Titulares

Noticias

xx Anonymous filtró 10.000 cuentas de usuario de Intercessors for America

Los hackers del movimiento Anonymous afirman que se han infiltrado en los sistemas de Intercessors for America, una organización cristiana sin fines de lucro fundada en 1973.

Los atacantes han filtrado las credenciales de casi 10.000 usuarios de Internet que se inscribieron en ifapray.org y getamericapraying.com. Ambos sitios web son operados por Intercessors for America.

Cyber War News ha analizado los datos filtrados y ha encontrado 9.885 combinaciones únicas de direcciones de correo electrónico y contraseñas en texto sin cifrar. Parece que los sitios web utilizan WordPress, así que es posible que los atacantes hayan aprovechado una vulnerabilidad en el sistema de administración de contenido para acceder a los datos.

"Esta filtración se ha hecho en el verdadero espíritu de Anonymous. Cualquier individuo que trate de asumir la responsabilidad de ello no es el hacker que lo hizo”, escribieron los hackers junto a la filtración de datos.

En cuanto a su motivación, parece que a los atacantes no les gusta el hecho de que la organización religiosa está interfiriendo con el Gobierno.

En el momento de escribir esto, getamericapraying.com parecían estar funcionando correctamente, pero ifapray.org estaba inaccesible.

He contactado con Intercessors for America para ver si quieren comentar el incidente. El artículo será actualizado en caso de que respondan.

http://news.softpedia.es/Anonymous-filtro-10-000-cuentas-de-usuario-de-Intercessors-for-America-370638.html


Leer más
Noticia publicada 25 Julio 2013, 02:18 am por wolfbcn

xx Las impresoras 3D pueden perjudicar la salud

Las emisiones de las impresoras 3D comerciales pueden resultar perjudiciales para la salud en el uso doméstico, según un estudio publicado por la revista The Verge. Algunos de los riesgos que pueden provocar tras largas exposiciones son asma, cáncer de pulmón o derrame cerebral.
 
Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología estadounidense Illinois ha llevado a cabo un experimento con cinco modelos distintos de impresoras 3D comerciales para el hogar. El estudio reveló que estos dispositivos utilizaban los polímeros ABS y PLA como materia prima, los cuales fueron catalogados como "altos emisores" de partículas ultrafinas.
 
Dichas partículas contienen el mismo índice de emisión que la que puede provocar la combustión de un cigarro, y su nocividad viene dada por su tamaño, ya que al inhalarlas se depositan en los pulmones. Posteriormente, las partículas son absorbidas por el torrente sanguíneo, y altas concentraciones de estas partículas están relacionadas con asma, cáncer de pulmón y derrames cerebrales.
 
Tras estas averiguaciones, los investigadores han recomendado cautela a la hora de utilizar las impresoras 3D en "ambientes cerrados inadecuados". Estos expertos también han querido reclamar que se lleven a cabo más experimentos para comprender mejor la toxicidad de las partículas emitidas por impresores 3D comerciales.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/07/24/actualidad/1374675712_846102.html


Leer más
Noticia publicada 25 Julio 2013, 02:06 am por wolfbcn

xx Microsoft pretende simplificar la automatización del hogar con un software ....

Los investigadores de Microsoft han lanzado un software destinado a facilitar que los hogares puedan ser supervisados, automatizados y controlados usando ordenadores e Internet. También permite que los desarrolladores creen aplicaciones que se puedan 'instalar' en hogares con numerosos dispositivos diferentes, para poder usarlos de nuevas formas.

Aunque los productos conectados a Internet para el hogar, por ejemplo cámaras de seguridad, termostatos y sensores de movimiento, ya están fácilmente disponibles, pueden llegar a ser difíciles de instalar, y suelen funcionar de forma independiente. El nuevo software de Microsoft, llamado Lab of Things, ofrece un panel de control virtual centralizado para supervisar y controlar los diferentes dispositivos para 'casas inteligentes'. También establece estándares para la creación de 'apps' para hogares que tengan el software Lab of Things instalado.
 
El investigador de Microsoft Arjmand Samuel anunció el software Lab of Things la semana pasada en el Faculty Summit anual de Microsoft, celebrado para investigadores de dentro y fuera de la empresa. Señaló que era necesario porque las dificultades de instalación y ejecución de los grupos de dispositivos domóticos están frenando la investigación de nuevos usos posibles de la tecnología.
 
El software Lab of Things 'reduce la barrera para el despliegue de estudios de campo en hogares conectados', afirmó, y explicó que las pruebas de sistemas de automatización del hogar que combinen varios tipos de sensores y otros dispositivos suelen ser a pequeña escala y de corta duración debido a los inconvenientes tanto para los investigadores como para los voluntarios q...


Leer más
Noticia publicada 25 Julio 2013, 02:04 am por wolfbcn

xx Share.com desafía a Google, Mega y Dropbox con 100GB gratis de almacenamiento

El servicio de almacenamiento de archivos Share.com ha decidido ofrecer 100GB gratis, retando a las veteranas plataformas de Google, Mega y Dropbox. Aunque ya se han compartido más de 500 millones de archivos a través de él, todavía se están realizando mejoras "para adaptarse a las necesidades de los usuarios", según ha asegurado el CTO del proyecto.
 
Share Media se trata de una compañía autosuficiente formada por solo cuatro componentes y cuyo recientemente lanzado servicio permite cargar y descargar archivos, y compartirlos de forma instantánea con otros usuarios. El objetivo de la empresa, según apunta la web TechCrunch, es "desbancar la plataforma de Kim Dotcom, Mega".
 
Para ello, Share.com ha ofrecido hasta 100GB de almacenamiento gratuito y un límite de 2GB por archivo -lo que supera a la capacidad de Mega y a la del resto de competidores como Google o Dropbox, que cuentan con 50GB de media-.
 
Además, esta gran posibilidad de almacenamiento del servicio de Share.com no se encuentra afectada por falsas colas de descarga ni hace ningún tipo de distinción entre usuarios normales y Premium para la velocidad del procesamiento.
 
A pesar de llevar ya 500 archivos compartidos a través de este servicio, el CTO del proyecto Florian Cervenka ha reconocido que "el tráfico aún es lento" y que están realizando pequeños cambios para "adaptarse a las necesidades específicas de sus primeros usuarios".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/24/navegante/1374678478.html


Leer más
Noticia publicada 25 Julio 2013, 02:00 am por wolfbcn

xx ¿Por qué explotó el teléfono Samsung Galaxy en el bolsillo de una joven suiza?

Investigadores suizos han establecido la causa del accidente que se produjo a inicios de este mes, cuando un teléfono Samsung Galaxy S III explotó en el bolsillo del pantalón de una joven en ese país.

La empresa Samsung ha informado que no tiene responsabilidad alguna en el incidente. "La batería usada en el dispositivo no fue provista o fabricada por Samsung o alguna compañía autorizada por Samsung. Los laboratorios federales de prueba de materiales e investigación de la ciudad de Dübendorf corroboraron esta conclusión", dijo la portavoz de Samsung Suiza, Mirjam Berger, informa el diario 'Le Matin'.

Los periodistas suponen que en este caso la joven herida, Fanny Schlatter, de 18 años, no va a recibir ni un céntimo para compensar los daños. Schlatter, que todavía no puede trabajar por la lesión, está estupefacta e informa que compró el teléfono en una tienda oficial. "La batería en cuestión llevaba el logo de la empresa", asegura la joven suiza.

El incidente ocurrió cuando Schlatter estaba trabajando como aprendiz de pintor y cargaba botes de pintura en una camioneta. El teléfono no estaba enchufado y la batería tenía carga normal. Al explotar, el dispositivo se incendió en los pantalones y causó quemaduras a la joven.

La empresa Samsung prometió investigar el caso y trasladó los restos del aparato a Corea del Sur para realizar el análisis.


http://actualidad.rt.com/sociedad/view/100912-telefono-samsung-galaxy-suiza-causa


Leer más
Noticia publicada 25 Julio 2013, 00:25 am por Mister12

xx Piratas informáticos modifican la web de Skrillex

Skrillex es un productor de música estadounidense que crea canciones a partir de música electrónica o hardcore desde finales de los años 80. Este productor es muy escuchado por los jóvenes a la vez que resulta bastante “molesto” para las personas adultas que no están acostumbrados a ese tipo de música.

Esta mañana se podía leer un Tweet en el perfil oficial de Sonny en el que el productor hablaba de una modificación de su página web. Según se puede leer en E Hacking News el grupo que se esconde detrás del pirateo de la web de Skrillex es un grupo llamado “Eboz” conocido por haber realizado anteriormente otras desfiguraciones de páginas web. Tal como podemos ver en el tweet de Sonny, el productor se lo ha tomado con buen humor a diferencia de lo que suele pasar en este tipo de ocasiones.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/07/Skrillex_Eboz-655x293.png

La página web una vez terminado el “defacing” mostraba una imagen con unos pingüinos sobre un fondo negro. Algunos seguidores del grupo han mostrado su enfado hacia el grupo de piratas informáticos a la vez que otros afirmaban que Sonny, o Skrillex debería sentirse orgulloso de haber llamado la atención de un grupo de piratas informáticos tan conocidos como Eboz.

El grupo Eboz ya había desfigurado un alto número de webs pakistaníes a finales del año pasado. Todas las webs tenían la misma imagen con el mismo mensaje

Por el momento, la web de Sonny muestra una página web en blanco sin ningún contenido hasta que los administradores puedan recuperarla y vuelva a funcionar con normalidad. Este tipo de ataques son responsabilidad de los administradores de sistema al...


Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 22:13 pm por wolfbcn

xx Chromecast, la apuesta de Google para llevar el contenido a la televisión

Además de Android 4.3, hoy Google ha presentado una sorpresa: Chromecast, un nuevo dispositivo que se conecta al puerto HDMI de la televisión y que permitirá hacer streaming de contenidos de una forma extremadamente sencilla.

Las aplicaciones que soporten Chromecast tendrán un botón, “Enviar al salón”, que comenzará a reproducir contenido en la televisión. Por ejemplo, en YouTube podréis pulsar el botón para que el vídeo pase automáticamente a la TV. Lo más interesante es la multitarea: podéis salir de la aplicación de YouTube en el móvil sin que la reproducción en la televisión se pare. También se podrá cambiar el volumen de la TV o pausar/reanudar el vídeo desde la pantalla de bloqueo.

De momento sólo unas pocas aplicaciones de iOS y Android soportan Chromecast: YouTube, películas de Google Play y Netflix. Pandora añadirá pronto esa misma integración. Además, Chrome para Windows y Mac también estará integrado con Chromecast: podremos enviar pestañas de Chrome, fotos de Hangouts o vídeos de YouTube y Vimeo a la televisión con sólo pulsar un botón.

De momento, el SDK de Chromecast está limitado a unos pocos desarrolladores, y no hay mucha más información. No sabemos cómo se conectará a la red Wifi de tu casa, ni si necesita una configuración previa… Además, parece que sólo funcionará con contenidos que vengan de la web: no podremos hacer streaming de una película en nuestro disco, por ejemplo.

http://www.genbeta.com/imagen-digital/chromecast-la-apuesta-de-google-para-llevar-el-contenido-a-la-television


Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 22:08 pm por wolfbcn

xx FIFA 14 será más lento a petición de los fans

EA Sports ha anunciado que gran parte de las mejoras introducidas en el título provienen de las demandas de los usuarios, según las opiniones vertidas sobre sus anteriores entregas. Entre ellas, la velocidad de juego, excesiva para la mayoría y que ahora se reducirá en este FIFA 14 hecho a medida de sus fans.

Estamos en un periodo de la promoción del título a pleno rendimiento, y ello, como es obvio, se traduce en continuas noticias sobre esta nueva entrega. En las últimas horas hemos conocido algo más sobre su nuevo FIFA Ultimate Team y su transición hacia la next gen, así como las novedades que traerá en cuanto al control al primer toque.

Ahora, la última información aportada también nos habla de una importante novedad en la jugabilidad del título. En concreto, como decíamos, la velocidad en que se llevan a cabo las acciones durante el partido y que será a partir de septiembre más lenta que sus predecesoras.

Con ello se quieren adaptar a los gustos de sus fans, cuyas principales quejas sobre las anteriores entregas se centraban, precisamente, en esa excesiva velocidad en las jugadas, y que llevaban a ejecutar acciones casi de manera automática, sin necesidad de tener que pensar en cómo elaborarla (los tiempos tampoco te lo permitían) lo que, por una parte, acababa por resultar monótono, y por otro restaba realismo a un juego basado en un deporte donde en muchas ocasiones lo pausado es lo que marca el ritmo de los partidos.

Aunque en realidad, más que cambiar la velocidad, lo que han llevado a cabo desde la compañía es introducir una serie de mecánicas que eliminarán esas sensación de excesiva rapidez. Así lo ha explicado...


Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 22:01 pm por wolfbcn

xx Este robot realizado con impresora 3D puede desbloquear tu smartphone en horas

Publicado el 24 de julio de 2013 por Antonio Rentero   

¿Cuánto tiempo crees que tardarías en introducir todas las combinaciones posibles para franquear el código de bloqueo de un smartphone? Con cuatro cifras hablaríamos de teclear un máximo de 10.000 combinaciones. Pero ¿por qué hacer que sufran nuestros dedos cuando puede hacerlo un robot por nosotros? Os mostramos un vídeo de este robot en plena faena.

Dedos mecánicos obtenidos mediante impresión 3D capaces de teclear sistemáticamente combinaciones numéricas hasta dar con el PIN de tu móvil y desbloquearlo.

Se trata de un robot que además está realizado en código abierto para que todo aquel que lo desee pueda tener el suyo y en el que sus creadores están trabajando para evolucionarlo de manera que además de con el móvil que aparece en el vídeo que tenéis a continuación pueda funcionar con cualquier dispositivo dotado de código numérico.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9R_D-zX3yP8

Por supuesto este tipo de ataques por la fuerza bruta pueden ser fácilmente evitados con sistemas como el de impedir más de un determinado (y no muy amplio) número de intentos antes de bloquear definitivamente el dispositivo, pero no todos los aparatos lo permiten.

vINQulo

Forbes

http://www.theinquirer.es/2013/07/24/este-robot-realizado-con-impresora-3d-puede-desbloquear-tu-smartphone-en-horas.html


Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 21:56 pm por wolfbcn

xx Google anuncia Android 4.3

Tal y como nos esperábamos, Google acaba de anunciar Android 4.3 junto con su nueva tablet Nexus 7. No tenemos un cambio de nombre: el sistema seguirá siendo Jelly Bean.

Como siempre, hay corrección de bugs y mejoras de rendimiento. Eso sí, no hay muchas novedades destacables en esta actualización.

Múltiples perfiles de usuario con control parental

http://img.genbeta.com/2013/07/432_660_jb-profiles-create-n713.png

En la versión anterior de Android Google añadía la posibilidad de tener varios perfiles de usuario en una misma tablet. Con Jelly Bean han añadido “perfiles restringidos”, básicamente un sistema de control parental.

Con estos perfiles, los padres podrán decidir qué aplicaciones pueden ejecutar sus hijos. Además, las mismas aplicaciones podrán saber cuándo están en un perfil restringido y no mostrar cosas como las descargas in-app.

APIs para DRM y acceso al centro de notificaciones

Las nuevas APIs de Android 4.3 permitirán a los desarrolladores implementar DRM en los protocolos de streaming. De esta forma, aplicaciones como Netflix podrán mostrar más películas en el teléfono o tablet. Básicamente, esto sólo responde a las peticiones de la industria de contenidos para poner más protecciones que eviten a los usuarios copiar películas sin su control.

También tenemos algo muy interesante y que han pasado por alto: las aplicaciones podrán acceder al centro de notificaciones (si les das permiso). Gracias a eso, podrán aparecer sustitutos para ese centro, o aplicaciones que filtren automáticamente ciertas notificaciones. El abanico de posibilidades es muy grande.
...


Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2013, 21:54 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.203