Titulares

Noticias

xx Problemas para activar los iPhone por el hackeo de la web de desarrolladores

El ataque hacker a la página de desarrolladores de Apple parece que ha sido más serio de lo que podría parecer en un principio. Ya es una semana la que lleva el portal cerrado, lo que parece haber impedido el lanzamiento de iOS 7 beta 4 pero, además, parece que los servidores de activación de los iPhone también están afectados.

Desde ayer se suma un nuevo problema derivado del ataque de un grupo de hackers a la web de desarrolladores de Apple. En un primer momento se afirmó que no se había accedido a ningún dato sensible en los servidores pero desde hace ya casi una semana está echado el cierre preventivo en el portal. Al retraso del lanzamiento de la beta 4 de iOS 7 se le suma otra consecuencia aún más preocupante desde ayer. Como comentan en MacRumors, los servidores encargados de activar los iPhone cuando son sacados de la caja, un proceso por el que pasan todos los smartphones de Apple al iniciarse por primera vez y es imprescindible para que funcionen correctamente, no funcionan.

Este hecho ha sido confirmado por algunas operadoras americanas como AT&T y son ya muchos los usuarios que han reportado en diferentes foros que al intentar realizar el proceso les aparece el siguiente mensaje en pantalla. Según parece, es un problema a nivel global, no sólo de EE.UU. por lo que los usuarios españoles que intenten realizar la activación del iPhone hoy pueden encontrarse con este problema.

http://www.movilzona.es/wp-content/uploads/2013/07/iphone_activation_down.jpg

De momento no hay respuesta por parte de Apple de cuando podrá estar resuelto el problema, lo único que podemos leer en su página de desarrolladores es un nuevo mensaje ...


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 22:28 pm por wolfbcn

xx EEUU asegura a Rusia que no pedirá la pena de muerte contra Snowden si lo ...

El Gobierno de Barack Obama no pedirá la pena de muerte para el extécnico de la CIA, Edward Snowden, si Rusia lo expulsa a EEUU, según comunicó el secretario de Justicia, Eric Holder, a las autoridades rusas en una carta divulgada este viernes.

Además, Holder prometió que Snowden no será torturado si regresa a su país para afrontar los cargos que enfrenta por espionaje tras haber divulgado los programas secretos de vigilancia del Gobierno estadounidense. La carta está fechada el 23 de julio y fue enviada por Holder al ministro ruso de Justicia, Alexandr Konoválov. Estados Unidos "no pediría la pena de muerte para el señor Snowden si él regresa" al país, afirma Holder en la carta. Según Holder, los cargos por espionaje que enfrenta actualmente Snowden no conllevan la pena de muerte.

No obstante, el secretario de Justicia dejó claro que, aunque en el futuro se le imputaran otros cargos que sí conllevaran la pena de muerte, tampoco en ese caso el Gobierno estadounidense la pediría ante los tribunales. Holder también sostiene en la carta que los motivos por los Snowden ha solicitado asilo a Rusia "son totalmente infundados" e indica que Estados Unidos está dispuesto "a emitir inmediatamente" un pasaporte "de validez limitada" para él si decide regresar a su país.

Snowden lleva ya más de un mes en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo, donde aterrizó el 23 de junio procedente de Hong Kong, sin poder entrar en territorio ruso ni volar a otro país, ya que EEUU anuló todos sus documentos. El joven, de 30 años, se encuentra aún a la espera de que se complete el proceso burocrático para recibir el documento que le permita abandonar la zona de trán...


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 22:20 pm por wolfbcn

xx Muere un hacker justo antes de demostrar cómo interferir a distancia un ....

Publicado el 26 de julio de 2013 por Antonio Rentero

Una historia digna de película de espías y que sin duda será pasto de los conspiranóicos. Ayer murió de manera repentina un reputado hacker, Barnaby Jack, poco antes de ofrecer una presentación divulgativa sobre el método para aprovechar las vulnerabilidades de los marcapasos, pudiendo modificar su funcionamiento a distancia.
 
El deceso tuvo lugar en Las Vegas donde se iba a celebrar la conferencia de seguridad Black Hat en la que el conocido y prestigioso hacker Barnaby Jack iba a ofrecer una demostración de las vulnerabilidades de los marcapasos ante ataques realizados a distancia con dispositivos electrónicos, algo que podría poner en serio peligro la vida de quien lleve uno de estos dispositivos implantados en el pecho.
 
Los servicios forenses que se han hecho cargo de la investigación (¿dónde está Grissom cuando lo necesitas?) no han facilitado la causa del fallecimiento de este hacker, que había afirmado conocer la técnica para afectar el funcionamiento de un marcapasos desde diez metros de distancia.
 
Barnaby Jack alcanzó fama mundial cuando en 2010 fue capaz de acceder a través de Internet a un cajero automático haciendo que comenzase a expulsar por la ranura todos los billetes que tenía almacenados en el interior.
 
vINQulo
 
BBC

http://www.theinquirer.es/2013/07/26/muere-un-hacker-antes-de-demostrar-como-interferir-a-distancia-un-marcapasos.html


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 22:07 pm por wolfbcn

xx Un tatuaje de alta tecnología avisará a los deportistas cuando vaya a “darles...

Publicado el 26 de julio de 2013 por Antonio Rentero

Chocar contra el muro, quedarse sin gasolina, que te dé una pájara… diversas formas de referirse al momento en que el nivel de lactato se eleva en el cuerpo de un deportista tras un esfuerzo prolongado y se agotan las fuerzas para continuar pedaleando, corriendo, nadando… Ahora un simple (bueno, no tan simple, como veremos) tatuaje podría servir de aviso para que el deportista sepa cuando comienza a producirse este fenómeno lo que le servirá para graduar sus fuerzas.
 
Lo hemos podido ver en el recién finalizado Tour de Francia, cuando a 5 kilómetros de la meta del mítico Alpe d´Huez el maillot amarillo de Chris Froome se venía abajo, haciéndose además acreedor de una penalización de 20 segundos por recurrir a la ingesta de un gel de azucar con el que reponer fuerzas.
 
Joseph Wang, de la Universidad de California en San Diego podría haber encontrado si no el remedio al menos la manera de prevenir esos momentos en los que tras una actividad física particularmente intensa el metabolismo aeróbico resulta incapaz de proporcionar al organismo toda la energía que necesita, entrando en déficit y obligando a los músculos a consumir sus reservas de glucógeno y trabajar en modo anaeróbico (sin consumo de oxígeno o consumiendo menos del que sería adecuado).
 
Es ahí cuando sobrevienen las célebres “pájaras” del ciclismo o se llega al “muro” que en competiciones como el maratón se ubican en el kilómetro 30 de los 42,2 de que consta la prueba. En ese momento se tiene la sensación de haberse quedado literalmente sin energías y aparece una fatiga iresistible. El organismo produce ácido...


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 22:05 pm por wolfbcn

xx IBM presenta un software para predecir riesgos de seguridad

IBM ha presentado una nueva solución integrada que ayuda a las grandes empresas a comprobar sus aplicaciones y a descubrir posibles agujeros de seguridad en tiempo real. Esta aplicación se llama QRadar Risk Manager y ofrece un extra de seguridad a las redes de las empresas con el fin de fortalecer su seguridad.

Actualmente existen más de 70.000 vulnerabilidades diferentes conocidas y cada día se reportan docenas de ellas de todo tipo de software y gravedad. Las últimas tecnologías que más están generando vulnerabilidades son los smartphones y los servicios de almacenamiento en la nube. Por esta razón IBM ha decidido desarrollar un software que se sitúe entre las aplicaciones y el sistema y que permita detectar estas vulnerabilidades para solucionarlas en caso de existir un parche, o de no ser así, evite la ejecución de todo tipo de exploits que puedan explotar dichas vulnerabilidades.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/07/IBM_QRadar_Risk_Manager-655x328.jpg

QRadar Risk Manager es capaz de detectar incluso los exploits que trabajan de forma totalmente oculta para otros tipos de sistemas de seguridad debido a una tecnología creada por IBM. Una vez activada la licencia correspondiente, este nuevo software comenzará a analizar la red y a advertir de los posibles fallos de seguridad que se detecten en tiempo real.

Las principales características de este nuevo software de IBM son:

    Analiza la configuración del firewall para detectar errores de configuración y eliminar reglas ineficaces.
    Ofrece herramientas de red para comprobar y analizar el tráfico de red actual y potencial.
    Establece una...


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 22:03 pm por wolfbcn

xx Un 15 por ciento de los usuarios de Facebook dice que pagaría por no tener ...

Muchos usuarios ya han expresado su temor ante la posibilidad de que Facebook, más que un lugar social, se convierta en una plataforma publicitaria repleta de anuncios que por ser molestos, resulten irrelevantes. Y es que muchas veces tenemos más mensajes de contenido patrocinado que noticias de nuestros propios contactos.

Hace unos días, el cofundador de Twitter Biz Stone hizo hecho un llamamiento a Facebook para que sopesasen la idea de crear un Facebook de pago, tal y como ya han hecho otras redes como Linkedin, en este caso para aquellos usuarios que quieran prescindir de la publicidad en su perfil.

Stone considera que es un error que Facebook ignore el modelo de pago. En primer lugar, porque la compañía de Zuckerberg necesita ingresos de manera urgente; y, en segundo y bajo su punto de vista, porque existe mucha gente fidelizada en esta red social que estaría dispuesta a rascarse el bolsillo.

Opina, asimismo, que los anuncios de Facebook no parecen ser demasiado útiles por la masividad en la que se muestran. En todo caso, a pesar de estas opiniones críticas, lo cierto es que Facebook ha aumentado sus ingresos en el segundo trimestre de este año un 53 por ciento hasta los 1.813 millones de dólares. Concretamente, la publicidad en dispositivos móviles representó aproximadamente un 41 por ciento de sus ingresos totales, un aumento respecto del 30 por ciento en los primeros tres meses del año.

Sin embargo, y volviendo a un hipotético modelo de pago, Stone se atrevió, incluso, a dar un precio para el servicio Premium de Facebook: 10 dólares al mes. Y realizó el cálculo de que, con tan solo un 10 por ciento de usuarios que se...


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 21:55 pm por wolfbcn

xx Memoria USB, desafío a la seguridad en EE.UU.

Se ha puesto de manifiesto un problema de seguridad en las agencias secretas estadounidenses, tras conocerse de que el último filtrador de EE.UU. robó datos secretos a la Agencia de Seguridad Nacional usando una unidad de memoria USB.

Aunque se prohíbe utilizar las memorias USB en instituciones de este tipo, el Departamento de Seguridad Nacional realizó un experimento que mostró que esta regla no se cumple, según Carl Weinschenk, del portal 'IT Business Edge'.

Los investigadores dejaron memorias USB en varios lugares del aparcamiento de los edificios gubernamentales y de empresas contratistas. El 60% de los empleados que las tomaron, las encajaron en las computadoras de su red.  El porcentaje se elevaba al 90% si el lápiz USB llevaba un logo oficial.   

Ante la incapacidad de resolver el problema de dispositivos externos en redes con información clasificada, 'The Washington Times' señala la existencia de programas comercializados que pueden bloquear el puerto USB de cada ordenador de la red.

Los funcionarios de la NSA "estaban descentrados si no desactivaron el puerto USB", señaló un experto informático gubernamental citado por el diario bajo anonimato.

El periódico se pregunta sobre qué impidió a la agencia adquirir esos programas para evitar un posible contagio con un virus informático o fuga de datos, además de tratar de encontrar otros métodos para fortalecer la seguridad.

"He visto lugares donde se utilizaban pistolas de pegamento caliente para tapar los puertos USB", dijo la fuente.

[url=http://actualidad.rt.com/actualidad/view/10...


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 21:20 pm por Mister12

xx Google trabaja en un traductor universal para Google Now

Dentro de los proyectos de investigación que Google tiene en cartera, el equipo de Android está trabajando en el desarrollo de un traductor universal que dotaría a Google Now de la capacidad de realizar traducciones simultáneas de conversaciones y nos permitiría, virtualmente, hablar en cualquier idioma.

Google Translate es un servicio de traducción en línea que, en más de una ocasión, hemos utilizado y seguramente nos haya sacado de algún que otro aprieto. La aplicación móvil de Google Translate es extremadamente útil puesto que es capaz de captar la voz y ofrecer una traducción e incluso puede llegar captar texto escrito a través de la cámara de nuestro smartphone; un estupendo compañero de viaje que puede ayudarnos a saltar "la barrera del idioma" si viajamos al extranjero. Si bien es cierto que Google Translate funciona muy bien, aún estamos lejos de un dispositivo que sea capaz de realizar una "traducción simultánea" aunque, quizás, dentro de unos años veamos este tipo de dispositivos gracias al ingenio de Google.

Según parece, los chicos de Mountain View quieren multiplicar los usos que podemos darle a nuestro smartphone y también aspiran a convertirlos en un "traductor universal" (algo que hace tiempo también nos mostró Microsoft Research). Imaginemos que tenemos que hacer una llamada a otro país desde nuestro smartphone y nuestro interlocutor habla un idioma distinto al nuestro; según el esquema que tiene Google en la cabeza, nuestro dispositivo móvil sería capaz de traducir a la vez que vamos hablando como si tuviésemos un intérprete con nosotros que realizase la traducción simultánea de la conversación.

Los fans de "The Hitchhike...


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 19:06 pm por Mister12

xx Samsung ya es el proveedor de teléfonos más rentable


Samsung se convirtió en el proveedor de teléfonos móviles más rentable del mundo en el segundo trimestre de 2013, según la consultora independiente Strategy Analytics.

Durante el segundo trimestre de este año la compañía surcoreana obtuvo un beneficio neto de 5.200 millones de dólares, un 47,5% más que durante el mismo periodo del año pasado y un 8,6% más que en el trimestre anterior.

El beneficio de Apple durante ese periodo fue de 4.600 millones de dólares.

El éxito de Samsung podría deberse al reciente lanzamiento del teléfono Galaxy S4.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/101200-samsung-apple-rentable-telefono-movil


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 19:04 pm por Mister12

xx 'Hackean' varios sitios web gubernamentales de Venezuela

Varias páginas web gubernamentales de Venezuela sufrieron un ataque cibernético masivo, según informó el periódico 'El Nuevo Herald'.

Según el diario, un total de 12 sitios fueron 'hackeados', entre ellos los del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional. Los grupos Venezuelan Hackers y Anonymous Venezuela asumieron la responsabilidad por el ataque.

Las autoridades venezolanas de momento no hicieron ningún comentario oficial al respecto.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/101171-sitios-web-internet-venezuela-ataque-hackers


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 18:58 pm por Mister12

 

 

Conectado desde: 216.73.216.78