Titulares

Noticias

xx El Developer Center de Apple vuelve a estar en línea, luego de su caída por.....

El Developer Center de Apple vuelve a estar en línea, luego de su caída por culpa de un intruso

El centro de desarrolladores de Apple vuelve a la normalidad luego de una semana de haber sido expuesta una brecha de seguridad en su base de datos por parte de un experto. La compañía asegura haber trabajado en perfeccionar sus cifrados

Más de una semana ha pasado desde que el centro de desarrolladores de Apple tuviera una caída y fuera comprometida su seguridad por culpa de un intruso que habría tratado (sin éxito) de hacerse con información y datos personales de desarrolladores. Las razones de la caída del Developer Center de Apple aún están en entredicho ya que aunque la compañía asegura que el supuesto hacker (que se describe a sí mismo como un investigador de seguridad) quería hacerse con datos, esta persona publicó un mensaje donde aseguraba que solo quería descubrir vulnerabilidades para alertar a Apple de ellas (seguramente buscando alguna recompensa). Sea como sea, hoy Apple anuncia que el centro de desarrolladores vuelve a estar en línea, y más seguro que nunca.

Y es que la compañía dirigida por Tim Cook se toma muy en serio una materia tan delicada como lo es la seguridad, y por ello luego de esta intrusión, fuera por el motivo que fuera, prometió potenciar por completo sus sistemas de seguridad y actualizar sus servidores, para prevenir que una situación así se vuelva a dar.

Luego de que un intruso intentara hacerse con información personal de nuestros desarrolladores registrados en el Dev Center estamos trabajando sin descanso para prevenir que este episodio se repita. Aún así, aseguramos que ninguna información...


Leer más
Noticia publicada 27 Julio 2013, 04:14 am por Mister12

xx ¿Por qué el multi-usuario de Android existe en tabletas y no en smartphones?

Ingeniero de Google explica por qué la función de multi-usuario de Android existe sólo en tabletas y no en los smartphones que llevan este sistema operativo.

Android 4.3 tiene pocos días de haber sido anunciado y una de sus características principales es la creación de perfiles de usuario restringidos. La simple función multi-usuario de Android ya estaba presente desde la versión 4.2 aunque sólo en tabletas y muchos esperaban que se abriera el campo a los smartphones con el lanzamiento de Android 4.3. Sin embargo, Google no liberó la característica multi-usuario de Android en la nueva versión y los usuarios se preguntan por qué.

Mucho ruido se ha hecho alrededor de esta pregunta. Y tal vez nadie se había atrevido a preguntar abiertamente a Google, hasta ahora. Dan Morrill es un ingeniero de Google, usuario constante de Reddit. Y fue sobre esta plataforma que alguien le hizo la pregunta del millón: ¿Por qué no hay multi-usuario de Android en smartphones y en tabletas sí?

La respuesta de Dan Morrill recae en la función principal de los smartphones, que radica en la comunicación vía SMS y el hecho de realizar llamadas. Para Google aún no está muy claro cómo se podría configurar un smartphone con multi-usuario de Android para permitir el uso de una sola tarjeta SIM y las llamadas entrantes. Dan Morrill pone de ejemplo a un niño jugando en el teléfono del padre, ¿qué pasaría si el papá recibe una llamada de teléfono de su jefe que no es capaz de contestar porque su hijo está utilizando el teléfono? o ¿qué pasaría si se habilita la entrada de llamadas y alguien más la recibe? ¿Cómo configuras la entrada de llamadas o mensajes? ¿A qué usuario le...


Leer más
Noticia publicada 27 Julio 2013, 04:10 am por Mister12

xx Microsoft actúa más rápido que los hackers buscando vulnerabilidades

Según se publica en el blog oficial de Microsoft, la compañía actúa mucho más rápido que los hackers o piratas informáticos a la hora de detectar y corregir vulnerabilidades en sus sistemas operativos y en sus programas como Internet Explorer o Microsoft Office.

Según afirma Microsoft, la mayoría de sus vulnerabilidades son explotadas una vez se ha lanzado ya el parche de seguridad correspondiente afectando únicamente a los usuarios que no han actualizado su sistema operativo. Según el informe publicado en su blog, el número de vulnerabilidades detectadas en su sistema operativo y su software disminuye año tras año.

También afirman que el número de vulnerabilidades explotadas antes de su correspondiente actualización ha disminuido notablemente en los últimos años (aunque ha aumentado ligeramente con Windows 8). Microsoft ha publicado una gráfica en la que se muestran los fallos que han sido explotados antes de que Microsoft los descubriera y corrigiera y los que únicamente han sido explotados tras la correspondiente actualización de Microsoft.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/07/Microsoft_vulnerabilidades_foto_1.png

El número de vulnerabilidades de ejecución de código remoto también se ha disminuido notablemente en los últimos años en sus sistemas. La rápida asimilación de Microsoft ante sus fallos ha supuesto el lanzamiento de 739 parches de seguridad en los últimos 6 meses para sus sistemas Windows 8 y Windows RT. De todos estos parches, la mayoría de las vulnerabilidades se han corregido antes de que llegaran a manos de los hackers que pudieran explotarlos a su propio beneficio.

Microsoft también...


Leer más
Noticia publicada 27 Julio 2013, 02:20 am por wolfbcn

xx Ya puedes usar una impresora 3D para tener tu propia cámara fotográfica ...

Publicado el 27 de julio de 2013 por Antonio Rentero   

Toda la materia está compuesta por átomos y organizándolos adecuadamente bastaría tener un centenar de tarros (incluso menos) para formar objetos a nuestro antojo. Faltaba que se desarrollase adecuadamente la tecnología de impresión 3D para que comencemos a atisbar la posibilidad de crear, por ejemplo, una cámara fotográfica de las tradicionales, no una digital… aunque todo se andará.

Cada vez vamos a tener más noticias que nos hablarán de objetos de todo tipo realizados mediante impresión 3D, algo que además se hace cada vez más cotidiano gracias a que este tipo de impresoras van abaratando continuamente sus precios. De hecho deberíamos reconocer el mérito de quienes logran objetos complejos como esta cámara fotográfica que no ha sido obra de ninguna complejísima impresora 3D carísima y destinada a uso industrial sino que ha sido posible con una modesta de baja resolución.

El autor ha sido Léo Marius como proyecto para su graduación en la Escuela de Arte y Diseño de Saint Etienne (Francia). Tan solo 15 horas han bastado para tener impresas las piezas necesarias, aunque probablemente el número de horas necesarias para tener a punto el diseño de esas piezas habrá sido mucho mayor y habrá presentado más complicación.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/07/camera_1.jpg

Lo mejor es que una vez ensamblada la cámara toma fotos (necesitarás carrete, evidentemente) más que decentes y que serán muy del agrado especialmente de los amantes de la fotografía con cierto sabor retro. Obviamente la lente no se ha realizado con la impresora… pero como decíamos antes,...


Leer más
Noticia publicada 27 Julio 2013, 02:16 am por wolfbcn

xx Vete de compras y paga por la cara, es la hora del reconocimiento facial

La comunicación inalámbrica de corto alcance NFC, está considerada por muchos expertos como el sistema de pago del futuro. Gracias a esta tecnología basta con acercar nuestro dispositivo móvil a otro receptor para transmitir una gran variedad de datos, como por ejemplo pagar nuestras compras. Pero, ¿y si no hiciese falta ni tan siquiera tener un smartphone en el bolsillo para hacerlo?

Uniqul es una compañía finlandesa que acaba de lanzar al mercado un sistema de pago basado en el reconocimiento facial. En lugar de utilizar una tarjeta de crédito o efectivo, el nuevo sistema utiliza un software vinculado a nuestra cuenta bancaria que permite pagar tan solo mirando a una cámara. De esta forma, el cliente tan solo tendrá que esperar a que la máquina reconozca sus rasgos.

El proceso tarda en completarse 5 segundos (según la compañía, actualmente se tarda alrededor de 30 segundos), y finaliza pulsando un botón de OK, lo que permite no solo realizar compras de forma más rápida, sino además quitarse tarjetas y monedas de encima.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xDO4hdfY11U

Para ello, los clientes tendrán que registrarse previamente en Uniqul y hacerse una foto en los establecimientos asociados para vincular su nueva cuenta de reconocimiento facial a la bancaria o, si lo prefieren, la cuenta de PayPal.

¿Un sistema de pago seguro?

A pesar de que el envío de la información de pago es el mismo que el de una tarjeta, la tecnología basada en el reconocimiento facial suscita algunas dudas entre los expertos.

Fernando de la Cuadra, director de Educación de Eset España, ha explicado ...


Leer más
Noticia publicada 27 Julio 2013, 02:13 am por wolfbcn

xx Excepticismo de la operadoras ante la ley británica antiporno

“Realizable”, “necesaria” y “complicada” son los adjetivos que ha recibido en España, la iniciativa del primer ministro británico David Cameron de que Internet llegue a los hogares sin contenidos pornográficos, a no ser que el internauta pida expresamente eliminar los filtros.

El proyecto de Cameron, presentado el lunes pasado, implica que Internet llegará a los equipos receptores (computadoras, smartphones y tabletas) con el contenido porno bloqueado, por lo que el ciudadano tendrá que contactar con el proveedor e identificarse para que eliminen el filtro. Esta sería la principal diferencia con los actuales filtros para menores que tienen navegadores y buscadores, que pueden ser desactivados en cualquier momento .

Seguir leyendo: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/07/26/actualidad/1374845118_221744.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/cameron_plantea_bloquear_el_contenido_sexual_en_internet-t395288.0.html


Leer más
Noticia publicada 27 Julio 2013, 02:06 am por wolfbcn

xx La Fiscalía tacha a Manning de "anarquista" y "traidor" por filtrar a WikiLeaks

En el alegato final, que duró cuatro horas, la Fiscalía aseguró que Manning, de 25 años, es un "un anarquista y no un humanista", como lo presenta la defensa

Fort Meade, (Jairo Mejía/EFE).- La Fiscalía en el caso contra Bradley Manning por la mayor filtración de secretos de la historia acusó hoy al soldado de ser un "anarquista" y "traidor" que ayudó al enemigo al ceder información a WikiLeaks, organización a la que Al Qaeda tenía "acceso".

En la presentación del alegato final del gobierno estadounidense, el jefe del equipo fiscal, el mayor Ashden Fein, aseguró que Manning, de 25 años, es un "un anarquista y no un humanista", como lo presenta la defensa, mientras que se refirió a WikiLeaks como una "agencia de inteligencia extranjera" y no una organización periodística, como ellos se definen.

Seguir leyendo: http://www.lavanguardia.com/internacional/20130726/54378120100/fiscalia-manning-anarquista-traidor-wikileaks.html


Leer más
Noticia publicada 27 Julio 2013, 02:04 am por wolfbcn

xx Fujitsu lanza solución de seguridad en la nube para mensajería

Cloud End User Protect es una solución de Seguridad como Servicio (SaaS) , basada en tecnología de Symantec.

 Diario TI 26/07/13 7:30:24
Fujitsu ha anunciado una nueva solución en la Nube de Seguridad para Mensajería que reduce al mínimo los riesgos, los costes y la complejidad de implementación y uso. La nueva solución, denominada Fujitsu Cloud End User Protect, combina el conocimiento TI de Fujitsu y su experiencia cloud, con la tecnología de seguridad para mensajería y Web de Symantec, Fujitsu Cloud End User Protect proporciona una solución de seguridad extremo a extremo para la mediana y gran empresa, ampliando el porfolio de servicios de seguridad de Fujitsu.
 
Según un informe dirigido por Rick Holland, analista de seguridad de Forrester, la seguridad del correo electrónico es un componente crítico de los requerimientos de seguridad de cualquier empresa. El correo electrónico sigue siendo el principal foco de ataques según el estudio Spamhaus Project, que señala que más del 90 por ciento de los mensajes entrantes no son fiables por diversas razones. Con la creciente adopción del modelo SaaS, la Seguridad como Servicio es una opción cada vez más demandada por las empresas que, además, ofrece ventajas adicionales como la de dejar los mensajes sospechosos fuera de los sistemas corporativos.
 
Fujitsu Cloud End User Protect es una forma potente y flexible de acceder a una mensajería segura del máximo nivel. Incluye la seguridad de correo electrónico, el cifrado de datos y la gestión, basados en la tecnología Symantec Email Security.cloud y los servicios de Symantec Enterprise Vault.cloud, todo ello con el beneficio añadido de una...


Leer más
Noticia publicada 27 Julio 2013, 02:01 am por wolfbcn

xx Hardware reconfigurable: proyectos creativos basados en FPGAs

Si bien Arduino y Raspberry Pi se han hecho muy populares entre los aficionados a la electrónica, las FPGAs siguen siendo un componente clave desde hace más de 20 años. Repasamos algunos proyectos creativos que podemos encontrar en la red y que giran alrededor de estos dispositivos.

Proyectos como Raspberry Pi y Arduino se han convertido en la base sobre la que se apoyan muchos desarrolladores, ingenieros y aficionados a la electrónica y al hardware para realizar proyectos de todo tipo y, por supuesto, para desarrollar prototipos de sistemas mucho más complejos. Otros dispositivos que, desde hace más de 20 años, también son una pieza clave en el ámbito del diseño electrónico son las FPGA (Field-Programmable Gate Array); unos dispositivos de propósito general que nos ofrecen un hardware totalmente reconfigurable que podemos adaptar a nuestros proyectos y que, incluso, son la base para muchos proyectos catalogados de "alto secreto".

¿Qué es una FPGA?
Las FPGAs son dispositivos programables que en su interior encierran "multitud de puertas lógicas" que inicialmente están desconectadas y que, gracias a lenguajes de descripción de hardware (HDL), los diseñadores pueden configurar las conexiones entre estas puertas y así construir todo tipo de sistemas electrónicos. Esta forma de diseñar sistemas electrónicos es muy interesante puesto que ofrece mucha versatilidad a la hora de trabajar (programamos describiendo el comportamiento del sistema) y vuelve complicada la ingeniería inversa porque no es sencillo averiguar el conexionado interno de la FPGA.

Si bien analizando la placa de un sistema realizado con componentes comerciales alguien es ca...


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 23:56 pm por Mister12

xx Mozilla propone otra forma de compartir nuestros intereses en Internet

Cuando Mozilla dice que quiere cambiar la web, lo dice muy en serio. La última iniciativa es una nueva propuesta para compartir nuestros intereses con los anunciantes y los sitios web que visitamos. Ahora mismo, esos intereses no los compartimos explícitamente sino que se obtienen analizando las páginas que visitamos y “siguiendo” nuestros pasos de navegación.

Lo que Mozilla propone es darle al navegador la posibilidad de transmitir esos intereses a las páginas web, todo bajo nuestro control. Firefox analizaría nuestro historial de navegación extrayendo nuestros intereses. Después podríamos compartirlos (si queremos) con ciertas páginas web para tener una experiencia personalizada. De esta forma, nuestro historial seguiría siendo privado y tampoco tendríamos que conectarnos con Facebook u otras redes sociales.

La idea me parece muy buena. Daríamos mejor información de nuestros intereses revelando menos datos personales y tendríamos más control sobre lo que compartimos y cómo lo hacemos. De momento están experimentando con unas pocas páginas web y un grupo de voluntarios para ver cómo llevar la idea al mundo real, y los primeros resultados son bastante esperanzadores, con respuestas positivas tanto de los editores de contenidos como de los usuarios.

Vía | Mozilla Blog

http://www.genbeta.com/web/mozilla-propone-otra-forma-de-compartir-nuestros-intereses-en-internet


Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2013, 22:31 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.78