Titulares

Noticias

xx Mujer de EEUU dice que los partidarios de un movimiento turco trataron de ...

Una mujer de los Estados Unidos cuyo nombre no ha sido revelado afirma haber recibido un correo electrónico diseñado para engañarla y hacerla instalar un componente de software llamado Da Vinci Remote Control System (RCS), una herramienta de espionaje desarrollada por la empresa italiana Hacking Team y vendida a los Gobiernos de todo el mundo.

Según Wired, el correo electrónico recibido por la mujer pretendía provenir de un profesor de la Universidad de Harvard e instaba al destinatario a hacer clic en un enlace para acceder a un nuevo ensayo sobre el movimiento Gülen, una organización secreta liderada por un hombre turco, Fethullah Gülen, que actualmente vive en exilio en Pennsylvania, Estados Unidos.

La mujer no abrió el correo electrónico porque provenía de una dirección de correo electrónico de "hardward.edu", en lugar de "harvard.edu".

Ella reenvió el correo en cuestión a la empresa forense digital Arsenal Consulting. La compañía determinó que el descargador ofrecido en el sitio sospechoso formaba parte de la herramienta de espionaje RCS.

También ha descubierto que el malware fue lanzado desde un servidor de Turquía.

La mujer cree que ha recibido dicho mensaje de correo electrónico porque ella es un crítico abierto de las escuelas chárter turcas en los Estados Unidos. Al parecer, estas escuelas están dirigidas por el movimiento Gülen, que parece que se ha infiltrado incluso en el Gobierno de Turquía.

Los representantes de la Embajada de Turquía en Washington, DC, se han negado a comentar sobre las afirmaciones.

Un portavoz de la empresa que desarrolla la herramienta de espionaje ha dicho a W...


Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2013, 03:05 am por wolfbcn

xx Google estudia el uso de tatuajes y píldoras electrónicas como contraseñas

Google no ha ocultado que está planeando renovar o, mejor dicho, reemplazar las contraseñas tradicionales. Las contraseñas son algo muy común en la web, pero son muy fáciles de hackear y muy difíciles de recordar, sobre todo si son demasiadas.

En la visión de Google, compartida por otras empresas y grupos, los usuarios tendrían un token de autenticación o un dispositivo que funcionaría universalmente.

El token de autenticación podría ser una unidad USB o un escáner de huellas dactilares, pero también un tatuaje o incluso una píldora electrónica que permanezca en tu cuerpo.

Google está hablando sobre muchas cosas en la actualidad, sin adoptar ninguna de ellas. Pero son ideas muy interesantes.

No esperes tener tatuajes-contraseña demasiado pronto, pero al menos Google estudia sus posibilidades.

Regina Dugan de Google, que lidera ahora el laboratorio de investigación de mOtorola, habló sobre estas ideas y mucho más en la conferencia D: All Things Digital.

http://news.softpedia.es/Google-estudia-el-uso-de-tatuajes-y-pildoras-electronicas-como-contrasenas-358368.html


Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2013, 03:03 am por wolfbcn

xx Microsoft analiza los sitios web maliciosos alojados en la Unión Europea

Microsoft ha publicado un interesante informe que se centra en el número de sitios web maliciosos alojados en la Unión Europea en comparación con el promedio mundial.

Cuando se trata de malware, a escala mundial, Brasil, Venezuela y China tienen el mayor número de servidores que alojan malware.

En la UE, el número más grande de sitios que distribuyen malware se encuentran en Luxemburgo, Rumanía, Chipre, Letonia y Lituania. Todos estos países alojan más sitios web de distribución de malware que el promedio a nivel mundial.

El más grande número de URLs de descarga drive-by ha sido identificado en Azerbaiyán, Siria y Uzbekistán. En la UE, Chipre tiene el mayor número de sitios de descargas drive-by – casi seis veces el promedio mundial.

Otros países donde se alojan numerosos sitios de descargas drive-by son Letonia, Hungría, Alemania y Luxemburgo.

Chipre también encabeza el gráfico cuando se trata de sitios web de phishing, seguido por Bulgaria, Rumanía, Hungría, Inglaterra, Dinamarca y Luxemburgo.

Cabe destacar que los resultados se basan en los datos del Informe de Inteligencia de Seguridad de Microsoft , volumen 14. Las estadísticas se refieren al cuarto trimestre de 2012.

http://news.softpedia.es/Microsoft-analiza-los-sitios-web-maliciosos-alojados-en-la-Union-Europea-358397.html


Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2013, 03:01 am por wolfbcn

xx Alerta de malware: Notificación por correo de Fiserv Secure

A finales de marzo, Cisco informó que identificó actividad significativa relacionada con correos electrónicos de spam que pretendían contener un "mensaje seguro".

Según Conrad Longmore de Dynamoo’s Blog, los correos electrónicos de spam todavía están circulando en la web.

La versión más reciente del correo malicioso tiene el título "Fiserv Secure Email Notification" y pretende provenir de Fiserv, un proveedor de sistemas de comercio electrónico y administración de la información para la industria de servicios financieros.

El mensaje de correo electrónico en cuestión dice algo como esto:

"Has recibido un mensaje seguro

Lee tu mensaje seguro abriendo el archivo adjunto, SecureMessage_IZCO4O4VUHV83W1.zip.

El archivo adjunto contiene el mensaje cifrado que has recibido.

Para descifrar el mensaje utiliza la siguiente contraseña - Iu1JsoKaQ

Para leer el mensaje cifrado, completa los siguientes pasos:

-Haz doble clic en el archivo adjunto del mensaje cifrado para descargar el archivo en tu ordenador.
-Selecciona si deseas abrir el archivo o guardarlo en tu disco duro. El archivo adjunto se mostrará en una nueva ventana del navegador.
-El mensaje está protegido con contraseña, introduce tu contraseña para abrirlo.

Para acceder desde un dispositivo móvil, reenvía este mensaje a mobile@res.fiserv.com para recibir una URL de conexión móvil."

Los correos electrónicos no tienen nada que ver con la empresa, pero los ciberdelincuentes están aprovechando de su nombre y reputación con la esperanza de convencer a un gran número de usuarios para abrir los...


Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2013, 03:00 am por wolfbcn

xx Nuevo malware para robar bitcoins basado en proxy

El malware basado en proxy no es nuevo, pero vamos a aprovechar la circunstancia de que se ha avistado una muestra que intenta robar bitcoins con esta técnicapara repasar en qué consisten y, sobre todo, cómo los bitcoins y las compañías que los gestionan se pueden considerar ya prácticamente un objetivo en sí mismo como cualquier entidad bancaria.

Los troyanos basados en proxy
 
Esta técnica se usa desde 2007. Está basada, como tantas otras, en la redirección del usuario. En esta categoría entra el pharming tradicional (cambiar la resolución de dominios a nivel de sistema), el uso de "rogue DNS" (cambiar los DNS de sistema), etc. El troyano basado en proxy está fundamentado en el cambio discrecional (o no) del proxy de sistema según el dominio que se quiera atacar. El tráfico pasa por el proxy del atacante y, con él, las claves y contraseñas. O bien el proxy redirige a otro lugar donde espera un clon de la página objetivo.

Seguir leyendo: http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/nuevo-malware-para-robar-bitcoins-basado-en-proxy


Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2013, 01:36 am por wolfbcn

xx Un hombre mata a tres compañeros por grabar un vídeo de broma y subirlo a ...

Un hombre del estado de Florida (EEUU) ha confesado haber matado a tres compañeros de trabajo por burlarse de él, después de que uno de ellos grabara y colgara en Facebook un vídeo en el que el agresor aparece fallando en un campo de tiro.
 
Andrew Joseph Lobban, de 31 años, ha permanecido detenido en Ocala (Florida) tras reconocer ante el juez que el domingo por la noche disparó mortalmente a Josue Santiago, de 25 años, Benjamin Larz Howard, de 23, y Jerry Lamar Bynes Junior, de 20, cuando salían de un bar.
 
Lobban, que ha sido acusado de tres asesinatos en primer grado, trabajaba con los tres en un complejo de ocio en la citada localidad del estado de Florida y explicó que desde que fue humillado por sus compañeros sentía animadversión hacia ellos.
 
Con la ayuda de un perro policía, los agentes encontraron en una papelera de las inmediaciones una pistola semiautomática de nueve milímetros, aunque todavía no se ha confirmado que fuera utilizada en este crimen.
 
La investigación llevó también a identificar como principal sospechosos a Lobban, que durante el interrogatorio reconoció que el motivo del suceso fueron las burlas que recibió por su escasa puntería cuando acudieron juntos hace unas semanas a un campo de tiro.
 
Como venganza y después de haber comentado sus intenciones con un conocido, según detallan varios medios locales, el acusado les disparó el domingo por la noche a la salida de un bar en la citada localidad.

http://www.elmundo.es/america/2013/06/04/estados_unidos/1370381783.html


Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2013, 01:34 am por wolfbcn

xx Atrapado por su pasado: XP sigue siendo el 40% de todo Windows

Que los clientes adoren tanto un producto y se nieguen a dejar de usarlo sería, a simple vista, una noticia excelente para toda marca. Pero en algunas ocasiones este idilio desenfrenado es un auténtico infierno para los padres de este producto, que ven cómo una parcela considerable de usuarios se niegan a sacar sus carteras para pagar por lo nuevo y se enrocan cabezonamente en un producto que no reporta ya un sólo céntimo a las arcas de la compañía. Y Microsoft conoce muy de cerca esta paradoja: sus clientes tienen una relación amor-odio con las diferentes versiones de Windows que deja descolocados a los de Redmond.

Los de Steve Ballmer están azuzando el fuelle para animar las ventas de Windows 8, la última versión de la plataforma, que algunos ya tildan de "decepcionantes". Para que nos hagamos una idea, el ratio de adopción de esta nueva versión es inferior al del funesto Windows Vista en los primeros seis meses de vida. Pero este dato, aún siendo malo, no es el peor.

El equipo de Ballmer se desespera al comprobar que los usuarios de una versión antigua de la plataforma se resisten numantinamente a actualizar a la última versión, y no estamos hablando de una edición anterior de Windows, sino de XP, un auténtico dinosaurio en lo que toca a plataformas.

No se trata de cifras marginales en lo que toca a los usuarios que se abrazan con devoción a esta plataforma, sino que en la última medición llevada a cabo por Net Applications, un 37,7% de los ordenadores contaban con XP instalado y en uso, frente a un 38% de abril. La tendencia es a la baja, pero muy lejos del ritmo esperado por Microsoft, que ha tenido que estirar el soporte de esta ve...


Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2013, 01:31 am por wolfbcn

xx EE.UU. acusa de "arrogancia" al soldado que reveló secretos a Wikileaks

Por Ian Simpson FORT MEADE, EE.UU. (Reuters) - Fiscales militares dijeron el lunes que la arrogancia motivó a un soldado estadounidense que fue acusado de la mayor filtración de información secreta en la historia de Estados Unidos a través de la página WikiLeaks hace tres años.

Al inicio del juicio marcial al soldado Bradley Manning, de 25 años, su abogado defensor lo retrató como un joven soldado ingenuo que filtró los documentos, videos de combate y otros datos porque quería revelar el coste humano de las guerras de Afganistán e Irak.

El caso Manning ha enfrentado a grupos de libertades civiles que quieren más transparencia en asuntos diplomáticos y militares contra el Gobierno, que acusa a Manning de poner vidas en peligro y dañar la diplomacia al filtrar información clasificada.

Manning, un ex analista de inteligencia, se enfrenta a una posible cadena perpetua sin libertad condicional si es condenado por el tribunal militar en Fort Meade, Maryland, por filtrar más de 700.000 documentos secretos en el 2010.

"Este es un caso sobre lo que pasa cuando la arrogancia tiene acceso a redes clasificadas", dijo el fiscal principal, capitán del Ejército estadounidense Joe Morrow, en su declaración inicial.

"Esto fue de gran interés para nuestros adversarios y enemigos", agregó. El soldado, vestido de uniforme, se sentó entre sus abogados en el banquillo de la defensa. Se enfrenta a 21 cargos, de los cuales el más grave es ayudar al enemigo, y se le juzga bajo el Acta de Espionaje de 1917.

Manning se declaró culpable el 10 de febrero de cargos menores, pero los fiscales rechazaron la declaración y buscan una senten...


Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2013, 01:29 am por wolfbcn

xx Domino´s Pizza prueba un sistema de entrega a domicilio mediante minihelicóptero

 Publicado el 5 de junio de 2013 por Antonio Rentero   

No te pierdas el vídeo que te mostramos a continuación en e que vemos la prueba de un optocopter capaz de transportar la pizza a su destino por el aire mientras desde tierra se guía el recorrido. Cambiando las tradicionales vespinos por minihelicópteros, aunque de momento sea sólo una prueba-concepto.

Las pizzas llegarían más rápido que nunca puesto que (de momento) no hay semáforos ni atascos en las alturas. Y esa podría ser la vía de transporte de los envíos de un futuro no demasiado lejano si además de Domino´s Pizza se atreve alguien más a emplear estos sistemas.

El espectacular vídeo de un “Dominocóptero” con la pizza bajo las hélices en busca de su hambrientos dueños responde a una prueba efectuada por la famosa pizzería a domicilio que no tiene mayor problema en entregar el contenido de una de las habituales bolsas que mantienen caliente el pedido.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=on4DRTUvst0

La capacidad de carga del ingenio volador controlado a distancia permite la entrega de hasta dos pizzas sin importar los obstáculos que deba sortear, como demuestra el vídeo. Por el momento no deberíamos poner muchas esperanzas en ver llegar a las ventanas de nuestros pisos helicópteros cargados de comida a domicilio, pero desde luego el sistema parece funcionar sin complicaciones y como mucho podría suceder que además de vigilar las deposiciones de las palomas tuviésemos que ir también vigilando los cielos temiendo que en cualquier momento nos caiga encima una familiar cuatro quesos y una mediana caprichosa.

vINQulo

Ü...


Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2013, 01:27 am por wolfbcn

xx Una 'tubería' por la que enviar archivos en Facebook

La aplicaciones que se desarrollan para ser utilizadas a través de Facebook a menudo pretenden suplir posibles carencias de esta red social. Es el caso de Pipe, una herramienta nueva que permite enviar a los amigos archivos de hasta 1 GB de peso.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=tAdouC-rvX4

El diseño y funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Un usuario decide enviar un vídeo, por ejemplo. Entra en Pipe y, literalmente, lo lanza dentro de una tubería que llegará hasta el perfil de quién se haya indicado previamente.

"Lo mejor es que puedes utilizar Pipe con todos tus amigos, incluso con los que no han oído nunca hablar de ello. Tú (la persona que envía el archivo) tienes que estar en Pipe y cuando tu amigo acepte la transferencia, la aplicación se le instalará también a él", explica Simon Hossell, fundador y director general.

http://estaticos04.cache.el-mundo.net/blogs/elmundo/applicate/imagenes_posts/2013/06/03/53424_540x360.jpg

Hossell incide a ELMUNDO.es en que se trata de "transferir archivos y no compartirlos". En este sentido, la conexión se realiza 'one to one', sin intermediarios, lo que aumenta su privacidad. Y nada se queda en la nube. Se manda y el destinatario tiene varias días para abrir el envío; si no lo hace, éste desaparece.

Aunque confían en que los usuarios cuiden lo que mandan, intentando que no esté contaminado con algún virus, el programa lanza una alerta cada vez que se detecta un archivo '.exe'.

De momento, Pipe sólo se puede utilizar en los ordenadores. Aunque en un futuro se adaptará para los dispositivos móviles.

"Hemos creado Pi...


Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2013, 01:22 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68