Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3982 3983 3984 3985 3986 3987 3988 3989 3990 3991
Noticias


La Fundación Mozilla ha sido pionera en implementar Do Not Track, lo hizo en Firefox 5 como recordaréis. Desde aquella versión disponemos de un checkbox para indicar a los sitios web nuestro deseo de no ser rastreados.
El mecanismo no es perfecto, porque depende de la voluntad del sitio web visitado respetar o no nuestros deseos de privacidad. Con todo es un primer paso que poco a poco va instaurándose en la industria. Ahora es Twitter quien se adhiere al movimiento brindando soporte al Do Not Track de Firefox.
Twitter es muy importante y el gesto encierra una fuerte carga simbólica, porque además es voluntario. Confío a que el ejemplo cunda en otros y los sitios respeten nuestros deseos de privacidad. Como cabía esperar, Mozilla aplaude la iniciativa.

Vía | Twitter
FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/twitter-ya-soporta-el-do-not-track-de-firefox
Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2012, 21:34 pm por wolfbcn |

Publicado el 17 de mayo de 2012 por Jaime Domenech
Las versiones de Firefox para el sistema operativo Linux no serán compatibles con la futura tienda de aplicaciones de Mozilla, un tema que no gusta entre los usuarios del sistema operativo de código abierto.
Cuando se estrene el Marketplace de Mozilla, éste se olvidará de Linux y solo ofrecerá compatibilidad con Microsoft Windows y Mac OS X de Apple.
Lo cierto es que para subsanar esa carencia ya están trabajando en el asunto desde la comunidad de colaboradores de las distros de Linux.
Su objetivo es desarrollar un parche que permita que la nueva tienda de Mozilla sea compatible para el escritorio Gnome.
A la vista de esta noticia, algunos expertos han indicado que es difícil de entender la actitud de Mozilla, ya que estos días se han cebado con Microsoft por no permitir usar una versión completa de Firefox en Windows RT, el sistema oprativo diseñado para dispositivos con procesadores ARM.
vINQulos
InternetNews
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/17/la-tienda-de-aplicaciones-de-mozilla-no-ofrecera-compatibilidad-con-linux.html
Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2012, 21:23 pm por wolfbcn |

Publicado el 17 de mayo de 2012 por Jaime Domenech
Gareth Crosskey, un hacker británico de 21 años ha sido acusado de entrar en una cuenta privada de Facebook y se le ha impuesto una condena de 12 meses en prisión.
El joven Crosskey llegó a entrar en la cuenta de un usuario de Facebook de forma ilegal y utilizó su función de mensajes privados.
Según parece, el usuario afectado aviso del hackeo de su cuenta al FBI que contactó con la unidad de ciberdelitos de la policía británica y finalmente, estos pudieron localizar y arrestar al culpable en el Reino Unido.
Para condenar a Crosskey, la justicia británica se basó en la Computer Misuse Act, una ley que establece los casos que se consideran como un uso fraudulento de equipos informáticos.
La sentencia del juez a 12 meses parece ejemplar y aunque no se han facilitado datos sobre las acciones concretas del ciberdelincuente ni la identidad del dueño del perfil, todo apunta a que se trata de alguien importante ya que imaginamos que en caso contrario no tendría sentido una intervención del FBI.
vINQulos
TheNextWeb
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/17/condenan-a-un-hacker-britanico-por-entrar-en-una-cuenta-privada-de-facebook.html
Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2012, 19:08 pm por wolfbcn |

Data Loss Prevention para servicios en la nube como Google Drive, Dropbox y Co. forma parte ahora de Endpoint Protector 4.1.
Diario Ti: La seguridad de datos de la empresa está en peligro más que nunca con servicios en la nube como Google Drive, Dropbox y iCloud, encontrando su camino en los ordenadores de la empresa. Los puntos finales, tales como puertos USB, unidades de CD / DVD, impresoras, etc. ya no son la única preocupación cuando se trata de detener las filtraciones de datos confidenciales. El Internet y la nube representan una amenaza de seguridad aún mayor permitiendo una fácil transferencia de datos a través de servicios de carga de archivos, correo electrónico, aplicaciones de mensajería instantánea y otros tipos de aplicaciones. Además, hay los servicios en la nube actualmente en expansión, que aportan nuevos riesgos de seguridad para las empresas en todo el mundo. Para evitar la pérdida de datos para las empresas a través de la nube y en el punto final, CoSoSys anuncia hoy la disponibilidad de la última versión Endpoint Protector 4.1 como Customer Preview con una función avanzada Content Aware Protection disponible para su cliente de Windows Endpoint Protector.
La nueva versión ofrece a los departamentos de TI funciones avanzadas de seguridad para reducir al mínimo todos los riesgos de pérdida de archivos importantes a la nube o de exponerlos a robo de datos o fuga de datos. Teniendo la capacidad de inspeccionar en profundidad los datos en el punto final del PC Cliente antes de salir de la red, Endpoint Protector avisa los departamentos de TI en todo momento dónde, cómo y quién en su red está tratando de copiar o mover...
Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2012, 19:06 pm por wolfbcn |

En esta ocasión, pese a que el logro ha sido comunicado por Pod2G, viene firmado por otro de los miembros del Chronic Dev Team, PlanetBeing, quien ha conseguido eliminar los problemas con el DRM en iBooks que han presentado de partida el jailbreak de anteriores versiones de iOS.
Uno de los escollos que solían presentarse al jailbreak, desde que iBooks apareció en iOS 4.0, eran los problemas que daba el DRM de los libros electrónicos en dispositivos con jailbreak, que imposibilitaba el uso del lector. A través de algún parche siempre se solucionó el problema, pero volvía a reaparecer con cada nueva iteración de iOS y su correspondiente jailbreak.
Planetbeing resuelve el problema en pocas horas
Para regocijo de los que esperan el método unthetered para iOS 5.1.1, que puede llegar tan pronto como la semana que viene, ya pueden quedarse tranquilos ya que en esta ocasión, desde el primer minuto, podrán seguir utilizando el iPad como e-reader. Planetbeing, otro de los grandes nombres del Chronic Dev Team y del jailbreak ha conseguido, en pocas horas como alaba Pod2G en su twitter, eliminar todos los problemas de este tipo en la herramienta que está preparando este grupo de desarrolladores.
La espera se acorta
Con la confirmación de funcionará en iPhone 4/4S y todos los iPad, se quedan, como el mismo Pod2G ha comentado, fuera por el momento tanto el iPhone 3GS como el iPod Touch de tercera generación. Parece ser que, en estos dos dispositivos, la vulnerabilidad del kernel encontrada para iOS 5.1.1 no existe. Ambos gozan actualmente de métodos para...
Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2012, 19:03 pm por wolfbcn |

El canal de la Moncloa en Youtube ofrece este jueves un vídeo del presidente del Gobierno en el que envía un mensaje a los ciudadanos. El motivo, la celebración del día de internet, las telecomunicaciones y la sociedad de la información.
Las "tres celebraciones simultáneas", afirma Rajoy, "vienen a subrayar la importancia que tiene la red. Hoy podemos hablar de auténtica ciudadanía digital".
Su Gobierno, añade, pretende que internet sea "instrumento de comunicación, conocimiento y transparencias de las decisiones públicas". "Es el nuevo reto", apunta.
FUENTE :http://www.SPAM/internet/2012-05-17/rajoy-lanza-un-video-para-celebrar-el-dia-de-internet-1276458783/
Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_poder_de_la_red_para_innovar_sera_el_motor_para_celebrar_el_dia_de_internet-t361689.0.html
Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2012, 19:00 pm por wolfbcn |

Wikipedia ha informado a los usuarios de una forma de saber si sus navegadores web están infectados con malware. Desde la enciclopedia han explicado que han localizado casos de usuarios que veían anuncios al leer los artículos del servicio, los cuales pueden ser una señal de que sus navegadores están infectados con malware.
Wikipedia es un proyecto que se mantiene gracias a las donaciones de los usuarios. Cada cierto tiempo, el fundador y los trabajadores del servicio realizan campañas para conseguir donaciones con las que financiarse y mantenerse así alejados de intereses particulares de anunciantes. Esta filosofía ha permitido mantenerse independiente a Wikipedia y es una de sus señas de identidad.
La falta de publicidad en Wikipedia es uno de sus rasgos, pero algunos usuarios han encontrado en los últimos días anuncios en el servicio. Desde Wikipedia no han tardado en dar una respuesta a esta cuestión, que además es una aviso que puede ayudar a los usuarios a mejorar la seguridad de sus equipos.
En un comunicado en su blog, desde Wikipedia han explicado que la aparición de estos anuncios puede deberse a una acción de los proveedores de Internet, ajena a Wikipedia, o puede ser una síntoma de infección por malware.
En concreto, en Wikipedia han comprobado que algunos virus que afectan de forma directa a los navegadores de Internet son los responsables de instalar los anuncios en la página. Aprovechando los contenidos del servicio, este tipo de malware sitúa la publicidad por su cuenta, haciendo pensar al usuario que los anuncios son parte de la web que visita.
En Wikipedia han defendido que nunca utilizan...
Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2012, 18:57 pm por wolfbcn |

Nuevo caso de ransomware en España, el malware que hace creer al usuario que su ordenador ha sido "secuestrado", lo bloquea y exige el pago de cierta cantidad económica. En este caso se ha hecho pasar por la SGAE y la Policía e intenta estafar a los usuarios 50 euros.
Hace apenas unos días os informábamos del último software malicioso del tipo ransomware. Se trataba de un malware que aseguraba al usuario que su PC había sido bloqueado por "haber visitado páginas pornográficas o infectadas". A este mensaje le acompañaba otro que afirmaba que "para poder restaurar el sistema deberías instalar las actualizaciones adicionales de seguridad. El pago por esta actualización protegerá al sistema de virus y malware", dicho lo cual solicitaba el pago de 100 euros.
Sin embargo, se trata de un gancho con el objetivo de estafar a los usuarios menos precavidos, puesto que ni siquiera pagando esa cantidad, el ordenador se desbloquea. Aunque a los usuarios más avanzados les pueda parecer una estrategia demasiado común y fácil de identificar como estafa, no son pocos los que acceden a este tipo de pagos y como muestra está la aparición de nuevos archivos maliciosos de este tipo.
El último de ellos ha sido reportado en los últimos días y afecta con especial incidencia a los usuarios españoles. Una vez infectado el equipo de la víctima se bloquea su uso y se muestra una pantalla imposible de evitar en la que se deja ver el logo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) junto al de la Policía Nacional junto a un mensaje encabezado por "El ordenador se ha bloqueado". En el texto que acompaña a este mensaje se hace cr...
Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2012, 18:55 pm por wolfbcn |


Aunque el uso de las aplicaciones online son cada vez más completas y potentes, lo cierto es que en ocasiones tener programas portables, que ejecutamos directamente desde nuestra memoria USB nos puede ser de gran utilidad. Por eso hoy vamos a ver quince aplicaciones imprescindibles para llevar en tu USB.
Personalmente siempre llevo un USB encima. Me gusta llevar estas aplicaciones en dispositivos externos por dos motivos: el primero es tener un plan B, ya que muchas veces nos fiamos de la conexión a Internet en exceso, y un fallo de comunicaciones nos deja vendidos. Por otro lado soy más productivo si siempre utilizo las mismas aplicaciones, por lo que me despreocupo de en qué equipo estoy ni que tiene instalado y simplemente trabajo desde los programas de la memoria USB.
Aplicaciones de mantenimiento
En ocasiones nos toca revisar algún equipo y por lo general cuando ocurre es habitual que haya algún problema. Por eso siempre conviene llevar algunas aplicaciones para el mantenimiento de los equipos.
- CCleaner es todo un clásico para la limpieza de los equipos, tanto de archivos temporales como del registro del sistema. Si lo utilizamos junto CCEnhacer añadirá más de 450 programas para la limpieza de temporales que generan estos programas.

Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2012, 14:00 pm por wolfbcn |

Publicado el 17 de mayo de 2012 por Jaime Domenech
A través de subdominios creados bajo el dominio .secure, la empresa Artemis pretende crear un espacio de alta seguridad en internet al que podrán apuntarse las empresas y tendrá unos estrictos requisitos de admisión.
Los subdominios que se creen utilizarán tecnología HTTPS para generar confianza en los internautas y DNSsec para autenticar el origen de los datos.
La idea de Artemis es que se beneficien de ese nuevo espacio ultraseguro las entidades financieras, así como empresas comerciales u ONGs.
Antes de recibir el visto bueno, las empresas que deseen registrar su subdominio en esta zona segura deberán demostrar su identidad a través de documentación corporativa y que acredite que tienen la propiedad de la marca que van a utilizar.
Además, obligarán a las empresas que se apunten a su servicio a firmar su política de uso y seguridad, que está pensada para evitar actividades maliciosas en una página.
Por otro lado, desde Artemis han garantizado que monitorizarán la actividad de los subdominios con el objetivo de controlar que las webs no se salten sus normas.
Asimismo, Artemis está colaborando con otras empresas para la puesta en marcha del Domain Policy Working Group (DPWG) con la idea de establecer una serie de especifiaciones que deberán cumplir las webs para ser consideradas seguras.
En ese sentido, la idea es que se incluyan como requisitos mínimos el empleo de DNSsec en todas las zonas de una web, el uso de TLS para todas las sesiones HTTP, dominios de correo...
Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2012, 13:50 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.215
|