Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










294 295 296 297 298 299 300 301 302 303
Noticias

Desde el pasado mes de mayo, fichar en el trabajo es una obligación en España. El objetivo de este medida, establecida por el Real Decreto Ley 8/2019, de 8 de marzo, que reforma varios artículos del Estatuto de los Trabajadores, es luchar contra la precariedad laboral y las horas extraordinarias que no se remuneran. Una norma de obligado cumplimiento en todas las empresas del país sin excepción.
La nueva situación ha hecho que las empresas tengan que encontrar soluciones para llevar el registro de esas horas y en gran medida han sido tecnológicas. Algunas compañías han recurrido a sus controles de acceso, otras han instalado dispositivos como los lectores de huellas dactilares y muchas han recurrido a aplicaciones destinadas a esta tarea.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/mejores-aplicaciones-para-fichar-trabajo
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2019, 02:10 am por wolfbcn |

Los principales operadores del país temen una subasta del espectro de 5G con afán recaudatorio como ha ocurrido en Alemania. Telefónica exige que se aclaren ya las reglas
"Hemos hecho los deberes en fibra, ahora faltan los del 5G". Así se expresó hoy el presidente en España de Telefónica, Emilio Gayo, al referirse al próximo despliegue de la tecnología 5G en nuestro país. Gayo no habló directamente del elefante en la sala al que temen todas las operadoras, el precio de la subasta de la banda de 700Mhz, sobre la que comenzará a funcionar la tecnología en España, pero sí fue muy claro entre líneas. "Los viejos modelos [en referencia a las subastas] no valen para los nuevos momentos, no ayudan a la sostenibilidad del sector".
Gayo hizo estas declaraciones en la inauguración del evento de DigitalES, la patronal de las principales firmas tecnológicas del país, que tuvo el 5G y la digitalización de las empresas como temas clave de fondo. La sombra de los 6.550 millones que han tenido que abonar los operadores en la subasta alemana es alargada, y las principales telecos del país temen que se pueda igualar (e incluso rebasar) esa cifra, algo que, según Gayo, destrozaría la sostenibilidad del sector.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-07-16/telefonica-5g-operadoras_2127431/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2019, 02:07 am por wolfbcn |

La comunidad investigadora ya tiene en sus manos un nuevo avance en materia de tecnología neuromórfica.
Se trata de Pohoiki Beach, un sistema compuesto por 64 chips de investigación Loihi cuyo diseño está inspirado en el cerebro humano y que Intel, la empresa detrás de su creación, permitirá utilizar a socios para escalar algoritmos inspirados en redes neuronales. Aquí entra desde la codificación dispersa a la localización y el modelado simultáneos o la planificación de trayectos, lo que permitirá avanzar en terrenos como la conducción autónoma o los hogares inteligentes.
Según desvela Intel, Pohoiki Beach es un sistema de 8 millones de neuronas (aunque no es comparable, el cerebro humano tiene unos 14 mil millones). Y su chip permite procesar información 1 000 veces más rápido y de forma 10 000 veces más eficiente que CPUs que son utilizadas en aplicaciones especializadas.
“Estamos impresionados con los resultados iniciales que hemos obtenido a medida que escalamos Loihi para crear sistemas neuromórficos más potentes”, indica Rich Uhlig, director general de Intel Labs, que explica que “Pohoiki Beach estará disponible para más de 60 socios de nuestro ecosistema, que emplearán este sistema especializado para resolver problemas complejos con elevados requisitos informáticos”.
El objetivo es incrementar la arquitectura hasta los 100 millones de neuronas antes de que termine el año. Durante este 2019 Intel presentará un sistema mayor, Pohoiki Springs, que incrementará el rendimiento y la eficiencia.
LEER MAS: https://www.silicon.es/intel-permitira-experimentar-con-su-chip-inspirado-en-el-cerebro-humano-2400259
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2019, 02:06 am por wolfbcn |

Tildados desde siempre como una forma de entretenimiento banal e incluso como una influencia negativa, los videojuegos han mostrado ser una parte importante dentro de la cultura de nuestro país.
Así lo ha querido reconocer la Biblioteca Nacional de España (la BNE), una institución creada hace más de tres siglos para salvaguardar el conocimiento impreso, y que planea ahora extender su conservación a las nuevas tecnologías.
«Aunque quizá ahora no les demos mucho valor, son nuevos materiales que debemos conservar» afirmaba Ana Santos, directora de la BNE, al diario El País: «los videojuegos serán Bien de Interés Cultural en el futuro, porque tienen un valor cultural importantísimo como creación artística«.
De esta manera, la institución que actualmente posee más de 34 millones de materiales producidos en España (de los cuales aproximadamente la mitad son libros), pasaría ahora a obviar la conservación de las «microformas» tales como los pasatiempos, crucigramas o sudokus para hacer huevo a esta nueva forma de cultura.
Sin embargo, por el momento la Biblioteca Nacional no puede conservar ninguno de estos títulos digitales debido a la actual Ley de Depósito Legal, que obliga a que las copias entregadas pertenezcan sólo a los editores españoles, independientemente de si estos han contribuido en el desarrollo de las mismas, lo cual reduce enormemente el número de obras disponibles.
Es por eso por lo que la BNE asegura haber comenzado las conversaciones con la Asociación Española de Videojuegos (más conocida como AEVI), con el objetivo final de encontrar una manera de solventar esta problemática, y poder almacenar y guardar...
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2019, 02:05 am por wolfbcn |

Los chicos de Remedy han confirmado los requisitos mínimos y recomendados de Control en su versión para PC, un juego que ha generado un gran interés no solo por sus mecánicas a nivel jugable, sino también por el hecho de que contará con soporte de trazado de rayos de NVIDIA.
Recuerdo que el desarrollo de Control fue complicado. La propia Remedy comentó que el motor gráfico Northlight Engine está lleno de posibilidades, pero que la carga que supone el trazado de rayos afectaba de forma notable al tiempo de renderizado a nivel de fotogramas por segundo, lo que hizo que en una primera etapa tuvieran que redoblar esfuerzos para ofrecer un soporte óptimo de dicha tecnología.
En los primeros vídeos que hemos tenido la ocasión de ver se ha confirmado que activar el trazado de rayos reduce de forma notable el rendimiento, hasta tal punto que ni siquiera una potente RTX 2080 TI era capaz de ofrecer una experiencia verdaderamente óptima en 4K. Puede que con las optimizaciones que hayan introducido en la versión final del juego la cosa cambie, pero no debemos pecar de optimistas si queremos evitar posibles desengaños.
Dicho esto entramos a ver los requisitos, como siempre comentaremos cualquier error grave a nivel de equivalencias.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/07/16/requisitos-minimos-y-recomendados-de-control-para-pc/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2019, 02:04 am por wolfbcn |

El mercado de los monitores para gaming se ha convertido en un auténtico caos. Hoy en día podemos encontrar una gran cantidad de opciones en diferentes configuraciones y prestaciones, aunque por regla general tenemos dos grandes vertientes: monitor con G-Sync para disfrutar de una buena experiencia con tarjetas gráficas GeForce GTX o monitor con FreeSync para hacer lo propio con tarjetas gráficas Radeon de AMD.
Sí, ya sé que hay algunos monitores con FreeSync que han sido certificados para funcionar sin problemas con G-Sync, pero en España todavía no tenemos muchas opciones disponibles, así que hay que tener mucho cuidado si tenemos pensado recurrir a esta opción para utilizarlo con tarjetas gráficas GeForce. Es crucial asegurarnos de que el modelo exacto que vamos a comprar es compatible, ya que de lo contrario puede que nos acabemos llevando un disgusto.
Sé que muchos de nuestros lectores todavía tienen dudas sobre qué hay detrás de un monitor con G-Sync, sobre la experiencia de uso que ofrecen y, especialmente, sobre si realmente valen la inversión que representan frente a un monitor estándar. Es una pregunta complicada, ya que debemos tener en cuenta muchas variables, pero gracias a la firma AOC España podemos daros la respuesta que os merecéis.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/07/16/aoc-ag273qcg-monitor-con-g-sync/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2019, 02:02 am por wolfbcn |

Muchos de estos emojis de WhatsApp tienen raíces japonesas. Algunos otros, simplemente no son lo que te imaginas y unos cuantos tienen una historia de fondo
Los emoticones de WhatsApp y de las diferentes plataformas que usamos a diario son día son más populares, hasta el punto de convertirse en parte importante de la cultura pop de la actualidad, pero, ¿cuáles son los secretos que hay detrás de ellos?
Independientemente del significado que solemos darles, los emoticones tienen una historia que los respalda, y algunas son bastante curiosas.
La “Emojipedia” es una enciclopedia en línea sobre emoticones creada por Jeremy Burgue. En ella podemos encontrar el significado y nombre real de todos los emoticones existentes en todas las plataformas.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/07/whatsapp-emojis-historia/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2019, 02:01 am por wolfbcn |

Datos de escaneo cerebral de numerosas personas revelaron que los cerebros de hombres y mujeres eran estimulados de igual forma con el porno.
La creencia popular dice que los hombres se excitan fácilmente con cualquier elemento relacionado con el sexo, especialmente imágenes. Con eso, se ha dicho que los hombres son particularmente afines al porno y que son muy "visuales". Mientras tanto, se ha dicho que ver este tipo de contenido no causa en las mujeres nada.
No obstante, un grupo de investigadores del Max Planck Institute for Biological Cybernetics de Alemania decidió poner en duda esa creencia. Así, se dispusieron a analizar 61 estudios anteriores para desmentir esto. Su documento, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, utiliza los datos de escaneos cerebrales de personas a las que se les mostraron imágenes de contenido sexual de todo tipo.
La actividad cerebral de los participantes fue puesta a comparación entre hombres y mujeres. De esta forma determinarían si alguno de los sexos tiene una mayor estimulación al ver porno o no.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/07/porno-mujeres-hombres-estudio/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2019, 01:59 am por wolfbcn |

Por mucho que lo neguemos, envejecer es un tema que nos preocupa a todos. Bueno, a todos menos a Jordi Hurtado. ¿Quién no se ha preguntado cómo estará dentro de 30, 40 o 50 años? Pues desde este lunes FaceApp te da la respuesta.
No, no es una aplicación nueva. Aunque si renovada. Tanto, que ha logrado en apenas 48 horas situarse entre las 'apps' más descargadas en Google Play y Apple Store gracias a la inteligencia artificial que permite transformar nuestro rostro para comprobar como el paso del tiempo va haciendo mella en nuestra piel.
Y, como era de esperar, las redes sociales se han inundado de usuarios que han querido compartir el que podría ser su viaje al futuro. El suyo, el de deportistas, actores, actrices, cantantes, políticos. Y que no falte el humor.
LEER MAS: https://www.publico.es/tremending/2019/07/16/los-peligros-que-se-esconden-tras-el-furor-viral-de-la-aplicacion-que-te-convierte-en-viejo/
Leer más
Noticia publicada 16 Julio 2019, 21:21 pm por wolfbcn |

Al igual que el WiFi, el Bluetooth ha de ser una conexión segura en nuestros dispositivos. Entre ellas encontramos una que anonimiza la dirección MAC cuando estamos usando Bluetooth Low Energy (BLE), la cual permite que nuestros dispositivos no puedan ser identificados ni rastreados. Eso cambia ahora, donde han conseguido saltarse la protección.
El método que protege la identidad tu dispositivo Bluetooth puede saltarse
Ha sido un grupo de investigadores de la Universidad de Boston los que han conseguido saltársela. Cada fabricante tiene mucho margen sobre cómo implementa las técnicas de seguridad, pero incluso en los casos donde se implementa con mayor cuidado se ha conseguido hackear, como es el caso de Windows 10, macOS o iOS.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/16/bluetooth-mac-aleatorizacion-anonimo-investigacion/
Leer más
Noticia publicada 16 Julio 2019, 21:15 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.225.234.56
|