Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3980 3981 3982 3983 3984 3985 3986 3987 3988 3989
Noticias

El Parlamento húngaro ha aprobado este viernes un nuevo impuesto, aplicable a partir de julio, para las llamadas y mensajes de texto enviados por móvil, con el que espera recaudar entre 170 y 210 millones de euros en 2013.
La nueva carga se aplicará a las empresas de telecomunicaciones por cada minuto iniciado de llamadas por móvil, así como por los mensajes de texto enviados, y será de 2 forintos (equivalente a 0,0067 euros).
El gobierno espera que este impuesto genere unos ingresos de 100 millones de euros este año y una cifra que roce el doble de este importe el próximo año, con el fin de contribuir a reducir el déficit fiscal por debajo del 3 %, como exige Bruselas.
El ministro de Economía húngaro, György Matolcsy había asegurado que este tributo debe ser pagado por los proveedores y no por los consumidores, pero éstos temen que deban asumir este coste.
El segundo operador de servicios móviles de Hungría, Telenor ya anunció que cargará los gastos a los consumidores.
FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1456979/0/parlamento-hungaro/impuesto-llamadas/sms-movil/
Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2012, 23:44 pm por wolfbcn |

Publicado el 18 de mayo de 2012 por Jaime Domenech
Un pueblo de Gales se ha convertido en el primero del mundo en presentar en sus monumentos y puntos de intereses códigos QR que permitirán a los visitantes acceder directamente a su correspondiente entrada en Wikipedia.
El proyecto, bautizado como Monmouthpedia, se ha puesto en marcha en el pueblo de Monmouth, una pequeña localidad de casi 9.000 habitantes situada en el sureste de Gales.
Los responsables del mismo son los colaboradores de Wikimedia UK, que con esta original iniciativa han apostado por colgar en las calles placas de cerámica que tienen impresos los códigos QR.
Esas placas están preparadas para que sus códigos puedan ser leídos sin problemas por los smartphones y se espera que puedan utilizarse durante décadas.
Una vez el visitante escanea un código con su teléfono, le aparece un enlace que le lleva directamente a los artículos y vídeos de Wikipedia que están relacionados con el punto de interés que está visitando un viajero.
Además, el proyecto Monmouthpedia tampoco se olvida de los que no tienen planes de datos en sus terminales y ha decidido instalar una red wi-fi gratuita por todo el pueblo.
vINQulos
h-online
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/18/presentan-la-ciudad-de-la-wikipedia.html
Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2012, 21:39 pm por wolfbcn |

La distancia entre hombres y mujeres respecto al uso de Internet se ha reducido, pasando de 26 puntos en 2004 a 7,5 en 2010, pero el acceso a la red a través del móvil sigue siendo mayoritariamente masculino.
Esta es una de las conclusiones que se desprende del estudio La brecha digital de género en España que ha presentado este viernes el Instituto de la Mujer, que indica que pese a que la inclusión digital avanza, la brecha entre sexos pesiste.
Las diferencias entre hombres y mujeres se incrementa a medida que las tareas implican un mayor grado de habilidad técnica, mientras que la brecha es menor en los usos más populares y sencillos, indica el estudio.
Por ejemplo, la brecha digital de género supera los 20 puntos, en tareas como compartir ficheros o crear páginas web.
Un uso distinto
También existen diferencias en el uso: mientras que ellos buscan contenidos vinculados al ocio y el consumo -leer noticias o utilizar banca telefónica-, ellas utilizan servicios relacionados con el bienestar social -como informaciones sobre salud o hacer cursos por Internet-.
El informe destaca el considerable aumento del volumen de población usuaria de TIC -Tecnologías de Información y Comunicación- en los últimos años, pero a pesar ello, la brecha digital de género continúa.
Han contribuido a reducir las distancias el uso que hacen de las tecnologías la fra...
Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2012, 21:37 pm por wolfbcn |

Lewys Martin, reisdente en Deal (Kent, Reino Unido) ha sido condenado a 18 meses de cárcel por distribuir un troyano informático bajo la apariencia de un hack para Call of Duty. Además, lo hizo cobrando de 1 a 5 dólares por la descarga.
Por tanto, bajo la apariencia de una modificación para Call of Duty, en realidad esta distribuyendo un programa informático que enviaba información personal del usuario sin que este lo sepa. Los datos personales que recaban estos programas puede ser de cualquier tipo, pero normalmente se asocian a robo de contraseñas o datos bancarios.
Martin, de 20 años, fue detenido por la policía en un intento de robo de material informático en una universidad mientras estaba borracho. La investigación policial sacó a la luz que había robado los detalles de 300 tarjetas de crédito y sus contraseñas. También se le acusó de fraude bancario.
En noviembre de 2011 se suspendió su condena para permitirle cursar estudios informáticos universitarios, pero fue sorprendido forzando la entrada del Walmer Science College, lo que implica una ruptura de la condicional por delinquir.
El fiscal, Edmund Burge, afirma que "no sabemos cuándo dinero pudo ganar por la venta de los datos de las tarjetas de crédito porque el dinero está en un banco que se niega a cooperar con las autoridades" gracias a que está en un paraíso fiscal. El condenado "admitió a la policía que eran miles de libras".
El abogado defensor asegura que ya no consume alcohol ni drogas y tilda a Martin de "demasiado listo para su propio bien". El juez del caso, Nigel Van Der Bijl, ha negado concederle más beneficios tras ro...
Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2012, 21:34 pm por wolfbcn |

Los carteristas de Barcelona ya tienen un nuevo objeto de deseo: los smartphones. Según han explicado a este diario agentes y oficiales de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Urbana esos teléfonos móviles, y especialmente el iPhone 4G, se han convertido en el objetivo de tironeros y descuideros, solo superados por el robo de cadenas de oro. Algunas estimaciones policiales no oficiales apuntan a que uno de cada cuatro robos por tirón son ahora de terminales telefónicos.
Fuentes oficiales de los Mossos confirmaron «el aumento los robos de smartphones, sobre todo aquellos hechos mediante el método del tirón» y lo atribuyen en buena medida «al aumento de su uso por parte de la población». Por su parte, la operadora de telefonía Vodafone confirmó también «el incremento en el robo de smartphones» y anunció que en breve incluirá en su página web corporativa una serie de recomendaciones sobre qué hacer en caso de robo del terminal.
«Muchos de los carteristas se han pasado al negocio del teléfono, que de repente se ha puesto más rentable. Ahora tienen mucho valor», contó a este diario un mando policial. «El de móviles es un robo que afecta a todo el mundo. Es decir, antes, los carteristas robaban principalmente a los turistas. En cambio, los móviles se los roban a todo el mundo, también a los vecinos de Barcelona», precisó el policía.
DESTINO FUERA DE ESPAÑA / En un singular efecto mariposa, algunas decisiones empresariales pueden haber tenido consecuencias en el ecosistema del pequeño delito. Así, ese auge en el robo de móviles ha llegado justo después de que las empresas de telefonía anunciaran que iban a dejar de ...
Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2012, 17:57 pm por wolfbcn |

Publicado el 18 de mayo de 2012 por Jaime Domenech
Después de las recientes dificultades de las marcas para llegar a un acuerdo sobre el proyecto de crear una tarjeta nano-SIM universal, todo apunta a que pronto podrían dar el visto bueno a un nuevo diseño que fue presentado ayer.
En el pasado se habían presentado dos diseños: uno realizado por Apple y el otro de forma conjunta entre RIM, Motorola y Nokia, pero nunca se llegó a imponer uno de los dos.
La nano-SIM presentada por Apple no era del agrado de Nokia, ya que esta consideraba que sería fácil que causara bloqueos en un teléfono.
Finalmente se llegó al acuerdo de encargar a G&D, empresa especializada en la producción de tarjetas SIM, la elaboración de un nuevo diseño que fusione la propuesta de Apple con la integrada por RIM, Motorola y Nokia.
En concreto, el diseño presentado ayer ha utilizado el 80% de la idea original de Apple, mientras que el total 20 por ciento restante corresponde ha sido extraído del modelo propuesto por RIM, Motorola y Nokia.
Estaremos atentos a la próxima reunión entre las marcas implicadas que se celebrará el 31 de mayo en Japón, ya que de allí podría salir del diseño denitivo de la nano-SIM.
vINQulos
h-online
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/18/presentan-un-nuevo-diseno-de-tarjeta-nano-sim.html
Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2012, 17:46 pm por wolfbcn |

De las novedades de Firefox 13 hemos hablado hace unos días, cuando analizamos los cambios introducidos en la versión beta. Hay una incorporación más muy interesante: un botón nuevo denominado “Reiniciar Firefox” que devuelve el programa a la configuración por defecto.
El equipo de desarrollo lleva tiempo trabajando en la idea, con el fin de solucionar de un plumazo situaciones en las que el navegador no funciona de manera adecuada.
Citar
Esto es especialmente útil como una solución rápida para los miles de mensajes que vemos en los medios sociales donde la gente suele expresar quejas vagas acerca de Firefox. “Firefox es lento”. “Firefox se bloquea demasiado”. “Firefox es una *****”.
Acceso al botón “Reiniciar Firefox” y su función
Hay dos formas de acceder al nuevo botón: bien escribiendo directamente en la caja de búsqueda las palabras “about:support”, bien en el menú “Ayuda“ » “Información para solucionar problemas“. El control está situado a la derecha de la pantalla, en la esquina superior, enmarcado en un cuadro con distinto color. No tiene pérdida.

La función del botón es, como he mencionado, devolver el programa a la configuración por defecto, pero con la diferencia sobre una instalación limpia muy importante: crea un nuevo perfil y migra los datos de marcadores, contraseñas, cookies y formularios. Todo lo...
Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2012, 17:42 pm por wolfbcn |

Escrito por Dani Mora el 18/05/2012

Runcore ha sacado a la venta unas SSD que por sus especificaciones son bastante normalitas: SATA II, 240 MB/s de lectura, 140 MB/s de escritura, chips MLC o SLC y una protección contra temperaturas extremas (-45ºC hasta +95ºC).
Es cuando nos fijamos un poco más en su exterior cuando nos damos cuenta de su auténtica peculiaridad. Lleva dos botones, uno de borrado rápido y otro de autodestrucción.

El botón verde lo que hace es un borrado rápido del contenido de la unidad, la reinicia y la llena de valores aleatorios para que sus datos no se puedan recuperar con herramientas tradicionales. Sin embargo para casos más extremos y, sinceramente, difíciles de justificar, hay otro botón rojo que lo que hace es darle una sobrecarga al dispositivo que quema sus chips y por lo tanto lo deja frito; incluso saca algo de humo en el proceso.
Dicen que este segundo botón está pensado para que no caiga en malas manos, ideal para la industria aeroespacial, militar o empresas con importantes secretos industriales. Ambos botones están unidos a la SSD con un cable largo para poder ponerlos fuera de la caja del PC, imaginamos.
Sólo esperamos que nadie le dé al botón rojo por equivocación. Curioso verdad?
FUENTE :http://www.ethek.com/ssd-runcore-invincible-la-primera-con-boton-de-autodestruccion/
Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2012, 17:34 pm por wolfbcn |

Los cibercriminales se han fijado en la publicidad online como esta fórmula para incrementar la difusión de virus y spyware.
Diario Ti: La publicidad online se ha convertido en una herramienta fundamental para que las empresas promocionen sus productos y los usuarios conozcan descuentos o las oportunidades de compra que ofrecen. Los cibercriminales también se han fijado en esta fórmula para incrementar la difusión de virus y spyware. Cuando estos anuncios en realidad son maliciosos, pasan de ser advertising a malvertising, un peligro que cada día está más presente en Internet.
Los ciberciminales suelen emplear diferentes técnicas para hacer uso del malvertising; exploits incorporados en banners flash, re-direccionamiento a sitios web maliciosos, entre otros. Todas estas acciones tienen un único objetivo: robar datos personales, información del PC o controlar los dispositivos infectados de forma remota, bien sea el ordenador, el smartphone o la tableta.
El principal problema reside en que el malvertising está presente en sitios web por los que navegamos de forma frecuente, páginas totalmente legales, desde nuestros dispositivos conectados a la red. “Esto sucede porque los cibercriminales pagan por subir sus banners publicitarios en esos sitios web legales como cualquier otra empresa o, en algunos casos, simplemente al igual que son capaces de comprometer un sitio web legítimo, hacen lo mismo con los banners incorporando en el mismo un código malicioso", explica Dmitry Bestuzhev, Analista Senior de Kaspersky Lab.
Resulta muy difícil para el usuario final reconocer este tipo de ataques pues se presentan como banners publ...
Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2012, 17:13 pm por wolfbcn |

Facebook se aproxima con paso firme a la que promete ser su próxima gran aventura: la bolsa. En su estreno mañana en el índice Nasdaq, la famosa red social podría recaudar hasta 16.000 millones de dólares. Durante los últimos ocho años, Facebook ha caminado por la senda del éxito sin toparse con demasiadas piedras en el camino. Sin embargo, ¿hasta cuándo se prolongará el "matrimonio" con el éxito de Mark Zuckerberg?
Techcrunch enumera a continuación las principales amenazas que podrían terminar "asesinando" a Facebook:
1. La pérdida del factor "cool"
Facebook comenzó su andadura siendo una red social exclusiva para unos pocos campus universitarios en Estados Unidos. Ocho años después, la red social ha perdido su exclusividad y está al alcance de todos. Ello podría hacer perder a Facebook el factor "cool" que tanto éxito le reportó en sus inicios. Además, Mark Zuckerberg, contemplado con un "enfant terrible" de internet, cumplirá pronto los 30. Y muchos de los que hoy le admiran por ser un joven desafiando a mundo de adultos podrían acabar contemplándole como un adulto más.
2. Pantallas más pequeñas, ingresos publicitarios más pequeños
Facebook se ha subido ya al tren de la publicidad móvil, pero este segmento de negocio es mucho menos rentable que el de la tradicional display. Y lo es básicamente por el menor espacio publicitario de las pantallas de los dispositivos móviles. Consciente de las especiales características de estos dispositivos, Facebook está dosificando con cuentagotas la publicidad en los smartphones, y de esta manera está también ganando bastante meno...
Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2012, 17:10 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.215
|