Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3144 3145 3146 3147 3148 3149 3150 3151 3152 3153
Noticias

La gran feria de productos electrónicos para consumidores CES, a realizarse los días 7-10 de enero en Las Vegas, Estados Unidos, podría convertirse en el escenario del lanzamiento de un nuevo tipo de computadoras, que según un analista "debería espantar a Microsoft".
Diario TI 30/12/13 8:26:45
Según dos analistas, Microsoft enfrentará una rebelión en la feria CES, por parte de algunos de sus socios comerciales, que presentarán hardware operado con Windows, que también puede ejecutar apps móviles para Android. La rebelión se debería principalmente al descontento con las bajas ventas de productos operados con Windows 8.
La publicación Computerworld USA cita a Tim Bajarin y Patrick Moorhead, expertos de Creative Strategies y Moor Insights & Strategy, respectivamente, quienes aseguran que varios actores OEM (fabricantes de equipo original) presentarán un nuevo concepto denominado “PC Plus”, durante la feria CES.
PC Plus es el nombre de computadoras operadas con Windows 8.1, que también tienen la capacidad de ejecutar aplicaciones móviles para Android, con el fin de complementar la funcionalidad táctil de Windows 8.
La razón de la medida sería que los fabricantes de hardware operado con Windows 8 han debido enfrentar un bajo nivel de ventas, que en parte atribuyen al limitado número de aplicaciones para Windows 8 disponibles en la tienda Metro.
La iniciativa en sí no constituye una mayor novedad ya que anteriormente fabricantes como Asus, Samsung y HP ha lanzado modelos híbridos que pueden ejecutar indistintamente Windows y Android mediante boot dual. Sin embargo, el concepto PC Plus permite incorporar funcionali...
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2013, 19:15 pm por wolfbcn |

Cuando hablamos de redes sociales se nos vienen a la mente Twitter y Facebook, dos servicios que, para muchos, tienen un problema grave: fomentan o requieren un cierto exhibicionismo digital en el que mostramos más información de la que muchos quieren compartir con el mundo.
Había hueco en el mercado de las redes sociales para una que respetara la voluntad de los tímidos para no mostrarse públicamente. Existe, y su nombre es Anomo. Se trata de una red social geolocalizada para aquellos que quieren establecer relaciones en el mundo real utilizando las nuevas tecnologías pero sin necesidad de exponerse más de la cuenta.
Anomo propondrá a los miembros crear un perfil con la información que quiera compartir, y conectar con gente a su alrededor. Al principio el usuario no verá más que información muy básica: ni siquiera verá su fotografía, sino un avatar. Así, además, el físico no influye en nuestra primera impresión.
La aplicación nos permite chatear con personas a nuestro alrededor o jugar con ellos “para romper el hielo”, de manera que vayamos estableciendo relaciones. La información privada que podamos introducir en el servicio permanecerá bloqueada y será mostrada solo a quienes nosotros queramos (con un control muy granular para cada elemento y para cada miembro de la red) y cuando nosotros queramos.
Anomo está disponible para iOS y Android.
http://www.youtube.com/watch?v=lNN1mSiDAcg&feature=player_embedded
Sitio oficial | Anomo http://www.anomo.com/
http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/anomo-la-red-social-para-los-que-no-quieren-exponerse
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2013, 19:14 pm por wolfbcn |

Publicado el 30 de diciembre de 2013 por Dani Burón
Dependiendo de la edad, la definición de retro puede ser muy variable, sobre todo en el campo de los videojuegos, donde el baremo de qué es antiguo o pasado, entre el Pong y el Half-Life, para muchos es algo difuso. Para Internet Archive retro se refiere a las primeras consolas para el hogar que aparecieron en el mercado, y gracias a Console Living Room podremos disfrutarlos fácilmente de nuevo.Y decimos fácilmente, porque podremos jugar a infinidad de juegos del pasado directamente desde prácticamente cualquier navegador de Internet. Sin ningún problema y con un catálogo que, aunque podremos encontrarlo también en emuladores, resulta mucho más práctico en Internet al poder acceder desde cualquier sitio y en cualquier momento.
El emulador por el que se han decantado es MESS, con su versión JMESS para navegadores usando javascript. Entre las consolas de las que podemos disfrutar están las siguientes joyas: Atari 2600, Atari 7800 ProSystem, ColecoVision, Magnavox Odyssey y Astrocade.
Así que sólo queda que os animéis a echar un vistazo a todos los juegos que tenéis en Console Living Room https://archive.org/details/consolelivingroom y que disfrutéis a día de hoy de las joyas videojueguiles del pasado.
vINQulos
InternetArchive
http://www.theinquirer.es/2013/12/30/los-juegos-consoleros-del-pasado-ya-estan-accesibles-para-jugar-en-internet.html
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2013, 19:11 pm por wolfbcn |

La red social por excelencia ha publicado más datos sobre como utilizan Facebook los usuarios de distintos países del mundo. A pesar de que los de Menlo Park suelen ser muy celosos a la hora de proteger estas cifras, en un informe anual recogido por TechCrunch se abren y publican algunos resultados que nos hacen ver hacia dónde va Facebook.
Hasta ahora, Facebook solo había dado datos que comparaban los usuarios web con los usuarios móviles por regiones multi-países y solo sabíamos los usuarios móviles de esta red social a nivel mundial.
Pero parece que la transparencia ha llegado a Menlo Park, y ya podemos saber más datos sobre cuantos y cómo utilizan Facebook en algunos países en concreto. De hecho, se han publicado las estadísticas de Alemania, Francia, España, Italia, Suecia, Turquía e Israel. Y lo primero que se ve, como era previsible, es la cantidad de usuarios que ahora están accediendo a Facebook desde el móvil. De hecho, en todos estos países más del 50% de los usuarios totales de Facebook en cada estado también se conectan desde el smartphone, siendo Suecia el país con un mayor porcentaje ya que llega al 81%.
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/12/screen-shot-2013-12-29-at-2-15-51-pm.png
¿Y España?
Las estadísticas muestran que nuestro país es muy de Facebook, aunque no se diferencia en demasía de otros países, ya que las cifras son muy similares. En España hay 12 millones de usuarios diarios, que serían 18 millones si contamos los que se conectan al menos una vez al mes. Un dato más exacto que nos ayuda a descifrar la querencia de los españoles a Facebook es el porcentaje de internautas...
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2013, 14:04 pm por wolfbcn |

Las autoridades advierten contra el creciente número de sitios y proyectos que invitan a consumidores a invertir en el "material del futuro": el grafeno.
Diario TI 30/12/13 7:01:06
Las autoridades financieras del Reino Unido han observado que un número cada vez mayor de consumidores están siendo contactados por empresas “de dudosa reputación”, que ofrecen oportunidades de inversión en el grafeno, material basado en carbón, con un formidable potencial de aplicaciones.
El periódico Financial Times informa que las autoridades británicas advierten contra intermediarios inescrupulosos que intentan beneficiarse del interés generado por el grafeno.
Según Wikipedia, el grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. El grafeno es muy ligero; una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan sólo 0,77 miligramos.
Entre sus propiedades destacan su flexibilidad, transparencia, alta conductividad térmica y eléctrica, elasticidad y dureza elevadas (su dureza es 200 veces mayor que la del acero, casi igual a la del diamante), menor efecto Joule (genera menor calor al conducir los electrones), menor consumo eléctrico en comparación con el silicio, etc. Todas estas características electromecánicas han resultado en el desarrollo, iniciado o proyectado, de sistemas que incorporan grafeno para su uso en pantallas, circuitos eléctricos, paneles solares, baterías y transporte de datos (ver nuestro artículo “El grafeno podría revolucionar las redes de fibra óptica”).
A pesar de que los sectores privado y público están invirtie...
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2013, 14:01 pm por wolfbcn |

Las grandes compañías aún no están completamente concienciadas con la seguridad. La empresa inglesa de noticias y telecomunicaciones BBC ha sido comprometida el día de Navidad cuando un pirata informático de origen ruso consiguió acceder al FTP de la compañía. Este pirata informático publicó en una página oculta de mercado negro en la Deep Web una oferta para vender los credenciales de acceso a los servidores de dicha compañía.
Según el pirata informático, este consiguió acceder con éxito al servidor ftp.bbc.co.uk el mismo día de Navidad cuando la seguridad y el control era menor ya que este utilizaba una contraseña débil que pudo ser explotada fácilmente. Aunque desde la BBC no han realizado ninguna declaración, fuentes de confianza han confirmado que el pasado sábado 28 se realizó un mantenimiento de seguridad en los servidores de la BBC y que se bloqueó el acceso a cualquier usuario no autorizado.
Este pirata informático es conocido por utilizar nombres como HASH o Rev0lver y ya ha actuado anteriormente en actos similares. Para demostrar que efectivamente consiguió el acceso a los servidores FTP de la compañía, este mostró una serie de archivos de la BBC que únicamente podían ser obtenidos con acceso a dichos servidores.
No es la primera vez que la BBC es comprometida por piratas informáticos. Hace unos meses, la Armada Electrónica Siria atacó las cuentas de Twitter de la compañía y comprometió sus sistemas obligando a la cadena de noticias a mejorar la seguridad de sus servicios y cambiar los credenciales de ellos.
El equipo de seguridad encargado de analizar este ataque hacia los servidores FTP de la BBC es el mismo que se...
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2013, 13:59 pm por wolfbcn |

Lo llevamos a cualquier parte y utilizamos cada vez para más cosas. El smartphone se ha convertido en el compañero inseparable del ser humano que sirve desde para llamar, comprar entradas de cine o billetes de avión y reservar mesa hasta para hacer fotografías o, por supuesto, escuchar música.
En este sentido, muchos de estos dispositivos de alta gama vienen con auriculares, aunque lo cierto es que la mayoría no son especialmente buenos (si exceptuamos los EarPods de Apple). Si lo que tenemos pensado es escuchar la música desde su altavoz la cosa cambia. Aquí el mejor es el HTC One gracias a su tecnología Beats Audio. Pero en cualquier caso la experiencia de usuario está muy lejos de la que ofrece un altavoz.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-29/los-mejores-altavoces-inalambricos-para-el-smartphone_70660/
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2013, 01:05 am por wolfbcn |

Publicado el 28 de diciembre de 2013 por Dani Burón
Con la cantidad de información pública y privada que hay de nosotros en la red, ahora mismo es complicado que no hay algún rastro nuestro por Internet con el que se pueda saber bastante de nosotros, si además le unimos el espionaje de la NSA lo cierto es que es casi imposible escapar del acoso por Internet. Por si esto no bastara ahora un grupo de estudiantes ha desarrollado una aplicación que teóricamente es capaz de detectar nuestra “tribu urbana”.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/12/urban_tribe-4.jpg
Vale, en algunos casos no es muy complicado poder saber si alguien es un cani, heavilongo, pijo, gotikillo o sea la que sea la tribu urbana a la que se pertenezca, y puede que realmente poder distinguirlo tenga una escasa utilidad, si es que esta clasificación tan generalista sea real. Pero este equipo de estudiantes del Jacobs school of Engineering de la University of California San Diego (UCSD) creen que podría tener utilidad para mejorar las “recomendaciones” de los sistemas de publicidad.
El sistema en sí utiliza fotos recogidas de Internet y redes sociales para luego, con un algoritmo especial usando un software open source, dividir a las personas en seis partes que luego analiza en base al color de piel, el tipo de ropa y los colores de la misma, para por último analizar también la pose de la persona.
Con estos datos el sistema es capaz de detectar automáticamente la tribu urbana con una precisión de un 48%, algo que todavía queda lejos de lo que una persona con dos dedos de frente podría reconocer, pero que con serie de mejoras podría...
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2013, 01:00 am por wolfbcn |

El ciclo de vida de los aparatos electrónicos es cada vez más corto. A medida que avanza la tecnología también lo hace la cantidad de dispositivos que quedan obsoletos y pasan a ser basura: móviles, tabletas, ordenadores, monitores, teclados... La mayoría terminan en la basura según afirma Carlos Martín, profesor de la escuela de negocios IMF.
Los últimos datos de la ONU reflejan cómo la basura procedente de equipos informáticos está creciendo y asciende ya a 53 millones de toneladas por año en el mundo. Se la conoce como ‘basura tecnológica’ y, según advierte el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) va en aumento.
En España se recogen más de 200.000 toneladas de basura electrónica cada año, un incremento del 51,5%, según datos de laFundación ECOTIC, líder español en el tratamiento de basura electrónica. El 70% de estos desechos, la mayoría de origen metálico, pueden ser fácilmente reciclados si existen medios para su recolección y envío a las plantas de tratamiento. Ante este problema, en 2005 entró en vigor en España una ley por la cual los fabricantes, vendedores y distribuidores tienen la obligación de hacerse cargo de la recogida, tratamiento y recuperación de sus productos electrónicos.
Uno de los retos es acostumbrar a los consumidores a depositar los equipos en los puntos de recogida. En la actualidad solo el 11% de la basura electrónica se recicla frente al 28% de las otras basuras, según datos del Ministerio de Medio Ambiente. Grandes compañías como IBM, Dell o HP, disponen ya de programas de reciclado específicos.
Leer más
Noticia publicada 30 Diciembre 2013, 00:59 am por wolfbcn |

Los gestores de descargas han sido ámpliamente utilizados desde hace varios años. Aunque su principal auge tuvo lugar con las conexiones RTB donde una descarga podía llevar horas, e incluso días, y por defecto no se podían pausar, ahora con las conexiones ADSL y los nuevos navegadores web, algunos gestores de descargas siguen estando presentes entre un gran número de usuarios como es el caso de FlareGet.
En este artículo vamos a analizar este gestor de descargas que nos permite descargar tanto ficheros normales de la red como vídeos de youtube y webs similares.
LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/12/29/analizamos-flareget-el-gestor-de-descargas/
Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2013, 22:43 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|