Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3103 3104 3105 3106 3107 3108 3109 3110 3111 3112
Noticias

Yahoo! ha comunicado a sus cientos de millones de aficionados del portal de juegos que a partir del 31 de enero quedarán migrados obligatoriamente al portal iPlay, del grupo iWin.
"A partir del 31 de enero de 2014, Yahoo! Juegos ya no proporcionará descargas y juegos online gratuitos de nuestro socio, iPlay", señala la nota enviada a los aficionados del portal.
"Si tienes una cuenta de juegos registrada o una suscripción GameSaver en es.games.yahoo.net, tu cuenta migrará directamente al sitio de iPlay en es.iplay.com. Ahí podrás acceder al perfil de tu cuenta, al historial de juegos y a la suscripción GameSaver. Tendrás disponibles los mismos juegos, y cualquier ficha no canjeada de Yahoo! Juegos se podrá canjear en es.iplay.com. Podrás continuar jugando y accediendo a tu cuenta en Yahoo! Juegos hasta el 31 de enero. Si eres miembro de GameSaver, te recomendamos encarecidamente que canjees tus fichas disponibles antes del final del mes. El 31 de enero recibirás un email indicando que tu cuenta ha migrado a iPlay, con instrucciones sobre cómo acceder a tu cuenta".
Uno de las secciones más populares de Yahoo! ha sido siempre la de los juegos, entre ellos los juegos online de ajedrez. Cientos de millones de jugadores y muchos miles disputando a la vez partidas de cartas o de mesa, sin embargo el escueto anuncio de Yahoo!, desde hace año y medio bajo la dirección de Marissa Mayer, parece que han acabado con ese sistema, ya que la nota deja claro que el perfil y las partidas de cada aficionado pasarán automáticamente a iPlay, y que se acaban las partidas gratuitas contratadas, después de esa fecha.
Yahoo no ha ofrecido más informació...
Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2014, 02:27 am por wolfbcn |

Cuando uno oye hablar de los emprendedores de Silicon Valley siempre nos viene a la cabeza la figura de personajes como Mark Zuckerberg que ha cosechado una autentica fortuna.
Y este, no es el único, David Karp (Tumblr), Evan Spiegel (Snapchat) también se han hecho de oro con sus empresas pero la realidad es que estos casos son más una excepción que una norma.
LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/01/23/sabes-lo-que-gana-un-fundador-de-una-startup-mucho-menos-de-lo-que-te-imaginas/
Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2014, 02:26 am por wolfbcn |

Hay un hacker en Argentina que se hace llamar Camus, básicamente lo que hace el es conseguir fotos de famosas desnudas o teniendo intimidades, y luego las publica.
El método en que las consigue es activando la WebCam de la victima y viéndola permanentemete hasta que haga algo (Por lo menos eso es lo que se dió a entender) y además de eso puede ver a las mismas fácilmente através de la cámara del celular.
Además el sujeto dijo que era de Buenos Aires (Palermo si mal no recuerdo) y que se llamaba Sebastián y tenia 27 años, además habló por teléfono en un programa de televisión, y dice que se vá a presentar en uno dentro de poco.
¿Por qué daría sus datos tan fácilmente?
¿Por qué iría a un programa de televisión sabiendo el riesgo que puede tener el hacerlo?
¿Cómo es que hace para activar las WebCam de las famosas? (No creo que les pase a cada una un archivo .exe que sirva para activar las WebCam a cada una de las afectadas por que sería imposible)
¿Por qué hablaría con un programa de televisión sabiendo que pueden rastrear su número?
Son muchas preguntas misteriosas que nadie sabe, ¿Ustedes que opinan del asunto?
Pueden buscar en Youtube las grabaciones de los programas de televisión o simplemente acá les dejo su Twitter donde sube las fotos de las Victimas Famosas que hackea. https://twitter.com/CamusHackers
Escriban lo que opinan de esta persona y que creen que pasará con el.
Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2014, 00:45 am por DefaultUser |

Publicado el 24 de enero de 2014 por Antonio Rentero
Tan seguros están en Google de la seguridad de sus sistema operativo que desafían a la comunidad hacker mundial a encontrar fallos en el mismo. Para ponerlo un poco más interesante el premio será un año de salario… siempre que el ganador lee cuente dónde está el fallo que ha encontrado, claro.
Puede ser una atractiva recompensa para un estimulante desafío, una merecida compensación al arduo trabajo de localizar fallos en un software pretendidamente sólido e impenetrable o incluso la oportunidad para acceder a una de las empresas tecnológicas más importantes y poderosas del mundo.
El reto de Google invita a todo aquel con conocimientos para ello a encontrar un fallo de seguridad en Crome OS, el sistema operativo de los de Mountain View, hecho público durante su concurso anual Pwnium 4 que tendrá lugar en el mes de marzo en la conferencia de seguridad CanSecWest en Vancouver (Canadá).
La cuantía total de todos los premios también tiene su historia porque la extraña cantidad elegida, 2.718.280 dólares se corresponde con el número E, una constante matemática, determinante a la hora de comprender los algoritmos presentes en cálculos complejos e instrucciones como las que pueden encontrarse en la programación de un sistema operativo. Esa cantidad corresponde con el bote total pero quien sea capaz de encontrar un único fallo de seguridad en Chrome OS ganará el sueldo de un año .
El mayor premio, $150.000, se lo llevará quien logre diseñar una página web capaz de permitir que un hacker tome el control de un PC en el que se haya instalado Chrome OS incluso si el ordenador...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2014, 21:53 pm por wolfbcn |

Al igual que el grafeno, el fosforeno es un semiconductor natural, que podría tener incluso mayor capacidad para dar un impulso "turbo" a la próxima generación de computadoras. El nuevo material ya ha sido utilizado para fabricar transistores rudimentarios.
Diario TI 24/01/14 14:02:37
El fosforeno consiste de átomos de fósforo y tiene una estructura similar al grafeno, aunque este último es una forma de carbono puro, de unos pocos átomos de espesor. Esta característica permite que los electrones se desplacen sobre su superficie a una velocidad mucho mayor que el silicio, componente fundamental de los actuales microprocesadores. Hasta ahora, la intención ha sido que los chips de grafeno sustituyan con el paso del tiempo al silicio, dando así paso a computadoras mucho más rápidas que las actuales.
Sin embargo, el grafeno tiene una limitación fundamental, según explica Peide Ye, de la Universidad Purdue de West Lafayette, Indiana, Estados Unidos, a la publicación New Scientist. Esta limitación, o “problema”, es que el grafeno es un conductor “demasiado eficaz” de la electricidad.
En un artículo publicado el 24 de enero, New Scientist explica que, por el contrario, el silicio es un semiconductor, que puede ser inducido a conducir la electricidad, o a bloquear su flujo. Esta capacidad que tiene el silicio de actuar como interruptor es la característica que define a los transistores, y que hace posible activar la lógica binaria que opera en el núcleo de un chip de computadora. “Precisamente por tal razón no creo que el grafeno pueda realmente competir con el silicio en circuitos integrados”, explicó Ye, que acto seguido explicó las ...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2014, 21:45 pm por wolfbcn |

La neutralidad en la red, este principio por el cual se garantiza a los usuarios que los accesos a cualquier información están libres de control o censura por parte de proveedores, empresas o el propio gobierno está todavía lejos de alcanzarse en España. Alrededor de un 20% de las conexiones que se realizan desde diferentes operadoras se ven afectadas a día de hoy en nuestro país.
Durante este comienzo de año 2014, la neutralidad de la red ha sido uno de los temas que más ha dado que hablar dentro del sector. Diferentes focos han acaparado la atención de los medios como la noticia que saltaba el pasado 14 de enero, por la cual un tribunal estadounidense se posicionaba a favor de Verizon en una resolución que podría haber tenido consecuencias importantes.
Aunque para muchos usuarios este tema puede pasar desapercibido, lo cierto es que su aplicación puede tener un impacto mayor de lo que podríamos pensar. La neutralidad en la red pretende garantizar a los usuarios que todas sus conexiones son tratadas de la misma forma independientemente de la información a la que acceda, liberando el tráfico de filtros y censuras promovidas por las compañías proveedoras de servicios, empresas importantes o incluso el gobierno, que utilizan su puesto de poder para obtener una serie de beneficios.
Lo cierto es que algunos países ya han puesto en marcha medidas para aplicar este principio, como Chile o hace ahora justo un año, Holanda, que promulgó la primera ley de neutralidad de la red en Europa. Los datos revelados ahora por un estudio, muestran que nuestro país está lejos de acercarse a este propósito, ya que la mayoría de los grandes operadores realizan...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2014, 21:43 pm por wolfbcn |

Es bien sabido por todos que lo que los fabricantes instalan en los dispositivos que compramos ocupa memoria. Y sí, siempre decimos eso de que es una memoria que tienen que quitarnos de manera obligatoria para instalar su software. No obstante, en algunos casos pueden estar vendiéndonos un smartphone con memoria de 16 GB que se queda en menos de dos tercios. Analizamos los casos de smartphones como el Nexus 5, el iPhone 5s, el Galaxy S4, o el Xperia Z1.
Todos son smartphones recientes, lanzados el año pasado, y de gama alta. Smartphones que, además, llegan con una memoria de 16 GB. No obstante, de esos 16 GB, ¿cuántos realmente quedan para los usuarios? En el caso, por ejemplo, del Microsoft Surface, los compradores de una versión de 32 GB descubrieron que para ellos quedaban alrededor de 16 GB. Y sí, es verdad que los fabricantes alegaran que el software que instalan ocupa espacio, pero es que ya ni siquiera es posible hacer cálculos sobre qué contenidos vamos a poder llevar cuándo nos venden un tablet o un smartphone. No nos importa la cantidad de memoria que lleva de serie el componente en sí mismo, sino cuál es la memoria que nos va a quedar a los usuarios, dado que eso es lo que nos permite determinar si queremos comprar una versión con una memoria u otra.
LEER MAS: http://androidayuda.com/2014/01/24/cuanta-memoria-queda-libre-cuando-compras-tu-smartphone/
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2014, 21:40 pm por wolfbcn |

Según la empresa de seguridad, un hacker sentado en primera clase, cerca de la cabina del piloto, podría comprometer la red WiFi del avión.
Diario TI 24/01/14 9:10:37
Cada vez son más las compañías aéreas que incorporan el servicio WiFi a su oferta y para los pasajeros supone un gran avance poder acceder a sus datos durante las largas horas de vuelo. Los anuncios más recientes en tal sentido han estado a carto de Delta Airlines y de Aeroméxico. La Administración de Aviación Federal de EE.UU. y la Comisión Europea han aprobado el uso de ordenadores y dispositivos móviles en el avión y los pasajeros ya pueden utilizar WiFi a bordo y enviar y recibir SMS, llamadas o correos electrónicos, excepto en el momento del despegue y el aterrizaje. Las largas horas de vuelo propiciarán que los pasajeros se conecten a Internet durante el trayecto y la duda que surge ahora es si son seguras las redes WiFi de los aviones.
Según Kurt Baumgartner, analista de Kaspersky Lab, “conectarse a una red WiFi siempre conlleva algunos riesgos. Hoy en día, son muchas las técnicas que los hackers utilizan para comprometer la seguridad de las redes wireless y acceder a los dispositivos conectados a ellas. Por esta razón, al conectarse a la red de un avión también será posible que un cibercriminal, que tal vez vaya sentado a nuestro lado o muy cerca, pueda intentar acceder a nuestro dispositivo”.
Además, las compañías aéreas no suelen actualizar de forma frecuente sus redes, por lo que es difícil que las vulnerabilidades se solucionen en un periodo de tiempo breve. Esto significa que la seguridad de los dispositivos de los pasajeros que se conectan a esa red po...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2014, 21:26 pm por wolfbcn |

Solamente un día después de que la popular aplicación Snapchat presentara un nuevo sistema para evitar cuentas fraudulentas, un investigador de seguridad aseguró ya haber encontrado una vulneración para este servicio.
De acuerdo al desarrollador Steve Hickson, este sistema, que exige a los nuevos usuarios encontrar al clásico "fantasma" de la compañía para probar que no son servicios automáticos, sería sumamente fácil de saltar.
"Demoré alrededor de 30 minutos en escribir el código. Y con muy poco esfuerzo, pude encontrar al ‘fantasma’ con un 100% de certeza", reveló Hickson.
El investigador utilizó sus conocimientos sobre los sistemas de reconocimiento de imágenes en computadores y definió ciertas etiquetas de colores para los segmentos característicos de la imagen de la mascota de Snapchat. Así, puedo programar una serie de sistemas automáticos que solo debían buscar estas formas para encontrar la fotografía correcta y saltarse los controles.
Esta no ha sido una buena temporada en cuanto a seguridad para Snapchat. Antes de este problema con su nuevo sistema de verificación de cuentas, la empresa debió responder a la filtración de los nombres y números de 4,6 millones de usuarios, para posteriormente verse obligado a resolver una falla de exceso de material no deseado en la red.
http://www.noticiasdot.com/?p=78282
Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/encuentra_fantasmas_para_demostrar_a_snapchat_que_no_eres_un_bot-t407287.0.html;msg1914167;topicseen#msg1914167
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2014, 21:24 pm por wolfbcn |

Entiendo que la foto de tu perfil es algo importante para ti, pero si me ayudas vamos ha hacer una protesta contra la clase política de España, contra sus privilegios, contra la subida de precios e impuestos, ante el derecho a decidir por ti misma si abortas o no, contra las letras pequeñas de los bancos que estafan con cláusulas abusivas o venta de estafas en forma de preferentes. Ayúdame de una forma sencilla desde hoy 19 de enero hasta el próximo domingo 26 pon un fondo amarillo en tu perfil y pasa este mensaje a toda tu agenda, creo y estoy convencido que les llegará el mensaje a ellos y se darán cuenta de que el pueblo se esta uniendo, que no nos van a callar y que esto ya se les está yendo de las manos. Puedes copiar mi foto de perfil. Pásalo.
Si durante estos últimos días te ha llegado un mensaje similar a éste a través de WhatsApp, no estás solo: es una moda vestida de ¿protesta política? que, además, algunos están aprovechando para sembrar el pánico. “Quita lo amarillo del whatsapp es una imagen cifrada y acceden a tu base de datos de contactos, pásalo”, dicen algunos en respuesta. Pero… ¿de verdad es peligroso y compromete la seguridad de los datos el ponerse un avatar amarillo?
¿De dónde sale el avatar “amarillo” de protesta?
Las cadenas no son algo nuevo en WhatsApp. ¿Recuerdas cuando a tu correo te llegaban mensajes del estilo “Reenvía esto a X personas”? Con la llegada de WhatsApp se han adaptado estas cadenas y también vemos frecuentemente otras de la temática más variada. Además, esta popular aplicación de mensajería ya se ha utilizado en el pasado para difundir la convocatoria de manifestaciones (aquí y...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2014, 19:30 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|