Titulares

Noticias

xx La operadora R se niega a desconectar al internauta por compartir vía P2P

La operadora gallega R se ha negado a desconectar al usuario que compartía archivos P2P por no poder identificar a su cliente a través de su apodo, por lo que la petición emitida el lunes por la Audiencia Provincial de Barcelona le resulta de imposible cumplimiento.

El pasado lunes, el operador gallego R recibió una orden emitida por la Audiencia Provincial de Barcelona por la que debía cortar el acceso a Internet a uno de sus usuarios por compartir archivos sin consentimiento de sus autores.

Según ha anunciado este miércoles la operadora a través de un breve comunicado, se niega a desconectar a este internauta, alegando que no pueden identificar a ningún cliente que se encuentra detrás de ningún 'nickname'.

De acuerdo con lo expresado por R, "el usuario utiliza el 'nickname' de "nito75". En R no podemos identificar a ningún cliente que se encuentre detrás de ningún 'nickname', como es el caso". De esta forma, la sentencia no podrá ser cumplida.

Inicialmente, R recibió la sentencia del juzgado de primera instancia por la que se desestimaban íntegramente las pretensiones de los demandantes. Por tanto, en primera instancia R no fue condenada a hacer ninguna acción.

Mas tarde, se dictó esta sentencia por la Audiencia Provincial de Barcelona, modificando la sentencia de primera instancia y obligando a la operadora gallega a suspender de forma definitiva la prestación del servicio de acceso a Internet al usuario.

La denuncia fue presentada por Promusicae con el apoyo de Sony Music, Universal Music, Warner Music y EMI, en base a lo establecido en el artículo 138 de la Ley de Propiedad Intelectual que contem...


Leer más
Noticia publicada 22 Enero 2014, 13:38 pm por wolfbcn

xx El Departamento de Defensa de EEUU compra a BlackBerry 80.000 smartphones

Publicado el 22 de enero de 2014 por Dani Burón   

A pesar de que parece que el mundo entero se está olvidando cada vez más de BlackBerry y sus ventas se diluyen cada mes, parece que los acuerdos con los gobiernos y las agencias públicas y privadas están consiguiendo que BlackBerry no tire la toalla.

Entre ellos está el Departamento de Defensa de EEUU, que ha conseguido que las acciones de BlackBerry se sitúen a más de 10 dólares, al conocerse que ha habido un pedido reciente de 80.000 smartphones BlackBerry 10.

Como siempre, John Chen, CEO de BlackBerry ha vuelto a hablar de cómo BlackBerry se sitúa por encima de sus competidores en cuestiones de seguridad y que simplemente no hay otro fabricante que pueda ofrecer una alternativa, ya que son los únicos en tener el certificado de seguridad necesario para operar en las redes del Departamento de Defensa estadounidense.

De hecho Chen asegura que los siete países del G7 son clientes de BlackBerry en entornos de defensa. Pero claro, también hay que tener en cuenta que desde hace relativamente poco, varios gobiernos ya han cancelado su exclusividad con BlackBerry y aceptan también otros fabricantes.

Tras el escándalo de la NSA, las filtraciones más o menos manipuladas de fabricantes asiáticos que incorporan spyware a sus terminales y el que Obama sea un fan de BlackBerry, muchos nos preguntamos si realmente la seguridad se debe a los terminales en sí o a acuerdos extraños con los gobiernos. Posiblemente nunca lo sabremos.

vINQulos

Cnet


Leer más
Noticia publicada 22 Enero 2014, 13:37 pm por wolfbcn

xx El estándar 802.11ac-2013 permitirá velocidades de hasta 7 Gbps en redes WiFi

Parece que las redes WiFi están preparadas ya para dar un salto de calidad gracias al estándar 802.11ac-2013. Este estándar implementa algunas mejoras respecto a los existentes hasta ahora en la mayoría de hogares que permitirá velocidades de más de un giga en los dispositivos además de mejorar considerablemente el alcance.

Desde hace algún tiempo las redes WiFi presentes en la mayoría de las casas de todo el mundo no habían obtenido una mejora, y aún menos, una mejora de este calibre. El estándar definido por la IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), asociación sin ánimo de lucro que se dedica precisamente entre otras cosas a la estandarización, mejorará en gran medida tanto el alcance como la velocidad final de la que disfrutará el usuario.

Este incremento de las capacidades de la red viene dado por algunas mejoras que incluye el 802.11ac-2013 respecto a los estándares que hasta ahora predominan, el 802.11g y el 802.11n. El primero de ellos, con una velocidad máxima aproximada de 54 Mbps ha sido en ocasiones protagonista de “engaños”, con más o menos mala fe de las compañías, que ofrecían velocidades de ADSL y fibra superiores a estos 50 megas pero la propia señal WiFi que en muchas ocasiones es el modo elegido para la comunicación dentro de las casas, no superaba estas velocidades. Por su parte el 802.11n alcanza velocidades de unos 300 megas.

Ahora, el 802.11ac-2013 supone un gran paso hacia delante para mejorar las conexiones domésticas gracias a la modificación de los parámetros que intervienen. Lo primero que destaca es que estas conexiones trabajan en la banda de los 5 GHz mientras que la mayoría de los...


Leer más
Noticia publicada 22 Enero 2014, 13:36 pm por wolfbcn

xx Los componentes de este PC están sumergidos en aceite

Grupo de emprendedores intenta llevar la tecnología de refrigeración a un nuevo nivel , cambiando agua por aceite en un sistema de alto rendimiento.

Los usuarios de PC que buscan llevar sus sistemas al límite mediante, por ejemplo, overclocking, necesitan frecuentemente recurrir a la refrigeración con agua e incluso nitrógeno líquido para controlar el excesivo calor que tales sistemas generan. La refrigeración con agua es considerablemente más eficaz que los tradicionales ventiladores que extraen el calor mediante aire.

LEER MAS: http://diarioti.com/los-componentes-de-este-pc-estan-sumergidos-en-aceite/73453


Leer más
Noticia publicada 22 Enero 2014, 13:34 pm por wolfbcn

xx China bloquea la web de EL PAÍS por la publicación de los bienes ocultos de...

El Gobierno chino ha bloqueado la edición digital de EL PAÍS en su territorio para evitar la difusión de la investigación que revela que familiares directos de los máximos dirigentes, entre ellos el cuñado del presidente, así como grandes magnates, miembros de la Asamblea Popular y empresas estatales mantienen sociedades opacas en paraísos fiscales. El bloqueo de la web afecta también a Le Monde, The Guardian, Süddeutsche Zeitung y otros medios internacionales que han participado en la investigación realizada a partir de una filtración masiva de datos obtenida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en sus siglas en inglés).  La censura contradice la política de transparencia que oficialmente abandera la nueva presidencia china, que ha anunciado duras medidas contra el enriquecimiento ilícito de sus élites.

EL PAÍS ha tenido acceso a una amplia base documental obtenida por el ICIJ que revela que al menos 13 parientes de máximos dirigentes del régimen —incluidos el actual presidente, Xi Jinping, y los ex primeros ministros Wen Jiabao y Li Peng—, así como 15 grandes empresarios y grandes compañías estatales han mantenido gran actividad en refugios fiscales, principalmente las Islas Vírgenes Británicas.

El bloqueo de las ediciones digitales es una práctica que el Gobierno chino ha empleado anteriormente con The New York Times y la agencia de noticias Bloomberg por sus detalladas investigaciones sobre las fortunas ocultas de los parientes de dirigentes chinos, entre ellos, el cuñado del presidente y el hijo del anterior primer ministro. Ambos figuran también en las revelaciones de EL PAÍS.

Esta censura y vigi...


Leer más
Noticia publicada 22 Enero 2014, 13:32 pm por wolfbcn

xx ¿No te gusta Windows 8.1? Compra Windows 7 por sólo 89$ (65€)

Si todavía estás ejecutando Windows XP y planeas migrar a un nuevo sistema operativo pero Windows 8.1 no está a tu gusto, todavía tienes una opción.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Not-Into-Windows-8-1-Buy-Windows-7-for-Only-89-65.png

Windows 7 aún puede ser encontrado en línea por precios de alrededor de 90$ (66€). Una simple búsqueda en Amazon devuelve un montón de resultados útiles.

Comprar Windows 7 parece ser una tarea bastante fácil ahora, aunque tanto Windows 8 como Windows 8.1 ya están disponibles en el mercado y el trabajo en Windows 9 debería comenzar muy pronto.

Windows 7 sigue siendo el sistema operativo número uno del mundo, ya que está instalado en más del 45 por ciento de los PCs de sobremesa y es muy probable que su cuota de mercado aumente en los próximos meses teniendo en cuenta que más usuarios de XP están completando su transición a un nuevo sistema operativo.

http://news.softpedia.es/No-te-gusta-Windows-8-1-Compra-Windows-7-por-solo-89-65-419204.html


Leer más
Noticia publicada 22 Enero 2014, 02:27 am por wolfbcn

xx China obliga a los usuarios de Internet a revelar su verdadera identidad al ...

Si pensabas que tu privacidad era irrespetada de alguna manera por las medidas habituales tomadas por las empresas de tecnología para verificar tu identidad real, deberías saber que ahora los usuarios de China tienen que proporcionar su nombre real antes de subir un vídeo a la web.

La Administración Estatal de Prensa, Publicación, Cine, Radio y Televisión de China ha emitido un aviso que dice que ahora es obligatorio usar tu nombre real si quieres subir un vídeo en Internet.

A partir de ahora, los servicios de vídeo en la web, van a alojar sólo vídeos cargados por individuos que han dado su verdadera identidad, lo que significa que también tendrán que verificar la identidad de los usuarios según sus IDs.

Ésta es otra medida adoptada por el Gobierno chino para controlar la Internet, después de que hace un tiempo emitió una orden en la que afirmó que quiere un Internet limpio. Incluso ha dicho a las empresas de Internet que serán responsables de todo el contenido publicado en sus servicios, prácticamente obligándolas a verificar a sus usuarios.

http://news.softpedia.es/China-obliga-a-los-usuarios-de-Internet-a-revelar-su-verdadera-identidad-al-subir-videos-419191.html


Leer más
Noticia publicada 22 Enero 2014, 02:26 am por wolfbcn

xx El Ejército Electrónico Sirio hackeó el blog oficial de Microsoft Office

Justo como lo prometió, el Ejército Electrónico Sirio atacó de nuevo a Microsoft esta semana y como se puede ver en esta captura de pantalla, el grupo logró infiltrarse en el blog oficial de Office hace unas horas.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Syrian-Electronic-Army-Hacks-the-Official-Microsoft-Office-Blog.png

Aunque los hackers sirios han modificado sólo una de las entradas publicadas en el blog para reflejar que el sitio web ha sido hackeado "por el Ejército Electrónico Sirio", ésta es otra prueba de que Microsoft tiene que mejorar la seguridad de sus servicios, ya que la empresa fue hackeada varias veces en las últimas semanas.

Redmond todavía no ha hecho ninguna declaración sobre esto, pero lo más probable es que los datos de los usuarios no hayan sido comprometidos durante los ataques.

En este momento, todos los Blogs de Office están funcionando normalmente, sin signos de hackeos.

Hemos contactado con Microsoft para un comentario sobre esto, así que actualizaremos el artículo si obtenemos una respuesta.

http://news.softpedia.es/El-Ejercito-Electronico-Sirio-hackeo-el-blog-oficial-de-Microsoft-Office-419124.html


Leer más
Noticia publicada 22 Enero 2014, 02:25 am por wolfbcn

xx Seis dominios de Ubuntu One fueron secuestrados aparentemente por un hacker...

Un total de 6 dominios que redirigen a los usuarios al dominio oficial de Ubuntu One, one.ubuntu.com, han sido secuestrados aparentemente por el hacker indonesio SultanHaikal de Gantengers Crew.

http://news.softpedia.com/images/news-700/6-Ubuntu-One-Domains-Hijacked-by-Indonesian-Hacker.png

HackRead es la publicación que informa acerca del ataque. Cada uno de los dominios afectados – ubuntuone.com, ubuntuone.net, ubuntuone.org, ubuntu1.com, ubuntu1.net y ubuntu1.org – redirigen a los visitantes a one.ubuntu.com.

Sin embargo, el hacker ha logrado agregar lo que parece ser una página de desfiguración (ubuntuone.com/4UJTwrIX65LXVatulEn41C) a cada uno de ellos.

"Mensaje especial: Dices que eres un hacker, ¿pero estás orgulloso? Resulta que estás orgulloso, eres un novato", dice un mensaje publicado por el hacker.

En el momento de escribir este blog, los dominios todavía mostraban la página de desfiguración. Enlaces a imágenes de los deterioros están disponibles en la cuenta de Pastebin de SultanHaikal. Pedí a los representantes de Canonical detalles adicionales acerca de este ataque, pero hasta ahora no respondieron a mis preguntas.

Es probable que los dominios atacados por el hacker indonesio hayan sido adquiridos por la empresa para evitar que los estafadores y los ciberdelincuentes busaran de ellos.

Actualizaré este artículo cuando esté disponible información adicional.

Actualización. La siguiente declaración ha sido proporcionada por los representantes de Canonical:

"Estamos investigando esto; pero después del análisis inicial, parece que estas personas simplemente su...


Leer más
Noticia publicada 22 Enero 2014, 02:24 am por wolfbcn

xx Apple aniquila el jailbreak de Evasi0n7 con la cuarta beta de iOS 7

Según ha dicho el hacker iH8sn0w en Twitter, Apple ha parcheado las vulnerabilidades aprovechadas por la herramienta de jailbreak evasi0n7 con el lanzamiento de iOS 7.1 Beta 4.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Apple-Kills-Evasi0n7-iOS-7-Jailbreak-in-New-Beta-Release.png

El hacker no afirma expresamente que evasi0n7 ya no es capaz de aplicar jailbreak a los dispositivos a partir de iOS 7.1, pero esto es lo que nos dan a entender sus conversaciones con los seguidores de Twitter (foto de arriba).

Hace un tiempo surgió la noticia de que los evad3rs – el equipo detrás de evasi0n – echaron por tierra muchas vulnerabilidades que habrían servido para crear un jailbreak para iOS 7.1 Quedará por verse si eso es o no es cierto.

La demanda de jailbreak es inferior a cómo era hace dos años cuando Apple tenía pocas opciones de personalización en iOS. Las cosas han evolucionado desde entonces, pero el jailbreak sigue siendo solicitado para poder usar numerosas aplicaciones y servicios que Apple no permite en su App Store.

http://news.softpedia.es/Apple-aniquila-el-jailbreak-de-Evasi0n7-con-la-cuarta-beta-de-iOS-7-419106.html


Leer más
Noticia publicada 22 Enero 2014, 02:22 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40