Titulares

Noticias

xx Cinco procesadores que no vale la pena comprar y cinco alternativas que sí

El lanzamiento de los procesadores Ryzen 3000 se produjo hace apenas unos días. Hemos visto opiniones enfrentadas, pero lo cierto es que AMD ha conseguido, en general, un importante salto tanto a nivel de rendimiento como de eficiencia, y lo mejor es que ha podido mantener la retrocompatibilidad con placas base B350 y X370.

No hay duda, AMD ha cumplido casi todas sus promesas con los Ryzen 3000. Sí, hemos dicho casi todas, y es que en rendimiento monohilo los resultados han estado un poco por debajo de lo esperado. Esto ha permitido a Intel seguir liderando en potencia bruta con los Core 8000 y Core 9000, basados en la arquitectura Coffee Lake y Coffee Lake Refresh, aunque las soluciones de AMD ofrecen una relación calidad-precio muy superior en casi todos los niveles.

Ahora que tenemos en el mercado todas las novedades de Intel y AMD tenemos más procesadores entre los que elegir, algo que tiene un lado positivo pero también otro negativo: hay más opciones y precios más competitivos, pero también una mayor confusión.

Elegir un procesador es hoy más complicado que nunca, y por eso hemos decidido hacer esta guía, en la que encontraréis cinco procesadores que ya no merece la pena comprar y os daremos cinco alternativas que sí son una buena elección. La base de esta guía es, como siempre, el valor calidad-precio que ofrece cada CPU actualmente.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/07/14/cinco-procesadores-que-no-vale-la-pena-comprar-y-cinco-alternativas-que-si/


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2019, 02:12 am por wolfbcn

xx La multa de 5.000 millones de dólares a Facebook ha hecho más rico a Mark ...

La gran noticia del final de la semana, y una de las mayores del año, la conocimos la noche del viernes. La Comisión Federal de Comercio (FTC) y Facebook han llegado a un acuerdo por el cual la compañía acepta una multa de 5.000 millones de dólares por no proteger los datos de sus usuarios en distintos casos de violación de la privacidad.

De momento la multa no es firme, porque el Departamento de Justicia (DoJ) tendrá que ratificarla, algo que suele ocurrir de manera común cuando toca decidir sobre las decisiones de la FTC. Tampoco lo son las de la Comisión Europea cuando se imponen, pero rara vez los recursos fructifican en el sentido de eximir a las compañías de la multa.

Cuando Facebook se aprovisionó para esta multa, hecho que hizo reducir 3.000 millones de dólares su beneficio neto, el mercado se mostró más negativo, pero ahora, por sorpresa, el valor de la acción en bolsa de Facebook ha crecido tras conocerse la multa. Esto ha hecho crecer la capitalización bursátil de la compañía, que roza máximos históricos, y por tanto, el patrimonio de Mark Zuckerberg y de los inversores.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/multa-5-000-millones-dolares-a-facebook-ha-hecho-rico-a-mark-zuckerberg-a-sus-accionistas


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2019, 02:11 am por wolfbcn

xx Unas vacaciones con wifi público y sin ciberdelincuentes

No acceder a la información bancaria, usar de forma segura las redes sociales o contar con un antivirus son algunas recomendaciones para evitar el robo de datos en Internet

Llegan las vacaciones para muchos. Cuando tenemos unos días libres, a veces conseguimos desconectar del trabajo, pero lo que nos resulta más difícil es desengancharnos del móvil. Desde hace unos años existen estudios sobre la adicción a los teléfonos. Han aparecido trastornos como la nomofobia, que es el miedo irracional a salir de casa sin el móvil o no llevarlo encima constantemente. Además, todos los estudios coinciden en que por lo menos el 50% de usuarios de móvil son dependientes de él. La adicción es un trastorno primario que impide al individuo dejar de consumir a pesar de las consecuencias negativas que le pueden producir usar el teléfono.

Esta dependencia significa que no nos separamos del móvil, ya estemos de viaje, en la piscina o en el bar. Y provoca la constante búsqueda de conexiones y accesos a Internet en cualquier lugar, ya sea a través de de los datos 3G y 4G, el roaming si viajamos al extranjero o las redes wifi públicas y gratuitas. Estas conexiones inalámbricas abiertas son una pasarela por donde se pasean los cibercriminales, que aprovechan este tipo de redes para acceder a los terminales de los usuarios conectados.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/07/09/actualidad/1562683109_040194.html


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2019, 02:09 am por wolfbcn

xx Se activa este martes el servicio que alerta de suplantaciones en juego online

El nuevo servicio de alerta para evitar intentos de suplantación de identidad en los juegos de azar "online" comenzará a estar activo para los ciudadanos a partir de este martes: es el 'phishing alert', diseñado por el Gobierno para evitar que puedan jugar los menores y las personas que se lo hayan autoprohibido.

Este servicio, que permitirá conocer a los ciudadanos inscritos si alguien intenta registrarse en un operador de juego utilizando sus datos de identidad, corre a cargo de la Dirección de Ordenación del Juego (DGOJ), dependiente del Ministerio de Hacienda.

Este nuevo servicio de utilidad directa para el ciudadano que entra en vigor el día 16, según han informado fuentes de la DGOJ, se detalla en el documento de la Dirección del Juego en el que describe este proyecto, incluido en el programa de trabajo de "juego responsable" 2019-2020.

Con este servicio se pretende dar mayor seguridad a los ciudadanos sobre el acceso "no consentido" a las plataformas de juego electrónico: se persigue un juego seguro y proteger más al ciudadano de suplantaciones, a pesar de los controles y de las medidas que se han adoptado al respecto.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3702788/0/servicio-alerta-suplantaciones-juego-online/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2019, 22:22 pm por wolfbcn

xx Linux paso a paso: los cinco comandos para la terminal que todo usuario de ...

Retomamos nuestra familia de tutoriales básicos Linux paso a paso, donde venimos tratando de enseñarle a los usuarios que quieran iniciarse en GNU/Linux, y más concretamente en Ubuntu por ser una de las distros más populares y sencillas, algunos trucos esenciales como instalar Ubuntu junto a Windows actualizar el Kernel.

Una de las mayores ventajas que le veo a GNU/Linux con respecto a otros sistemas operativo es su terminal. Al principio puede intimidar, pero es una buena herramienta para realizar fácilmente ciertas operaciones sin tener que andar navegando en los menús de la interfaz gráfica. Para aprender a dar nuestros primeros pasos por ella hoy vamos a explicaros cuales son los cinco comandos imprescindible para la terminal que todo usuario de Ubuntu debe conocer.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/linux-paso-a-paso-los-cinco-comandos-para-la-terminal-que-todo-usuario-de-ubuntu-debe-conocer


Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2019, 22:21 pm por wolfbcn

xx Cómo solucionar los problemas con el Firewall de Windows 10

Windows 10 va acompañado de una serie de herramientas o utilidades por defecto para ayudar a los usuarios en diferentes tareas. Algunas de las más interesantes son aquellas que se encargan de velar por la seguridad de nuestro equipo, como son Windows Defender y el propio Firewall de Windows 10. Herramientas que hacen las funciones de antivirus, que ofrecen protección contra exploits y que nos permiten detectar y bloquear cualquier ataque de red. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, ya que en ocasiones, son muchos los usuarios del sistema que se han encontrado problemas con el cortafuegos. A continuación, vamos a mostrar cómo solucioanr los problemas con el Firewall de Windows 10.

Lo cierto es que, con el paso del tiempo el Firewall de Windows ha ido mejorando con las versiones más modernas del sistema, llegando a ofrecer todas las funciones que nos puede dar cualquier otro cortafuegos. Pero lo cierto es que esto no nos garantiza que no nos encontremos con algún error en un momento determinado. Errores que quizás, la gran mayoría de usuarios no sepan cómo solucionarlos, por eso vamos a mostrar a continuación algunos consejos o recomendaciones a seguir para solucionareste tipo de problemas en nuestro PC.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/windows-10/solucion-problemas-firewall/


Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2019, 22:19 pm por wolfbcn

xx Cómo mejorar la refrigeración del PC en pleno verano

Cuidar la refrigeración del PC es fundamental para garantizar su buen funcionamiento. La subida de temperatura por encima de unos límites razonables provoca errores, pérdida de datos, bloqueos, reinicios y/o apagados, reduce la vida útil de los componentes y en casos extremos daños irreparables a algunos de ellos.

Ya sabemos que el calentamiento de un PC es un fenómeno inevitable. Una parte de la energía de sus componentes eléctricos se transforma en calor elevando su temperatura. Si sumamos el verano del hemisferio norte y los 40 grados a la sombra de algunos puntos de la geografía española, puedes imaginar los padecimientos de nuestros ordenadores personales si no los cuidamos.

Aunque un PC está preparado para funcionar a altas temperaturas y tiene controles para limitar su impacto, su control es obligatorio para los que quieren extraer el máximo rendimiento de su ordenador personal. Tanto en equipos básicos como en los más avanzados que utilizan técnicas de overclocking y exprimen el rendimiento de componentes como CPU y GPU aumentando con ello las temperaturas de funcionamiento.

En estos días de calor, vamos a repasar algunas tareas básicas que puede realizar cualquier usuario para mejorar la refrigeración del PC y que deben formar parte de cualquier tarea regular de mantenimiento.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/07/14/refrigeracion-del-pc/


Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2019, 22:05 pm por wolfbcn

xx Los mejores programas para comprimir vídeo sin perder calidad

Los vídeos son a día de hoy el tipo de contenido más popular en Internet. Cada vez encontramos más vídeos en las distintas webs que visitamos, pero además, son el tipo de contenido más compartido a través de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea. Sin embargo, uno de los problemas que tienen los vídeos es el gran tamaño que pueden llegar a tener y que por lo tanto, ocuparán en nuestros dispositivos, webs, servicios de almacenamiento en la nube, etc. A continuación, vamos a mostrar algunos de los mejores programas para comprimir vídeo sin perder calidad.

Hay diferentes maneras de comprimir y reducir el tamaño de un vídeo, sin embargo, en muchas ocasiones corremos el riesgo de perder calidad y que después no se vea como nosotroso queremos. Para evitar esto, es importante elegir bien la herramienta que vamos a usar para comprimir vídeo, puesto que lo ideal es utilizar una que nos permita reducir el tamaño del mismo sin pérdida de calidad.

En este sentido, podemos encontrar herramientas online y otras aplicaciones instalables que nos pueden ayudar en cualquier momento a comprimir un vídeo desde el propio navegador o escritorio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/mejores-programas/comprimir-video/


Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2019, 22:03 pm por wolfbcn

xx A pesar de todo sigo usando Facebook: diez años después no conozco plataforma...

"Está claro que no hicimos lo suficiente para prevenir que nuestra herramienta se usase también para hacer daño. Esto va por las noticias falsas, la intervención extranjera en la política, el discurso del odio y la privacidad de los datos". Así reconocía Mark Zuckerberg ante el Senado de Estados Unidos los perjuicios generados por el gigante tecnológico que preside, Facebook. Casos como el de Cambridge Analítica y el ciberataque que dejó expuestos los datos de 50 millones de usuarios son solo los últimos de una larga lista de escándalos que rodean a la multinacional americana.

Sin embargo, a pesar de todas las polémicas, la plataforma azul se mantiene como la red social con más usuarios activos del mundo cuando se cumplen 15 años desde su creación y en torno a una década desde su expansión global. Y es que Facebook aporta un valor añadido que ninguna otra aplicación puede igualar: su gran masa social. La ingente cantidad de usuarios que ha sido capaz de aglutinar en este tiempo retiene a los más escépticos, que permanecen atrapados en la red por su propio temor a perder el contacto con sus círculos, así como a prescindir de algunos de sus servicios.

LEER MAS: https://www.xataka.com/servicios/a-pesar-todo-sigo-usando-facebook-diez-anos-despues-no-conozco-plataforma-que-me-que-ofrece?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost


Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2019, 22:02 pm por wolfbcn

xx Noticia: Algunas escuelas alemanas prohíben Microsoft Office 365 por cuestiones

Hola, vereis, por segunda vez hoy quisiera aprovechar para compartir otra noticia que, bueno, me ha parecido interesante, si no es molestia, claro esta::

FUENTE: https://www.muycomputer.com/2019/07/14/privacidad-de-office-365/

Noticia:



Algunas escuelas alemanas prohíben Microsoft Office 365 por cuestiones de privacidad





Microsoft Office 365 ha sido declarado ilegal en el estado alemán de Hesse por cuestiones relacionadas con la privacidad, leemos en ZDNet.

La información de estudiantes y maestros que usan la configuración estándar de Microsoft Office 365 podría estar «expuesta» a las agencias de espionaje de Estados Unidos, según ha dictaminado el Comisionado de protección de datos del estado.

El caso que afecta a la suite de productividad en nube de Microsoft (la más popular del mercado en su tipo) es un ejemplo más de las preocupaciones europeas sobre la privacidad de datos y también de la política exterior de la actual administración de Estados Unidos. La decisión de la Oficina de este estado alemán es el resultado de varios años de debate interno sobre si las escuelas alemanas y otras instituciones estatales deberían utilizar el software de Microsoft.

La propia Oficina Federal de Seguridad de la Información de Alemania también expresó recientemente su preocupación sobre los datos de telemetría que envía el sistema operativo Windows. Para disipar los temores de privacidad en Alemania, Microsoft invirtió en un centro dedicado para mantener los datos alemanes en el ese país....


Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2019, 20:32 pm por crazykenny

 

 

Conectado desde: 18.220.41.211