Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3409 3410 3411 3412 3413 3414 3415 3416 3417 3418
Noticias

Una de las mayores compañías de telecomunicaciones en Europa proporcionó a los servicios de inteligencia estadounidenses datos de sus usuarios incluso antes de los atentados del 11-S, señala un artículo de la revista alemana 'Focus'.
La empresa alemana Deutsche Telekom firmó un acuerdo con el FBI ya en el año 2000, cuando la firma alemana adquirió a la estadounidense Wireless Voice-Stream, actualmente conocida como T-Mobile.
En virtud de este contrato, la empresa alemana entregó datos y registros de las conversaciones telefónicas de sus usuarios a los servicios de seguridad estadounidenses que así lo solicitaban.
Según fuentes de Deutsche Telekom, el acuerdo sólo se aplicaba a los usuarios estadounidenses de T-Mobile USA. Asimismo, señaló que se trataba de un requisito previo para las empresas extranjeras que deseaban invertir en la industria de las telecomunicaciones estadounidense. El objetivo principal del acuerdo, apuntaron, era asegurar el cumplimiento de la ley en dicha nación.
Hace menos de una semana los servicios secretos de Alemania reconocieron que utilizaron un 'software' de espionaje estadounidense. Sin embargo, afirmaron que actualmente ya no lo emplean y negaron que la colaboración con la NSA fuera a gran escala.
El presidente de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), Hans-Georg Maassen, indicó que "en su cooperación con la NSA, la BfV se ciñe de manera estricta a sus competenciales legales".
El escándalo en torno a la vigilancia de las comunicaciones privadas dentro y fuera de EE.UU. por parte del propio Gobierno estadounidense salió a la luz después de que el...
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 19:12 pm por Mister12 |

La administración del presidente Barack Obama insta al Congreso a que rechace la enmienda Amash, una medida que pondría fin a la recogida de registros telefónicos de millones de estadounidenses por parte del Gobierno.
Muy al contrario de seguir la iniciativa presentada por el representante republicano Justin Amash, de Michigan, la Casa Blanca no parece tener prisa por prohibir a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) la recopilación de registros telefónicos.
El presidente Obama "acepta el debate sobre una mejor manera de respetar tanto la seguridad nacional como la privacidad de los ciudadanos", dijo el portavoz de la administración, Jay Carney, en la víspera de los debates y la votación sobre la enmienda en la Cámara de Representantes.
La actitud de Obama en esta situación afecta a las "libertades establecidas por los fundadores [de EE.UU.] sin hacer la vida más segura", según el senador demócrata por Oregón Ron Wyden, citado por el periódico 'The Guardian'.
Por su parte, David Segal, director ejecutivo de la organización Demand Progress, que lucha contra la censura en Internet, considera que "al igual que el aparato de espionaje doméstico de la NSA evidencia que algunos de nuestros líderes tienen miedo al pueblo americano", la actitud de la Casa Blanca "evidencia su miedo de que la voluntad del pueblo americano sea codificada en forma de ley" tras la votación por la enmienda Amash.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/100940-eeuu-miedo-nsa-espiar-enmienda-amash
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 19:08 pm por Mister12 |

A pesar de que puede vigilar los datos de Internet y de telefonía de millones de personas, la NSA admitió que carece de tecnología capaz de filtrar cuentas personales de correo electrónico de sus propios empleados, según un nuevo informe.
El anuncio del servicio estadounidense de inteligencia llegó en respuesta a una solicitud enviada de acuerdo con la Ley por la Libertad de la Información de EE.UU. (FOIA, por sus siglas en inglés) por Justin Elliot, reportero de Pro Publica, corporación estadounidense de periodismo de investigación. Elliot mandó su solicitud después de que el canal National Geographic emitiera un documental bastante polémico, según sus propias palabras, sobre la NSA.
En un tráiler del documental titulado 'Dentro de la NSA: Cibersecretos de EE.UU.' ('Inside the NSA: America’s Cyber Secrets'), un funcionario de la NSA tacha la agencia de "central energética" y "sala de emergencias" para fines de inteligencia, lo que provocó que el reportero enviara su solicitud de información acerca de la correspondencia del servicio relacionada con el canal National Geographic.
"La actual configuración de nuestros registros no permite ningún método centralizado de vigilar los correos electrónicos, por desgracia", indicó una representante de la NSA, Cindy Blacker, en respuesta a la petición de Elliot, y agregó que el sistema actual es "algo anticuado y arcaico".
"Es incomprensible. Es una agencia que se encarga de vigilar millones de comunicaciones a nivel mundial y resulta que ni siquiera puede revisar sus comunicaciones internas en respuesta a una solicitud de la FOIA", dijo Mark Caramanica, del Comité de Reporteros para la ...
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 19:02 pm por Mister12 |

El pasado 22 de julio os informábamos de un robo masivo de 2 millones de cuentas de la base de datos de Ubuntu Forums. Este robo de cuentas fue generado por un pirata informático que se hace llamar “spunt1k_”. El miedo de los usuarios registrados en Ubuntu Forums no tardó en aparecer en las redes debido a no saber qué pasaría con las contraseñas del servicio.
Tras el robo de datos, Canonical decidió cerrar los foros a los usuarios para impedir más fugas de datos u otros errores mientras investigaban el agujero de seguridad y el origen del robo de las bases de datos. Aunque aún no se sabe cuándo volverán los foros a estar operativos, Canonican ha anunciado que ya ha localizado el agujero de seguridad y está trabajando para solucionarlo lo antes posible. Otra buena noticia es que no se perderá ningún tipo de dato durante el proceso, por lo que, una vez abiertos los foros de nuevo, no se notará ninguna diferencia.
El pirata informático que ha robado los datos ha confirmado que no publicará las bases de datos ni ningún dato de los usuarios. Según ha confirmado en un Twitlonger, las contraseñas estaban cifradas mediante el método de cifrado por defecto de vBulletin. Aunque no es el método de cifrado más adecuado, a la hora de tener que descifrar casi 2 millones de cuentas el tiempo que se tardaría en hacerlo es demasiado. También ha confirmado el pirata que no utilizará los datos robados para “hacer el mal”.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/07/ubuntu_forums_hack.png
“Spunt1k_” afirma que sus pirateos no se hacen con mala intención, únicamente buscan acceder a un sistema, dejar un mensaje de aviso a los...
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 17:42 pm por wolfbcn |

Cada cierto tiempo, Microsoft suele lanzar un Service Pack de sus productos que permite a los usuarios instalar todas las actualizaciones y parches de seguridad con un solo ejecutable sin tener que descargarlas individualmente. También los Service Pack pueden incluir alguna mejora, software o corrección que no se podría obtener sin instalar dicha actualización.
Ahora le ha llegado el turno a la suite ofimática Microsoft Office 2010. Microsoft ha lanzado un pack con todos los parches existentes hasta la fecha bajo el nombre de Service Pack 2 que permite a los usuarios de la suite disponer de todas las actualizaciones del sistema instaladas de forma sencilla y rápida.
Según Microsoft, este Service Pack mejora la estabilidad, el rendimiento y la seguridad de la suite, por lo que es recomendable actualizar Office lo antes posible para estar lo más seguro posible y obtener la mejor experiencia al usar la suite ofimática.
La beta de este Service Pack fue lanzada en abril para todos aquellos usuarios que quisieran probarla, pero desde ahora ya se encuentra disponible la versión final. Los Service Pack se pueden instalar de forma sencilla desde las actualizaciones de Windows o manualmente descargándolo desde la web.
Descargar Microsoft Office 2010 Service Pack 2 para 32 bits http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx%3Fid%3D39667
Descargar Microsoft Office 2010 Service Pack 2 para 64 bits http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx%3Fid%3D39647
El último Service Pack de los demás servicios de Microsoft Office desde el Office 2000 hasta el 2007 es la versión Service Pack 3, por...
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 17:37 pm por wolfbcn |

Es que nadie se ha enterado de la noticia aún?
Por lo menos en el foro de noticias no lo he visto, pero aquí lo dejo yo: http://www.indiegogo.com/projects/ubuntu-edge
Es el primer móvil-pc de ubuntu, es un móvil pero lo puedes conectar a una pantalla y hace la función de pc.
Vale (en principio) 675$ (te lo dan cuando lo tengan listo, 675$ es si haces una donación al proyecto, te dan el móvil cuando lo tengan acabado, pero el precio al que se va a vender todavía no se sabe), pantalla 4,5" 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento (me imagino que es SSD).
Especificaciones técnicas:
*********************
Dual boot Ubuntu mobile OS and Android
Fully integrated Ubuntu desktop PC when docked
Fastest multi-core CPU, 4GB RAM, 128GB storage
4.5in 1,280 x 720 HD sapphire crystal display
8mp low-light rear camera, 2mp front camera
Dual-LTE, dual-band 802.11n Wi-Fi, Bluetooth 4, NFC
GPS, accelerometer, gyro, proximity sensor, compass, barometer
Stereo speakers with HD audio, dual-mic recording, Active Noise Cancellation
MHL connector, 3.5mm jack
Silicon-anode Li-Ion battery
64 x 9 x 124mm
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 15:13 pm por ccrunch |

El Internet de las Cosas es la red imaginada de enlaces de datos que surgirá cuando los objetos cotidianos tengan incorporados diminutos dispositivos de identificación. La idea es que cada paquete en una oficina de correos pueda transmitir su posición, origen y destino para lograr un seguimiento y una distribución más eficiente; que cada producto del supermercado transmita sus ingredientes, precio, fecha de caducidad y demás; que tu smartphone interrogue al contenido de tu nevera y despensa cada vez que entras en la cocina para avisarte de cuándo se va a acabar la leche.
Cada uno de estos objetos logrará pequeñas mejoras en nuestros negocios y nuestro estilo de vida. Y en su conjunto, este Internet de las Cosas transformará completamente la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Esa, al menos, es la esperanza.
Pero existe un problema: estos diminutos dispositivos de identificación requieren una fuente de energía. Usar baterías o pilas resultaría caro y poco práctico, así que los científicos esperan cosechar la energía necesaria del entorno, en concreto de la luz y del movimiento humano.
Así que toca preguntarse cuánta energía hay disponible de esta manera. Es algo relativamente fácil de contestar en el caso de las luces de interior (unos 50-100 microvatios por cm2). Pero resulta mucho más difícil valorar cuánta energía hay disponible del movimiento humano.
Esta pregunta ha despertado el interés de Maria Gorlatova y sus compañeros en la Universidad de Columbia en Nueva York (EE.UU.), que han medido la energía cinética disponible de la actividad de 40 individuos en periodos de hasta 9 días. Para hacerlo acoplaron...
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 14:20 pm por wolfbcn |

aDeSe, La Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento, nos ha informado sobre la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz que ratifica la condena al responsable de una tienda por hackear una videoconsola. Esta es la onceava condena en esta dirección aunque no podemos dejar pasar un matiza importante: en todas las sentencias se probó la comercialización de copias ilegales de juegos.
Desde ElOtroLado se hacen eco de la sentencia que confirma otra de octubre de 2011, donde se acusaba al responsable de la tienda de reproducción no autorizada, distribución y venta de discos de los que no tenía la propiedad intelectual. Durante la intervención se encontraron varias obras expuestas para la venta al público, copias de soportes originales. Las carátulas también fueron reproducidas mediante el uso de una impresora.
La sentencia basó su principal argumento en que las copias se encontraban en la zona destina a la venta al público, por lo que no se entendía que se tratan de copias de seguridad propias. Además, el gran número de copias sirvió también para fundamentar esta sentencia. Por todo ello, no se atendió al artículo 100 de la LPI que sí ampara las copias de seguridad.
Esta sentencia se une a las once anteriores que castigan la venta de juegos piratas, algo que siempre se olvida remarcar en todas ellas. Lo que castiga el código penal es la realización de copias y su uso para la venta comercial, y no el hecho de modificar la consola con un chip o cualquier otro dispositivo.
El futuro código penal podría dar un vuelco a esta situación ya que amplía las penas y los supuestos para los casos de...
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 14:14 pm por wolfbcn |

En Redmond quieren acelerar el paso de usuarios hacia su nuevo sistema operativo, ya que parece que no están muy contentos con el ritmo que llevan actualmente. Para ello han realizado una infografía donde destacan las cualidades de Windows 8 con respecto a Windows XP, esperando convencer a los usuarios para que cambien de sistema operativo.
El 8 de abril de 2014 será el día en que Microsoft dejará de dar soporte a Windows XP y para esas fechas quiere que muchos de los usuarios que aún sigan con él se hayan cambiado de sistema operativo. A poder ser uno de Microsoft y si es Windows 8 mucho mejor. Para ello han creado una infografía en donde, simulando una fiesta de jubilación, destacan las ventajas de Windows 8 y de su actualización Windows 8.1.
El anuncio está enfocado para que, sobre todo las grandes empresas, que son la gran base de usuarios de Windows XP den el paso a un sistema mucho más moderno y que seguirá teniendo soporte pasado el 8 de abril de 2014.
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/07/Microsoft_RetirementParty-recortada-655x776.jpg
Beneficios de Windows 8
La infografía es muy grande y por eso únicamente hemos podido mostraros una parte de ella, pero pinchando aquí la podéis ver entera. En la imagen podemos observar como destacan las mejores características de Windows 8. Quizá la más destacable, sobre todo para quien va dirigido, es decir las grandes empresas, es la opción Windows To Go, característica que permite a los usuarios copiar su imagen de Windows 8 en una memoria USB para que puedan ejecutarlo en cualquier PC con Windows.
Las otras características que destaca la...
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 14:11 pm por wolfbcn |

Si utilizas Chrome, al abrir una nueva pestaña vacía te aparecen por defecto las ocho páginas que visitas más frecuentemente. ¿Cansado de verlas? ¿Quieres aprovechar este espacio para algo más útil? Entonces One Feed puede ser la solución. Se trata de una extensión para este navegador que recopila información personalizada para este espacio de cada usuario.
Por ejemplo, basándose en tu historial de navegación muestra noticias relevantes y relacionadas con las temáticas en el apartado News de la página. Si además quieres añadir nuevas fuentes de contenido o eliminar algunas, puedes hacerlo a través de un sencillo formulario. En Social, puedes enlazar todas tus cuentas en redes sociales (Facebook, Twitter, Google+ e Instagram) para ver las actualizaciones de tus contactos en un solo feed.
¿Otra ventaja? Incluye notificaciones de nuevo correo o de nuevo post en una red social. Y si te aburre el fondo blanco puedes elegir tu propio background. Eso sí, tal y como explican al instalar la extensión, One Feed pide acceso a todos tus datos (historial de navegación, datos en todos los sitios web, actividad de navegación, etc.) con el fin de ofrecer una experiencia personalizada, algo que seguramente no gustará a los que somos bastante “paranoicos” con la privacidad.
Enlace | One Feed http://onefeed.me/
http://www.genbeta.com/web/one-feed-personaliza-la-pagina-de-nueva-pestana-en-chrome
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 14:03 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.203
|