Titulares

Noticias

xx Apple patenta métodos para unir láminas de zafiro para pantallas

La Oficina de Patentes y Registro de Estados Unidos (USPTO, en sus siglas en inglés) ha registrado una patente de Apple en la que se describen diversas formas de unir pantallas de cristal de zafiro a dispositivos electrónicos.

 Aunque las pantallas de cristal de zafiro ya están presentes en las pantallas del iPhone 5 y iPhone 5S, la multinacional de cofundada por Steve Jobs está investigando los posibles usos que pueda tener en futuros 'gadgets', sin especificar cuáles.

 En el documento se explican varios métodos para implementar láminas de cristal de zafiro junto con otros materiales como, por ejemplo, plástico o metal para fabricar cristales más resistentes que los 'Gorilla Glass' que incoroporan la mayoría de 'smartphones' hoy en día.

 La primera de las uniones descritas implica hacer unas hendiduras en una lámina de cristal de zafiro para luego introducir en las muescas plástico o metal reforzados y usar estos puntos como unión al segundo material (que también podría ser plástico) y fabricar así pantallas más resistentes y duras que las actuales.

 El segundo método detallado es basante parecido al primero, pero utilizaría unos moldes de inyección o de soplado para unir el zafiro con un segundo material.

 El cristal de zafiro tiene una conductividad similar al de algunos metales y además es un buen dispersor de calor por lo que podría incorporarse a elementos sensibles como los procesadores, evitando así su sobrecalentamiento.

 En la patente no se describen usos concretos en los que podría utilizarse este nuevo material, pero uno de ellos podría ser la pantalla del esperado reloj inteligente de Apple, qu...


Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2014, 21:41 pm por wolfbcn

xx Cómo analizar los ataques masivos a los plugins de WordPress

Las vulnerabilidades y los patrones de ataques que ha sufrido en los últimos años son analizados por un equipo de expertos de Akamai.

Desde hace unos años la seguridad de los plugins de WordPress ha sido un tema de interés debido a la abundancia de vulnerabilidades de seguridad que se han  encontrado y publicado. Sólo en 2013 se han publicado al menos 64 vulnerabilidades diferentes, un gran número bajo cualquier estándar, según datos ofrecidos por Akamai.

Akamai Technologies ha utilizado su plataforma Cloud Security Intelligence para analizar los patrones de estos. Se trata de una plataforma de datos distribuidos a escala masiva, que almacena miles de millones de eventos de seguridad de miles de aplicaciones web en todo el planeta, lo que ha obtener una perspectiva de las tendencias de los ataques que ocurren en Internet.

 Analizando los ataques dirigidos contra los plugins de WordPress en la base de clientes de Akamai en el periodo de una semana, según puede leerse en el blog de la compañía escrito por Ory Segal, se encontró que hubo unos 43.000 ataques específicamente dirigidos a los plugins de WordPress en ese tiempo, un total de 66 diferentes plugins de WordPress fueron los objetivos, de los cuales 8 recibieron la mayor cantidad de ataques; y el más atacado, con un 73% de los ataques fue el plugin TimThumb.

Si diseccionamos la información obtenida sobre la localización de los ataques a Timthumb durante este tiempo, se desprende que los responsables fueron 270 atacantes únicos,  el 70% de los ataques provenían de sólo 6 atacantes en Francia y el resto provenían principalmente de Italia, Estados Unidos, Alemania, Canadá y Bra...


Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2014, 21:40 pm por wolfbcn

xx Se expande el bulo sobre la imagen amarilla de perfil en Whatsapp

Durante los últimos días, ha surgido en la red un movimiento por el cual, la gente debe poner como foto de perfil en Whatsapp un fondo amarillo como protesta ante la actual clase política española. En respuesta, ha corrido como la pólvora un bulo que alertaba a los usuarios sobre el riesgo que suponía esta acción, indicando que podrían acceder a tus datos, nada más lejos de la realidad, no existe riesgo alguno.

Un nuevo movimiento se ha originado en la red durante la última semana. Esta vez, pedían a los ciudadanos que colocasen como foto de perfil del cliente de mensajería instantánea, Whatsapp, un fondo amarillo. El objetivo es protestar ante la clase política de España y las últimas medidas adoptadas por el gobierno. La subida de precios e impuestos, la ley del aborto, las cláusulas abusivas de los bancos han propiciado esta repulsa.

Multitud de personas que no están de acuerdo con las decisiones adoptadas por el ejecutivo y los que mandan en el país, han tomado la iniciativa de unirse a la causa. Basta con echar un vistazo a vuestra lista de contactos y observar que el movimiento está logrando cierto éxito más allá de que tenga algún sentido. ¿En qué puede esto afectar? Realmente, la protesta no pretende mostrar el desacuerdo de la población, aunque quizá el modo no sea el más efectivo, ya que la foto de perfil de Whatsapp únicamente está visible para nuestros contactos.

Sea como sea, la medida se ha expandido entre los usuarios. Sin embargo y más recientemente, ha proliferado un bulo a través del propio cliente de mensajería que alertaba a estas personas de los riesgos que podría tener unirse a esta protesta: “Quita lo amarillo del...


Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2014, 18:12 pm por wolfbcn

xx Los usuarios españoles abandonan el PC en favor de las tabletas

El sector de las tabletas vive un momento dulce en España. Al igual que sucede en gran parte del mundo, los usuarios españoles han pasado a demandar este tipo de dispositivos de forma masiva en detrimento de los ordenadores de sobremesa y los portátiles, tal y como demuestra el último informe de IDC.

Hace casi tres años hacíamos una pregunta a nuestros usuarios: ¿Sustituirías tu ordenador portátil por una tableta? La pregunta generó un amplio debate, pero por entonces muchos pensaban ser totalmente fieles a su ordenador y veían al tablet como un mero gadget de moda. En cambio, muchos expertos en el sector vaticinaban lo que hoy es una realidad: la tendencia al alza del tablet y el abandono del PC.

Como podemos leer en los últimos datos publicados por IDC, la demanda de ordenadores en nuestro país en 2013 fue un 24,9% inferior a la del año anterior. En total se vendieron 1,7 millones de portátiles y 910.000 ordenadores de sobremesa. Frente a esta cifra hallamos el claro auge de las tabletas: 3,8 millones de tabletas vendidas solo el año pasado.

Esta caída en la venta de ordenadores fue de más a menos siguiendo la línea marcada en otros países europeos. Mientras que en el primer trimestre cayeron un 37% mientras en Europa descendían un 12%, el descenso en el último trimestre del año fue del 3,5% frente al 7,2% europeo. Desde la consultora se ve en el sector profesional la tabla de salvación de estos equipos, ya que en el área de consumo la demanda fue muy baja.

En cuanto a fabricantes, HP es a día de hoy el líder en ventas de PC con un 26,6% de cuota de mercado en nuestro país (27% al cierre de 2012). A pesar de haber descendido...


Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2014, 18:09 pm por wolfbcn

xx Un grupo de inventores desarrolla un traductor de perros

El aparato descifra y traduce el pensamiento de los animales gracias a una interfaz computadorizada que lo convierte en palabras

Madrid (Portaltic/EP).- Un equipo de inventores nórdicos ha desarrollado un aparato, ‘No more woof’, que traduce los pensamientos de los perros en palabras. Según explican los creadores en la página web del producto, para llevar a cabo este proyecto se ha usado la última tecnología en microinformática y electroencefalografía, sistemas que permiten analizar los patrones de pensamiento de los animales.

Se trata de una especie de cascos que utilizan las más avanzadas técnicas para captar lo que el perro quiere decir. Este aparato transporta los pensamientos como un enjambre de señales eléctricas a través de sensores de encefalogramas capaces de descifrar esta actividad. Luego una interfaz computadorizada los convierte en palabras, que 'salen' por un altavoz acoplado al aparato.

Entre estos patrones, los más comunes encontrados son: "estoy cansado", "estoy emocionado" y "tengo hambre". En momentos en que la actividad cerebral es claramente intensa al conocer a alguien, los expertos lo traducen en este programa como "¿quién es usted?".

En este sentido, los expertos han explicado que los perros "piensan" de una manera diferente a los humanos, ya que las señales del cerebro de estos animales indican emoción, es decir, la actividad muestra más un "estado mental" que un "pensamiento".

Por el momento el dispositivo está en inglés, mandarín, francés y español, según se apunta en la página, en donde añaden que están trabajando en diferentes voces, para que cada dueño escoja la que más le vaya a su can....


Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2014, 18:08 pm por wolfbcn

xx Fallo en internet redirige a usuarios a la página que ayuda a la gente a ...

Un error humano fue la causa probable de una falla técnica en el "Gran Cortafuegos" chino que irónicamente redirigió a millones de internautas a la página de una empresa con sede en Estados Unidos que ayuda a la gente a evitar la censura en Internet de Pekín, dijeron fuentes a Reuters.

 Cientos de millones de personas que intentaron visitar las páginas en internet más populares de China fueron redirigidas a la página de Dynamic Internet Technology (DIT), una compañía que ofrece servicios para evitar la censura en la red, especialmente diseñados para usuarios chinos.

 La agencia oficial de noticias china, Xinhua, ha citado a expertos diciendo que la falla podría haber sido el resultado de un ataque informático y medios locales especulaban en ese sentido.

 DIT está relacionado con Falun Gong, un grupo espiritual prohibido en China y que ha sido culpado de ataques informáticos anteriores.

 Durante una conferencia de prensa diaria, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Qin Gang, dijo que había "visto" informes sobre el presunto involucramiento de Falun Gong, pero que no sabía quién era responsable.

 "No sé quién hizo esto o de dónde vino, pero lo que quiero señalar es que esto nos recuerda de nuevo que para mantener la seguridad de internet es necesario reforzar la cooperación internacional. Esto muestra nuevamente que China es víctima de ataques informáticos", sostuvo.

 Sin embargo, fuentes familiarizadas con la gestión de la red del Gobierno chino dijeron a Reuters que la falla no se debía a un ataque informático. Las fuentes solicitaron el anonimato debido a lo delicado del tema.

 Agrega...


Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2014, 13:30 pm por wolfbcn

xx Facebook perderá el 80% de su público, según un estudio de la universidad de ...

En tres años, Facebook perderá al 80% de su actuales usuarios. La predicción no es de una echadora de cartas de un espacio nocturno de televisión. Es de dos investigadores del departamento de Mecánica e Ingeniería Espacial de la prestigiosa universidad de Princeton.

John Cannarella y Joshua A. Spechler, autores del estudio, no basan sus conclusiones en encuestas de tráfico al uso de los tradicionales medidores, sino en la dinámica de expansión y desaparición de enfermedades infecciosas, como la gripe. Para ello, han empleado la actual herramienta de Google Trends para prever, por ejemplo, la expansión de la gripe por el mundo. 

El Modelo epidemiológico en la dinámica de las redes sociales, título del ensayo, trata de explicar y de prever el rápido crecimiento de las redes sociales, así como su no menos rápida caída, para ello toma como modelo más sintomático -por haber completado ese ciclo- la red MySpace que, a principios de siglo era la indiscutible líder mundial para caer en el ostracismo en un par de años.

Según su analogía Gripe-red social, Facebook alcanzó su pico en 2012 y a partir de entonces ha tenido un descenso, concretamente del 20% en diciembre de 2013. Y para justificarlo se basan en las búsquedas a través de Google, buscador mayoritario en el mundo. Siguiendo sus paralelismos de curvas de crecimiento y caída, los dos investigadores auguran que entre 2015 y 2017 Facebook habrá perdido el 80% de sus actuales usuarios, que son unos 1.150 millones, es decir que solo tendría unos 230 millones de usuarios.

No son los primeros que auguran la caída de Facebook, entre otras cosas porque la experiencia así lo dice, pero sí...


Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2014, 13:26 pm por wolfbcn

xx Logran alcanzar 1,4 Tbps utilizando la red de fibra óptica convencional

Las posibilidades de la fibra óptica permitirán a los internautas navegar en un futuro a velocidades difícilmente imaginables a día de hoy. Así lo demuestra un nuevo experimento en el que se ha logrado alcanzar una velocidad de transmisión de 1,4 Tbps sobre una red de fibra convencional.

En el último año hemos visto cómo la demanda de conexiones de fibra óptica empezaba a despegar en España. El despliegue impulsado hasta ahora principalmente por Movistar ha llevado a más de medio millón de usuarios españoles a contratar este tipo de conexiones que por ahora ofrecen 100 Mbps como velocidad estándar (al margen de los casos de Adamo o la nueva fibra de 200 megas simétricos de Jazztel).

Dicha velocidad es para muchos un privilegio, pero dentro de unos años será una mera anécdota. Así se deduce de un experimento llevado a cabo en Reino Unido por un grupo de científicos, que han logrado alcanzar velocidades de descarga de hasta 1,4 terabits por segundo a través de una red de fibra óptica convencional.

Esto ha sido posible gracias al empleo de un nuevo protocolo denominado Flexgrid. Éste permite superponer varios canales de transmisión en una misma conexión, logrando así un canal de gran amplitud compuesto de siete conexiones de 200 Gbps cada una.

Para llevar a cabo el test utilizaron la red que une la Torre de Londres con el campus de investigación de BT en Suffolk. Se trata de una distancia de 145 kilómetros y como han querido destacar, es un cable que también se usa para ofrecer Internet a miles de hogares londinenses, lo que indica las grandes posibilidades de la nueva tecnología.

Así pues, una gran noticia para el...


Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2014, 13:25 pm por wolfbcn

xx Ratifican la condena a 1 año y 7 meses de cárcel para el dueño de varias webs...

Nueva sentencia en España referida a las webs de enlaces. En este caso ha sido la Audiencia Provincial de Valencia el tribunal que ha ratificado la condena de un año y siete meses de cárcel para el administrador de tres páginas de este tipo que enlazaban a películas y series protegidas con derechos de autor.

J. R. G., vecino de Valencia y administrador de los portales Divxonline.info, Estrenosonline.es y Seriesonline.es ha visto cómo el tribunal valenciano confirmaba la condena que se le impuso hace medio año. Tal y como ha publicado la abogada de la acusación, el juez ha considerado probado que existiría un delito contra la propiedad intelectual en la actividad de dichas páginas web de enlaces. Igualmente, se considera que existe ánimo de lucro al beneficiarse económicamente de la publicidad en los portales.

Tras la denuncia de EGEDA, la asociación ADIVAN y algunas productoras de contenidos audiovisuales en España como Lauren Film, el juez entendió que el dueño de las webs realizaba un acto de comunicación pública, algo que contrasta con múltiples sentencias para casos similares.

"La conducta no se limita a ser un mero enlazador puesto que facilita el visionado de material audiovisual protegido por los derechos de propiedad intelectual a la vez que percibe ingresos derivados de la publicidad insertada en las webs", destacan en este sentido los abogados de la acusación.

La defensa del condenado, representada por el abogado Javier de la Cueva, ha anunciado que estudia solicitar amparo al Tribunal Constitucional. Esto se debe a que el informe que relacionaba la actividad de enlazar contenidos con la de subir vídeos a un servidor e...


Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2014, 13:22 pm por wolfbcn

xx Rusia puede haber hackeado cientos de empresas por todo el mundo

Los espionajes no solo los realiza Estados Unidos con la NSA. Según unas últimas investigaciones, Rusia ha podido espiar ilegalmente empresas de diferentes continentes del mundo como Estados Unidos, Europa o Asia con fines económicos y no políticos como ya ha realizado anteriormente. Los principales objetivos de los rusos, en esta ocasión, han sido empresas del sector eléctrico, sanitario y tecnológico, las cuales, han podido verse comprometidas y haber perdido así importante material intelectual muy valioso.

Este espionaje masivo ruso busca el poder ofrecer una competencia activa frente a otros países y poder ofrecer y exportar más elementos aumentando así las ganancias del país. Dimitri Alperovitch es uno de los hackers especializados en espionaje informáticos de mayor prestigio a nivel mundial. Ruso, aunque son sede en Washington DC, hace algunos años fundó la empresa CrowdStrike, especializada en el espionaje informático a empresas y a recopilar la máxima información posible sobre estas y, de paso, venderlas el software necesario para evitar dichos ataques.

En el informe realizado y publicado por CrowdStrike, estos ataques han sido realizados por el grupo de piratas informáticos “Energetic Bear“, tras los cuales, se sospecha que se oculte el gobierno ruso. Según esta empresa, los espionajes se podrían haber realizado gracias a una vulnerabilidad en el lector Adobe Reader.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/01/crowdstrike_foto.jpg

La empresa de seguridad que ha descubierto dichos espionajes, CrowdStrike, no ha dado más detalles al respecto ni sobre los ataques ni sobre los países afectados con el fin de...


Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2014, 13:21 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40