Titulares

Noticias

xx Requisitos mínimos y curiosidades a nivel de hardware para utilizar Windows 8

¿Qué requisitos mínimos pedirá Windows 8 en su versión tablet? La incógnita ha sido revelada por un desarrollador independiente. Dado que la nueva plataforma de Microsoft llegará para PC y tabletas, la compañía está trabajando de lleno en la integración del sistema operativo para maximizar su compatibilidad con todos los equipos.

Se aproxima la llegada de Windows 8 y con ella las informaciones sobre los requisitos mínimos que serán necesarios a nivel de hardware para su instalación. En febrero se espera su primera beta oficial, mientras que el lanzamiento de la versión definitiva podría retrasarse hasta pasado el verano. Entre tanto, Microsoft y los desarrolladores independientes van revelando algunas de las principales novedades que traerá el nuevo sistema operativo.

Como podemos leer en Xataka, Rafael Rivera, desarrollador conocido por publicar el primer Jailbreak para Windows Phone, ha dado algunos de los requisitos que serán necesarios para instalar el nuevo sistema operativo de Microsoft en las tabletas que integrarán la plataforma. Por primera vez, la compañía de Redmond dará el salto a esta nueva gama de dispositivos y ya conocemos algunas de las directrices dadas a los fabricantes interesados en Windows 8 para sus dispositivos.

La instalación de Windows 8 en tabletas requerirá al menos 10 GB de espacio libre, conectividad WiFi y Bluetooth 4.0, cámara capaz de grabar en HD (720p), pantalla con una resolución mínima de 1366 x 768 píxeles, sopote Direct3D en la gráfica del...


Leer más
Noticia publicada 18 Enero 2012, 14:31 pm por wolfbcn

xx Los responsables de SeriesYonkis y PeliculasYonkis abandonan

 Publicado el 18 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

 David Martínez y Jordi Tamargo, cofundadores de Burn Media S.L, la compañía responsable de SeriesYonkis y PeliculasYonkis, han decidido abandonar la empresa para empezar nuevos proyectos.

 Las webs que desarrollaron pueden presumir de estar entre las 20 más vistas en España, algo que, sin embargo podría cambiar en vista de la ley Sinde y la ley SOPA, que pretenden prohibir sites que ofrezcan enlaces gratuitos a contenidos protegidos por derechos de autor.

 La decisión de los jóvenes tiene un componente de ambición; tras años en Burn Media S.L, planean empezar nuevos proyectos y alcanzar nuevos retos. No han podido reprimir sus inquietudes y están dispuestos a “experimentar en otros campos”, tras dejar atrás un proyecto al que han mimado desde su creación.

 El nuevo proyecto, del que no han querido dar a conocer demasiados detalles, es seguro que tiene que ver con los dispositivos móviles y que verá la luz en febrero de este mismo año. De él dicen que se trata de “una aventura” que les llamó la atención desde un principio por “su modelo de negocio”, según explican a través de un comunicado.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/18/los-responsables-de-seriesyonkis-y-peliculasyonkis-abandonan-para-iniciar-nuevos-proyectos.html


Leer más
Noticia publicada 18 Enero 2012, 14:26 pm por wolfbcn

xx Grooveshark cierra en Alemania ante las presiones



 En este día de protestas y alzamiento en la red, nos toca dar una mala noticia relacionada con un servicio que ha estado siempre en el punto de mira de las asociaciones gestoras de los derechos de autor. Grooveshark, la excelente radio online que tan poco gusta a las casas discográficas, se ha visto obligada a cerrar su web en Alemania.

 Debido a la presión ejercida por la GEMA, organización encargada de la gestión de los derechos en el país germano, los responsables de la radio han tenido que recurrir al cerrojazo para evitar unas operaciones de costes desproporcionados. Aunque de momento la noticia no nos afecte directamente, excepto a aquéllos que nos leáis desde el país de la Merkel, ésta sienta un nefasto precedente que no nos gustaría ver extenderse.

 Malos tiempos para Grooveshark, que tiene que hacer frente tanto a estas implacables organizaciones, como a las demandas interpuestas por los grandes sellos musicales. Eso sí, fieles hasta el final a su espíritu rebelde, presentaron hace unos días su versión móvil en HTML5...


Leer más
Noticia publicada 18 Enero 2012, 14:23 pm por wolfbcn

xx Google se suma a la protesta contra la SOPA



 Hoy es 18 de enero, el día fijado por varias empresas de Internet para ejercer una acción de protesta contra los dos proyectos de ley que tanto revuelo están causando en la Red en los últimos días: SOPA (Stop Online Piracy Act) y PIPA (PROTECT IP).

 Google también se va a sumar a la protesta en las próximas horas de una forma que me atrevo a calificar de simbólica, porque sólo va a ejercer su acción en Estados Unidos, sin interrumpir el servicio del buscador y ofreciendo información sobre lo que puede representar para Internet la aprobación de las mencionadas iniciativas legislativas.

 Google advierte a los políticos que es necesario “terminar con la piratería, no con la libertad“ y que ambos proyectos de ley suponen “la censura de la Red y la ralentización del crecimiento económico“. Como podéis apreciar en la imagen, el logotipo de Google aparece tachado y en la parte inferior un enlace, “Tell Congress: Please don’t censor de Web“, que dirige al usuario a una página que contiene información y una infografía.

 

 

 En esa misma página han habilitado un formulario para que los internautas se adhieran a la consigna “Diga al Congreso que no censure la Web“. Google confía en que de esta forma, los millones de usuarios que utilizan el buscador cada día, tengan conciencia del peligro que encierran estas dos leyes.

 Mis compañeros Manu Mate...


Leer más
Noticia publicada 18 Enero 2012, 14:15 pm por wolfbcn

xx Apagón virtual en EEUU contra la ley SOPA

 La versión en inglés de Wikipedia lidera desde las seis de esta mañana (medianoche en la costa Este de EEUU) 24 horas de 'apagón' para protestar contra un proyecto de normativa 'antipiratería' en EEUU, que será votada el mes próximo.

 La iniciativa, llamada 'la Red se va a la huelga' y que incluye el "apagón" o desactivación de algunos sitios web durante 24 horas, es un proyecto de la organización sin fines de lucro Fight for the Future, que busca frenar el proyecto de ley conocido por su sigla SOPA (Stop Online Piracy Act), en su versión de la Cämara de Representantes, y PIPA (PROTECT IP Act), en su versión del Senado.

 La iniciativa está secundada por varios portales de Internet, entre ellos el buscador Google. Otyros importantes sitio y empresas se han sumado, como Reddit, Wordpress y Mozilla.

 Tiffiniy Cheng, cofundadora de Fight for the Future, dijo anoche en un comunicado que se trata de una "una lucha por la libertad de expresión" y que, a su juicio, tanto SOPA como PIPA, "se han pasado de la raya". "La protesta contra SOPA es la mayor protesta en línea que jamás se haya organizado. Varios centenares de millones de personas... verán mensajes sobre los peligros de censurar el internet, y eso es algo sin precedentes", afirmó Cheng.

 SOPA, PIPA
 En la mira están las dos versiones del proyecto de ley cuyo objetivo es combatir l...


Leer más
Noticia publicada 18 Enero 2012, 10:16 am por wolfbcn

xx Google y Twitter no pararán sus máquinas para protestar contra SOPA

 Publicado el 17 de enero de 2012 por Jaime Domenech

 Los servicios de Google y la red de microblogging Twitter seguirán funcionando con normalidad mañana, a pesar de que algunas compañías han anunciado que llevarán a cabo un apagón para protestar contra la ley SOPA.

 Twitter prefiere no seguir los pasos de Reddit y Wikpiedia, que cerrarán mañana, ya que tal y como ha argumentado su CEO, Dick Costolo, no tiene sentido interrumpir un servicio global como consecuencia de un problema que pertenece al ámbito de la política nacional de Estados Unidos.

 Asimismo, Costolo cree que si su empresa se mantiene en funcionamiento puede contribuir a que los usuarios sigan minuto a minuto la evolución de la jornada de protestas y amplificar su repercusión.

 En el caso de Google, la compañía ha anunciado que aunque no dejará de ofrecer sus servicios, empleará su web para protestar contra la polémica ley antipiratería.

 En concreto, desde la empresa de Mountain View incluirán un enlace en su web en el que informarán a los internautas sobre la ley SOPA.

 vINQulos

 Cnet, Mashable

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 18 Enero 2012, 02:29 am por wolfbcn

xx WhatsApp vuelve a estar disponible en la App Store



 Cuatro días después de que Apple decidiera retirar la versión 2.6.7 de WhatsApp de su App Store por razones que oficialmente no han sido desveladas, la popular aplicación de mensajería móvil vuelve a estar a la venta en la tienda. Siguiendo la línea de incomprensible silencio que han llevado sus responsables durante estas jornadas, el regreso no se ha anunciado de forma oficial por ninguna vía.

 La versión que ha recibido el visto bueno lleva la numeración 2.6.9, y como novedades se anuncian algunos detalles insignificantes como mejoras en teclados de lenguajes orientales o nuevos fondos de pantalla, así como una discreta referencia a diversas mejoras y solución de errores. Por descontado, es recomendable que todos los usuarios de este servicio en iPhone actualicen lo antes posible.

 Aunque sus propios responsables lo han negado, todo apunta a que los motivos que llevaron a Apple a tomar esta drástica decisión fueron los problemas de seguridad que ha sufrido la aplicación durante meses. Como era de esperar, parece que nos quedaremos sin saber qué fue lo que realmente pasó, y nos tocará esperar al trabajo de investigación de la comunidad para ver si los famosos agujeros de seguridad han sido subsanados.

 Vía | Xataka...


Leer más
Noticia publicada 18 Enero 2012, 02:26 am por wolfbcn

xx Accede a las configuraciones de notificaciones y permisos de los sitios más ...


 Llega un momento en el que de tanto probar aplicaciones, servicios web y similares terminamos otorgando una gran cantidad de permisos en servicios como Facebook o Twitter que no revocamos por “pereza” o por el tiempo que lleva adentrarnos en las tripas de las configuraciones (que no suelen estar muy a mano). Igualmente, puede ser que estemos recibiendo notificaciones por correo que, aunque nos incordien, no las cancelamos por la misma razón.

 Aquí es donde entran en juego dos sitios tan sencillos como útiles y que deberían ir directitos a nuestros marcadores: MyPermissions y Notification Control. Ambos funcionan de la misma manera: tan sólo son una serie de enlaces colocados de forma atractiva que nos llevan a las páginas de configuración de los sitios más conocidos para que podamos cambiarla a nuestro gusto.

 El primero, MyPermissions, está enfocado a las páginas de configuración de los permisos que hemos dado a aplicaciones o sitios web y nos ofrece enlaces a las páginas de Facebook, Twitter, Google, Yahoo, LinkedIn, DropBox, Instagram y Flickr. Tambien incluye un enlace a una tarea de iftt para que una vez al mes se nos recuerde que nos pasemos por MyPermissions para revisar los permisos que hemos ido otorgando.

 En cuando a Notification Control, se centra en las páginas de configuración de las notificaciones por correo. En este caso, los enlaces nos dirigen a las páginas oportunas de Twitter, Facebook, Tumblr, YouTube, Foursquare, LinkedIn, Pinterest, Google+, Meetip, Dribbble, Ebay y Forrst....


Leer más
Noticia publicada 18 Enero 2012, 02:24 am por wolfbcn

xx El cofundador de Yahoo! renuncia a todos sus cargos

Más cambios de calado en Yahoo!. La punto com, que trata de reconducir el rumbo de su negocio en Internet frente a la competencia del buscador Google y de nuevos rivales como la red social Facebook, anunció este martes que su cofundador Jerry Yang deja todos sus cargos en la compañía con efecto inmediato, incluido el puesto en el Consejo de Administración.

La salida de Yang se da a conocer cuando han pasado justo dos semanas desde que la compañía de Silicon Valley fichara a Scott Thompson, expresidente del sistema electrónico de pagos PayPal, como consejero delegado. Yahoo! llevaba cuatro meses sin patrón, tras el despido de Carol Bartz. El abandono del cofundador provocó un repunte del 5% en las acciones de Yahoo!.

En una breve nota, Yang explica que llegó el momento de buscar "otros intereses" fuera de Yahoo!, 17 años después de su creación. Y dijo confiar en la capacidad de liderazgo y habilidad de Thompson para llevar a partir de ahora las riendas de la compañía, "para guiarla hacia un futuro exitoso". Scott Thompson ya dijo que su misión es poner a Yahoo! al frente de la innovación.

Jerry Yang ocupó el puesto de consejero delegado y fue uno de los protagonistas de la revolución de Internet. Deja también los puestos de director en la filial Yahoo Japan y la china Alibaba. El fichaje de Thompson se interpretó como una señal de que Yahoo! no tiene intención de venderse a cor...


Leer más
Noticia publicada 18 Enero 2012, 02:17 am por wolfbcn

thumbdown Confirmada la sentencia de muerte de un diseñador web en Irán

Madrid (Europa Press).- El Tribunal Supremo iraní ha confirmado este martes la pena de muerte impuesta al bloguero y diseñador web Saeed Malekpour, de origen canadiense, por los delitos de insultar al Islam y promover la agitación antigubernamental.

 La sentencia ha sido ratificada el mismo día en que han sido arrestados otros tres activistas de Internet: Simien Nematollahi, colaboradora del portal Majzooban.org, Mohammad Solimaninya, director de U24, y el bloguero Mohammad Reza Pourshajari, según ha informado Reporteros Sin Fronteras (RSF) en un comunicado.

 En su escrito, RSF ha manifestado su "estupor" por la decisión del alto tribunal iraní y ha recordado que la familia del diseñador mantiene que la corte ha adoptado la decisión al ser "presionada" por la Guardia Revolucionaria. Residente en Canadá y de 35 años de edad, Malekpour fue detenido el 4 de octubre de 2008 durante una visita a su familia y fue condenado a muerte en enero de 2011, bajo la acusación de agitación contra el Gobierno y de insultar al Islam. RSF ha denunciado que las detenciones de activistas 'digitales' han continuado esta semana, con el arresto de Simien Nematollahi, colaboradora de la página web Majzooban (www.majzooban.org).

 La activista fue arrestada en su domicilio de Teherán por agentes del Ministerio de Inteligencia el 11 de enero bajo la acusación de propaganda contra el Gobierno. Siempre de acuerdo con RSF, varios miembros de la plantilla de esta web fueron detenidos el 7 y 8 de septiembre pasados y pues...


Leer más
Noticia publicada 18 Enero 2012, 02:12 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.145.93.120