a como se verá en una página especial que han habilitado. En ella, explican y muestran imágenes de todas las secciones. Pero echémosle un vistazo rápidamente, pasando sobre algunos de los elementos más llamativos.

Visualmente, la nueva interfaz resulta más atractiva. Uno de los cambios principales es que la barra lateral pasa de estar a la derecha a irse a la izquierda y es allí donde también se va la casilla para escribir los tweets. Sin embargo, ya no será en ella donde se podrán visualizar los vídeos y las imágenes que se compartan: estos irán empotrados en el mismo tweet dentro del timeline y se desplegarán pinchando en el enlace que acompaña a cada uno.

También...


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2011, 23:24 pm por wolfbcn

xx Escorpiones -virtuales- contra los piratas de Serious Sam 3: BFE

Un escorpión gigante persigue a los jugadores que usen una versión pirata.

Croteam, el estudio responsable de Serious Sam 3: BFE, ha introducido un sistema antipiratería de lo más original en su videojuego, sumándose a otros sistemas introducidos recientemente y que se centran tanto en arruinar la experiencia de juego de los piratas como en permitir a las compañías detectar a quiénes han usado una versión pirata.

En el caso de este juego, se trata de un escorpión gigante, rojo e inmortal, que acosará sin descanso al jugador de la versión pirateada del título hasta darle muerte.

Este recurso se ha detectado después de que varios usuarios que estaban jugando con la versión pirateada se quejaran de lo que ellos consideraban un fallo de programación.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/63254/escorpiones-virtuales-contra-los-piratas-de-serious-sam-3-bfe/


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2011, 23:19 pm por wolfbcn

xx Lockheed Martin y otras empresas de defensa de EEUU sufren ataques ....

Lockheed Martin y otras empresas estadounidenses de defensa sufrieron ataques informáticos que aprovechaban una vulnerabilidad antes desconocida en Adobe Reader, en el último de una serie de ataques cada vez más persistentes contra la industria armamentística estadounidense, según expertos de seguridad.

Lockheed, el mayor proveedor del Pentágono, dijo haber detectado el intento de ataque en controles rutinarios y señala que lo notificó de forma inmediata a Adobe, pero que sus sistemas de información no quedaron al descubierto.

Adobe atribuyó a Lockheed y otras empresas del Intercambio de Información de Seguridad de Defensa (DSIE, en sus siglas en inglés), un grupo de grandes contratistas del sector que comparten información sobre ataques informáticos, el mérito de haber identificado e informado de la vulnerabilidad.

En el DSIE hay empresas que también forman parte la "Base Industrial de Defensa", un programa piloto de grandes contratistas de defensa que comparten información regularmente sobre amenazas de redes, entre sí y con el gobierno.

La portavoz de Adobe Wiebke Lips dijo haber recibido noticias sobre que la vulnerabilidad "está siendo explotada de forma activa en ataques limitados y dirigidos específicamente contra Adobe Reader 9.4.6 en Windows", pero declinó dar otros detalles. Adobe señaló que publicará una solución para el problema la semana que viene.

Sam Visner, ciber ejecutivo líder de CSC, dijo que el último incidente es interesante dado el número de componentes de riesgo notificados, la capacidad del software malicioso o 'malware' por cifrar datos cuando aún está en el ordenador atacado, y la natu...


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2011, 19:17 pm por wolfbcn

xx En Forrester creen que el mercado de redes sociales está saturado

Publicado el 8 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

George Colony, CEO de la firma de análisis de mercado Forrester Research, ha asegurado que el mercado de redes sociales no acepta nuevos contendientes, ya que los usuarios no tienen más tiempo para dedicar a esas tareas.

La prueba de esa saturación ha sido confirmada por los estudios de Forrester, que han demostrado que en Canadá ya emplean las redes sociales el 88 de sus habitantes, porcentaje que asciende al 95 por ciento en Polonia y llega hasta el 97 por ciento en zonas urbanas de China.

Sobre el tiempo empleado por los usuarios en las redes sociales, Colony asegura que es mayor al que gastan en sus conservaciones telefónicas, la gestión de sus correos electrónicos o la práctica de ejercicio.

Colony no es optimista de cara al futuro de algunas redes sociales ya que asegura que se ha formado una burbuja de “startups” en ese sector.

Ante ese panorama, el dirigente cree que muchas empresas que han surgido a lo largo de estos años en el ámbito social en internet tendrán que acabar cerrando.

Es más, Colony apunta que en el futuro los servicios sociales en la red tendrán que ser más eficientes y no consumir tanto tiempo de los usuarios.

¿Estáis de acuerdo con sus predicciones?

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/08/en-forrester-creen-que-el-mercado-de-redes-sociales-esta-saturado.html


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2011, 19:13 pm por wolfbcn

xx Tus repositorios donde y como quieras con PSC

Portable Software Center (PSC) es una aplicación que te permite crear una versión ‘portable’ de tus repositorios, pudiendo agregar cualquier paquete adicional, con el fin de poder instalarlos en otro equipo que no disponga de conexión a internet.

Esta herramienta sirve para los repositorios de Debian y familia y es una interfaz gráfica de la aplicación Repoman CLI que funciona con Python, por lo que debemos tenerlo instalado.

PSC descarga los paquetes de software del repositorio que esta configurado en el PC donde se ejecuta, pudiendo descargar paquetes de otro repositorio con solo configurar los orígenes de software del sistema. Todo esto es bastante fácil de hacer ya que la propia herramienta provee esta función y otras más en su menú. Una vez configurado a nuestro gusto solo tenemos que grabarlo en cualquier dispositivo extraíble y ejecutarlo en un PC en el que no dispongamos de conexión a la Red.



Para su instalación solo tenemos que descargar el siguiente paquete comprimido y ejecutar el archivo .py. No voy a entrar en detalles de su funcionamiento, ya que es bastante sencillo y dentro del archivo comprimido descargado tenemos un completo manual en español...


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2011, 19:11 pm por wolfbcn

xx Comodo Dragon 16.0.2.0: seguro y rápido navegador basado en Chromium

Comodo Dragon es un rápido navegador basado en Chromium desarrollado por la empresa de seguridad Comodo, que también nos ofrece productos de seguridad gratuitos. Comodo Dragon nos ofrece una seguridad extra respecto a Chromium, con mejoras en la tecnología de privacidad que superan al navegador de Google. Ahora ya se encuentra disponible una nueva versión del navegador para descargar: Comodo Dragon 16.0.2.0, compatible con Windows XP, Windows Vista y Windows 7.

Comodo Dragon incorpora una tecnología de validación de dominio que identifica y separa los certificados SSL de otros inferiores, detiene las cookies y otros espías web, y evita cualquier descarga en el navegador que posibilite cualquier seguimiento (tracking), de forma que se garantiza la privacidad del usuario.

Comodo Dragon 16.0.2.0 incluye las siguientes mejoras y novedades respecto a anteriores versiones, tal y como se muestra en su anuncio oficial:

- Se incluye el núcleo de Chromium 16.0.912.59
- Corregido un error de comàtibilidad con Comodo Backup que impedía que Dragon se abriera
- Corregido un error por el que faltaba información en la barra de descargas
- Corregido un problema por el que el logo de Comodo no era transparente en la página de nueva pestaña
- Corregido un error por el que la información de proxy se borraba cuando se desmarcaba la...


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2011, 19:08 pm por wolfbcn

xx ¿Qué pasos debe seguir si alguien lo difama por Internet?

Algunos países cuentan con unidades de cibercrimen que pueden asesorar a ciudadanos

Un comentario difamatorio que se publique en internet puede perjudicar seriamente a una persona o hacer colapsar un negocio. Para millones de personas, la web es una selva en la que reina la anarquía. Eso las hace sentir indefensas e impotentes. Pero, según los expertos, no es así. Conozca qué hacer si se siente difamado.

El 4 de noviembre, el propietario de una empresa de servicios informáticos en el Reino Unido se mostró complacido después de que Google decidiera retirar un comentario en el que era acusado de ser un pedófilo y un ladrón.

El mensaje apareció en Google's Places en una reseña escrita por "Paul" sobre la compañía de Toni Bennett.

El afectado tuvo que esperar 18 meses para que el gigante de internet decidiera retirar el comentario.

"En ese caso, nos avisaron, lo estudiamos, hablamos con los abogados y se tomó la decisión de sacarlo", le dijo a BBC Mundo Alberto Arebalos, director de Comunicación y Asuntos Públicos para América Latina de Google.
Denunciar

Citar
"La difamación es un delito, y como tal debe ser perseguido, tenga lugar dentro o fuera de la red", Enrique Dans, Business School de Madrid

DENUNCIAR

¿Qué hacer en un caso similar?

"Cada uno de nuestros productos tiene unas reglas de uso. Yo recomiendo que se lean esas políticas para ver si lo que a uno no le gusta realmente entra en lo que consideramos que no se permite en nuestro sitio", indicó Arebalos.

De acuerdo con el representante de la compañía, Google no tiene acceso ni forma...


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2011, 02:21 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.141.192.51