Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










300 301 302 303 304 305 306 307 308 309
Noticias

Se trata de un sistema de escaneo que, sin necesidad de despojar al usuario de ropa o calzado y sin mantener contacto con él, es capaz de alertar ante la presencia de cualquier tipo de objeto extraño.
Narcóticos, explosivos, divisas o armas son algunas de las cosas que se buscan en los controles aeroportuarios, y ahora una nueva tecnología liderada por investigadores españoles ha logrado que se detecten sin necesidad de despojar al usuario de ropa o calzado y sin tener contacto con él.
Los responsables de esta tecnología, llamada Mesmerise, son investigadores de la Universidad de Alcalá (Comunidad de Madrid), que durante tres años han trabajado en este campo junto a entidades de siete países europeos; el proyecto está financiado por la UE.
Mesmerise ha desarrollado dos tecnologías complementarias (X y Z) para la detección de objetos que una persona puede esconder dentro o fuera de su cuerpo, informa en una nota de prensa el centro universitario de Alcalá de Henares.
LEER MAS: https://www.publico.es/ciencias/aeropuerto-mesmerise-tecnologia-evita-cacheos-descalzarse-aeropuertos.html
Leer más
Noticia publicada 12 Julio 2019, 21:43 pm por wolfbcn |

El Servicio Nacional de Salud británico (NHS por sus siglas en inglés) ha encendido todas las luces de alarma al descubrir que algunas de las máquinas que utiliza para administrar la anestesia presentan brechas de seguridad que podrían hacerlas vulnerables a ataques externos.
El hallazgo lo ha hecho la compañía CyberMDX en máquinas fabricadas por GE Healthcare, concretamente, en los modelos Aespire y Aestiva 7100 y 7900. Harold Thimbleby, experto en ciberseguridad médica de la Universidad de Swansea, aseguró que un hacker que penetrara en la red hospitalaria podría localizar a una de estas máquinas y modificar su configuración. No sería la primera vez que el NHS sufre ataques digitales, como sucedió en 2017 con los casos de ransomware protagonizados por el malware WannaCry.
Aunque el NHS no ha estado en disposición de confirmar el número de estas máquinas que todavía se están utilizando en sus hospitales, ha intentado minimizar el impacto de la noticia asegurando que los dispositivos no suelen estar conectados a la red hospitalaria, lo que imposibilita su acceso por parte de los hackers.
LEER MAS: https://blogs.publico.es/kaostica/2019/07/12/puede-un-hacker-cambiar-tu-anestesia/
Leer más
Noticia publicada 12 Julio 2019, 21:42 pm por wolfbcn |

En abril os explicamos cómo miles de routers habían sido hackeados para cambiarles las DNS. Este tipo de ataques empezó a ser cada vez más común y parece que la cosa sigue yendo a más con el paso de los meses. Básicamente, el ataque buscar cambiar las DNS legítimas, ya sean del operador o de terceros, por unas maliciosas que luego nos llevan a páginas webs falsas que roban nuestros datos y credenciales de acceso. Ahora se ha detectado que crece el número de routers atacados para cambiar sus DNS por otras maliciosas.
En un primer momento, hasta 15.000 usuarios de routers D-Link y otros modelos habían sido hackeados. Para el cambio de las DNS se aprovechaba una vulnerabilidad en el firmware de estos routers que les permite hacer cambios en la configuración sin que nadie se dé cuenta. El ataque en cuestión accede al router (siempre con contraseñas por defecto) y cambia los ajustes de DNS.
Para el usuario es un proceso transparente del que no tiene conocimiento. A partir del cambio, una vez que visita Facebook en realidad las DNS maliciosas le redirigen a una IP que imita la apariencia de Facebook, pero que sólo buscar robar sus datos personales. Este tipo de ataques se conocen como DNSChanger y parece que cada vez son más habituales, por lo que deberíamos empezar a extremar las precauciones.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/12/ataque-router-cambiar-dns-falsas/
Leer más
Noticia publicada 12 Julio 2019, 21:40 pm por wolfbcn |

Las baterías de ion de litio llevan con nosotros desde hace 30 años. Su fiabilidad, seguridad y capacidad ha ido aumentando en las últimas décadas, pero en los últimos 10 años la capacidad de las baterías apenas ha aumentado. Estas baterías son lo mejor que podemos utilizar en la actualidad, y con la transición del petróleo a las baterías en los coches, se puede crear una nueva OPEP del litio.
Actualmente, la movilidad en los coches de explosión depende de las gasolineras: unas pocas empresas cuyo producto, el combustible, está basado en el petróleo. La extracción y distribución de ese petróleo está en muy pocas manos, controlado por una veintena de países y por la OPEP, que puede decidir reducir la producción para que aumenten los precios. Este tipo de cártel tendrá los días contados en las próximas dos décadas cuando empiecen a dejarse de usar los coches de explosión y todos los coches sean eléctricos o usen alguna otra tecnología innovadora, como la pila de hidrógeno.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/12/litio-baterias-nuevo-petroleo/
Leer más
Noticia publicada 12 Julio 2019, 21:39 pm por wolfbcn |

Cuando vamos a enviar archivos por Internet, normalmente solemos usar la plataforma que más tengamos a mano. Si tenemos una cuenta de Google y preferimos el almacenamiento gratuito, lo más cómodo suele usar el almacenamiento gratuito que ofrece la compañía en Google Drive, que con sus 15 GB es la que más da. Sin embargo, hay límites en cuanto al tamaño de los archivos que podemos enviar y en los anchos de banda, y vamos a ver cuál es el de cada plataforma.
Google Drive: archivos de hasta 5 TB
Google Drive es la plataforma que más gigas ofrece gratis a los usuarios que se crean una cuenta, con 15 GB. Sin embargo, dependiendo del tipo de archivo, hay un límite de tamaño. Para documentos de texto, el límite es de 1,02 millones de caracteres, y si se convierte a Documentos de Google, el límite es de 50 MB.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/internet/dropbox-google-drive-onedrive-wetransfer-limite-tama%C3%B1o-archivos-ancho-banda/
Leer más
Noticia publicada 12 Julio 2019, 21:38 pm por wolfbcn |

La utilización de los teléfonos móviles bajo el agua en la piscina o en el mar es una de las grandes ambiciones de los usuarios, que anhelan la foto o el vídeo perfectos, y de los fabricantes de estos dispositivos, que buscan denodadamente el modo de hacerlos verdaderamente sumergibles. Hasta ahora, el distintivo 'waterproof' garantiza la protección ante salpicaduras o caídas accidentales y momentáneas, pero no ante una inmersión prolongada.
El distintivo de resistencia al agua de un móvil supone que ha superado una serie de pruebas muy concretas en un laboratorio y que, por tanto, la empresa certificadora le ha asignado un cierto grado de protección. No obstante, esta acreditación dista mucho de avalar el aguante del teléfono a un hundimiento continado.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3701869/0/telefono-movil-sumergible/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 12 Julio 2019, 21:37 pm por wolfbcn |

Si no triunfas a la primera, vuelve a intentarlo. Y repite las veces sucesivas. Este parece ser el motto de Google en las redes sociales, pues por más que lo intenta ninguna de las ideas terminan de cuajar. No por eso pierden la esperanza, y como prueba tenemos Shoelace, una nueva app para Android y iOS centrada en encontrar cosas que hacer en un grupo de personas con intereses en común.
La aplicación es la última creación del Area 120, el grupo de trabajo experimental de Google que en el pasado nos trajo las respuestas automáticas de Reply (que en paz descanse) y entre otras creaciones tiene la app para aprender a programar Grasshopper. Shoelace está disponible tanto en Google Play como en la App Store, aunque su uso requiere de invitación.
LEER MAS: https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/google-intenta-vez-redes-sociales-shoelace-su-nueva-app-pruebas-para-conectar-personas-afines?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Noticia publicada 12 Julio 2019, 14:40 pm por wolfbcn |

Microsoft ha hecho un anuncio un poco extraño con respecto a la próxima versión de Windows 10. En él hablan de hacer nuestros dispositivos "passwordless", es decir, libres de contraseñas, pero una de las alternativas a estas es el uso de un PIN, y además, lo califican de más seguro.
Esto nos hace tener dos preguntas que pueden parecer tontas, pero realmente no lo son: ¿Acaso un PIN no es una contraseña numérica corta? ¿Cómo puede ser eso más seguro que una contraseña compleja? Microsoft ofrece algunas respuestas y puedes juzgar por ti mismo.
La novedad con respecto a las contraseñas en Windows 10 tiene que ver con Windows Hello. Ahora, Windows Hello no es nada nuevo, ya el sistema operativo ofrece diferentes modos de inicio de sesión, como el uso de identificación facial (uno que ha tenido sus traspiés), el uso de huella digital, o el uso de un PIN.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/windows-10-contrasenas-que-microsoft-dice-que-usar-pin-seguro-que-password
Leer más
Noticia publicada 12 Julio 2019, 14:38 pm por wolfbcn |

Google ha implementado un juego de tenis «oculto» que puedes jugar en un navegador web desde un ordenador personal o dispositivo móvil. Es un guiño al torneo de Wimbledon, que, por cierto, ha visto por primera vez a dos españoles en las semifinales.
Google puede ser una empresa que cotiza en bolsa por valor de cientos de miles de millones, pero aún sabe cómo divertirse. De vez en cuando, la compañía oculta un huevo de Pascua u cualquier otra cosa «secreta» en alguno de sus servicios. Por ejemplo, ¿sabías que haciendo una búsqueda en Google de la palabra «askew» (sin las comillas) harás que la página se incline)
Continuando con este tipo de «travesuras», Google ha escondido un juego de tenis para celebrar el evento deportivo londinense. Así se accede:
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/07/12/juego-de-tenis-google/
Leer más
Noticia publicada 12 Julio 2019, 14:37 pm por wolfbcn |

Uno de los principales motivos por el que muchos usuarios de Windows 7 no han actualizado a Windows 10 tiene que ver con que el último sistema operativo de Microsoft recopila muchos datos de telemetría (llamados «de diagnóstico» por ellos mismos). Entre los datos recopilados encontramos el hardware utilizado, la forma de usar el sistema operativo, y otro tipo de funciones. Windows 7 estaba libre de esto, pero ahora la compañía lo ha metido en secreto sin avisar.
Microsoft introduce telemetría en Windows 7
Microsoft ya intentó colar la telemetría en Windows 7 en julio de 2018, pero lo quitaron. Ahora, cuando apenas falta medio año para que Windows 7 deje de tener soporte de actualizaciones de seguridad y pase a no ser seguro utilizarlo, millones de ordenadores quedarán vulnerables ante posibles hackeos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/12/microsoft-windows-7-telemetria/
Leer más
Noticia publicada 12 Julio 2019, 14:34 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.147.73.110
|