Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4139 4140 4141 4142 4143 4144 4145 4146 4147 4148
Noticias

Fileserve, Mediafire, Rapidshare y otras webs permiten alojar contenidos en la red, sin contar las redes P2P
Son visitadas cada día por millones de personas que buscan contenidos digitales. Películas de éxito, pero también rarezas descatalogadas. El último éxito de las listas de ventas o la maqueta de un grupo no comercial.
Las páginas de descarga directas se han convertido en uno de los pilares principales del consumo de contenidos digitales en todo el mundo. De obras con derechos de autor, pero también de contenidos personales como fotos o documentos, e incluso de obras cuyos derechos han pasado al dominio público o utilizan licencias distintas al copyright.
Megaupload, el servicio cerrado hoy en una operación del FBI, era quizá el más popular, pero no el único. Fileserve, MediFire, Rapidshare, Gigasize, i-Filez... Son sólo algunos de los hasta hoy competidores de Megaupload. Por el momento todos se mantienen activos y prestan exactamente el mismo servicio: descarga limitada o barra libre siempre y cuando el usuario se abone al servicio Premium.
Pero hay más. Muchas más. Porque el cierre de Megaupload no significa, ni de lejos, la muerte de las descargas en Internet. Ni siquiera es una agonía. A lo sumo se trata de un catarro que se acaba curando en unos días. Porque, como ya demostró el cierre en 2001 de Napster por el tesón de las discográficas, el cierre de uno de estos servicios sólo provoca el renacimiento de otros mejorados y más difíciles de controlar.
Las redes P2P, como lo es eMule, son...
Leer más
Noticia publicada 19 Enero 2012, 22:54 pm por wolfbcn |

La industria discográfica ha decidido recurrir ante la Audiencia Provincial de Madrid la sentencia que el pasado diciembre absolvió al creador de software P2P Pablo Soto de pagarle 13 millones de euros en concepto de "daños y perjuicios" y "competencia desleal".
Promusicae (Asociación de Productores de Música de España) y las discográficas Warner, Universal y Sony explican en el recurso que el juez que ha dictado la sentencia no estuvo presente durante el juicio, por lo que solicitan que se vuelva a repetir el procedimiento completo.
El juez que dictó la sentencia a favor de Soto, Antonio Martínez-Romillo no es el mismo que presenció el proceso, Miguel María Rodríguez San Vicente, que se jubiló antes de dictar sentencia. El proceso arrancó en 2008, el juicio se celebró en 2009, y la sentencia no tuvo lugar hasta más de dos años y medio después.
El abogado Javier de la Cueva, que defendió a Soto durante el juicio junto a David Bravo, explica que hace tres meses la industria presentó un escrito solicitando que se dictara sentencia. "Ahora no tiene sentido decir que no es válida", añade.
El letrado recuerda que el hecho de que el recurso presentado por la industria discográfica siga su trámite no implica que se haya admitido el fondo que esgrime en las casi 80 páginas de apelación.
Leer más
Noticia publicada 19 Enero 2012, 22:45 pm por wolfbcn |

Sony ha anunciado que los servicios de PlayStation Network estarán detenidos hoy durante un periodo estimado de unas 12 horas que comenzará a las 17 h. (horario peninsular) de hoy, jueves 19 de enero. Se espera que los servicios operen con normlalidad a partir de las 7 de la mañana del viernes, 20 de enero.
Durante este periodo de tiempo no se podrá acceder a los datos de la PlayStation Store, ni introducir cambios en las cuentas de usuario o registrar nuevos usuarios. Esto se aplica también a servicios asociados, como PlayStation Home, o de vídeo y música bajo demanda. La web oficial también estará detenida durante este tiempo.
Los usuarios que estén en el sistema antes de que empiecen las labores de mantenimiento podrán seguir conectados, aunque esos servicios estarán igualmente inoperativos para ellos.
FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/64446/playstation-network-se-detiene-hoy-durante-12-horas/
Leer más
Noticia publicada 19 Enero 2012, 22:36 pm por wolfbcn |

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha presentado una demanda civil contra el ayuntamiento de Torre de Juan Abad (Ciudad Real) pidiendo que notifique y desglose las actuaciones de los últimos tres años, entre ellos los conciertos de órgano histórico y de la romería.
La demanda ha sido confirmada por el alcalde de la localidad, José Luis Rivas, que no sale de su asombro porque no entiende "cómo se pueden pagar derechos de autor por obras musicales de los siglos XVIII y XIX en los que la pieza más moderna es de Händel". Tampoco comprende el alcalde tener que pagar por las canciones que se interpretan durante la romería de la patrona de Torre de Juan Abad, Nuestra Señora de la Vega, que no tiene nada que ver con los conciertos o las actuaciones contratadas para las fiestas de la localidad.
"No nos negamos a pagar, pero queremos saber dónde va o a quién se entrega el dinero de los derechos de autor de las obras de música barroca o de las canciones marianas", ha subrayado Rivas.
FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1281645/0/sgae/derechos-autor/romeria/
Leer más
Noticia publicada 19 Enero 2012, 22:35 pm por wolfbcn |

El juzgado de Instrucción número 1 de Figueres (Girona) está investigando la denuncia que interpusieron tres turistas madrileños en agosto de 2010 al encontrar en la ducha de su habitación, la 730 del hotel Sant Marc de Roses, una webcam escondida en la rejilla de ventilación.
Los tres turistas -dos hermanos y la pareja de uno de ellos- llegaron a Roses el 15 de agosto de 2010, día en el que la novia y el hermano del denunciante se ducharon antes de ir a cenar, mientras que el tercero en cuestión, Carlos N.C., lo hizo pasadas las doce de la noche.
Fue entonces cuando vio un trozo de esparadrapo en la rejilla de ventilación, tiró de él y comprobó que había una cámara de vídeo escondida que enfocaba a la ducha y que supuestamente estaba en funcionamiento, según consta en su declaración. Según avanzó este jueves el Diari de Girona, los tres turistas avisaron rápidamente al personal del hotel, y al día siguiente presentaron una denuncia ante los Mossos d'Esquadra por revelación de secretos y violación de la intimidad, ya que la webcam estaba oculta y conectada.
En la declaración que hicieron en el Juzgado de Instrucción número 7 de Valdemoro -dónde residen habitualmente-, ratificaron laversión dada a la policía catalana, y coincidieron en destacar que, cuando avisaron a los responsables del hotel del descubrimiento, subieron la directora de aquel momento y dos personas de mantenimiento, una joven y otra mayor, y "el chico joven mostró algo de sorpresa, pero la persona mayor ninguna, a pesar de que a preguntas de la director...
Leer más
Noticia publicada 19 Enero 2012, 22:33 pm por wolfbcn |

Publicado el 19 de enero de 2012 por Jaime Domenech
Un ingeniero del Centro de Nanotecnología de Londres ha creado un original método para reciclar parte de la luz que producen las pantallas OLED de los smartphones.
Hablamos de un proyecto desarrollado por Arman Ahnood, que ha logrado integrar celdas fotovoltaicas detrás de las pantallas de los telefónos móviles.
La idea para ese invento surge cuando Ahnood descubre que sólo el 36% de la luz que emite una pantalla OLED se proyecta al exterior.
Basicamente, el ingeniero ha logrado emplear esas celdas fotovoltaicas para recoger parte de la energía sobrante de la pantalla y la ha utilizado para alimentar el propio teléfono o la recarga de su batería.
Una ventaja de la idea de Ahnood es que las células se presentan en una delgada película y pueden integrarse bien en las capas que forman las pantallas OLED.
Por el momento la efectividad de su invento es limitada, ya que los primeros resultados presentados por el cientifico son de un 11% de efectividad frente al 30% que ofrecen las celulas fotovoltaicas convencionales.
En todo caso, se espera alcanzar en el futuro una eficiencia del 90%, y para lograrlo Ahnood ha anunciado que va a seguir probando con nuevos diseños y materiales.
vINQulos
ExtremeTech
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/19/disena-un-sistema-para-reciclar-energia-de-las-pantallas-de-los-smartphones.html
Leer más
Noticia publicada 19 Enero 2012, 21:59 pm por wolfbcn |

CrossLoop 2.82 es la nueva versión ya lista para descargar de este programa gratuito de control remoto, con el que podremos ofrecer o recibir asistencia técnica remota de una manera rápida y sencilla, sin abrir puertos en nuestro router. CrossLoop está disponible en español para los sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7. Conoce a continuación más información y todos los detalles de la nueva versión. Con este útil programa no es necesario abrir ningún puerto para poder utilizar CrossLoop, pues la comunicación entre el equipo origen y el remoto se realiza con un cifrado de 128 bits.
El funcionamiento de Crossloop es muy sencillo: basta con instalar el programa y elegir el modo de funcionamiento: cliente (acceso) o servidor (intercambio). En el ordenador que se utilice Crossloop como servidor, aparecerá una secuencia de números que deberá introducirse en el ordenador cliente para poder acceder remotamente al servidor. Tras aceptar en el servidor el acceso del cliente, la conexión ya está establecida sin tener que abrir puertos en el router.
Aunque el manejo del programa es muy sencillo, os recordamos que en SoftZone tenéis una completa guía de CrossLoop:
+ Manual de CrossLoop
Lamentablemente no se encuentra disponible ningún listado oficial de cambios de CrossLoop 2.82,...
Leer más
Noticia publicada 19 Enero 2012, 21:56 pm por wolfbcn |

Publicado el 19 de enero de 2012 por Jaime Domenech
Con el nombre de IBM Docs, el gigante azul ha presentado su suite ofimática en la nube, que acaba de salir en versión beta y antes de final de año se podrá disfrutar en su versión definitiva.
El concepto de la herramienta de IBM es similar al que ofrecen en Google Docs y Office 365 y permite a los usuarios editar texto, hojas de cálculo y presentaciones.
Una de las ventajas extra que aporta frente a sus competidores es que permite configurar los documentos por secciones y asignar la edición de estas a trabajadores de distintos departamentos.
IBM Docs también es altamente configurable en materia de seguridad, de forma que se pueden fijar distintos niveles de lectura y edición de cualquier documento o partes de este.
La versión final de la suite ofimática en la nube de IBM está prevista para el segundo semestre de este año pero si deseas probar la beta puedes hacerlo a través del siguiente enlace.
vINQulos
ITProPortal
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/19/ibm-se-lanza-a-competir-contra-office-365-y-google-365.html
Leer más
Noticia publicada 19 Enero 2012, 21:51 pm por wolfbcn |

Como lo leeis, acaban de cerra MegaUpload.
Link: http://www.antena3.com/noticias/tecnologia/eeuu-cierra-popular-web-intercambio-archivos-megauploadcom_2012011900215.html
Saludos
Leer más
Noticia publicada 19 Enero 2012, 21:17 pm por Caster |

Publicado el 19 de enero de 2012 por Jaime Domenech
Expertos en seguridad de la firma Trusteer han localizado una nueva variante del troyano Carberp que se inserta en los navegadores y afecta a los usuarios cuando intentan conectarse a sus perfiles en Facebook.
El troyano se transmite a través de documentos PDF o archivos de Office, que son parte de los miles de correos spam envíados a las cuentas de correo de los usuarios.
Una vez abiertos esos documentos maliciosos el navegador se infecta, de forma que cada vez que un usuario desea entrar en la web de Facebook se encuentra con una página que imita a la real y les informa de que su cuenta se ha cerrado de forma temporal.
Para volver a recuperarla, la página fraudulenta les exige el pago de 20 euros a través del servicio Ukash.
Según informan en Trusteer, el malware se instala en los navegadores y consigue interceptar las comunicaciones con los servidores de Facebook antes de que lleguen a su destino.
vINQulos
h-online
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/19/descubren-un-nuevo-troyano-orientado-a-facebook.html
Leer más
Noticia publicada 19 Enero 2012, 18:42 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.128.188.69
|